Trazado Flou

Conoce el sueldo en las oposiciones de Bomberos

cuanto cobra un bombero
cuanto cobra un bombero
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    La profesión de bombero exige una gran preparación y fortaleza, tanto física como mental. Su labor consiste en afrontar emergencias y misiones de todo tipo, siguiendo protocolos rigurosos para garantizar la seguridad propia y la de los compañeros.

    Y como sabemos que te apasionan los retos, hoy vamos a resolver una de las grandes preguntas: ¿cuánto cobra un bombero? Veremos cómo se desglosa su salario y qué factores lo hacen variar según el cuerpo o el destino.

    Preséntate a la próxima convocatoria de oposiciones y trabaja en lo que más te gusta: ayudar a los demás y salvar vidas. ¡Vamos a ello!

    ¿Cuál es el sueldo en las oposiciones de Bombero?

    El sueldo de un bombero varía según distintos factores: el rango del puesto, el tipo de cuerpo al que pertenezca (municipal, autonómico o estatal) y la provincia en la que trabaje.

    Aun así, haciendo una media entre todas las categorías, el salario medio de un bombero en España en 2025 se sitúa en torno a los 2.400 € brutos al mes, lo que equivale a unos 28.000 € – 32.000 € brutos anuales, incluyendo las dos pagas extraordinarias.

    Incluso en la categoría inicial de bombero raso, las retribuciones rara vez bajan de los 25.000 € brutos al año, mientras que un bombero técnico o especialista puede superar fácilmente los 35.000 € dependiendo de su destino y complementos.

    Oposiciones Bomberos

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Bomberos?

    Salario base en las oposiciones a Bombero

    Aunque el sueldo de un bombero puede variar en función de la localidad en la que trabaje, es posible determinar su salario base oficial, ya que este cuerpo pertenece al subgrupo C1 dentro del personal funcionario.

    Si acudimos al documento de retribuciones del personal funcionario publicado por el Ministerio de Hacienda, podemos conocer no solo el salario base, sino también los complementos que forman parte de su nómina mensual.

    A continuación te mostramos la tabla oficial con el sueldo base de un bombero, junto con los trienios y las pagas extraordinarias de junio y diciembre:

    Salario base y trienios Bomberos 2025. Euros brutos.
    C1 Mes Año P. Extra junio P. Extra diciembre Total anual
    Sueldo 861,46€ 10.337,52€ 744,56€ 744,56€ 11.826,64€
    Trienio 31,53€ 378,36€ 27,21€ 27,21€ 432,78€

    Complemento de Antigüedad

    Una de las mayores ventajas de formar parte del funcionariado es la seguridad de saber que tu salario crecerá con el tiempo. Cada tres años de servicio, obtendrás un trienio, un complemento que se añade de forma permanente a tu nómina y que aumenta con la antigüedad.

    En el caso del sueldo de un bombero, cada trienio supone alrededor de 31,53 € mensuales o 432,78 € brutos al año, según las tablas retributivas del grupo C1. Con el paso del tiempo, estos incrementos pueden suponer una diferencia notable en el salario total, premiando la experiencia y la fidelidad al puesto.

    Complemento de lugar

    El sueldo de un bombero puede variar notablemente en función del lugar de destino. Cada comunidad autónoma establece sus propios complementos y pluses específicos, por lo que la cuantía final dependerá de dónde ejerzas tu trabajo.

    En la siguiente tabla puedes ver una estimación del salario medio bruto anual de los bomberos en 2025, según los últimos datos recopilados por los principales sindicatos y administraciones autonómicas:

    Comunidad Autónoma Salario medio anual (euros brutos)
    Cataluña 31.000 €
    Navarra 46.000 €
    Andalucía 40.000 €
    Madrid 35.000 €
    Euskadi 38.000 €

    Complemento de peligrosidad

    Dada la naturaleza del trabajo, el complemento de peligrosidad es una de las retribuciones más importantes en el sueldo de un bombero. Este plus compensa las situaciones de riesgo físico o exposición al peligro que forman parte habitual de su labor.

    Generalmente, este complemento supone alrededor de un 20 % del salario base, aunque su cuantía exacta puede variar según la administración o el convenio colectivo aplicable. Se percibe por las tareas que implican riesgo directo o condiciones especialmente adversas, reconociendo así la exigencia y el compromiso que requiere esta profesión.

    ¿Ha habido cambios en el sueldo de las oposiciones a Bombero en los últimos años?

    Según las tablas retributivas del personal funcionario publicadas por el Ministerio de Hacienda, la evolución del sueldo de un bombero en España ha seguido una tendencia claramente ascendente en los últimos años.

    El salario base del subgrupo C1, al que pertenecen los bomberos, pasó de 9.461,04 € anuales en 2021 a 10.134,84 € en 2023, y actualmente alcanza los 10.337,52 € anuales en 2025, tras la última actualización retributiva.

    Estas mejoras reflejan los incrementos salariales aprobados en los Presupuestos Generales del Estado de los últimos ejercicios y la posterior aplicación del Real Decreto-ley 4/2024, que consolidó una subida del 2 %.

    ¿Cuál es la próxima subida salarial para oposiciones a Bombero?

    Aunque los Presupuestos de 2025 permanecen prorrogados, el Gobierno y los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) han iniciado negociaciones para un nuevo acuerdo salarial plurianual (2025-2027).

    Según las primeras estimaciones, la próxima revisión podría situarse entre un 2 % y un 4 % adicional, dependiendo de la evolución del IPC y del PIB nominal.

    En definitiva, la tendencia sigue siendo positiva: el sueldo de los bomberos continuará aumentando de forma progresiva en los próximos años, reforzando la estabilidad y el atractivo de esta profesión pública.

    Beneficios del sueldo como funcionario de oposiciones a Bombero

    Si el sueldo competitivo de un bombero no fuera motivo suficiente para animarte a preparar estas oposiciones, debes saber que el puesto ofrece muchas otras ventajas que lo convierten en una de las profesiones públicas más atractivas.

    • Estabilidad laboral absoluta. Una vez obtienes tu plaza, tendrás un empleo fijo de por vida, con la seguridad de conservar tu puesto hasta la jubilación.
    • Excedencias garantizadas. Si por cualquier motivo necesitas un tiempo fuera del trabajo, puedes solicitar una excedencia voluntaria y, al reincorporarte, tu plaza seguirá reservada.
    • Hasta 40 días libres al año. Los bomberos disfrutan de 30 días de vacaciones retribuidas y 10 días de asuntos propios, lo que permite una gran conciliación personal y familiar.
    • Turnos intensivos y largos descansos. El horario habitual es de 24 horas de trabajo seguidas por tres días de descanso, un sistema que deja amplios periodos de tiempo libre para descansar o compaginar con otros proyectos.
    • Jubilación anticipada. Gracias al Real Decreto 383/2008, de 14 de marzo, los bomberos pueden acogerse a una reducción de la edad de jubilación, en reconocimiento a la exigencia física y riesgo de su labor.

    ¡Prepara las oposiciones de Bombero y empieza a disfrutar de este sueldo!

    Ahora que ya sabes cuánto cobra un bombero y las ventajas que acompañan al puesto, es el momento de dar el paso y empezar a prepararte para conseguir tu plaza.

    En Flou queremos ayudarte a lograrlo con una metodología 100 % flexible, adaptada a tu ritmo y a tus necesidades. Contarás con profesores especializados, preparadores físicos y un tutor personal que te guiará durante todo el proceso.

    Nuestro objetivo es claro: que llegues al examen con la máxima preparación y confianza para superar todas las pruebas.

    Si ya te pasas el día apagando fuegos en tu vida diaria, preséntate a las oposiciones de bombero y empieza a cobrar por ello. ¿A qué estás esperando?

    Bibliografía:

     

    Sigue el Flou

    como-ser-bombero

    ¿Cómo ser bombero? Te contamos todo lo que debes saber

    ¿Quieres saber cómo superar las oposiciones de Bombero? Te ofrecemos una guía que aclara todo el proceso por partes. Sigue...

    rangos-de-bomberos

    Rangos de bombero: una guía completa para comprender las jerarquías en los cuerpos de bomberos

    ¿Pensando en preparar las oposiciones de Bombero? En el artículo de hoy vamos a explicarte cuáles son los rangos de...

    tipos-de-bombero

    Tipos de Bombero: una visión completa de las especialidades

    Puede ser que hayas llegado a este artículo por dos razones: formas parte del Cuerpo y quieres conocer todos los...

    oposiciones-bombero-alicante

    Guía para preparar las oposiciones de Bombero en Alicante

    ¿Te gustaría trabajar apagando fuegos? El Cuerpo de Bomberos no solo se dedica a esta increíble y peligrosa labor, sino...

    90%

    ¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

    Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

    Reiniciar test
    WhatsApp