¿Buscas un puesto de trabajo estable en el sistema de protección social del Estado? Ayuda a mejorarlo desde dentro y facilita trámites diarios a la ciudadanía a través de las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social.
Cada clase telepresencial con su tema
Supuestos prácticos para ponerte a prueba
Contenido personalizado para cada convocatoria
Facilidades de pago y financiación
869 plazas
Estatales
659 plazas
Estatales
300 plazas
Estatales
150 plazas
Estatales
Nacionalidad
Para poder presentarte a las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, deberás tener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
Edad
Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación
Estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado, o estar en condiciones para obtenerlo antes de que finalice el plazo de inscripción.
Capacitación
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Habilitación
Las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social se dividen en dos partes claramente diferenciadas y ambas eliminatorias:
La primera parte de esta oposición se divide, a su vez, en dos test diferenciados que consistirán en:
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Derecho Comunitario y Constitucional
Derecho Administrativo
Gestión Financiera
Administración de Recursos Humanos
Derecho Laboral
Seguridad Social
El cuerpo de Gestores ejerce responsabilidades en las áreas de afiliación, cotización y recaudación, así como de pensiones y prestaciones de la Seguridad Social, además de cuestiones relacionadas con la gestión económico-financiera, recursos humanos, materiales y contratación.
Los gestores desempeñan mandos intermedios por cuanto realizan tareas de colaboración con el Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social, bajo su dirección y coordinación. A su vez, dirigen equipos integrados por otros funcionarios del cuerpo de Administrativos y Auxiliares Administrativos.
Las opciones salariales a las que podrás acceder con esta oposición parte de los 35.000 € brutos al año, a lo que tendrás que sumar complementos como:
La antigüedad tiene premio: cada tres años, tendrás aumentos de un 5% del salario + IPC, que se acumularán a lo largo de toda tu carrera de servicio público.
Dependiendo la ubicación de tu destino por España, cobrarás diferente. También se mide en función de la responsabilidad de tu cargo y la complejidad de las funciones que desempeñes en tu día a día.
Cada puesto tiene asociados unos riesgos, casuísticas o incompatibilidades y se compensan con este complemento. Por eso varía en función de cada caso personal.
En caso de dar un extra en cuanto a horas extras, actividad o rendimiento, al final del mes verás reflejado ese sacrificio con un pellizco en la nómina.
Conoce a tus profesores especialistas
FAQs
El tiempo necesario para aprobar las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social puede variar significativamente según varios factores como la dedicación, los conocimientos previos o el método de estudio.
En general, los aspirantes suelen dedicar entre 12 y 24 meses de preparación intensiva para alcanzar un nivel adecuado que les permita aprobar estas oposiciones.
Un gestor de la Seguridad Social puede desempeñar sus funciones en diversas dependencias y áreas dentro del sistema de la Seguridad Social, tales como:
Las funciones de un funcionario de la Seguridad Social varían según el puesto específico, pero generalmente incluyen:
La última convocatoria para Gestor de la Seguridad Social tuvo lugar en el año 2022. Se trata de una oposición que suele convocarse cada 2 años. En Flou te mantendremos informados de las últimas novedades al respecto para que puedas apuntarte al examen y conseguir tu plaza.
Información relacionada con Oposiciones Gestión de la Seguridad Social
Sigue el Flou