¡869 plazas convocadas en 2025! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Oposiciones Gestión de la Seguridad Social

¿Buscas un puesto de trabajo estable en el sistema de protección social del Estado? Ayuda a mejorarlo desde dentro y facilita trámites diarios a la ciudadanía a través de las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social.

Trazado Flou
Puntos fuertes

Cada clase telepresencial con su tema

Puntos fuertes

Supuestos prácticos para ponerte a prueba

Puntos fuertes

Contenido personalizado para cada convocatoria

Puntos fuertes

Facilidades de pago y financiación

El mejor método para preparar las Oposiciones de Gestión de la Seguridad Social

En Flou te proporcionamos una metodología que te permitirá dominar cada área de tu oposición. ¿Te interesa saber cómo te apoyaremos? Descubre los recursos que te respaldarán durante toda tu preparación. ¡Alcanza tu meta!
01 Icono método compás

Plan de estudios

Nuestro plan propio está desarrollado por expertos en oposiciones y te guiará, nota a nota, hasta el aprobado final.
02 Icono método compás

Test

Al final de cada tema, de cada tres temas y de cada temario completo podrás ponerte a prueba para asentar todo lo aprendido.
03 Icono método compás

Actualizaciones

Te mantendremos al corriente de las novedades legislativas que afecten a tu oposición y tendrás el temario siempre actualizado.
04 Icono método compás

Mensajes con profesores

Resuelve tus dudas sobre el temario con nuestro cuadro docente para avanzar en el estudio de forma clara y segura.
05 Icono método compás

Supuestos prácticos

Muchas veces aprobar una oposición es cuestión de entrenamiento. Y en Flou vas a tener todo el que necesitas.
06 Icono método compás

Clases en directo

Conéctate a clases donde podrás atender a las explicaciones del temario de la boca de expertos y participar para resolver tus dudas al momento.
07 Icono método compás

Simulacros muy reales

Te proponemos un método que te acercará a conseguir tu plaza fija: practica el examen antes de que llegue.
08 Icono método compás

Servicio de convocatorias

En Flou te mantenemos al día de todas las nuevas convocatorias para tu oposición y los plazos de presentación para que tú puedas concentrarte en fluir.
09 Icono método compás

¡Te ayudamos!

Descubre nuestras facilidades de pago y opciones de financiación.

¿Alguna duda sobre la oposición de Gestión de la Seguridad Social?

Convocatorias

  • Convocatoria
  • 2025

869 plazas

Convocatoria 2025 | 869 plazas de Gestión de la Seguridad Social

Estatales

  • Convocatoria
  • 2023

659 plazas

Convocatoria 2023 | 659 plazas de Gestión de la Seguridad Social Estatal

Estatales

  • Convocatoria
  • 2021

300 plazas

Convocatoria 2021 | 300 plazas de Gestión de la Seguridad Social Estatal

Estatales

  • Convocatoria
  • 2018

150 plazas

Convocatoria 2018 | 150 plazas de Gestión de la Seguridad Social Estatal

Estatales

¿Cumples con las condiciones para presentarte? ¡Asegúrate!

Nacionalidad

Para poder presentarte a las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social, deberás tener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.

Edad

Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

Titulación

Estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado, o estar en condiciones para obtenerlo antes de que finalice el plazo de inscripción.

Capacitación

Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

Habilitación

  • No pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

Las pruebas del examen para conseguir un puesto fijo en la Seguridad Social

Las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social se dividen en dos partes claramente diferenciadas y ambas eliminatorias:

  • Cuestionario tipo test en los que se evaluarán tus conocimientos acerca del contenido del temario oficial.
  • La resolución por escrito de un supuesto práctico de ocho preguntas, a elegir entre dos propuestos. El ejercicio deberá ser leído ante el Tribunal en sesión pública, cuyos miembros podrán realizar las preguntas que consideren durante 10 minutos.

¡Prepárate para superarlo!

La primera parte de esta oposición se divide, a su vez, en dos test diferenciados que consistirán en:

  • 90 preguntas con respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta. Tendrás un total de 90 minutos para completarlas.
  • 5 preguntas de respuesta más extensa, para las que dispondrás de 100 minutos.

¡Conoce a lo que te enfrentarás!

  • Tema 1. El concepto de Derecho.
  • Tema 2. Concepto y clases de personas.
  • Tema 3. Los derechos reales: concepto y clases.
  • Tema 4. La obligación: concepto y clases.
  • Tema 5. El contrato: concepto y clases.
  • Tema 6. La empresa mercantil.
  • Tema 7. La sociedad anónima: concepto y caracteres.
  • Tema 8. Los títulos valores.
  • Tema 9. Las obligaciones mercantiles: características generales.
  • Tema 10. El concurso: procedimiento, declaración y efectos.
  • Tema 11. La Unión Europea.
  • Tema 12. La Constitución española de 1978: características.
  • Tema 13. El poder judicial.
  • Tema 14. La organización territorial del Estado en la Constitución.
  • Tema 15. Las fuentes del Derecho administrativo.
  • Tema 16. Concepto de Administración Pública.
  • Tema 17. Los convenios.
  • Tema 18. Las potestades administrativas: concepto y clases.
  • Tema 19. El silencio administrativo.
  • Tema 20. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
  • Tema 21. Los recursos administrativos: principios generales.
  • Tema 22. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: régimen vigente.
  • Tema 23. Los contratos del sector público.
  • Tema 24. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites.
  • Tema 25. El Derecho presupuestario.
  • Tema 26. El Presupuesto de la Seguridad Social: normativa jurídica.
  • Tema 27. El gasto público: su regulación en la Constitución española.
  • Tema 28. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social (I): recursos y sistemas financieros.
  • Tema 29. El régimen económico-financiero de la Seguridad Social (II): la gestión de los recursos financieros del sistema: normativa aplicable.
  • Tema 30. Adaptaciones del Plan General de Contabilidad Pública a las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social y a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
  • Tema 31. Las cuentas anuales de las Entidades Gestoras, Servicios Comunes y de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social: estructura y contenido.
  • Tema 32. El control interno de la Seguridad Social: normativa reguladora.
  • Tema 33. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público en España.
  • Tema 34. El personal al servicio de las Administraciones públicas.
  • Tema 35. Selección de personal.
  • Tema 36. Situaciones administrativas.
  • Tema 37. Derechos y deberes de los funcionarios.
  • Tema 38. El sistema de retribuciones de los funcionarios.
  • Tema 39. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 40. La igualdad de trato y no discriminación por razón de género en el ámbito sociolaboral.
  • Tema 42. El Derecho del trabajo.
  • Tema 43. Los convenios colectivos: concepto y clases.
  • Tema 44. El contrato de trabajo.
  • Tema 45. El salario: concepto y clases.
  • Tema 46. El poder de dirección del empresario y sus manifestaciones.
  • Tema 47. La suspensión del contrato de trabajo.
  • Tema 48. La extinción del contrato de trabajo y sus causas.
  • Tema 49. El despido del trabajador.
  • Tema 50. Los conflictos colectivos y su solución: especial referencia a las Administraciones públicas.
  • Tema 51. La Seguridad Social en la Constitución española de 1978.
  • Tema 52. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social.
  • Tema 53. Normas sobre afiliación.
  • Tema 54. Contingencias y situaciones protegidas.
  • Tema 55. Acción protectora.
  • Tema 56. Requisitos generales del derecho a las prestaciones.
  • Tema 57. Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación.
  • Tema 58. Prestación por nacimiento y cuidado de menor.
  • Tema 59. Incapacidad permanente en la modalidad contributiva: concepto.
  • Tema 60. Lesiones permanentes no invalidantes.
  • Tema 61. Jubilación en la modalidad contributiva: concepto.
  • Tema 62. La protección por muerte y supervivencia.
  • Tema 63. Prestaciones familiares.
  • Tema 64. El Ingreso Mínimo Vital.
  • Tema 65. Las pensiones no contributivas.
  • Tema 66. La protección por desempleo.
  • Tema 67. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema.
  • Tema 68. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto.
  • Tema 69. La recaudación en periodo voluntario.
  • Tema 70. La recaudación en vía ejecutiva.
  • Tema 71. Gestión de la Seguridad Social.
  • Tema 72. La colaboración en la gestión.
  • Tema 73. Los regímenes especiales de la Seguridad Social integrados en el régimen general.
  • Tema 74. Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
  • Tema 75. Régimen Especial de la Minería del Carbón.
  • Tema 76. La asistencia sanitaria en el sistema español de Seguridad Social.
  • Tema 77. Infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social.
  • Tema 78. Derecho internacional de Seguridad Social.
  • Tema 79. Las fuentes de la Seguridad Social Internacional Española.
  • Tema 80. El trabajo de los extranjeros comunitarios y extracomunitarios: regulación vigente, régimen de trabajo y establecimiento de los extranjeros en España.
  • Tema 81. Administración electrónica.
  • Tema 82. La normativa relativa a la protección de datos personales.

Las funciones en Gestión de la Seguridad Social

El cuerpo de Gestores ejerce responsabilidades en las áreas de afiliación, cotización y recaudación, así como de pensiones y prestaciones de la Seguridad Social, además de cuestiones relacionadas con la gestión económico-financiera, recursos humanos, materiales y contratación.

Los gestores desempeñan mandos intermedios por cuanto realizan tareas de colaboración con el Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social, bajo su dirección y coordinación. A su vez, dirigen equipos integrados por otros funcionarios del cuerpo de Administrativos y Auxiliares Administrativos.

¡Mira de frente tu futuro salario!

Las opciones salariales a las que podrás acceder con esta oposición parte de los 35.000 € brutos al año, a lo que tendrás que sumar complementos como:

Trienios

La antigüedad tiene premio: cada tres años, tendrás aumentos de un 5% del salario + IPC, que se acumularán a lo largo de toda tu carrera de servicio público.

Complementos de destino

Dependiendo la ubicación de tu destino por España, cobrarás diferente. También se mide en función de la responsabilidad de tu cargo y la complejidad de las funciones que desempeñes en tu día a día.

Complemento específico

Cada puesto tiene asociados unos riesgos, casuísticas o incompatibilidades y se compensan con este complemento. Por eso varía en función de cada caso personal.

Complemento de productividad

En caso de dar un extra en cuanto a horas extras, actividad o rendimiento, al final del mes verás reflejado ese sacrificio con un pellizco en la nómina.

Profesores

Conoce a tus profesores especialistas

Víctor Parra

Víctor Parra

Técnico de Hacienda en la Aduana Marítima de Barcelona

Lorena Tajada

Lorena Tajada

Abogada

FAQs

El tiempo necesario para aprobar las oposiciones de Gestión de la Seguridad Social puede variar significativamente según varios factores como la dedicación, los conocimientos previos o el método de estudio.

En general, los aspirantes suelen dedicar entre 12 y 24 meses de preparación intensiva para alcanzar un nivel adecuado que les permita aprobar estas oposiciones.

Un gestor de la Seguridad Social puede desempeñar sus funciones en diversas dependencias y áreas dentro del sistema de la Seguridad Social, tales como:

  • Direcciones provinciales de la Seguridad Social.
  • Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
  • Otros organismos como el Instituto Social de la Marina (ISM) o el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Las funciones de un funcionario de la Seguridad Social varían según el puesto específico, pero generalmente incluyen:

  • Atención al público: proporcionar información y asistencia a los ciudadanos sobre prestaciones, subsidios y otros servicios.
  • Gestión administrativa: tramitar expedientes, gestionar solicitudes de prestaciones y realizar labores administrativas diversas.
  • Control y seguimiento: supervisar el cumplimiento de las normativas y procedimientos, así como el seguimiento de casos específicos.
  • Asesoramiento: orientar a los usuarios sobre sus derechos y obligaciones dentro del sistema de la Seguridad Social.
  • Soporte técnico: colaborar en la implementación de políticas y procedimientos internos.

La última convocatoria para Gestor de la Seguridad Social tuvo lugar en el año 2022. Se trata de una oposición que suele convocarse cada 2 años. En Flou te mantendremos informados de las últimas novedades al respecto para que puedas apuntarte al examen y conseguir tu plaza.

Información relacionada con Oposiciones Gestión de la Seguridad Social


Sigue el Flou

nota-corte-gestion-seguridad-social

Todo sobre la nota de corte de Gestión de la Seguridad Social

Una de las preguntas más frecuentes entre los opositores es la nota de corte de Gestión de la Seguridad Social,...

destino-gestion-seguridad-social

Guía sobre los destinos de Gestión de la Seguridad Social

Descubre qué son los destinos de Gestión de la Seguridad Social, cuáles son los más habituales según las últimas convocatorias...

Accede al grupo A2 por promoción interna de gestión de la seguridad social

Cómo acceder a la Gestión de la Seguridad Social por promoción interna

¿Eres funcionario de carrera del Grupo C1? ¿Buscas nuevos retos laborales? Es el momento de presentarte a un proceso de...

Opositor de gestión de la seguridad social estudiando

Cómo elegir al mejor preparador para la gestión de la seguridad social

Las oposiciones de gestión de la Seguridad Social corresponden al grupo funcionarial A2 y, para superarlas precisas una correcta preparación....