Trazado Flou

Oposiciones Lengua y Literatura

En varios lugares de España, de cuyos nombres no quiero acordarme, desde hace tiempo vive un grupo de profesores que prepararon las oposiciones de Lengua y Literatura con la ayuda de Flou, y consiguieron el trabajo de sus vidas. Si quieres unirte a ellos, sigue leyendo.

Trazado Flou
Puntos fuertes

Un método propio creado por profesionales

Puntos fuertes

Cursos baremables incluidos

Puntos fuertes

Sesiones one to one: prepara la programación didáctica

Puntos fuertes

Tendrás simulacros de las diferentes pruebas de tu oposición

El mejor método para preparar las Oposiciones Lengua y Literatura

01 Icono método compás

Plan de estudios

Nuestro plan propio está desarrollado por expertos en oposiciones y te guiará, nota a nota, hasta el aprobado final.
02 Icono método compás

One to one

Junto con tu profesor/a especialista, elaborarás tu programación y unidades didácticas de forma individualizada.
03 Icono método compás

Una videoformación por módulo

Cada cosa en su sitio y cada módulo con su propia videoformación. Aquí no dejamos ningún detalle al azar.
04 Icono método compás

Déjate aconsejar

Cada ejercicio de la oposición tiene sus peculiaridades y en Flou vamos a explicártelas todas para ayudarte a triunfar.
05 Icono método compás

Simulacros muy reales

Te proponemos un método que te acercará a conseguir tu plaza fija: practica el examen antes de que llegue.
06 Icono método compás

Tutor pedagógico

Será tu guía durante toda tu formación y te ayudará a no rendirte, a seguir avanzando y a conseguir tus objetivos.
07 Icono método compás

Sal de dudas

Contar con el apoyo de un profesor especialista en oposiciones de Lengua y Literatura es lo que marca la diferencia entre intentarlo y hacerlo realidad.
08 Icono método compás

Desarrollo del tema

La idea es que nunca te dejes nada en el tintero, que avances con firmeza y que demuestres todo lo que sabes. Porque lo sabes.
09 Icono método compás

Supuestos prácticos

Muchas veces aprobar una oposición es cuestión de entrenamiento. Y en Flou vas a tener todo el que necesitas.
10 Icono método compás

Aprende catalán e inglés

Estos dos idiomas van a multiplicar tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños. That’s true!

¿Tienes dudas sobre la oposición de Lengua y Literatura?

¡Cursos baremables incluidos*!

* Hasta 500 horas

* Validez anual

Para que fluyas en tu oposición incluimos hasta 500 horas de cursos baremables homologados por la Universidad de Nebrija. ¡Te darán los puntos que necesitas en las convocatorias con fase concurso – oposición!

Convocatorias

  • Grupo A2

Convocatoria 20 plazas de Profesores de Lengua Castellana y Literatura en Cantabria

Cantabria

20 plazas

  • Grupo A1

Convocatoria 22 plazas de Profesores de Lengua Castellana y Literatura en Extremadura

Extremadura

22 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 95 plazas de Profesores de Lengua y Literatura en la Comunidad Valenciana

Comunidad Valenciana

95 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 160 plazas de profesor de Lengua Castellana y Literatura en Madrid

Madrid Comunidad de Madrid

160 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 11 plazas para Profesor de Lengua Castellana y Literatura en Islas Baleares

Islas Baleares Islas Baleares

11 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 83 plazas de Lengua y Literatura en Asturias

Asturias

83 plazas

  • Grupo A1

Convocatoria 132 plazas de profesor/a de Lengua castellana y Literatura en Euskadi

Álava País Vasco

131 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 72 plazas de Profesor de Lengua Castellana y Literatura en Canarias

Canarias

72 plazas

  • Grupo A2

OEP 481 plazas para Cuerpos Docentes no Universitarios en Aragón

Aragón

481 plazas

  • Grupo A2

OEP 9.035 plazas para Educación Secundaria Catalunya

Cataluña

9035 plazas

  • Grupo A1

OEP 152 plazas para Profesores de Lengua y Literatura en Andalucía

Almería Andalucía

152 plazas

  • Grupo A2

OEP 1.103 plazas para Profesores de Educación Secundaria en Madrid

Madrid Comunidad de Madrid

1103 plazas

  • Grupo A2

Convocatoria 75 plazas de Profesor de Lengua Castellana y Literatura en Galicia

Galicia

75 plazas

  • Grupo A2

OEP 577 plazas para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria

Galicia

577 plazas

Presta mucha atención

Nacionalidad

Necesitas tener la nacionalidad española, de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o de cualquier Estado al que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras.

Edad

Tienes que haber cumplido los 16 años y no superar la edad establecida, con carácter general, para la jubilación forzosa.

Capacidad

No puedes padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de la práctica docente.

Habilitación

No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Organismo Público ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. 

Titulación

Tienes que acreditar una titulación universitaria relacionada con la especialidad de Lengua y Literatura o tener el Máster de Formación del Profesorado.

 

Si obtuviste tu titulación antes del 1 de octubre de 2009 puedes estar exento de la realización del Máster de Formación del Profesorado en los siguientes casos: 

 

  • Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica (TED), el certificado de calificación pedagógica o el certificado de aptitud pedagógica (CAP), antes del 1 de octubre de 2009.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial, antes del 1 de octubre de 2009, que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro o de un título de licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como cualquier título de licenciado u otra titulación declarada equivalente a este que incluya formación pedagógica y didáctica. Los títulos de licenciado que incluyen esta formación pedagógica y didáctica se refieren a los siguientes:
    • Licenciatura en Psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
    • Psicología con especialización en educación, intervención social, organizacional y educativa.
    • Licenciatura en Filosofía y Letras.
    • Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación.

 

  • Haber acreditado la superación de 180 créditos de Pedagogía o Psicopedagogía antes del 1 de octubre de 2009,
  • Estar en posesión, antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, tal como establece la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta formación se podrá acreditar mediante una certificación emitida por la universidad.
  • Haber impartido docencia, antes del 1 de septiembre de 2009, durante un mínimo de 12 meses, en centros públicos o privados de enseñanzas regladas.

A tres pasos de tu futuro

Fase de oposición

Aquí se van a evaluar tus conocimientos sobre la especialidad, en dos partes:

  • Una primera prueba eliminatoria que consiste en un supuesto práctico y la redacción de un tema del programa.
  • Una segunda prueba en la que primero tendrás que presentar y defender una programación didáctica y después preparar y exponer ante el Tribunal una unidad didáctica extraída al azar de entre tu propia programación.

*El orden y contenido exacto de esta prueba dependerá de la Comunidad Autónoma en la que se presente el/la opositor/a.

Fase de concurso

Se valorarán y comprobarán los méritos que hayas alegado: formación académica y experiencia docente previa.

Fase de prácticas

Si superas las dos anteriores fases, pasarás a ser un funcionario en prácticas. Se te asignará un destino y al finalizarlas se te nombrará funcionario de carrera.

Prepárate para aprobar

Las oposiciones de Lengua y Literatura te están esperando, pero antes necesitas interiorizar el temario. Este es un pequeño resumen.

  1. Lenguaje y comunicación.
  2. Teorías lingüísticas actuales.
  3. Lenguaje y pensamiento.
  4. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales.
  5. Los medios de comunicación hoy.
  6. El proceso de comunicación.
  7. Las lenguas de España.
  8. Bilingüismo y diglosia.
  9. El español de América.
  10. La lengua como sistema.
  11. Fonética y fonología.
  12. La estructura de la palabra.
  13. Relaciones semánticas entre las palabras.
  14. El sintagma nominal.
  15. El sintagma verbal.
  16. Relaciones sintácticas: sujeto y predicado.
  17. La oración.
  18. Elementos lingüísticos para la expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.
  19. Elementos lingüísticos para la expresión del tiempo, el espacio y el modo.
  20. Expresión de la aserción, la objeción, la opinión, el deseo y la exhortación.
  21. Expresión de la duda, la hipótesis y el contraste.
  22. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.
  23. El texto como unidad comunicativa.
  24. Coherencia textual.
  25. Cohesión textual.
  26. Texto narrativo.
  27. Texto descriptivo.
  28. Texto expositivo.
  29. Texto dialógico.
  30. Texto argumentativo.
  31. Comprensión y expresión de textos orales.
  32. Comprensión y expresión de textos escritos.
  33. El discurso literario como producto lingüístico, estético y social.
  34. Análisis y crítica literaria.
  35. Didáctica de la literatura.
  36. El género literario.
  37. Los géneros narrativos.
  38. La lírica y sus convenciones.
  39. El teatro: texto dramático y espectáculo.
  40. El ensayo.
  41. Las fuentes y los orígenes de la literatura occidental.
  42. La épica medieval.
  43. El mester de clerecía.
  44. La prosa medieval.
  45. Lírica culta y lírica popular en el siglo XV.
  46. La Celestina.
  47. La lírica renacentista.
  48. La lírica renacentista de fray Luis de León, san Juan de la Cruz y santa Teresa.
  49. La novela en los Siglos de Oro.
  50. El Quijote.
  51. La lírica en el Barroco: Góngora, Quevedo y Lope.
  52. Creación del Teatro Nacional. Lope de Vega.
  53. Evolución del teatro barroco: Tirso de Molina y Calderón de la Barca.
  54. Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco.
  55. La literatura española en el siglo XVIII.
  56. Formas originarias del ensayo literario.
  57. El movimiento romántico y sus repercusiones en España.
  58. Realismo y naturalismo en la novela del siglo XIX.
  59. El realismo en la novela de Benito Pérez Galdós.
  60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.
  61. La renovación de la lírica española: final del siglo XIX y principios del XX.
  62. Las vanguardias literarias europeas y españolas.
  63. La lírica en el grupo poético del 27.
  64. La novela española en la primera mitad del siglo XX.
  65. Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX.
  66. Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940.
  67. Narrativa hispanoamericana contemporánea.
  68. Poesía española a partir de 1940.
  69. Poesía hispanoamericana contemporánea.
  70. El teatro español a partir de 1940.
  71. Recuperación de la literatura de tradición oral. Tópicos y formas.
  72. La literatura en lengua catalana, gallega y vasca.

Un trabajo muy gratificante

  • Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
  • Gestionar el aprendizaje.
  • Elaborar y hacer dispositivos de diferenciación.
  • Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo.
  • Enseñar a trabajar en equipo.
  • Describir el conocimiento en relación con el diseño de la enseñanza de la lengua y la literatura española y de su didáctica.
  • Referir el conocimiento respecto al desarrollo del currículo de la lengua y la literatura española y de su didáctica.
  • Evaluar la enseñanza respecto al currículum formativo de lengua y literatura adaptado a la Educación Secundaria.
  • Diseñar el currículo de lengua y literatura española adaptado a la enseñanza secundaria.

El dinero no es lo más importante, pero…

A tu salario mínimo podrás sumar el complemento de antigüedad (35 € más al mes cada trienio), el específico de funciones y el de residencia (hasta 800 € más al mes).

 

Con estos datos ya puedes saber que cobrarás alrededor de 2000 o 2200 € al mes si consigues tu plaza fija en las oposiciones de Lengua y Literatura.

FAQs

El Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales para informarte sobre las nuevas convocatorias y sobre los plazos de presentación de instancias de tu oposición o concurso oposición.

El proceso es muy sencillo: cada vez que aparezca una nueva convocatoria te enviaremos un correo electrónico desde el Servicio de Alertas de Convocatorias en el que te explicaremos que ya puedes apuntarte al proceso de selección. Es importante que revises tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad.

En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información necesaria: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria. 

Información relacionada con Oposiciones Lengua y Literatura


Sigue el flou

oep-comunidad-madrid-2021

OEP Comunidad de Madrid 2023: ¡2.186 plazas a tu alcance!

¡Atención, opositores/as! Acabamos de conocer la publicación de la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Comunidad de Madrid del...

oposiciones-fol-galicia

Oposiciones FOL en Galicia 2023

Si quieres sacarte las Oposiciones FOL en Galicia 2023 y quieres informarte de todos los puntos relevantes sobre la oposición,...

oposiciones-fol-andalucia

Oposiciones FOL en Andalucía 2023

Este podría ser tu último año sin plaza como profe, pero primero debes informarte sobre cómo son las Oposiciones FOL...

oep-docentes-cataluna-2021

OEP Docentes Cataluña 2023: ¡consigue una de las 2.459 plazas!

¡Buenas noticias, opositores! La última Oferta de Empleo Público catalana, publicada recientemente, incluye un total de 2.459 plazas para la...