Más de 500 convocatorias abiertas = Más de 500 oportunidades ¡Matricúlate ahora!

Oposiciones
Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

¿Te apasiona la idea de promover el cambio social y apoyar a las personas en la superación de sus desafíos personales? esta es tu oportunidad. Hazte con una plaza en las oposiciones a Trabajo Social de Instituciones Penitenciarias con Flou y consigue un puesto estable y de por vida.

Oposiciones Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias Oposiciones Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias
Trazado Flou Trazado Flou
Temario actualizado

Plan de estudios

Tendrás a tu disposición una guía organizada en bloques de estudio para facilitar la asimilación de todos los contenidos de cara al examen.

Test ilimitados

Test ilimitados

Al final de cada tema, cada tres temas y para repasar el temario al completo, tendrás distintos tipos de test disponibles en tu plataforma.

Clases en directo y en diferido

Clases en directo y en diferido

Sesiones sobre el temario, materias complementarias, para resolver dudas… ¡Y las tendrás siempre disponibles en tu plataforma!

Tutorías individuales

Tutorías individuales

Un equipo de especialistas pedagogos estarán ahí para acompañar tu proceso y ayudarte con cualquier cuestión.

Técnicas de estudio y memoria

Técnicas de estudio y memoria

Te ayudamos a optimizar tu estudio con distintos videos formativos sobre técnicas de aprendizaje y mnemotecnia.

Garantía de hasta 4 años

Garantía de hasta 4 años

Te lo ponemos fácil: tendrás cuatro años* para completar tu preparación con nosotros.

*Consulta condiciones

¡Aprende inglés!

Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés de Oxford o Cambridge, ¡hasta el nivel C1!

Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!

Conoce todos los detalles de tu oposición a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

  • Convocatoria
  • 2022

Convocatoria 2022 | 10 plazas de Trabajador Social en Instituciones Penitenciarias

Estatales

10 plazas

REQUISITOS

Para optar a una plaza de trabajador social en el sistema penitenciario de nuestro país, deberás cumplir con una serie de requisitos previos.  

Nacionalidad

Española o de Estados miembros de la Unión Europea, cónyuges de estos, o miembros de algún Estado donde se aplique la libre circulación de trabajadores. También aquellas personas extranjeras con residencia legal en el país.

Edad

Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

Titulación

Deberás estar en posesión del título de Grado en Trabajo Social o equivalente.

Capacitación

Se te exige tener la capacidad funcional para el correcto desempeño de las tareas que requiere el puesto.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni encontrarte en inhabilitación para empleos o cargos públicos por resolución judicial.  Tampoco podrás pertenecer como personal laboral fijo al grupo profesional y especialidad a cuyo proceso selectivo te presentas.

EXAMEN

Así será el examen de la oposición de Trabajo Social para Instituciones Penitenciarias.

Fase de oposición. Consta de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios.

  • Cuestionario de 60 preguntas. 30 de ellas versarán sobre el temario general y las restantes sobre la parte específica.
  • Desarrollo escrito de dos temas. Uno de ellos de la parte general y otro de la específica, seleccionados al azar en el momento de comenzar la prueba. Como parte de la prueba se incluye la lectura ante el Órgano de Selección, que tendrá derecho a realizarte las preguntas que considere oportunas antes de la calificación final. Se valorarán aspectos como la claridad, orden de ideas y calidad de la expresión escrita, así como la presentación oral.
  • Resolución de un caso práctico. Este será planteado por el Órgano de Selección y, de nuevo, deberás leerlo públicamente ante él y responder a sus comentarios para obtener tu puntuación. Se tendrán en cuenta el rigor analítico, la sistemática y la elaboración de una propuesta razonada.

Fase de concurso. Tras superar la fase de oposición, se valorarán los méritos que hayas presentado y acreditado durante el proceso selectivo (experiencia profesional, formación académica, actividades y proyectos de investigación…).

TEMARIO

Este es el temario de las oposiciones para Trabajo Social Instituciones Penitenciarias.
  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características.
  • Tema 2. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
  • Tema 3. La Administración Pública: principios constitucionales.
  • Tema 4. El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes.
  • Tema 5. El acto administrativo.
  • Tema 6. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución.
  • Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública.
  • Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
  • Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública.
  • Tema 11. Presupuestos Generales del Estado.
  • Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
  • Tema 13. Políticas de Igualdad de Género.
  • Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.
  • Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Tema 16. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Tema 17. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tema 18. Personal al servicio de Entidades Locales.
  • Tema 19. El Municipio.
  • Tema 20. La Provincia.
  • Tema 1: Estructura Orgánica y competencias del Ministerio del Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
  • Tema 2: Prestaciones sociales de la Administración Central del Estado: Ministerio de Trabajo y Economía Social: Instituto Nacional de Empleo (SEPE). Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
  • Tema 3: El Derecho Penitenciario: concepto, contenido y fuentes. La normativa Penitenciaria vigente.
  • Tema 4: La relación jurídico-penitenciaria: naturaleza y fundamento.
  • Tema 5: Organización General de los Establecimientos Penitenciarios: Ingreso, libertad y excarcelación.
  • Tema 6: Régimen de los Establecimientos Penitenciarios: Tipos de Régimen.
  • Tema 7: Tratamiento Penitenciario: concepto, fines y principios inspiradores.
  • Tema 8: El programa de Tratamiento. Métodos, actividades y elementos auxiliares del tratamiento. La comunidad terapéutica.
  • Tema 9: Los permisos de salida: clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión.
  • Tema 10: La libertad condicional: requisitos para su concesión, procedimiento y revocación. Los beneficios penitenciarios.
  • Tema 11: Penas y medidas alternativas a la privación de libertad introducidas por el Código Penal.
  • Tema 12: Prestaciones de la Administración Penitenciaria: Asistencia sanitaria e Higiene y alimentación. Acción Social Penitenciaria. Asistencia Religiosa.
  • Tema 13: El control de la actividad penitenciaria: el Juez de Vigilancia.
  • Tema 14: El régimen disciplinario: Faltas y sanciones. Procedimiento. Recompensas.
  • Tema 15: Organización de los Centros Penitenciarios (I). Órganos colegiados y Órganos unipersonales.
  • Tema 16: La Asistencia Social Penitenciaria. Antecedentes, fines y prestaciones. Normativa y organización actual. Funciones del Trabajador Social en Instituciones Penitenciarias.
  • Tema 17: Política Social. Análisis de la Política Social en España. Evaluación de la Política Social en España: de la Beneficencia al Bienestar Social.
  • Tema 18: Los Servicios Sociales de base, comunitarios o de atención primaria.
  • Tema 19: Los Servicios Sociales especializados. Servicios Sociales en el área de intervención social de “marginación y toxicomanías”.
  • Tema 20: Los Servicios Sociales en el proceso administrativo: planificación y programación, ejecución y evaluación.
  • Tema 21: Iniciativa privada en los Servicios Sociales. El voluntariado en la acción social. Subvenciones del Ministerio de Asuntos Sociales a los programas de actuación de las O.N.G.
  • Tema 22: Origen y evolución del Trabajo Social como profesión. Funciones del Trabajador Social.
  • Tema 23: Metodología del Trabajo Social y sus fases.
  • Tema 24: Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social.
  • Tema 25: Técnicas instrumentales utilizadas en Trabajo Social y su aplicación.
  • Tema 26: Niveles de intervención en Trabajo Social: Individuo, grupo y comunidad
  • Tema 27: La función del Trabajador Social en planes, programas y proyectos.
  • Tema 28: El Trabajador Social en el Equipo Interdisciplinar.
  • Tema 29: La Seguridad Social: Campo de aplicación. Régimen General de la Seguridad Social. Acción Protectora. Prestaciones contributivas y no contributivas.
  • Tema 30: Prestaciones (I). Incapacidad Temporal. Maternidad. Incapacidad Permanente. Recuperación.
  • Tema 31: Prestaciones (II). Jubilación. Muerte y Supervivencia. Prestaciones familiares por hijo a cargo.
  • Tema 32: Protección por desempleo. Nivel contributivo y nivel asistencial. Especial referencia a los liberados de prisión. Duración y cuantía.

Como funcionario de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias estas serán tus principales áreas de actuación y funciones dentro del puesto:

  • Evaluación y diagnóstico social: valoración inicial, elaboración de informes sociales…
  • Intervención directa con los internos: apoyo psicosocial, diseño de planes de reinserción, facilitación de recursos…
  • Trabajo con las familias: mediación familiar, apoyo y orientación…
  • Gestión de recursos y programas y coordinación con otras instituciones.
  • Promoción de la reinserción social: preparación para la liberación y seguimiento post penitenciario.
  • Prevención y sensibilización: prevención de la reincidencia, sensibilización comunitaria…

SUELDO

¿Cuál es el sueldo de un/a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias? 

El sueldo de un trabajador social de penitenciaría puede variar entre los 27.000 y los 32.000€ anuales dependiendo de factores específicos como el destino o el puesto concreto que ocupes, así como la antigüedad como funcionario.

¿Tienes alguna duda sobre la oposición de Trabajo Social para Instituciones Penitenciarias? 

El mejor método para preparar las oposiciones de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

Tu objetivo es llegar; el nuestro que llegues. Y así es como lo hacemos.
01 Icono método compás

Formación flexible

Ser academia online nos permite adaptarnos a tus necesidades, y que puedas prepararte cuando y donde mejor te venga, ¡sin horarios fijos!

02 Icono método compás

Profesores especialistas

Expertos en oposiciones, funcionarios públicos… Ellos serán quienes te guíen a través del temario y resuelvan todas tus dudas.

03 Icono método compás

Recursos ilimitados

A la vez que opositas, podrás formarte en información complementaria en materias como PRL, sostenibilidad… y más.

04 Icono método compás

Actividades presenciales

Podrás asistir a talleres y seminarios presenciales en nuestros +30 centros físicos y profundizar en contenidos generales de tu oposición.

05 Icono método compás

Servicio de convocatorias

Te enviamos todas las convocatorias y ofertas de plazas a tu bandeja de email, y también podrás consultarlas en nuestra web.

Profesores de la oposición a Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

Alba Piña

Alba Piña

Trabajadora social

Ariadna López

Ariadna López

Jurista y docente

¿Por qué elegir Flou?

La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.

Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.

Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.

+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.

FAQs

Dentro del área social, los trabajadores de instituciones penitenciarias son los responsables de la rehabilitación y reinserción en la sociedad de aquellas personas que se han visto privadas de libertad por resolución judicial. Su trabajo consiste en asesorarles tanto dentro de prisión como una vez que retoman su vida de nuevo en libertad.

Estos funcionarios se encuadran en el grupo A2, esto supone que, el salario de un trabajador social de instituciones penitenciarias es de entre 27.000 y 32.000 euros anuales.

Los exámenes de estas oposiciones se dividen en tres fases:

  • Cuestionario tipo test de 60 preguntas.
  • Dos temas a desarrollar.
  • Resolución de un caso práctico.

Las 60 preguntas de la prueba se dividen en dos bloques de 30. El primero corresponde a la parte general del temario, mientras que, el segundo, se centra en la parte específica.

Al aprobar las oposiciones podrás elegir un destino entre todas las plazas que se ofertan en territorio nacional con la excepción de Cataluña. La asignación final dependerá de tus preferencias y tu posición en la lista.

Información relacionada con Oposiciones Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

Más Información

Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.

Sigue el Flou

temario-trabajo-social-instituciones-penitenciarias

Temario de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias

¿Conoces el temario de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias? Si están pensando en hacerte con tu plaza fija como funcionario/a...