Más de 500 convocatorias abiertas = Más de 500 oportunidades ¡Matricúlate ahora!

Oposiciones
Trabajo Social en Servicios Sociales

Las oposiciones de Trabajo Social en Servicios Sociales son la oportunidad perfecta para acceder a un empleo estable y significativo donde podrás apoyar a personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad. ¡Prepárate ya con Flou y consigue tu plaza!

Oposiciones Trabajo Social en Servicios Sociales Oposiciones Trabajo Social en Servicios Sociales
Trazado Flou Trazado Flou
Temario actualizado

Plan de estudios

Tendrás a tu disposición una guía organizada en bloques de estudio para facilitar la asimilación de todos los contenidos de cara al examen.

Test ilimitados

Test ilimitados

Al final de cada tema, cada tres temas y para repasar el temario al completo, tendrás distintos tipos de test disponibles en tu plataforma.

Clases en directo y en diferido

Clases en directo y en diferido

Sesiones sobre el temario, materias complementarias, para resolver dudas… ¡Y las tendrás siempre disponibles en tu plataforma!

Tutorías individuales

Tutorías individuales

Un equipo de especialistas pedagogos estarán ahí para acompañar tu proceso y ayudarte con cualquier cuestión.

Técnicas de estudio y memoria

Técnicas de estudio y memoria

Te ayudamos a optimizar tu estudio con distintos videos formativos sobre técnicas de aprendizaje y mnemotecnia.

Garantía de hasta 4 años

Garantía de hasta 4 años

Te lo ponemos fácil: tendrás cuatro años* para completar tu preparación con nosotros.

*Consulta condiciones

¡Aprende inglés!

Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés de Oxford o Cambridge, ¡hasta el nivel C1!

Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!

Conoce todos los detalles de tu oposición a Trabajo Social en Servicios Sociales

Convocatorias

Descubre las convocatorias
  • Convocatoria
  • 2021

Convocatoria 2021 | 82 plazas de Trabajador Social en la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

82 plazas

REQUISITOS

Aunque pueden variar dependiendo de la entidad convocante, te resumimos los requisitos más frecuentes para acceder a un puesto como trabajador social.

Nacionalidad

Española, de Estados miembros de la Unión Europea, o de algún Estado donde se aplique la libre circulación de trabajadores.

Titulación

Deberás estar en posesión del título de graduado o diplomado universitario en Trabajo Social o equivalente. En el caso de haber obtenido tu título en el extranjero, deberás acreditar su homologación oficial.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni encontrarte en inhabilitación para empleos o cargos públicos por resolución judicial. Esto aplica también a los aspirantes de otras nacionalidades con respecto a sus sistemas públicos de empleo.

EXAMEN

Así será el examen de la oposición de Trabajo Social para los Servicios Sociales. 

Fase de oposición. Generalmente consta de dos pruebas:

  • Examen teórico. 100 preguntas tipo test sobre el contenido teórico.
  • Supuesto práctico. Deberás resolver un supuesto también sobre el contenido teórico del programa. Pueden ser preguntas tipo test, preguntas cortas o de redacción.

 Fase de concurso. En esta segunda fase del proceso se tendrán en cuenta los méritos valorables que puedas aportar (experiencia profesional, formación académica…).

TEMARIO

Este es el temario de las oposiciones para Trabajo Social de Servicios Sociales.
  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
  • Tema 2. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
  • Tema 3. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia. Plan de Igualdad de género en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
  • Tema 4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Tema 5. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tema 6. Personal al servicio de Entidades Locales.
  • Tema 7. El Municipio.
  • Tema 8. La Provincia.
  • Tema 1: Prestaciones sociales de la Administración Central del Estado: Ministerio de Trabajo y Economía Social: Instituto Nacional de Empleo (SEPE). Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
  • Tema 2: Política Social. Análisis de la Política Social en España. Evaluación de la Política Social en España: de la Beneficencia al Bienestar Social.
  • Tema 3: Los Servicios Sociales de base, comunitarios o de atención primaria.
  • Tema 4: Los Servicios Sociales especializados. Servicios Sociales en el área de intervención social de “marginación y toxicomanías”.
  • Tema 5: Los Servicios Sociales en el proceso administrativo: planificación y programación, ejecución y evaluación.
  • Tema 6: Metodología del Trabajo Social y sus fases.
  • Tema 7: Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social.
  • Tema 8: Técnicas instrumentales utilizadas en Trabajo Social y su aplicación.
  • Tema 9: Niveles de intervención en Trabajo Social: Individuo, grupo y comunidad.
  • Tema 10: La función del Trabajador Social en planes, programas y proyectos.
  • Tema 11: El Trabajador Social en el Equipo Interdisciplinar.
  • Tema 12: Prestaciones (I). Incapacidad Temporal. Maternidad. Incapacidad Permanente. Recuperación.
  • Tema 13: Prestaciones (II). Jubilación. Muerte y Supervivencia. Prestaciones familiares por hijo a cargo.
  • Tema 14: Protección por desempleo. Nivel contributivo y nivel asistencial. Especial referencia a los liberados de prisión. Duración y cuantía.
  • Tema 15: Historia y evolución de los sistemas de protección social en España.
  • Tema 16: El sistema público de los Servicios Sociales en el marco de una política de bienestar social.
  • Tema 17: Los Servicios Públicos como organización: principios, objetivos, criterios de actuación, niveles de actuación y áreas de competencia.
  • Tema 17: Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las diferentes Administraciones. Competencias y fundamentación legal. El Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Tema 18: El trabajo social como disciplina: nacimiento y desarrollo.
  • Tema 19: Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código deontológico del Trabajador Social.
  • Tema 20: La iniciativa social: el voluntariado y la acción social. Las organizaciones no lucrativas: características generales.
  • Tema 21: Los servicios sociales en la Administración General del Estado.
  • Tema 22: La Seguridad Social en España. Evolución y prestaciones actuales.
  • Tema 23: Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente: Concepto, grados, requisitos, duración y cuantía de la prestación económica.
  • Tema 24: Las necesidades sociales: Concepto, características y tipología. Las pensiones no contributivas.
  • Tema 25: La familia y los menores. Menores en conflicto social. Actuación del trabajador social.
  • Tema 26: Adolescencia y juventud. Aspectos psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 27: Mujeres en situaciones de dificultad. Problemas sociales específicos que afectan a la mujer. Actuación del trabajador social.
  • Tema 28: Las personas mayores. Aspectos físicos, psicológicos y sociales de la vejez. Consecuencias del envejecimiento. Actuaciones del trabajador social.
  • Tema 29: Drogodependencias. Aspectos legales, físicos, psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 30: Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos, psíquicos, sociales y legales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 31: Minorías étnicas e integración social. Aspectos sociodemográficos y culturales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 32: La población inmigrante. Refugiados y asilados. Legislación aplicable. Trabajo social con estos colectivos.
  • Tema 33: Las personas sin hogar. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 34: La enfermedad mental. Aspectos sociales y legales. Actuación del trabajador social.
  • Tema 35: La ley de dependencia. Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
  • Tema 37: Valoración de la dependencia. Instrumento y plan individual de atención.
  • Tema 38: Recursos para personas con discapacidad: pensiones, subvenciones, ayudas, beneficios.
  • Tema 39: Discapacidad: Programas, servicios y prestaciones. El Trabajo Social en los Equipos de Valoración.
  • Tema 40: La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social. Intervención en crisis. Papel del Trabajador Social.
  • Tema 41: Las Nuevas Tecnologías de la Información aplicadas al trabajo social.
  • Tema 42: Otras técnicas de trabajo. Entrevista individual, trabajo social grupal, trabajo social comunitario, trabajo en equipo.

Tus funciones podrán variar dependiendo de dónde ejerzas, pero te resumimos algunas áreas centrales para tu día a día como trabajador social de Servicios Sociales:

  • Evaluación de necesidades: identificación de problemas sociales, económicos o emocionales.
  • Orientación y asesoramiento: ofrecer información sobre recursos, ayudas y/o servicios, orientación emocional y apoyo psicológico, facilitar el acceso a servicios especializados…
  • Gestión de casos: coordinar y supervisar la atención que reciben los usuarios, hacer seguimiento de su progreso, trabajar en colaboración con otros profesionales como psicólogos o educadores.
  • Mediación comunicativa y resolución de conflictos.
  • Prevención e intervención comunitaria: diseñar y ejecutar programas para la inclusión social y para prevenir situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
  • Gestión administrativa: apoyo en la tramitación de prestaciones sociales, elaboración de informes técnicos…
  • Defensa y promoción de derechos: sensibilización de la sociedad para fomentar la inclusión, impartición de talleres o cursos sobre derechos sociales y recursos disponibles, capacitación a otros profesionales/voluntarios…

SUELDO

¿Cuál es el sueldo de un/a Trabajador Social en Servicios Sociales? 

El sueldo de un trabajador social puede variar entre los 27.000 y los 32.000 euros anuales dependiendo de factores como el destino, los trienios por antigüedad y otros complementos específicos.

¿Tienes alguna duda sobre la oposición de Trabajo Social para Servicios Sociales?

El mejor método para preparar las oposiciones de Trabajo Social en Servicios Sociales

Tu objetivo es llegar; el nuestro que llegues. Y así es como lo hacemos.
01 Icono método compás

Formación flexible

Ser academia online nos permite adaptarnos a tus necesidades, y que puedas prepararte cuando y donde mejor te venga, ¡sin horarios fijos!

02 Icono método compás

Profesores especialistas

Expertos en oposiciones, funcionarios públicos… Ellos serán quienes te guíen a través del temario y resuelvan todas tus dudas.

03 Icono método compás

Recursos ilimitados

A la vez que opositas, podrás formarte en información complementaria en materias como PRL, sostenibilidad… y más.

04 Icono método compás

Actividades presenciales

Podrás asistir a talleres y seminarios presenciales en nuestros +30 centros físicos y profundizar en contenidos generales de tu oposición.

05 Icono método compás

Servicio de convocatorias

Te enviamos todas las convocatorias y ofertas de plazas a tu bandeja de email, y también podrás consultarlas en nuestra web.

Profesores de la oposición a Trabajo Social en Servicios Sociales

Alba Piña

Alba Piña

Trabajadora social

Ariadna López

Ariadna López

Jurista y docente

¿Por qué elegir Flou?

La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.

Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.

Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.

+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.

FAQs

Los funcionarios que logran su plaza en servicios sociales pertenecen al grupo A2, esto supone una horquilla salarial de entre 27.000 y 32.000 euros anuales en función de su complemento de destino y antigüedad.

Por supuesto, tu posición final en las listas te permite seleccionar el destino idóneo en función de tus preferencias. Es importante que obtengas una buena puntuación en la fase de méritos como, por ejemplo, presentando formación complementaria como los cursos baremables que puedes preparar con Flou.

Sí, cada administración convocante puede establecer sus propios requisitos. El ejemplo más claro se centra en los conocimientos de las lenguas cooficiales. Eso sí, por norma general todas las convocatorias son similares.

Dentro de la fase de méritos se valora la experiencia, la antigüedad en la administración, los títulos académicos o la formación complementaria como los idiomas que te ayudamos a preparar en Flou.

Sí, tras aprobar tu oposición, pasarás por un periodo de 4 meses de prácticas antes de convertirte en funcionario de carrera.

Información relacionada con Oposiciones Trabajo Social en Servicios Sociales

Más Información

Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.

Sigue el Flou

donde-puede-trabajar-trabajador-social

¿Dónde puede trabajar un trabajador social?

Allá donde puede trabajar un trabajador social es para ofrecer un servicio de atención e intervención, con el que potenciar...