¡1.893 plazas convocadas en los últimos años! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática

En Flou hemos desarrollado un sistema para preparar las oposiciones a Técnico Auxiliar de Informática con el que podrás hacer realidad tu objetivo: conseguir una plaza fija en el cuerpo de informáticos del Estado, y disfrutar de todas las ventajas laborales y salariales de ser funcionario. ¡Toca INTRO!

Trazado Flou
Puntos fuertes

Cada clase telepresencial con su tema

Puntos fuertes

Prepara todos los ejercicios del examen

Puntos fuertes

Un itinerario de estudios a tu medida

Puntos fuertes

Facilidades de pago y financiación

El mejor método para preparar las Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática

01 Icono método compás

Plan de estudios

Nuestro plan propio está desarrollado por expertos en oposiciones y te guiará, nota a nota, hasta el aprobado final.
02 Icono método compás

Test

Al final de cada tema, de cada tres temas y de cada temario completo podrás ponerte a prueba para asentar todo lo aprendido.
03 Icono método compás

Resolución de dudas

Contar con el apoyo de un profesor especialista en oposiciones Técnico Auxiliar de Informática es lo que marca la diferencia entre intentarlo y hacerlo realidad.
04 Icono método compás

Videoformación asociada a cada módulo

Cada cosa en su sitio y cada módulo con su propia videoformación. Aquí no dejamos ningún detalle al azar.
05 Icono método compás

Tutor pedagógico

Será tu guía durante toda tu formación y te ayudará a no rendirte, a seguir avanzando y a conseguir tus objetivos.
06 Icono método compás

Test Non Stop

Al final de cada temario podrás elegir entre los Non Stop A la Carta, según tus necesidades, o los Non Stop Total, para simular un examen real.
07 Icono método compás

Supuestos prácticos

Muchas veces aprobar una oposición es cuestión de entrenamiento. Y en Flou vas a tener todo el que necesitas.
08 Icono método compás

Aprende inglés

Multiplica tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños. That’s true!
09 Icono método compás

¡Te ayudamos!

Ponemos a tu disposición facilidades de pago y financiación. ¡Pregúntanos!

¿Tienes alguna duda sobre la oposición para Técnico Auxiliar de Informática?

Convocatorias

  • Convocatoria
  • 2024
  • C1

1.879 plazas

Convocatoria 2024 | 1.879 plazas de Técnico Auxiliar de Informática de la Administración del Estado

Estatales

  • OEP
  • C1

1135 plazas

OEP 2024 | 1135 Plazas de Técnico/a Auxiliar de Informática

Estatales

  • Convocatoria
  • 2024
  • C1

14 plazas

Convocatoria 2024 | 14 plazas de Técnico/a Auxiliar Informático/a en el Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

  • Convocatoria
  • 2023
  • C1

15 plazas

Convocatoria 2023 | 11 plazas de Técnico/a Auxiliar de Informática en el Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla

  • Convocatoria
  • 2023
  • C1

15 plazas

Convocatoria 2023 | 15 Plazas de Técnico/a Auxiliar de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid

Madrid

  • Convocatoria
  • 2023
  • C1

1.902 plazas

Convocatoria 2023 | 1.902 plazas de Auxiliar de Informática de la Administración del Estado

Estatales

  • OEP
  • C1

700 plazas

OEP 2022 | 700 plazas para Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado

Estatales

  • OEP
  • C1

650 plazas

OEP 2021 | 650 plazas de Auxiliares de Informática de la Administración del Estado

Estatales

Presta mucha atención

Requisitos generales

Nacionalidad

Necesitas tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores.

Titulación

Necesitas estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico.

Un éxito en dos fases

Primer ejercicio: supera un cuestionario sobre el temario de la oposición donde cada una de las 80 preguntas solo tiene una respuesta correcta.

Segundo ejercicio: resuelve por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con uno de los contenidos del temario de la oposición. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores

Tendrás dos horas y media para superar ambas pruebas y hacerte con el trabajo de tu vida.

Todo un multiacierto

El examen consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 80 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 80 anteriores.

Prepárate para aprobar

Las oposiciones para trabajar como Técnico Auxiliar de Informática te están esperando, pero antes necesitas interiorizar el temario. Aquí tienes un ejemplo.

  1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona: funciones constitucionales del Rey.
  2. Las Cortes Generales: atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional: composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo.
  3. El Gobierno: composición, nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  4. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleo Público y demás normativa de aplicación: derechos y deberes, formas de provisión de puestos, promoción interna y carrera profesional; situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen sancionador. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  5. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
  6. La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El DNI electrónico. La Agenda Digital para España.
  7. La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos y obligaciones. Derechos digitales.
  8. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa de desarrollo. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad.
  9. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras y servicios comunes en materia de administración electrónica.
  1. Informática básica. Representación y comunicación de la información: elementos constitutivos de un sistema de información. Características y funciones. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos.
  2. Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización.
  3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros.
  4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles.
  5. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL: características y componentes.
  1. Modelado de datos, metodologías y reglas. Entidades, atributos y relaciones. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización.
  2. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa.
  3. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores.
  4. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software: objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga. Ventajas e inconvenientes. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML).
  5. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y seguridad. Características, elementos, lenguajes y funciones en ambos entornos. Desarrollo de Interfaces.
  6. Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados.
  7. Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y multidispositivo. Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script.
  8. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final. Conceptos de seguridad en el desarrollo de los sistemas
  9. Repositorios: estructura y actualización. Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas. Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de software.
  1. Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo.
  2. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su virtualización. Políticas, sistemas y procedimientos de backup y su recuperación. Backup de sistemas físicos y virtuales. Virtualización de sistemas y virtualización de puestos de usuario.
  3. Administración de servidores de correo electrónico sus protocolos. Administración de contenedores y microservicios.
  4. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico.
  5. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario.
  6. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos terminales y equipos de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones. Redes de conmutación y redes de difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas.
  7. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP.
  8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
  9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario.
  10. Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión.

Mucho más que inspecciones

Desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información automatizados de la AGE, análisis y programación de aplicaciones, apoyo a usuarios, mantenimiento hardware, instalación de equipos y sistemas, operación de sistemas en grandes centros de datos, y apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.

El dinero no es lo más importante, pero…

Cuando empieces a trabajar tu sueldo estará entre 1600 y 1800 € en 12 pagas más 2 pagas extra.

Además, podrás mejorarlo gracia a tu antigüedad, a las posibilidades de promoción interna, a tu carrera profesional y a los presupuestos

FAQs

No te preocupes, cada vez que aparezca una nueva convocatoria nosotros te avisamos. Desde el Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou, que revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales, te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre las nuevas convocatorias y los plazos de presentación de instancias de tu oposición o concurso oposición. Es importante que revises tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad.

Aprobar las oposiciones para Técnico Auxiliar de Informática es mucho más fácil cuando tienes Flou y sigues el Compás, un método de preparación donde tú marcas el ritmo, con un plan de estudios desarrollado por profesionales como profesores y con toda la ayuda que necesitas para conseguir el trabajo de tu vida.

En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información necesaria: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria.

Sí. La teoría es necesaria, pero practicar con simulacros de exámenes te preparará mejor para cuando llegue la hora de la verdad. Por eso te ofrecemos test, test y más test. Al final de cada tema, para repasar varios bloques, reforzar todo el temario o para simular un examen real. 

No es necesario. Las Oposiciones de Informática que preparamos pertenecen a la escala C1: puedes acceder con un título de Bachiller o técnico. Si aún no los tienes, estás a tiempo de sacarlos. Lo importante es que los obtengas antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Con un grado en ingeniería informática podrás formar parte del cuerpo funcionarial. Te dará las llaves para optar a la escala A1 y A2 en las oposiciones del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado o en corporaciones locales o como analista en el Congreso de los Diputados. Las instituciones te necesitan. En las oposiciones a TAI siempre podrás escalar a mejores condiciones por promoción interna.

Contar con apoyo experto a la hora de preparar tus oposiciones de informática es muy importante. En Flou contarás con nuestro método Compás, podrás recurrir a un tutor/a pedagógico/a que acuda a tu llamada y accederás a multitud de recursos que te ayuden a hacerte con tu plaza.

Información relacionada con Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática


Sigue el Flou

oposiciones-informatica-madrid

Todo sobre las Oposiciones de Informática en Madrid

Qué son, requisitos, examen… Infórmate aquí sobre las oposiciones de informática en Madrid. Abundan las oportunidades tanto en la comunidad...

oposiciones-informática-catalunya

Guía Completa para las Oposiciones de Informática en Catalunya

Las oposiciones para Técnico Auxiliar de Informática son unas de las más accesibles que hay en España y en lo...

oposiciones-informatica-andalucia

Cómo superar las Oposiciones de Informática en Andalucía

Ser funcionario es una manera de tener una gran estabilidad laboral y económica. Una buena opción para conseguir una plaza...

cuerpo-tecnico-auxiliar-informatica

Cómo ingresar al Cuerpo Técnico Auxiliar de Informática

Para ingresar como TAI, necesitas superar unas Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática. Antes de meterte en el proceso, conoce...