Oposiciones
Subalterno de Universidades
¿Buscas estabilidad laboral y crecimiento profesional? Prepara ya las oposiciones a Subalterno de Universidades con Flou y, además de asegurar tu futuro, te convertirás en una pieza fundamental para el engranaje que es una Universidad.
¡Empieza a prepararte hoy!
+ 10
plazas ofertadas en OEPs en los últimos 3 años
¡Cursos baremables incluidos!
Ofimática, PRL, Constitución… Hasta 100 horas de preparación gratuita en cursos que podrás presentar como méritos valorables en la fase concurso de tu oposición.
¡Aprende inglés!
Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés hasta el nivel C1.
Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!
Conoce todos los detalles de tu oposición a Subalterno de Universidades
Convocatorias
OEP 2023 | 10 plazas de Subalterno de Universidades en el País Vasco
País Vasco
10 plazas
Requisitos
Nacionalidad
Deberás tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE, o en caso de ser nacional de los países incluidos en el ámbito de la UE donde se aplica la libre circulación de trabajadores.
Edad
Tener cumplidos los 16 años y no sobrepasar la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación
Deberás poseer el título de certificado de escolaridad o equivalente. Dependiendo de la corporación local convocante, pueden pedirte la ESO.
Capacitación
No podrás padecer enfermedades, afecciones y/o limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño de tus funciones para el puesto.
Habilitación
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
*Estos requisitos son orientativos y dependerán de la entidad convocante.
Examen
Fase 1. La fase inicial o fase de concurso consistirá en la aprobación y valoración de los méritos que hayas aportado una vez admitido en el proceso. De forma general, se valorarán experiencia profesional y formación académica.
Fase 2. Ya en la fase de oposición* enfrentarás distintos ejercicios.
- Prueba de conocimientos teóricos. Consiste en dos cuestionarios tipo test, cada uno de ellos enfocado a resolver cuestiones de las partes “general” y “específica” del temario señalado en la convocatoria.
- Prueba de idioma. En función de la entidad que convoque, podrán exigir la superación de una prueba de lengua cooficial (gallego, euskera o catalán).
* Este tipo de prueba es orientativo, ya que cada entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas, añadiendo o eliminando alguna de ellas.
Temario
Módulo 1
Derecho Constitucional
- Tema 1. La constitución Española de 1978.
- Tema 2. El Gobierno y la Administración.
Módulo 2
Derecho Administrativo
- Tema 1. Fuentes del derecho administrativo.
- Tema 2. Procedimiento administrativo y las partes.
Módulo 3
Organización Pública Estatal
- Tema 1. Protección de datos personales y garantías de los derechos digitales.
- Tema 2. Políticas para la igualdad de género.
- Tema 3. Prevención de riesgos laborales.
- Tema 4. Ley Universidades.
Módulo 4
Documentación y Atención al Público
- Tema 1. Atención al público.
- Tema 2. Servicios de información administrativa.
- Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo.
- Tema 4. Administración electrónica.
Módulo 5
Parte específica
- Tema 1. Funciones y tareas del Personal Subalterno, Ordenanzas y Conserjes.
- Tema 2. La atención al ciudadano.
- Tema 3. Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos.
- Tema 4. Trabajos auxiliares de oficina: Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro.
- Tema 5. Nociones básicas de cerrajería, fontanería, saneamiento, electricidad, carpintería, albañilería, calefacción y aire acondicionado.
- Tema 6. Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones.
- Tema 7. Conocimientos básicos de arbolado, jardinería, riego y limpieza.
- Tema 8. Planes de Autoprotección.
- Tema 9. Carga, descarga y transporte de materiales.
- Tema 10. Almacenamiento de materiales: Estanterías, colgadores, espacios. Almacenamiento de materiales peligrosos.
- Tema 11. La documentación administrativa.
- Tema 12. Correspondencia.
- Tema 13. Control de existencias de material: Registros, fichas, albaranes.
- Tema 14. Retirada y reciclaje de residuos: correcta clasificación, recogida y retirada selectivas de residuos.
Módulo 6
Ofimática
- Tema 1. Informática básica.
- Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows.
- Tema 3. Explorador de Windows.
- Tema 4. Procesadores de texto: Word.
- Tema 5. Hojas de cálculo: Excel.
- Tema 6. Bases de datos: Access.
- Tema 7. Correo electrónico.
- Tema 8. La Red Internet.
Funciones
Como subalterno de cualquier ayuntamiento o diputación tus funciones y tu día a día serán muy dinámicos, y fundamentalmente administrativas. Desde labores de oficina y atención al público, al mantenimiento y vigilancia de instalaciones o la colaboración en la organización y control de eventos … ¡Serás indispensable!
Sueldo
Tu sueldo como subalterno de corporaciones locales rondará los 1.500 euros al mes, repartidos en 14 pagas y compuestos por un salario base y una serie de complementos específicos, como los trienios por antigüedad.
El mejor método para preparar las oposiciones de Subalterno de Universidades
Profesores de la oposición a Subalterno de Universidades
Alberto Martínez
Jefe de Servicio de Mantenimiento de Edificios
Elena Yáñez
Doble graduada en Derecho y Criminología
¿Por qué elegir Flou?
La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.
Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.
Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.
+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.
FAQs
¿Qué es un funcionario subalterno?
Un funcionario subalterno es un profesional que trabaja en las administraciones públicas, en sus instalaciones ejerciendo funciones como conserje u ordenanza. Trabaja en el apoyo administrativo y en tareas de mantenimiento, limpieza y adecuación de espacios en estos edificios.
¿Qué se necesita para ser subalterno?
Para poder ser subalterno de Universidad es necesario superar unas oposiciones. Se trata de empleados públicos del rango más bajo y con menos requisitos de acceso para este tipo de procesos. Sin embargo, esto no quiere decir que sea sencillo, es necesaria una buena preparación, sobre todo para la parte técnica del trabajo.
¿Es lo mismo conserje que subalterno?
Conserje y subalterno son dos términos que hacen referencia a lo mismo y se suelen usar de sinónimos, pero existen diferencias entre ellos. Mientras que conserje es un puesto concreto, subalterno es toda la categoría profesional, que también incluye a los ordenanzas. En este sentido, existen mínimas diferencias en las funciones ya que el conserje está más centrado en tareas de mantenimiento, mientras que el ordenanza lo está en el apoyo administrativo y logístico.
¿Cómo me entero de futuras convocatorias?
Se suelen convocar plazas con relativa frecuencia en distintas universidades. Hay dos alternativas para estar al tanto: estar suscrito a alertas del BOE o seguir una página especializada en oposiciones como Flou. Nosotros te informamos al momento de todas las convocatorias de las oposiciones de Subalterno de Universidad.
¿Qué beneficios extras obtengo con esta preparación?
Gracias a la preparación para las oposiciones de Subalterno de Universidad de Flou no solo estás más cerca de tu plaza de conserje u ordenanza, sino que te damos otros beneficios: formación en inglés y cursos baremables para puntuar mejor en los concursos de méritos.
¿Todas las universidades cuentan con el puesto de subalterno?
Todas las universidades públicas tienen conserjes u ordenanzas en sus plantillas, que son miembros del cuerpo de subalternos para el que te preparamos en Flou.
¿Cómo son las condiciones laborales de un subalterno?
Los subalternos de Universidad tienen unas buenas condiciones laborales ya que son funcionarios. Esto incluye un sueldo que aumenta todos los años y que acumula trienios y otros complementos, pero también más días de vacaciones y asuntos propios que en el sector privado: hasta 40 días al año en total. Además, también tienes posibilidad de excedencia con reserva de puesto y otros muchos beneficios.
¿Qué categoría es un subalterno de Universidad?
Los subalternos, conserjes y ordenanzas pertenecen al rango funcionarial más bajo: el grupo E, que solo suele tener como requisito de acceso tener el título de Educación Secundaria Obligatoria.
Más Información
Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.
Sigue el Flou