Trazado Flou

Oposiciones Policía Local

Si tu vocación es proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, la próxima plaza de Policía Local lleva tu nombre. Con Flou podrás conseguir el trabajo que buscas y disfrutar de por vida de la estabilidad de un puesto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Trazado Flou
Puntos fuertes

Un método propio creado por profesionales

Puntos fuertes

Sesiones one to one: prepara la entrevista personal

Puntos fuertes

Test ilimitados para acercarte al éxito

Puntos fuertes

Tu entrenador personal y nutricional

El mejor sistema para preparar Oposiciones de Policía Local

¿Quieres hacerte con una plaza en las oposiciones de Policía Local? La mejor forma de conseguirla es apoyándote en una academia especializada. En Flou te facilitamos atención personalizada y distintos recursos para ponértelo muy fácil. Y lo hacemos así:
01 Icono método compás

Plan de estudios

Nuestro sistema está desarrollado por expertos en oposiciones de Policía Local y te guiará, nota a nota, hasta el aprobado final.
02 Icono método compás

Test

Al final de cada tema, de cada tres temas y de cada temario completo podrás ponerte a prueba para asentar todo lo aprendido.
03 Icono método compás

Supuestos prácticos

Muchas veces, aprobar las oposiciones de Policía Local es cuestión de entrenamiento. En Flou tendrás todo el que necesitas.
04 Icono método compás

Módulos de psicotécnicos

Tú conoces tus aptitudes mejor que nadie, pero nosotros vamos a ayudarte a que destaquen entre las de los demás aspirante.
05 Icono método compás

Videoformación asociada a cada módulo

Cada cosa en su sitio y cada módulo con su propia videoformación. En Flou no dejamos ningún detalle al azar.
06 Icono método compás

Tutor pedagógico

Será tu guía durante toda la formación y te ayudará a no rendirte, seguir avanzando y conseguir tu objetivo: ¡convertirte en Policía Local!
07 Icono método compás

Test Non Stop

Al final de cada temario podrás elegir entre los Non Stop A La Carta, según tus necesidades, o los Non Stop Total, para simular un examen real.
08 Icono método compás

Desarrollo del tema

La idea es que nunca te dejes nada en el tintero, avances con firmeza y demuestres que dominas el temario de oposiciones de Policía Local.
09 Icono método compás

One to one

Junto a tu profesor practicarás cosas fundamentales para la oposición, como las entrevistas personales.
10 Icono método compás

Entrenador personal

Las oposiciones de Policía Local no son solo cuestión de empollar. Prepararte a nivel físico también es fundamental, y aquí lo vas a conseguir.

¿Tienes dudas sobre las oposiciones de Policía Local?

¡Cursos baremables incluidos*!

* Hasta 100 horas

Para que fluyas en tu oposición incluimos hasta 100 horas de cursos baremables homologados por la UCAM. ¡Te darán los puntos que necesitas en las convocatorias con fase concurso – oposición!

Convocatorias

  • Grupo C1

Convocatoria 20 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Salamanca

Salamanca Castilla y León

20 plazas

  • Grupo C1

OEP 23 plazas de Policía Local en Badalona

Barcelona Cataluña

23 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 10 plazas Guardia Urbana en el Ayuntamiento de Reus (Tarragona)

Tarragona Cataluña

10 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 56 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla Andalucía

56 plazas

  • Grupo C1

OEP 21 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Barcelona Cataluña

21 plazas

  • Grupo C1

OEP 41 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de San Sebastián (Gipuzkoa)

Gipuzkoa País Vasco

41 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 36 plazas de Policía Local en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares

Islas Baleares Islas Baleares

36 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 23 plazas de Policía Local en la Ciudad de Melilla

Melilla Melilla

23 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 16 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz)

Cádiz Andalucía

16 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 37 plazas de Policía Local en Ayuntamiento de Murcia

Murcia Murcia

37 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 89 plazas Policía Local en la Comunidad Autónoma de Galicia

Galicia

89 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 12 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid)

Madrid Comunidad de Madrid

12 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 61 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Extremadura

Extremadura

61 plazas

  • Grupo C1

Convocatoria 41 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Terrassa

Barcelona Cataluña

41 plazas

Requisitos de las oposiciones de Policía Local

Nacionalidad

Para poder presentarte a las oposiciones de Policía Local y trabajar protegiendo a la ciudadanía, deberás tener la nacionalidad española y la correspondiente documentación que lo certifique.

Edad

Deberás haber cumplido al menos 18 años de edad.

Titulación

Si quieres presentarte a las oposiciones de Policía Local, tendrás que certificar que cumples con algunos de estos requisitos de titulación:

  • Estar en posesión del título de Bachiller.
  • Contar con un título de Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.

Capacitación

En lo referente a la capacitación, para participar en las oposiciones de Policía Local deberás demostrar que puedes realizar todas las funciones asociadas a esta Fuerza de Seguridad:

  • Es necesario que presentes un certificado médico que confirme que tienes la aptitud psicofísica adecuada para el ejercicio de la función policial y no puedes estar incluido en ninguna causa de exclusión médica.
  • Tendrás que tomar el compromiso de llevar armas mediante una declaración jurada.
  • Necesitarás tener los permisos de conducir A2 y B.
  • Deberás superar unas medidas mínimas: más de 160 cm en el caso de las mujeres y 165 en el de los hombres.

Habilitación

Para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de la Policía Local, tendrás que asegurarte de cumplir con unos requisitos de habilitación, como los siguientes:

  • No puedes tener antecedentes penales, ni encontrarte en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
  • No puedes haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.

Pruebas físicas de Policía Local

Aprobar las oposiciones de Policía Local incluye superar cinco pruebas físicas de cierta exigencia. Nosotros te facilitamos todas las herramientas para conseguirlo, ¡y a la primera! Descubre cuáles son estos ejercicios:

  • Prueba de velocidad. Este ejercicio consiste en una carrera de velocidad, un recorrido de 50 o 100 metros en pista para el que solo tendrás un único intento.
  • Prueba de resistencia. Consiste en un recorrido de 1000 o 3000 metros en pista, para el cual tendrás también un solo intento.
  • Pruebas de salto. En este caso podrás enfrentarte a un ejercicio de salto de altura, menos habitual, o un ejercicio de salto de longitud. Para este último tendrás dos intentos, teniendo que superar un mínimo de 2,10 metros para hombres y 1,80 para mujeres.
  • Prueba de potencia del tren superior. En este ejercicio, los hombres suelen realizar dominadas en barra fija y las mujeres una prueba de suspensión.
  • Prueba de natación. En esta prueba, se recorre a nado una distancia que suele ser de 25 o 50 metros en estilo libre.

Así es el examen de Policía Local

Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos

En esta fase de las oposiciones de Policía Local tendrás que enfrentarte a varios ejercicios, concebidos para poner a prueba tu dominio del temario y tus capacidades para aplicar la teoría a la práctica. Los más habituales son los siguientes:

  • Un cuestionario tipo test sobre conocimientos teóricos.
  • Un desarrollo por escrito de supuestos y casos prácticos ya sea con preguntas breves o desarrollando algún tema.
  • Una prueba de idiomas de lenguas cooficiales o extranjeras.

Pruebas psicotécnicas

Esta parte de las oposiciones está compuesta por diferentes ejercicios diseñados para evaluar el perfil psicológico y las aptitudes intelectuales de los aspirantes.

Pruebas psicofísicas

En la última fase del examen de oposiciones de Policía Local deberás demostrar que estás capacitado físicamente para realizar todas y cada una de las funciones asociadas a este puesto de trabajo. Deberás superar:

  • Pruebas físicas.
  • Entrevista personal.
  • Examen médico.

Test de oposiciones de Policía Local

Una de las fases más importantes del examen de Policía Local son los ejercicios tipo test. Por norma general, te encontrarás con dos tipos de ejercicios:

Prueba de teoría

El test de teoría tiene dos cuestionarios de entre 50 y 100 preguntas cada uno.

  • El primero trata sobre la parte general del temario y el segundo te examinará de conocimientos sobre la localidad y la Comunidad Autónoma.
  • Cada pregunta tiene cuatro respuestas de las cuales solo una es correcta. En cuanto al método de evaluación, mientras las preguntas incorrectas restan, las preguntas en blanco no cuentan.

Prueba psicotécnica

El test psicotécnico de las oposiciones de Policía Local tiene como objetivo valorar tus capacidades cognitivas, para lo que tendrás que responder a una serie de preguntas relacionadas con:

  • Expresión lingüística.
  • Razonamiento lógico y matemático.
  • Habilidades de percepción espacial.

Además, esta prueba servirá para evaluar los rasgos de tu personalidad, a través de preguntas con las que mostrarás los factores psicológicos más relevantes de tu forma de ser.

Temario de Policía Local

¿Quieres trabajar como agente de la ley? Para conseguirlo necesitas interiorizar el temario de las oposiciones de Policía Local. ¡Conócelo!

  1. La Constitución Española de 1978.
  2. El Tribunal Constitucional.
  3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo.
  4. El Poder Judicial.
  5. El Gobierno y la Administración.
  6. La Administración General del Estado.
  7. La organización territorial del Estado.
  8. Organización de la Unión Europea.
  1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
  2. La relación jurídico administrativa.
  3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos.
  4. Procedimiento administrativo.
  5. Los procedimientos administrativos especiales.
  6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local.
  7. El Régimen Local Español.
  8. El Municipio.
  9. La Provincia.
  10. Otras Entidades Locales.
  11. Personal al servicio de las Entidades Locales.
  12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local.
  13. Las Haciendas Locales.
  1. Disposiciones Estatutarias Comunes.
  2. Las Policías de las Comunidades Autónomas.
  3. La Policía Local. Funciones.
  4. La Policía Judicial.
  5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
  6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
  1. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
  2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador.
  4. Drogodependencias.
  5. Deontología.
  1. Factores que intervienen en la Circulación.
  2. Uso de la vía.
  3. Autopistas y autovías.
  4. Marcas viales.
  5. Separaciones y velocidades entre vehículos.
  6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo.
  7. Maniobras.
  8. Alumbrado.
  9. Estado físico del conductor.
  10. Señalización de la vía.
  11. Señalización vertical.
  12. Señales luminosas.
  13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad.
  14. El transporte: regulación jurídica general.
  15. La Inspección Técnica de Vehículos.
  16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes.
  1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito.
  2. El homicidio y sus formas. Las lesiones.
  3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio.
  4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
  5. Delitos contra la seguridad colectiva.
  6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público.

Funciones de un Policía Local

Estas son algunas de las funciones que ejercerás cuando superes las oposiciones de Policía Local:

  • Proteger a las autoridades que formen parte de las corporaciones locales.
  • Vigilar o custodiar edificios e instalaciones públicas.
  • Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano.
  • Instruir atestados por accidente de circulación dentro del casco urbano.
  • Velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
  • Cooperar en la resolución de conflictos privados.
  • Prestar auxilio en caso de accidente, catástrofe o calamidad.
  • Vigilar los espacios públicos.

Sueldo de Policía Local

Cuando superes las oposiciones de Policía Local, tu sueldo base estará entre los 1.000€ y los 2.200€ brutos al año, a lo que hay que sumar otras retribuciones complementarias:

  • Complemento por antigüedad (entre 20€ y 30€ al mes más cada 3 años).
  • Gratificaciones por horas extra.
  • Complementos de destino (entre 200€ y 300€ al mes).
  • Complementos específicos (podrás aumentar tu sueldo en función de la dificultad, la responsabilidad, la peligrosidad o la movilidad).

Todo esto hará que recibas un buen sueldo al final de cada mes. Además, ¡disfrutarás de 2 pagas extraordinarias al año!

Opiniones

foto-opiniones-abel-juan-alcalde

Abel de Juan Alcalde

Estoy preparando las oposiciones de Policía Local. Gracias a Flou estoy descubriendo facetas nuevas sobre mí y nuevos hobbies que antes no me llamaban la atención como ir a correr, que cada día que voy me gusta más.

foto-opiniones-paula-barriga

Paula Barriga de Lucas

Mi experiencia con Flou está siendo mejor de lo esperado. Creía que se me iba a hacer más cuesta arriba el estudiar desde cero el temario, pero al final está siendo ameno y divertido.

foto-opiniones-salvador-alcaniz-benavent

Salvador Alcañiz Benavent

Las clases online y la cantidad de test disponibles; es lo que más me está gustando. Busco conseguir mi plaza de policía con el mejor resultado posible. Mi experiencia está siendo realmente buena.

foto-opiniones-silvia-cerezo-cerezo

Silvia Cerezo Cerezo

Lo que más me está gustando son los test, que son geniales. Mi tutora me marca los objetivos y cada 15 días vuelvo a ella para marcar unos nuevos.

foto-opiniones-alejandro-fernandez-kislitsina

Alejandro Fernández Kislitsina

Desde pequeño he querido ser policía para ayudar a la gente y creo que Flou va a ayudarme a conseguirlo. La confianza que me generan los tutores y los especialistas es lo que más me gusta.

foto-opiniones-cristine-pintado

Cristine Pintado Lakroucha

Mi experiencia está siendo muy buena. Yo sola no me veía capaz pero desde que me apunté a Flou todo es más fácil y claro. Las clases junto con los test son increíblemente buenos.

foto-opiniones-abel-de-juan-alcalde

Abel de Juan Alcalde

Me apunté a Flou porque buscaba buenas condiciones laborales y un trabajo indefinido. Lo que más me está gustando es que puedo organizar yo mismo el trabajo.

foto-opiniones-juan-sebastian-sanchez

Juan Sebastián Sánchez

Lo que motivó a apuntarme a Flou, fueron las facilidades que tenía debido a que estoy trabajando y la presentación en general de todo. Mi experiencia está siendo muy buena, me resuelven cualquier duda y me siento atendido por mi tutora personal. Está todo bien explicado y eso me motiva para seguir adelante.

foto-opiniones-victor-trujillo-fernandez

Víctor Trujillo Fernández

Mi experiencia está siendo muy buena. El temario es completo y lo que más me está gustando es la amabilidad, la ayuda de los tutores y la posibilidad de hacer exámenes.

foto-opiniones-sheyla-lazcano-lopez

Sheyla Lazcano López

Mi experiencia con Flou está siendo muy satisfactoria, son todos muy profesionales y competentes. La plataforma es muy fácil de usar y se adapta a ti. Lo que más me está gustando es la forma de estudio que tienen, que junto con los test disponibles, te facilita mucho el poder estudiar cada tema.

Diego Centro Gil

Con la plataforma estoy muy contento, sin ella sería imposible preparar la oposición de Policía Local porque me resulta muy sencillo tener todo el material ahí: le pondría un 10.

Entrevista con Diego

Elena Cristofani Valdivia

Destacaría de Flou las explicaciones de los temarios por parte de los profesores. Mi experiencia está siendo buena.

FAQs

El Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales para informarte sobre las nuevas convocatorias y sobre los plazos de presentación de instancias en las oposiciones de Policía Local.

Es un proceso muy sencillo: cada vez que aparezca una nueva convocatoria te enviaremos un correo electrónico desde el Servicio de Alertas de Convocatorias en el que te explicaremos que ya puedes apuntarte al proceso de selección de las oposiciones de Policía Local. ¡Recuerda revisar tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad!

En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información que necesitas: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria.

La frecuencia con la que se convocan estas oposiciones puede variar, y depende de diferentes circunstancias, como las necesidades de personal de las diferentes corporaciones locales encargadas de convocar los procesos selectivos. De forma general, suelen realizarse ofertas de plazas a cubrir con una periodicidad anual.

El temario de las oposiciones de Policía Local es bastante extenso y completo, por lo que las temáticas son también muy variadas. Cuando empieces a estudiar te enfrentarás a 6 bloques centrados en los siguientes temas: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Estatuto Jurídico, Materias Sociales, Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial; y Derecho Penal.

La respuesta más acertada es: ¡depende! Hay un montón de factores que pueden influir en el tiempo que tardes en sacarte las oposiciones de Policía Local, aunque, en este caso, lo más frecuente suele ser tardar entre uno y dos años de media.

Sigue el flou

diferencia-entre-guardia-urbana-y-policia-local

Diferencia entre Guardia Urbana y Policía Local: clarificando roles y funciones

¿Pensando en presentarte a alguna oposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado? Si tienes interés en ello,...

convocatoria-policia-nacional

Nueva convocatoria de Policía Nacional: ¡1.967 plazas!

¡Grandes noticias, procedentes del Ministerio de Interior! Acaba de salir una convocatoria a Policía Nacional publicada en el BOE y...

mujeres-mossos-d'esquadra

Mujeres Mossos d’Esquadra: pruebas físicas, plazas reservadas y más

Preparar las oposiciones de Mossos d’Esquadra puede resultar complicado, pero si cuentas con una buena formación tendrás mayores posibilidades de...

sueldo-ejercito-español

Sueldo del ejército español, ¿cuánto cobra cada miembro?

Si tienes interés en formar parte del Cuerpo del Ejército, quédate a leer este artículo en el que vamos a...