Formar parte de la Benemérita es defender la seguridad de los ciudadanos por tierra, mar y aire. Si esa es tu vocación, las oposiciones de Guardia Civil están hechas para ti. Prepáralas con conciencia y honor, con ritmo y a tu ritmo, y consigue una plaza fija en el trabajo que siempre soñaste.
Un método propio creado por expertos
Prepara los exámenes de principio a fin
Sesiones one to one: prepara la entrevista personal
Tu entrenador personal y nutricional
Aquí tienes las próximas convocatorias abiertas. Apúntate ya y da el primer paso hacia el trabajo de tus sueños.
En este listado encontrarás todos los requisitos que necesitas para acceder a las oposiciones de Guardia Civil. Revísalos y, si los cumples todos, ponte en marcha.
Nacionalidad
Si quieres presentarte a las oposiciones de Guardia Civil y trabajar en este cuerpo, deberás contar con la nacionalidad española y una documentación que lo certifique.
Edad
Deberás tener al menos 18 años de edad. Por otro lado, tampoco deberás superar los 41 años.
Titulación
Para presentarte a las oposiciones de Guardia Civil tendrás que certificar que cumples con algunos de estos requisitos de titulación:
Además, para participar en las oposiciones de Guardia Civil no puedes haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre del año 2007, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
Tampoco puedes haber causado baja en un centro docente de formación para incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
Capacitación
Para trabajar en la Benemérita, la altura mínima exigida es de 160 cm en el caso de los hombres y 155 cm en mujeres, no pudiendo superar los 203 cm.
No puedes tener ninguna causa de exclusión médica. Estas son algunas de ellas:
Habilitación
También deberás cumplir una serie de requisitos de habilitación para trabajar en la Guardia Civil:
En Flou cuentas con un entrenador personal y nutricional para superar las pruebas físicas y aprobar las oposiciones de Guardia Civil.
Te facilitamos todas las herramientas y recursos que necesitarás para superar las pruebas físicas más habituales en las oposiciones de la Benemérita:
Con la ayuda de Flou podrás conseguir una plaza fija como Guardia Civil. Supera las dos partes y el trabajo que buscabas será tuyo.
Las oposiciones de Guardia Civil siguen un sistema de concurso-oposición estructurado en dos fases diferentes:
Aquí se valorarán los méritos obtenidos durante las pruebas selectivas.
En esta fase de las oposiciones de Guardia Civil te enfrentarás a varias pruebas diferentes:
En las oposiciones de Guardia Civil tendrás que poner a prueba tus conocimientos en ejercicios tipo test. ¡Practica para convertirte en experto/a!
Una fase imprescindible del examen de Guardia Civil son los ejercicios tipo test. Habitualmente te encontrarás con un total de cuatro ejercicios como los siguientes:
La Benemérita te está esperando, pero antes necesitas interiorizar el temario. Aquí tienes un ejemplo del temario de oposiciones de Guardia Civil.
Derechos humanos.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Prevención de riesgos laborales.
La Constitución Española de 1978.
Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
Tratado de la Unión Europea.
Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones).
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus”.
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.
Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Ley Orgánica 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.
Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.
Historia de la Guardia Civil.
Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética.
Tecnologías de la información y la comunicación (tic).
Estadística.
Topografía.
Geografía e historia.
Literatura española.
Matemáticas.
Física y química.
Inglés
Ortografía: Prueba de ortografía sobre un texto en la lengua española oficial del Estado:
La de Guardia Civil es una profesión de servicio a la ciudadanía que tiene funciones de todo tipo.
Estas son algunas de las funciones que ejercerás cuando superes las oposiciones de Guardia Civil:
Los sueldos de la Guardia Civil son una de las partes más positivas del trabajo. Aquí tienes las partes que compondrán tu salario y una orientación de lo que podrías cobrar.
Cuando superes las oposiciones de Guardia Civil, tu sueldo base será de 9.170 € al año, a lo que hay que sumar otras retribuciones complementarias:
Esto hace que tu primer sueldo de la Guardia Civil se sitúe en torno a los 1.600 € mensuales en 14 pagas.
FAQs
El Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales para informarte sobre las nuevas convocatorias y sobre los plazos de presentación de instancias en las oposiciones de Guardia Civil.
Es un proceso realmente sencillo: cada vez que aparezca una nueva convocatoria te enviaremos un correo electrónico desde el Servicio de Alertas de Convocatorias en el que te explicaremos que ya puedes apuntarte al proceso de selección de las oposiciones de Guardia Civil. Es importante que revises tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad.
En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información necesaria sobre estas oposiciones: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria.
La respuesta es sencilla: ¡todos los que tenemos a tu disposición en Flou! Una herramienta fundamental para tu preparación será el temario de las oposiciones, pero también podrás apoyarte en nuestras videoformaciones, test de práctica, psicotécnicos y sesiones de entrenamiento con tu entrenador personal y nutricional.
Con datos de 2022, el sueldo base de un agente de la Guardia Civil parte de los 11.040,40 euros al año. Si a esta cantidad se le suman los complementos básicos asociados al puesto de trabajo, podrías disfrutar de un sueldo medio de 1.680,43 euros mensuales, sin tener en cuenta los complementos específicos que se deriven de tus circunstancias personales.
Las oposiciones de Guardia Civil se convocan con una frecuencia anual, aunque esto puede llegar a variar en función de las plazas que se necesite cubrir o el contexto económico y social. Para estar siempre al día de todas las novedades, te recomendamos suscribirte al Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou. ¡Nunca te perderás nada!
Sigue el flou