Trazado Flou

Funciones del trabajador social en servicios sociales

funciones-trabajador-social-servicios-sociales
funciones-trabajador-social-servicios-sociales
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    Desde Flou sabemos la importancia de atender a la llamada de tu vocación, tu compromiso con la justicia social es innegable. Por esta razón hoy te explicamos cuáles son las funciones del trabajador social en los servicios sociales: ¡atención!

    Las próximas oposiciones de Trabajo Social en los Servicios Sociales son la alternativa para desarrollar tu sueño, escucha la voz que hay en tu interior y dedícate a realizar una labor imprescindible para la comunidad. ¡Rellena el formulario!

    ¿Qué es un trabajador social?

    El trabajador social es un empleado de las instituciones que apoya a las familias, personas vulnerables, personas privadas de libertad y/o comunidades en riesgo de exclusión social. En general, si aprueba unas oposiciones, consigue un empleo fijo en alguna de las instituciones públicas: ayuntamientos, provincias, comunidades autónomas, estado …

    Los funcionarios que han alcanzado una plaza en los servicios sociales entran en el Grupo A2, en función de tu puntuación en la oposición puedes elegir el destino que encaja con tus preferencias vocacionales.

    Definición y rol en los servicios sociales

    El trabajador social es un profesional cuya labor se centra en mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades mediante la intervención en situaciones de vulnerabilidad. Su objetivo es facilitar el acceso a recursos, promover la autonomía y fomentar la inclusión social.

    ¿Cuáles son las funciones principales de un trabajador social?

    En los servicios sociales, este trabajador o trabajadora desempeña un papel clave en la detección y solución de problemas sociales.

    Además, entre las funciones del trabajador social destacamos la colaboración con instituciones y organizaciones para ofrecer apoyo a personas en riesgo de exclusión social.

    Prevención

    Los trabajadores sociales realizan intervenciones para evitar la aparición o el agravamiento de problemas sociales. Esto incluye el diseño de programas educativos, campañas de concienciación y el desarrollo de estrategias para reducir la desigualdad y la marginalización.

    Atención directa

    Brindan apoyo a individuos y familias en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles información, asesoramiento y acompañamiento en la gestión de recursos y servicios. Su objetivo es ayudar a las personas a superar dificultades económicas, emocionales o sociales.

    Planificación

    Elaboran planes de intervención social a nivel individual, familiar y comunitario, adaptados a las necesidades específicas de cada caso. Esta función permite una mejor organización y optimización de los recursos disponibles.

    Promoción

    Fomentan la participación activa de la comunidad en la solución de sus propios problemas, promoviendo la autonomía y el empoderamiento de los ciudadanos. Trabajan en conjunto con otras entidades para la creación de redes de apoyo y solidaridad mutua.

    Mediación

    En contextos de exclusión social es normal perder los modales o llegar a problemas serios. Actúan como intermediarios entre diferentes partes en conflicto, facilitando la comunicación asertiva y buscando soluciones equitativas. Esto puede darse en situaciones familiares, comunitarias o en la relación con instituciones públicas y privadas.

    Evaluación

    Analizan la efectividad de los programas y servicios sociales, midiendo su impacto y proponiendo mejoras para optimizar su alcance y eficiencia.

    Esta función del trabajador social permite mejorar la intervención, pero también evitar un despilfarro en programas que no funcionan.

    Gerencia

    En algunos casos, los trabajadores sociales también ocupan puestos de gestión y dirección dentro de los servicios sociales, coordinando equipos y supervisando la implementación de políticas sociales.

    Oposiciones Trabajo Social en Servicios Sociales

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Trabajo Social en Servicios Sociales?

    ¿Dónde trabajan los trabajadores sociales?

    Las áreas de actuación del trabajador social influyen en las funciones que desempeña, no es lo mismo trabajar con menores de edad que con personas mayores. Hoy repasamos sus principales ámbitos de acción: ¡continuamos!

    Servicios sociales comunitarios

    Intervienen en el ámbito local, brindando apoyo y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Trabajan en centros de atención social, ayuntamientos y ONG.

    Hospitales y centros de salud

    Colaboran con el personal sanitario para garantizar la atención integral de los pacientes, facilitando su acceso a recursos y servicios que mejoren su calidad de vida.

    Residencias y centros de mayores

    Brindan apoyo a personas mayores en la gestión de servicios, promoción del bienestar y defensa de sus derechos. A veces estas personas lo que necesitan desde el primer momento es compañía y planes para socializar, donde entra en acción el trabajador o trabajadora social.

    Centros de menores

    Trabajan con niños y niñas, pero también con adolescentes en situación de riesgo de exclusión social o que están cumpliendo una condena por la justicia, garantizando su protección, desarrollo y bienestar. Sus funciones son fundamentales para la reinserción con éxito de los menores.

    ¿Cómo convertirse en trabajador social?

    En esta sección vamos a explicar cómo alcanzar el puesto de trabajo en lo social, explicando los requisitos de titulación, habilidades blandas y demás información general.

    Estudios necesarios

    Para ejercer como trabajador social, es necesario obtener un grado en Trabajo Social, que proporciona la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar la profesión.

    El grado en Trabajo Social tiene una duración de 4 cursos lectivos y se puede estudiar en las facultades que lo imparten en las diferentes comunidades autónomas.

    Habilidades y competencias clave

    Entre las competencias esenciales se encuentran:

    • La empatía y responsabilidad afectiva
    • La comunicación efectiva: oral y escrita
    • La resolución de conflictos de manera eficaz
    • La capacidad de análisis y la organización

    Oportunidades laborales

    Existen diversas oportunidades en organismos locales, regionales, nacionales e internacionales, tanto en el sector público como en el privado:

    • Organizaciones no gubernamentales
    • Centros de salud
    • Instituciones educativas
    • Programas comunitarios
    • Organismos internacionales
    • Proyectos de cooperación y desarrollo
    • Ámbito académico
    • Investigación en trabajo social

    Preguntas frecuentes sobre los trabajadores sociales

    Nuestros/as alumnos/as suelen tener cuestiones en la reserva antes de empezar a opositar. Llegados a este punto vamos a resolver las FAQ de los opositores/as.

    ¿Cuál es el sueldo promedio de un trabajador social?

    El salario varía según el país y la institución en la que se trabaje. En general, oscila entre 18.000 y 40.000 euros anuales en la Unión Europea, pero el sueldo de un trabajador social puede variar entre los 27.000 y los 32.000 euros anuales en el caso concreto de España.

    ¿Qué desafíos enfrentan en su día a día?

    Algunos de los principales retos incluyen la alta carga de trabajo, la falta de recursos, el desgaste emocional y la dificultad para lograr cambios estructurales en las políticas sociales. En su trabajo se tienen que enfrentar a situaciones dolorosas en un contexto lleno de desigualdad social y marginación.

    ¿Qué diferencia hay entre un trabajador social y un educador social?

    Mientras que el trabajador o trabajadora social se enfoca en la intervención y gestión de recursos para mejorar la situación de las personas, el educador o la educadora social se centra en la formación y acompañamiento en el desarrollo personal y social de individuos en riesgo de exclusión.

    Sigue el Flou

    donde-puede-trabajar-trabajador-social

    ¿Dónde puede trabajar un trabajador social?

    Allá donde puede trabajar un trabajador social es para ofrecer un servicio de atención e intervención, con el que potenciar...

    WhatsApp