Vocación, empatía, fortaleza, valentía y honor. ¿Reúnes todas estas cualidades? Entonces, eres un/a candidato/a ideal para preparar las oposiciones de Policía Local. Antes de empezar este proceso, te interesará conocer todos los beneficios asociados a este puesto de trabajo. Por eso, en este artículo vamos a conocer toda la información sobre el sueldo de Policía Local. ¡Empezamos!
Los sueldos de los Cuerpos de Seguridad son, junto con la vocación y la estabilidad laboral, una de las principales motivaciones para preparar las oposiciones y conseguir una plaza fija. En el caso de la Policía Local, hablamos de un salario atractivo, aunque no único ni estático, ya que se compone de varios elementos y puede variar considerablemente según la localidad.
El sueldo de Policía Local en España se sitúa entre los 1.400 y los 2.800 euros al mes, en función de la ciudad, los complementos y la antigüedad.
De manera general, el sueldo base anual parte de los 17.000 euros y puede alcanzar los 28.000 euros brutos, a los que se suman numerosos complementos y retribuciones especiales.
En definitiva, el esfuerzo de preparar las oposiciones se verá recompensado con creces una vez consigas tu plaza como Policía Local.
Como acabamos de ver, dos de los aspectos más relevantes a la hora de determinar el sueldo de Policía Local son la ubicación geográfica del puesto de trabajo, en este caso dictado por la Comunidad Autónoma a la que pertenezca, y el rango que se ocupe en cada caso.
Por ley, el personal funcionario recibe aumentos de sueldo por trienio; es decir, cada tres años se suma a la nómina una cantidad fija que, en función del grupo, puede estar entre 20 y 50 euros brutos mensuales, acumulándose a medida que avanza la carrera profesional.
En el caso de la Policía Local, al pertenecer al Grupo C1, cada trienio se valora en 31,55 euros brutos mensuales en 2025. Esta cifra se actualiza anualmente a través de los Presupuestos Generales del Estado —en vigor la Ley 31/2024, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
En función del rango que ocupes dentro del cuerpo de la Policía Local, cuanto más alto sea el nivel, mayor será la retribución percibida. Esto responde a la necesidad de compensar el incremento de responsabilidad, liderazgo y disponibilidad que implican las categorías superiores, ya sean técnicas o ejecutivas.
Las cifras pueden variar según la Entidad Local en la que prestes servicio y el presupuesto que maneje esa Administración.
En las retribuciones del personal funcionario se especifican las tablas salariales en función de la Categoría en la que se agrupa al profesional.
En función del Ayuntamiento en el que prestes servicio como Policía Local, percibirás un complemento de destino fijado por esa Administración. Este plus puede situarse entre 220 y 320 euros brutos al mes, y se suma al sueldo base y al resto de complementos retributivos.
Cada puesto dentro de la Policía Local lleva asociadas unas responsabilidades, riesgos o condiciones particulares que se compensan mediante el complemento específico. Este plus retribuye aspectos como la dificultad técnica, la peligrosidad, la especial dedicación o la carga de trabajo del puesto.
Al tratarse de un concepto fijado por cada Ayuntamiento, su cuantía puede variar notablemente de una localidad a otra. Estos complementos suelen moverse en una horquilla de 400 a más de 800 euros brutos mensuales, según funciones y destino.
Un funcionario de Policía Local puede limitarse a cumplir con su jornada ordinaria y terminar su turno sin más obligaciones. Sin embargo, quienes realizan horas extra, trabajan en turnos de noche o prestan servicio en festivos y fines de semana reciben compensaciones adicionales en la nómina.
Estas gratificaciones se suman al sueldo base y a los complementos habituales, y permiten que la retribución mensual aumente de forma significativa en función de la disponibilidad y el esfuerzo del agente.
Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!
Oposiciones Policía Local
Con respecto a la localización, hay diversos factores que pueden influir en la cantidad final, como el tamaño del municipio, el coste de la vida en la zona, la peligrosidad o la distancia de la Península, en el caso de las Islas o Ceuta y Melilla. Con el objetivo de que conozcas cuánto podrías llegar a ganar dependiendo de cuál sea tu destino en estas oposiciones, a continuación, te presentamos la tabla salarial de Policía Local. ¡Echa un vistazo!
Comunidad Autónoma | Sueldo mensual |
Andalucía | 2.200 € |
Aragón | 2.050 € |
Asturias | 1.850 € |
Islas Baleares | 1.250 € |
Islas Canarias | 2.200 € |
Cantabria | 1.150 € |
Castilla-La Mancha | 2.400 € |
Castilla y León | 1.650 € |
Cataluña | 2.200 € |
Extremadura | 1.850 € |
Galicia | 1.900 € |
La Rioja | 1.650 € |
Madrid | 2.400 € |
Murcia | 1.850 € |
Navarra | 1.350 € |
País Vasco | 2.250 € |
Comunidad Valenciana | 2.050 € |
Ceuta | 1.900 € |
Melilla | 1.650 € |
Las Comunidades Autónomas donde el sueldo de Policía Local resulta más elevado en 2025 son Castilla-La Mancha, Madrid, Cataluña, País Vasco e Islas Canarias. En estas zonas, las retribuciones habituales se sitúan en torno a los 2.200-2.500 € mensuales, pudiendo ser superiores según la categoría y los complementos aplicados. ¡Tenlo en cuenta cuando consigas tu plaza!
Estos valores son orientativos y pueden variar. Para disponer de la información más precisa, conviene consultar siempre los boletines oficiales de cada Ayuntamiento o Comunidad Autónoma.
¿Quieres saber más? Estos son los enlaces a los boletines oficiales de las principales autonomías, pues cada comunidad autónoma publica los detalles en sus boletines oficiales:
No olvides permanecer atento/a a estos boletines oficiales, puedes consultar los salarios específicos de la autonomía y las actualizaciones.
En lo que respecta al rango y la escala salarial, cuanto más asciendas dentro de la Policía Local y más alto sea el puesto que ocupes, mayor será tu retribución.
Así, mientras un Agente percibe el sueldo base de su grupo (C1), un Inspector o Intendente puede disfrutar de salarios bastante más elevados. En 2025, estas categorías se mueven en una horquilla de entre 2.400 y 2.700 € mensuales, dependiendo del municipio y los complementos aplicados.
¡Una motivación extra para dar lo mejor de ti y demostrar tu talento al servicio de la ciudadanía! Eso sí, estas cifras llevan aparejadas un mayor grado de responsabilidad y dedicación.
Trabajar al servicio de la ciudadanía es una vocación, pero los beneficios de ser Policía Local van mucho más allá del aspecto vocacional. Además de un sueldo atractivo, estas son algunas de las ventajas que disfrutarás cuando consigas tu plaza:
Además, gracias a la antigüedad, recibirás incrementos salariales cada tres años mediante los trienios, un extra acumulativo que reconoce tu dedicación y permanencia en el servicio.
¿Preparado para patrullar la ciudad en busca de infractores y disfrutar de uno de los mejores salarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado? Con la ayuda de Flou, estarás mucho más cerca de conseguirlo. Nuestra academia de oposiciones te ofrece todas las herramientas que necesitarás para conseguir una plaza de Policía Local para toda la vida.
Diseñamos un Plan de Estudios adaptado 100% a tus necesidades y objetivos y nos aseguramos de que tengas de tu mano un montón de recursos diferentes.
Así es nuestra metodología:
Si todavía tienes dudas sobre el sueldo de Policía Local o quieres más información sobre nuestra academia, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡Estamos listos para empezar tu preparación! ¿Y tú?
Información relacionada con Oposiciones Policía Local
Sigue el Flou