Si has estudiado la oposición para Policía Local o estás pensando en preparar estas pruebas de acceso al Cuerpo es normal que te preguntes: ¿Qué puedo esperar después de aprobar la oposición a Policía Local?
Eres un auténtico apasionado por la seguridad ciudadana y la vigilancia, por lo que vas a desempeñar funciones de tu agrado. Además, contarás con unas condiciones laborales envidiables. ¿Qué más se puede pedir?
En FLOU tenemos la preparación que fluye como quieres: contamos con el método compás, lo que nos convierte en el mejor preparador para las oposiciones de Policía Local. ¡En este artículo te descubrimos todo al detalle!
¡Conoce todas las oportunidades que conlleva ser Policía Local!
Sin lugar a duda trabajar en tu auténtica vocación es una gran oportunidad: ¡empieza a trabajar de lo que más te gusta! No es lo mismo trabajar de algo que disfrutas que en un empleo que no es tu agrado.
“Si te gusta mantenerte activo y estar alerta para resolver problemas sin duda es un trabajo hecho a tu medida.”
Demuestra todo lo que sabes y lo que has aprendido durante tu periodo de estudio: solo así conseguirás promocionar y ascender en el Cuerpo. Ten en cuenta que si te esfuerzas y haces bien tu trabajo vas a conseguir mejores perspectivas laborales dentro de la Policía Local.
¿Cuáles son las funciones que voy a realizar después de aprobar la oposición a Policía Local?
Si piensas que solo vas a patrullar la ciudad en un coche o realizar funciones burocráticas en la comisaría estás muy equivocando. La Policía Local desempeña un sinfín de actividades al servicio de todos los ciudadanos de su municipio. ¿Quieres conocer cuáles son? Pues coge papel y boli, en Flou te las enumeramos:
- Proteger a las autoridades que formen parte de las corporaciones locales.
- Vigilar y custodiar edificios e instalaciones públicas.
- Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano.
- Instruir atestados por accidente de circulación dentro del casco urbano.
- Velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
- Cooperar en la resolución de conflictos privados.
- Prestar auxilio en caso de accidente, catástrofe o calamidad.
- Ejecución de los planes de protección civil.
- Vigilar los espacios públicos.
- Garantizar la seguridad de los ciudadanos.
- Ayudar a mantener el orden público.
- Protección de la salubridad pública.
- Participar en la vigilancia de la escolaridad obligatoria.
- Atención inmediata a personas en situación o en riesgo de exclusión social.
- Vigilancia y mantenimiento del medio ambiente urbano.
- Protección y gestión del Patrimonio histórico.
¿Qué sueldo voy a cobrar después de aprobar la oposición de Policía Local?
Sabemos que tu vocación es real, pero a la hora de elegir un trabajo para toda la vida, y más aún después de realizar una gran inversión de tiempo, esfuerzo, dedicación y dinero, es normal que te preocupes por tu recompensa: ¿cuánto voy a cobrar trabajando como Policía Local?
Aunque la pregunta es fácil la respuesta no es tan sencilla como pueda parecer a simple vista, ya que el sueldo de un Policía Local en España depende de diferentes factores.
Dentro del Cuerpo de la Policía Local nos resulta especialmente difícil determinar una cifra salarial exacta, ya que existe una gran variedad entre las diferentes Comunidades Autónomas.
“El sueldo de un Policía Local puede ir desde los 1.200 euros hasta los 2.000 euros”
Veamos una lista con el sueldo de la Policía Local en diferentes comunidades:
- Andalucía: 2.000 euros
- Aragón: 1.900 euros
- Asturias: 1.700 euros
- Comunidad de Madrid: 1.900 euros
- Comunidad Foral de Navarra: 1.200 euros
- Comunidad Valenciana: 1.200 euros
¿Qué otros factores influyen en el sueldo de un Policía?
Además del ya explicado condicionante por razones geográficas, otros factores que hacen tan variable el sueldo de un Policía Local en España son:
- La antigüedad en el Cuerpo
- El rango del agente
- Los pluses
- Los complementos: de destino y/o específico
- Gratificaciones por servicios extraordinarios
¡Recuerda que vas a disfrutar de dos pagas extraordinarias todos los años!
¿Qué ventajas tiene trabajar como Policía Local?
La principal ventaja de ser Policía Local es la estabilidad laboral asegurada hasta el día de tu jubilación. Se acabó mandar currículos o estar buscando trabajo.
Otras ventajas de las que vas a gozar después de aprobar la Oposición Policía Local son:
- 14 pagas al año: 12 mensuales más las 2 extraordinarias de verano y navidad.
- 40 días libres al año: tienes derecho por ley a 30 días de vacaciones y a usar 10 días de asuntos propios.
- Aumentos salariales: los conocidos como trienios consisten en subidas de sueldo en función de tu antigüedad cada 3 años. Puede oscilar entre 20 y 30 euros más todos los meses.
- Posibilidad de solicitar una excedencia.
- Posibilidad de desarrollar tu carrera profesional en el Cuerpo: Promoción interna.
- Sueldo asegurado hasta el día de tu jubilación, cuando pasas a cobrar una pensión.
¿A qué estás esperando para aprobar las Oposiciones de Policía Local?
Flou: elige la mejor formación para aprobar la Oposición Policía Local
Ahora que ya sabes que después de aprobar la oposición de Policía Local vas a garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos solo te queda prepararte para el proceso selectivo.
Solo superando las oposiciones vas a conseguir una plaza fija en el Cuerpo: en Flou contamos con el método compás para las oposiciones de Policía Local, podrás estudiar a tu ritmo, con un método propio creado por los mejores profesionales.
Para superar este proceso selectivo tan competitivo necesitas la ayuda de Flou: con nosotros vas a contar con la ventaja frente a otros opositores de disponer de test ilimitados y apuntes siempre actualizados. Podrás acceder a todo el material didáctico elaborado por los especialistas desde tu propio equipo siempre que así lo desees.
Además, vas a contar con sesiones one to one para preparar la entrevista personal de la oposición y un entrenador que te ayudará a superar las pruebas físicas del examen:
¡Aquí empieza tu camino para aprobar la oposición a Policía Local!