Oposiciones
Gestión de la Administración Civil del Estado
Preparar las oposiciones a Gestión de la Administración Civil del Estado te ofrece la oportunidad de acceder a un puesto clave en la administración pública, donde tendrás un papel determinante en la gestión y mejora de los servicios públicos. Además, disfrutarás de beneficios laborales sólidos y un entorno de trabajo dinámico y estimulante.
¡Prepárate con Flou y asegura tu futuro en la administración pública!
+ 2.754
plazas ofertadas en los últimos 2 años
¡Aprende inglés!
Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés hasta el nivel C1.
El error nº1 al opositar: empezar sin método
Evítalo con «Desde Cero», el curso de técnicas de estudio incluido en tu matrícula en el que Úrsula Campos te enseñará lo que no viene en el temario: cómo organizarte sin caer en el agotamiento.
En Flou sabemos que no se trata de estudiar más, sino de hacerlo mejor. Matricúlate y Úrsula Campos te enseñará a hacerlo.
Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!
Conoce todos los detalles de tu oposición a Gestión de la Administración Civil del Estado
Convocatorias
Convocatoria 2024 | 2.754 plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado
Estatales
2754 plazas
OEP 2024 | 1550 plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado
Estatales
1550 plazas
Convocatoria 2023 | 20 plazas de Administrativo/a del Consejo General del Poder Judicial
Estatales
20 plazas
Convocatoria 2023 | 2.874 plazas en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Estatales
2.874 plazas
OEP 2022 | 3.343 plazas para la Administración Civil del Estado
Estatales
3.343 plazas
Requisitos
Nacionalidad
Deberás tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE, o ser cónyuge o hijo menor de 21 o dependiente de alguien que reúna las características anteriores. También podrás acceder al puesto si formas parte de las personas incluidas en el ámbito de la UE donde se aplica la libre circulación de trabajadores.
Edad
Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación
Para acceder a un puesto fijo en la administración civil del estado deberás estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado.
Capacitación
Deberás reunir las capacidades funcionales para desempeñar las tareas propias relativas al puesto de gestor de la Administración Civil del Estado.
Habilitación
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas u Organismos de las CCAA.
- No encontrarte en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. Tampoco para el acceso a cuerpos o escalas de funcionarios.
- No podrás pertenecer al mismo cuerpo o escala al que te presentas. Y en el caso de las pruebas limitadas al acceso a una especialidad de un cuerpo o escala, no puedes tener reconocida previamente la misma.
- No contar ni haber contado con condenas con pena de cárcel. En caso de haber estado en prisión, se hará una excepción si has cancelado todos tus antecedentes y/o puedes certificar tu completa rehabilitación.
Examen
Fase 1. Consiste en la fase de oposición y está compuesta por dos pruebas.
- Primer ejercicio. Cuestionario de 100 preguntas sobre las materias del programa.
- Segundo ejercicio. Supuesto práctico de 5 preguntas, a elegir entre dos supuestos relacionados con materias de los bloques IV, V y VI del programa.
Fase 2. Superada la fase de oposición se realizará un curso selectivo organizado por el INAP y que tendrá como finalidad la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para el ejercicio de tus funciones en la Administración. El carácter selectivo del curso exigirá la superación por los aspirantes de aquellas pruebas prácticas marcadas en la convocatoria. La calificación final será de apto/no apto.
* Este tipo de prueba es orientativo, ya que cada entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas, añadiendo o eliminando alguna de ellas.
Temario
Módulo 1
Organización del Estado y de la Administración Pública
- Tema 1: La Constitución Española de 1978
- Tema 2: Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 3: El Tribunal Constitucional.
- Tema 4: La Corona.
- Tema 5: El poder legislativo.
- Tema 6: El poder ejecutivo.
- Tema 7: El poder judicial.
- Tema 8: La Administración General del Estado.
- Tema 9: El sector público institucional.
- Tema 10: Organización territorial (I).
- Tema 11: Organización territorial (II).
Módulo 2
Unión Europea
- Tema 1: La Unión Europea.
- Tema 2: La organización de la Unión Europea.
- Tema 3: La organización de la Unión Europea (II).
- Tema 4: Las fuentes del derecho de la Unión Europea.
- Tema 5: El presupuesto comunitario.
- Tema 6: Políticas de la Unión Europea.
Módulo 3
Políticas públicas
- Tema 1: Políticas de modernización de la Administración General del Estado.
- Tema 2: Política económica actual.
- Tema 3: Política ambiental.
- Tema 4: La Seguridad Social.
- Tema 5: La evolución del empleo en España.
- Tema 6: Política de inmigración.
- Tema 7: El Gobierno abierto.
- Tema 8: La protección de datos personales y su régimen jurídico.
- Tema 9: Políticas de igualdad y contra la violencia de género.
- Tema 10: Otras políticas públicas.
Módulo 4
Derecho administrativo general
- Tema 1: Las fuentes del derecho administrativo.
- Tema 2: La Ley.
- Tema 3: El reglamento.
- Tema 4: El acto administrativo.
- Tema 5: Los contratos del sector público (I).
- Tema 6: Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público (II).
- Tema 7: Procedimientos y formas de la actividad administrativa.
- Tema 8: La expropiación forzosa.
- Tema 9: El régimen patrimonial de las Administraciones Públicas.
- Tema 10: La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
- Tema 11: Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 12: Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo.
- Tema 13: La jurisdicción contencioso-administrativa.
Módulo 5
Administración de recursos humanos
- Tema 1: El personal al servicio de las Administraciones públicas.
- Tema 2: Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 3: Planificación de recursos humanos.
- Tema 4: Formas de provisión de puestos de trabajo y movilidad en la Administración del Estado.
- Tema 5: Situaciones administrativas del personal al servicio de las administraciones públicas.
- Tema 6: El sistema de retribuciones de los funcionarios.
- Tema 7: El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
- Tema 8: Negociación colectiva, representación y participación institucional de los empleados públicos.
- Tema 9: El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado.
- Tema 10: Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
Módulo 6
Gestión financiera y Seguridad Social
- Tema 1: El presupuesto.
- Tema 2: Las leyes anuales de presupuestos.
- Tema 3: Gastos plurianuales.
- Tema 4: Control del gasto público en España.
- Tema 5: El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto.
- Tema 6: Gastos para la compra de bienes y servicios.
- Tema 7: Los ingresos públicos.
- Tema 8: Retribuciones de los funcionarios públicos.
Funciones
- Atención al público.
- Gestión administrativa y documental.
- Coordinación interdepartamental.
- Elaboración y seguimiento de presupuestos.
- Control y gestión de recursos financieros.
- Realización de informes financieros y análisis de gastos.
- Planificación y seguimiento de proyectos.
- Selección y contratación de personal.
Sueldo
Tu sueldo como gestor de la administración civil del Estado rondará los 1.500 euros al mes, con 14 pagas al año.
El mejor método para preparar las oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado
Profesores de la oposición a Gestión de la Administración Civil del Estado
Alaitz Echeondo
Técnico de hacienda en el área de gestión tributaria de la Agencia Tributaria
¿Por qué elegir Flou?
La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.
Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.
Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.
+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.
FAQs
¿Qué es el curso "Desde Cero" y cómo lo recibo?
Al matricularte recibirás acceso inmediato a «Desde Cero», con Úrsula Campos desde tu campus virtual. Un complemento pensado para que antes de empezar a estudiar aprendas a planificarte y crear una rutina de estudio eficaz y realista. Además, lo harás de la mano de Úrsula Campos, una mentora que acompaña a opositores conscientes para que estudien mejor y consigan su plaza en menos tiempo.
¿Cómo puedo informarme de las convocatorias a las oposiciones?
El Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales para informarte sobre las nuevas convocatorias y sobre los plazos de presentación de instancias de tu oposición o concurso oposición.
¿Cómo me avisáis de las convocatorias?
El proceso es muy sencillo: cada vez que aparezca una nueva convocatoria te enviaremos un correo electrónico desde el Servicio de Alertas de Convocatorias en el que te explicaremos que ya puedes apuntarte al proceso de selección. Es importante que revises tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad.
¿Cómo puedo realizar una solicitud para una convocatoria?
En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información necesaria: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria.
¿Cuánto cobraré como Gestor de la Administrativo Civil del Estado?
Alrededor de 1 500 euros al mes con 14 pagas anuales.
¿Qué pasa si no apruebo las oposiciones de Administración Civil del Estado?
Si por cualquier motivo, siguiendo nuestro método formativo, no aprobaras tu oposición dentro del plazo contratado con nosotros, extenderemos nuestro servicio de manera totalmente gratuita (condiciones detalladas en el documento de Garantía Gratuita de Extensión de Servicios).
Información relacionada con Oposiciones Gestión de la Administración Civil del Estado
Más Información
Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.
Sigue el Flou