Como de momento no contamos con un Superman que rescate a los trenes en marcha en caso de accidente, la figura de Factor de Circulación de ADIF es elemental para asegurar la correcta circulación en las vías y evitarlos. Por eso tienen un sueldo acorde a estas funciones tan vitales para la seguridad de los pasajeros.
Temario cortito, un sueldo más que decente y un examen asequible. ¡Observa tu futuro laboral de cerca!
Un puesto en el entramado público te garantiza unas condiciones de vida difíciles de rechazar: una fuente de ingresos estable y un buen sueldo están más cerca de lo que piensas. En Flou solo te pautamos el camino hacia él.
¡Conviértete en una figura que garantice la correcta circulación de los trenes!
Vamos al grano: el salario medio de un Factor de Circulación en ADIF en 2025 se sitúa entre 15.200 y 18.600 € brutos anuales como punto de partida. Esta es la cifra inicial recogida en el Convenio Colectivo de ADIF, aunque la retribución real puede ser mayor gracias a los distintos complementos asociados al puesto.
Además, tendrás la posibilidad de mejorar tu salario con la promoción interna, accediendo a cargos como Responsable de Circulación o Supervisor, con niveles retributivos más altos.
Si quieres saber cómo se compone el sueldo de un Factor de Circulación, a continuación repasamos los principales elementos que integran tu nómina. ¡Vamos a ello!
El salario base es la retribución fija establecida en el Convenio Colectivo y recogida en el Estatuto de los Trabajadores como pago por unidad de tiempo o de obra.
En el caso de un Factor de Circulación de ADIF, el sueldo base en 2025 se sitúa en 1.296,04 € brutos mensuales en 12 pagas, lo que equivale a 15.552,48 € brutos anuales.
A esta cifra deben añadirse los complementos salariales propios del puesto (turnicidad, nocturnidad, festividad, etc.), que elevan notablemente la nómina final.
Además de las doce mensualidades ordinarias, los Factores de Circulación de ADIF perciben dos pagas extraordinarias, en junio y diciembre, pensadas para reforzar la economía familiar en momentos clave como el verano y las Navidades.
Cada paga extra asciende a 2.015,36 € brutos, una cantidad superior a la mensualidad habitual gracias a los conceptos adicionales que incorpora.
¡Un buen impulso económico que convierte estas fechas en algo más llevaderas!
Tan importantes como son las retribuciones son las jornadas: si se trata de un trabajo de 50 horas a la semana, igual no te compensa un salario elevado. Así que repasaremos cómo son las jornadas laborales y los descansos estipulados. ¡Toma nota!
Los Factores de Circulación de ADIF reciben además una retribución vinculada al cumplimiento de objetivos de productividad, que se abona en dos momentos clave del año: abril y septiembre.
Esta cuantía asciende a 1.236,08 € por cada uno de estos meses, lo que supone un total de 2.472,16 € brutos anuales.
Este complemento se percibe tanto en contratos a jornada completa como en jornada parcial, lo que lo convierte en una de las retribuciones más estables y atractivas del puesto.
Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!
Oposiciones Factor de Circulación en Adif
La verdadera clave que marca la diferencia en el sueldo de un Factor de Circulación son los complementos salariales. Estos están regulados en el Convenio Colectivo de ADIF y sus actualizaciones publicadas en el BOE, y suponen un incremento muy significativo sobre el salario base.
En ADIF, la antigüedad es un complemento clave dentro del salario de un Factor de Circulación, ya que premia la fidelidad y los años de servicio en la empresa.
Este plus se reconoce mediante cuatrienios, es decir, cada cuatro años trabajados se añade un incremento económico sobre el salario. Además, cuando un trabajador acumula más de 20 años en el mismo nivel salarial, pasa automáticamente a percibir la retribución correspondiente al nivel salarial inmediatamente superior, mejorando de forma significativa su nómina.
De forma orientativa, cada cuatrienio supone un incremento del 5 % sobre el salario base, acumulable a lo largo de la carrera profesional.
En el puesto de Factor de Circulación, ADIF compensa los gastos por desplazamiento cuando es necesario trasladarse para el desempeño de las funciones, especialmente en fines de semana o festivos si se forma parte de la banda de mantenimiento.
La compensación por viajes en grandes poblaciones asciende a 5,05 € brutos por día, lo que ayuda a cubrir los gastos adicionales de transporte.
Si en tu ejercicio como profesional estás expuesto a la peligrosidad, toxicidad o en función del grado de penosidad del puesto, podrás acceder a una bonificación extra a modo de compensación.
La prima por asistencia es un complemento destinado a los trabajadores en el nivel salarial 4 de Factor de Circulación de Entrada.
En 2025, aquellos que cumplan con una jornada laboral completa reciben una cuantía mensual de 238,42 € brutos, siempre que mantengan la asistencia regular al puesto de trabajo.
La jornada semanal de un Factor de Circulación en ADIF es de 40 horas, distribuidas en turnos rotativos que incluyen noches, fines de semana y festivos.
Cuando se realizan horas extraordinarias, se trabaja en horario nocturno o se presta servicio en situaciones de emergencia (como accidentes), estas horas se retribuyen con complementos adicionales que incrementan de forma notable la nómina mensual.
El complemento por turnicidad se aplica en función de las horas realizadas en horarios especiales, de acuerdo con lo recogido en el Convenio Colectivo de ADIF. Este plus representa una parte significativa del salario final, ya que compensa la disponibilidad y flexibilidad horaria exigida en este puesto.
Si en tu ejercicio como profesional estás expuesto a la peligrosidad, toxicidad o en función del grado de penosidad del puesto, podrás acceder a una bonificación extra a modo de compensación.
Los puestos de trabajo que conllevan ciertos peligros y riesgos también contarán con pluses económicos.
Puede que como trabajador necesites un extra de motivación para actualizar tus conocimientos sobre el puesto de trabajo y en ADIF lo saben. Por eso recibirás un plus en tu nómina en caso de que participes en actividades formativas, como alumno o incluso como profesor, si te ampara la experiencia para hacerlo.
El plus de transporte es una compensación económica que reciben los Factores de Circulación de ADIF para cubrir los gastos de desplazamiento entre su domicilio y el lugar de trabajo.
Según el Convenio Colectivo del Grupo Renfe-ADIF (BOE n.º 171, de 19 de julio de 2023, y actualizaciones posteriores), este complemento puede establecerse de dos maneras:
Este plus sigue siendo un apoyo importante para los trabajadores que deben desplazarse con frecuencia, especialmente en zonas alejadas de los principales núcleos urbanos.
Para las personas que tengan que desplazarse de forma forzosa por su puesto de trabajo en ADIF. También recibirán una compensación para el alquiler de su vivienda.
Son muchos los factores que repercuten en el sueldo de un Factor de Circulación de ADIF. Si no te conformas con hacer tu trabajo y tu ambición te lleva siempre vas más allá, este puesto premiará tu entusiasmo, productividad y te ofrecerá vías para desarrollarte como profesional. ¡Viajeros al tren!
Ojalá pudieras frotar una lámpara para hacer aparecer por combustión espontánea un genio que te conceda el deseo de tener tu puesto como Factor de Circulación de ADIF. Pero como la vida es así de dura, en Flou te ofrecemos nuestro Método Compás para hacer que tu travesía hacia tu plaza suceda sin incidentes.
Plan de estudios personalizado, módulos psicotécnicos, test y más test o un tutor pedagógico son algunos de nuestros ases en la manga para ayudarte a conseguir ese aprobado. Este es un aperitivo, pero la experiencia Flou va mucho más allá.
¡Pruébala!
Información relacionada con Oposiciones Factor de Circulación en Adif
Sigue el Flou