Los requisitos para acceder a las Oposiciones de Trabajo Social son bastante asequibles. La mayoría se corresponden con los requisitos generales para opositar en España, y solo hay algunos específicos sobre la formación. Ten en cuenta, eso sí, que las convocatorias de estos procesos pueden ser tanto autonómicas, como de ayuntamientos, diputaciones, etc. Cada organismo y/o territorio puede establecer sus propios criterios, aunque no suele haber muchas variaciones. ¡Descubre los requerimientos principales para ser trabajador/a social en nuestro país!
Como hemos indicado, las bases de las Oposiciones de Trabajo Social marcan los requisitos para acceder al puesto. Los más característicos de estas pruebas tienen que ver con la formación y los antecedentes penales.
Para explicarte las condiciones para ser trabajador/a social, hemos tomado como ejemplo una de las últimas convocatorias publicadas (Boletín Oficial de la Región de Murcia, nº21, de 27 de enero de 2025). ¡Echa un vistazo!
Si quieres ocupar un puesto de funcionario/a como trabajador/a social, tendrás que realizar una carrera universitaria. Concretamente, el Grado o la Diplomatura en Trabajo Social. Si no dispones de él en el momento de apertura de las plazas, tendrás que poder conseguirlo antes de que finalice el periodo de solicitudes, o haberlo homologado correctamente si se trata de un título obtenido en el extranjero.
Del mismo modo, es posible que en los territorios con lenguas cooficiales se te pida el conocimiento del idioma de la autonomía. En las últimas oposiciones de Bizkaia, por ejemplo, se reservó un número de plazas para los/as candidatos/as con un perfil lingüístico 3 de euskera, por lo que te recomendamos leer detenidamente cada convocatoria pública.
Algunas, como la que tomamos de ejemplo del Ayuntamiento de Murcia, pide una formación menos usual: saber conducir. En sus bases, se indica la posesión del carnet de conducir B como una de las exigencias para presentarse a las Oposiciones de Trabajo Social.
Para formar parte del funcionariado de España hay que ser español/a o nacional de otro Estado de la Unión Europea. También pueden acceder:
Estar dentro de la franja de edad adecuada es otro de los requisitos de las Oposiciones de Trabajo Social. ¿Y cuál es esta horquilla? Según las bases, hay que tener al menos 16 años y no superar la edad máxima para opositar, que suele coincidir con la edad de jubilación forzosa.
Asimismo, es necesario poseer la capacidad funcional para realizar las tareas propias del puesto. Es decir, no incurrir en ninguna de las causas de incapacidad establecidas legalmente. Con el fin de comprobarlo, es posible que se te realice un reconocimiento médico.
En general, los/as aspirantes a funcionario/a deben mantener una relación saneada tanto con las administraciones como con la justicia. Eso implica:
Los requisitos para ser trabajador/a social se acreditan, normalmente, durante la fase de presentación de solicitudes. Al formalizar tu instancia en la sede electrónica de la administración convocante, deberás incluir todos los datos y documentos que corroboren aspectos como:
En general, el cumplimiento del resto de los requisitos se demuestra simplemente mediante la declaración responsable del/la aspirante en el momento de la inscripción. Cuando el/la candidato/a aprueba, sí debe acreditar todos los requerimientos de acceso, aunque te recomendamos que revises lo especificado en la convocatoria. ¡Puede haber variaciones!
Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!
Oposiciones Trabajo Social del Estado
La normativa sobre los requisitos de las Oposiciones de Trabajo Social se ha mantenido bastante estable en los últimos tiempos. La modificación más reciente que podemos señalar es la exigencia de no haber sido condenado/a por delitos sexuales, que se estableció en 2015 con la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), y se reforzó en 2021.
Esta condición se aplica a cualquier puesto de funcionario/a que suponga el contacto con personas menores de edad. De esta forma, se descarta a cualquier candidato/a condenado/a por abuso o acoso sexual, exhibicionismo, prostitución, trata de personas… etc.
Lo explicado hasta ahora no es lo único que se necesita para opositar a Trabajo Social. Hay una serie de cualidades personales que, si bien no son obligatorias para acceder al puesto, sí son imprescindibles para ejercerlo bien:
En España, hay 12,5 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión. Si cumples los requisitos para las Oposiciones de Trabajo Social, podrás dedicar tu trayectoria a reducir las desigualdades entre la población, provocando cambios vitales decisivos para cientos de ciudadanos/as.
Como estudiar las oposiciones por libre es difícil, en Flou hemos diseñado un plan dinámico y repleto de recursos de aprendizaje. Contáctanos y prepárate para trabajar en hospitales, escuelas y comunidades necesitadas. ¡Estás a un paso de cambiar el mundo!
Sigue el Flou