¡27 plazas ofertadas en la última convocatoria! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Temario de las oposiciones de Trabajo Social

temario-oposiciones-trabajo-social
temario-oposiciones-trabajo-social
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    Para explicarte cuál es el temario de las oposiciones de Trabajo Social, lo primero que debes saber es que el plan de estudios de este proceso selectivo puede variar en función de la institución que convoque las pruebas: Estado, Servicios Sociales de entidades locales o Instituciones Penitenciarias. En este blog queremos acercarte a la primera, la estatal. ¡Toma nota!

    ¿Cuál es el temario de las oposiciones de Trabajo Social?

    Como hemos comentado al inicio de este blog, el temario de las oposiciones de Trabajo Social varía en función de la entidad que convoque el proceso selectivo al que quieras presentarte. En este caso vamos a centrarnos en las pruebas realizadas por el Estado. El plan de estudios para este proceso cuenta con 51 temas.

    Lee con atención las bases de la convocatoria a la que te presentes para comprobar si ha habido algún cambio en el temario.

    Sigue leyendo para descubrir los conocimientos que tendrás que dominar para triunfar el día de los exámenes y hacerte con tu plaza fija para toda la vida. Prepárate para las Oposiciones de Trabajo Social del Estado con Flou. ¡Da un salto de calidad en tu vida! Hazte con un empleo estable y bien remunerado. También te preparamos para las Oposiciones de Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias y las Oposiciones de Trabajo Social en Servicios Sociales. Rellena el formulario de contacto e infórmate.

    Temas generales

    En la parte general tratarás 20 temas comunes a otros procesos selectivos de Trabajo Social. Entre ellos cuestiones relacionadas con la organización del Estado, la Constitución, la Administración Pública y el Derecho Administrativo. A su vez también podrás profundizar en los presupuestos, el empleo público, la contratación o la seguridad laboral, entre otros aspectos.

    • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características.
    • Tema 2. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
    • Tema 3. La Administración Pública: principios constitucionales.
    • Tema 4. El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes.
    • Tema 5. El acto administrativo.
    • Tema 6. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución.
    • Tema 7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas.
    • Tema 8. Los procesos selectivos en la Administración Pública.
    • Tema 9. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
    • Tema 10. El contrato de trabajo en la Administración Pública.
    • Tema 11. Presupuestos generales del Estado.
    • Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
    • Tema 13. Políticas de Igualdad de Género.
    • Tema 14. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.
    • Tema 15. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    • Tema 16. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
    • Tema 17. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
    • Tema 18. Personal al servicio de Entidades Locales.
    • Tema 19. El Municipio.
    • Tema 20. La Provincia.

    Oposiciones Trabajo Social del Estado

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Trabajo Social del Estado?

    Temas específicos Estado

    El apartado específico del temario de las oposiciones de Trabajo Social del Estado engloba un total de 31 temas. Un plan de estudios con el que podrás descubrir los sistemas de protección social en España, los Servicios Públicos, las políticas sociales europeas o la Seguridad Social. También se centra en diferentes colectivos vulnerables y la labor del trabajador/a social con cada uno de ellos. ¡Apunta!

    • Tema 1. Historia y evolución de los sistemas de protección social en España.
    • Tema 2. El sistema público de los Servicios Sociales en el marco de una política de bienestar social.
    • Tema 3. Los Servicios Públicos como organización: principios, objetivos, criterios de actuación, niveles de actuación y áreas de competencia.
    • Tema 4. La política social en el marco europeo: del Tratado de Roma a Ámsterdam. La cumbre de Lisboa 2000.
    • Tema 5. Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las diferentes Administraciones.
    • Tema 6. El trabajo social como disciplina: nacimiento y desarrollo.
    • Tema 7. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código deontológico del Trabajador Social.
    • Tema 8. La iniciativa social: el voluntariado y la acción social. Las organizaciones no lucrativas: características generales.
    • Tema 9. Los servicios sociales en la Administración General del Estado.
    • Tema 10. La Seguridad Social en España. Evolución y prestaciones actuales.
    • Tema 11. Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente: Concepto, grados, requisitos, duración y cuantía de la prestación económica.
    • Tema 12. Las necesidades sociales: Concepto, características y tipología. Las pensiones no contributivas.
    • Tema 13. La familia y los menores. Menores en conflicto social. Actuación del trabajador social.
    • Tema 14. Adolescencia y juventud. Aspectos psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 15. Mujeres en situaciones de dificultad. Problemas sociales específicos que afectan a la mujer. Actuación del trabajador social.
    • Tema 16. Las personas mayores. Aspectos físicos, psicológicos y sociales de la vejez. Consecuencias del envejecimiento. Actuaciones del trabajador social.
    • Tema 17. Drogodependencias. Aspectos legales, físicos, psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 18. Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos, psíquicos, sociales y legales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 19. Minorías étnicas e integración social. Aspectos sociodemográficos y culturales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 20. La población inmigrante. Refugiados y asilados. Legislación aplicable. Trabajo social con estos colectivos.
    • Tema 21. Las personas sin hogar. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 22. La cooperación Internacional para el Desarrollo en las Administraciones Públicas.
    • Tema 23. La enfermedad mental. Aspectos sociales y legales. Actuación del trabajador social.
    • Tema 24. La ley de dependencia. Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
    • Tema 25. Valoración de la dependencia. Instrumento y plan individual de atención.
    • Tema 26. Recursos para personas con discapacidad: pensiones, subvenciones, ayudas, beneficios.
    • Tema 27. Discapacidad: Programas, servicios y prestaciones. El Trabajo Social en los Equipos de Valoración.
    • Tema 28. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social. Intervención en crisis. Papel del Trabajador Social.
    • Tema 29. Las Nuevas Tecnologías de la Información aplicadas al trabajo social.
    • Tema 30. Otras técnicas de trabajo. Entrevista individual, trabajo social grupal, trabajo social comunitario, trabajo en equipo.
    • Tema 31. El educador social. Papel en los Servicios Sociales. Relación con otras profesiones.
    • Tema 31. El trabajo Social y otras profesiones: el papel del animador sociocultural, del psicólogo, del sociólogo, del pedagogo, del abogado, en los Servicios Sociales.

    ¿Dónde puedo consultar los cambios del temario de Trabajo Social?

    Aunque el temario de las oposiciones de Trabajo Social acostumbra a mantenerse estable, es cierto que este programa puede contar con ciertas variaciones de una convocatoria a otra. Ten en cuenta que el contenido del proceso selectivo debe ser acorde a la realidad, por lo que será normal que puedan producirse algunos cambios en el mismo.

    ¿Dónde puedo consultar esta información? Las bases de la convocatoria serán tu hoja de ruta. En este documento tendrás acceso a toda la información actualizada sobre el proceso selectivo al que quieras presentarte. Te ponemos como ejemplo la última convocatoria estatal de Trabajo Social, publicada en el BOE nº 178 de 24 de julio de 2024. En ella tendrás acceso a un apartado en el que se detalla el temario.

    Las bases de la convocatoria son tu punto de referencia. En ellas encontrarás toda la información del proceso actualizada, por eso es fundamental que las leas con atención.

    Además del Boletín Oficial del Estado (BOE), existen otras fuentes de información de gran utilidad. Una de ellas el centro de estudio en el que te prepares. En Flou te mantenemos al tanto de cualquier novedad que se produzca en la materia para que puedas estudiar con un contenido actualizado, que te ofrezca la garantía de que acudirás al examen con la mejor preparación.

    Por último, los foros de oposiciones también pueden ser un gran aliado. En ellos te encontrarás con otros opositores y opositoras que compartirán materiales, inquietudes y noticias sobre estas oposiciones y sus pruebas.

    ¡Consigue tu plaza con Flou!

    En Flou te preparamos para las oposiciones de Trabajo Social del Estado, de Servicios Sociales y de Instituciones Penitenciarias. Lo hacemos además con un sinfín de recursos para que puedas aprender desde casa, de manera flexible y marcando tus propios tiempos. Prepárate con:

    • Test ilimitados para repasar el temario y comprobar tus avances.
    • Temario actualizado.
    • Profesorado especialista en oposiciones para guiarte a lo largo del proceso.
    • Vídeos formativos sobre técnicas de aprendizaje y mnemotecnia.
    • Seguimiento personalizado del equipo de pedagogos para acompañarte en el proceso y ayudarte a resolver cualquier cuestión para que sigas avanzando con paso firme.

    Cumple con tu vocación de ayudar a las personas, promueve la inclusión y construye una sociedad más justa e igualitaria. ¡Te estamos esperando! Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información que necesites para empezar con tu preparación. No esperes más para conseguir un puesto de trabajo estable, para toda la vida y con las mejores condiciones.

    Bibliografía

    • Resolución de 18 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Boletín Oficial del Estado, 178, de 24 de julio de 2024. https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/24/pdfs/BOE-A-2024-15264.pdf

    Información relacionada con Oposiciones Trabajo Social del Estado


    Sigue el Flou

    BASE Flou

    Sueldo de un Trabajador Social: ¿cuánto se gana en esta profesión?

    Sabemos la importancia de desarrollar tu vocación ayudando a la comunidad, los profesionales de lo social realizan una labor espectacular...