¡27 plazas ofertadas en la última convocatoria! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

Conociendo las funciones del trabajador social

oposiciones-trabajador-social
oposiciones-trabajador-social
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    En España hay alrededor de 40.000 profesionales del trabajo social. Esta profesión, regulada desde los años 50, permite que multitud de personas se integren y vivan en igualdad de condiciones, reduciendo las injusticias y la dificultad en el acceso a los recursos. Además de resultar clave en una sociedad democrática, las funciones del trabajador social son muy gratificantes para quien las ejerce. Para ocupar este puesto, es necesario superar las Oposiciones de Trabajo Social y disponer de empatía para ejercer todas las tareas del puesto. ¡Vamos a verlas!

    Funciones clave de un trabajador social

    Para llevar a cabo esta asistencia tan necesaria, los profesionales disponen de distintos frentes de actuación. A continuación, te indicamos las cinco tareas principales de un trabajador social. ¡Seguro que hay alguna que no conoces!

    Prevención y promoción del bienestar social

    El dicho de “más vale prevenir que curar” puede aplicarse prácticamente a todo, incluidas las funciones del trabajador social. Y es que, antes de ejecutar cualquier plan de acción para resolver un conflicto o atender una situación vulnerable, este funcionario debe hacer lo posible para evitar que ocurra.

    Para ello, los trabajadores sociales diseñan programas preventivos sobre los principales desencadenantes de la fragilidad social (planes que favorezcan el empleo, hábitos saludables o una educación completa que permita el desarrollo laboral futuro). Además, se encarga de crear conciencia sobre problemas como la violencia machista, las adicciones o el acoso escolar, tratando de reducir su impacto en la población.

    Atención y asesoramiento individual y familiar

    De todas las competencias del trabajador social, esta es probablemente la más importante. Consiste en asesorar a las personas que se encuentran en una situación vulnerable, dotándolas de instrumentos para que puedan afrontar los obstáculos de manera eficaz e independiente.

    Un ejemplo claro sería la orientación laboral para alguien desempleado que experimenta graves problemas económicos. El trabajador social también puede intervenir en situaciones de conflicto para mediar entre las partes enfrentadas y contribuir a la resolución.

    Gestión y tramitación de recursos y ayudas

    Otra de las responsabilidades del trabajador social que más demandan los ciudadanos es la orientación sobre las ayudas públicas disponibles. En función del caso, el funcionario informa sobre los recursos estatales o autonómicos a los que puede acceder la persona, determinando si cumple los requisitos y ayudándola a realizar los trámites para la solicitud.

    En ocasiones, eso incluye la evaluación formal del sujeto afectado. Por ejemplo, son los trabajadores sociales quienes deben decidir el grado de dependencia de una persona para determinar la cuantía de la ayuda para su cuidado en el domicilio.

    Investigación y análisis social

    Para que las acciones sean efectivas, es necesario desarrollarlas en un contexto informado. Por eso, la investigación es parte intrínseca de lo que hace un trabajador social. Estos análisis se refieren a:

    • Determinar los problemas sociales a los que se enfrenta un territorio o un colectivo.
    • Evaluar la efectividad de los planes que se han activado para mitigarlos.
    • Contribuir a los estudios académicos para determinar las causas y las soluciones de las problemáticas sociales.
    • Colaborar con las entidades públicas en el diseño de estrategias públicas adecuadas.

    Coordinación y trabajo en red

    La última de las funciones del trabajador social de la que vamos a hablar es la coordinación entre este y otros profesionales. Y es que el funcionario debe estar conectado al 100% con otras figuras públicas que puedan ser de ayuda para resolver una situación de vulnerabilidad.

    Nos referimos, por ejemplo, a los docentes de los centros públicos, al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a los profesionales de la medicina e incluso a los jueces y abogados. De esta forma, será posible ofrecerle a los afectados una red de apoyo colectiva que palíe sus dificultades.

    Oposiciones Trabajo Social del Estado

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Trabajo Social del Estado?

    Ámbitos de actuación del trabajador social

    El trabajador social desarrolla funciones en múltiples áreas y con numerosos colectivos. Los principales sectores en los que trabaja son:

    • Drogodependencia.
    • Discapacidad física y mental.
    • Tercera edad.
    • Infancia y adolescencia.
    • Violencia de género.
    • Inmigración.
    • Integración laboral y social.
    • Personas sin techo.
    • Mediación familiar.
    • Educación y concienciación.

    Para asistir en cada una de estas ramas, puede ejercer en entornos distintos. Por ejemplo:

    • Ámbito sanitario: las funciones del trabajador social en hospitales o centros de salud se enfoca en ayudar a los pacientes, normalmente a los que sufren enfermedades crónicas o terminales, o experimentan algún tipo de dependencia. Ofrecen orientación tanto a ellos como a sus familias sobre ayudas para medicamentos, realización de testamentos vitales…
    • Ámbito docente: se trata de garantizar la igualdad en el entorno escolar mediante las ayudas para material lectivo, la prevención del bullying y del abandono educativo, así como promoviendo la integración de alumnos con necesidades especiales.
    • Ámbito penitenciario: otro entorno en el que se puede trabajar con estas oposiciones es en los centros penitenciarios, dando apoyo a los reclusos en su vuelta a la sociedad.
    • Ámbito comunitario: las funciones del trabajador social en este ámbito se enmarcan en un territorio concreto, como un barrio. En él, trata de asistir a las personas vulnerables gestionando ayudas económicas o de vivienda y mediando en enfrentamientos vecinales.
    • Ámbito judicial: los juzgados son otro de los lugares en los que el trabajo social es imprescindible. Sobre todo, para atender a las víctimas de abuso y en los procedimientos de tutelaje y adopción de menores.

    Retos y desafíos de la profesión

    Como todas las profesiones, la del trabajo social implica enfrentarse a una serie de retos. Sin embargo, la satisfacción de ayudar a los demás acaba compensando dificultades como:

    • Alto número de casos por las desigualdades crecientes.
    • Ausencia de recursos suficientes para ofrecer una ayuda completa.
    • Cambios constantes en las políticas públicas.
    • Complejidad de los trámites burocráticos para realizar las solicitudes.
    • Desgaste psicológico ante el sufrimiento humano.

    ¡Ayuda a los que más lo necesitan!

    Si quieres ayudar desde la primera línea y tener un efecto positivo y real en la vida de las personas, las Oposiciones de Trabajo Social son una gran opción. Además de realizar una labor significativa, disfrutarás de la seguridad de un puesto estable y de los beneficios de un sueldo público.

    En Flou contamos con un programa para ayudarte a superar las pruebas selectivas. Nuestra guía para opositar con éxito incluye simulacros de examen, un temario completo y una estrategia de aprendizaje diseñada para mantener tu motivación hasta alcanzar el objetivo. ¡Consúltanos sin compromiso y marca la diferencia!

    Bibliografía

    • Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias. (s.f.). Funciones del trabajador social. Consejo General del Trabajo Social. Recuperado el 17 de febrero de 2025, de https://www.cgtrabajosocial.es/asturias/funciones
    • Pérez Martín, S. (2018). Los trabajadores sociales en la administración de justicia: funciones y ámbitos de intervención [Tesis doctoral, Universidad de Extremadura]. Dehesa. Recuperado el 17 de febrero de 2025, de https://dehesa.unex.es/handle/10662/7105
    • Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas. Boletín Oficial del Estado, 103, de 1 de mayo de 2023. https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/04/18/289

    Información relacionada con Oposiciones Trabajo Social del Estado


    Sigue el Flou

    BASE Flou

    Sueldo de un Trabajador Social: ¿cuánto se gana en esta profesión?

    Sabemos la importancia de desarrollar tu vocación ayudando a la comunidad, los profesionales de lo social realizan una labor espectacular...