Cómo estudiar oposiciones por libre

Sobre Oposiciones

25 marzo 2024

Tabla de contenidos

    ¿Cómo estudiar oposiciones por libre? Mucha gente decide enfrentarse sola a esta tarea y lo consigue. ¿Por qué no ibas a lograrlo tú? Descubre cómo abordar la metodología, cómo enfocar tus metas y, por supuesto, como cuidar de tu salud en todo este camino. ¡Vamos a ello!

    Estudiar por libre: ventajas y desafíos

    Estudiar oposiciones por libre, como todo, tiene grandes ventajas para ti; pero también desafíos que debes tener presentes en el proceso. Te los presentamos para que tomes una decisión con la información en la mano.

    Flexibilidad total

    Una academia, preparador/a o programa te marcarán un itinerario a seguir y puede que, por el motivo que sea, no te puedas ceñir a ellos.

    Preparando las oposiciones por libre no le rindes cuentas a nadie y puedes organizarte con total libertad.

    Ahorro

    Una de las mejores ventajas de opositar por libre es el dinero: tendrás que invertir mucho menos en tu preparación que con programas profesionales.

    Puede que tengas que comprar material puntualmente o adquirir algún recurso, pero en general, es más económico.

    Independencia

    La independencia es una virtud y un reto. Puedes montártelo como quieras, pero si te surgen dudas en el estudio, puede suponer un problema que no las puedas solucionar con profesionales.

    Aunque siempre puedes encontrar respuestas por tu cuenta dedicando un poco más de tiempo a resolverlas.

    Investigación

    Una de las ventajas de invertir en una preparación con una academia es que te facilitan el trabajo de búsqueda de convocatorias, recursos y plazos.

    Un reto de estudiar oposiciones por libre es que tienes que reservar tiempo en investigar sobre el estado de las OPE, convocatorias y entender todos los procedimientos. Tienes que distribuir bien los horarios.

    Reunir recursos

    Cuando estudias unas oposiciones por libre tienes que ser tú quien reúna los recursos para estudiar: libros de texto, resúmenes, exámenes de otras convocatorias, material legislativo, el temario, etc.

    Si bien esto te permita tener un material a tu medida, debes tener en cuenta que te quita tiempo de estudio y preparación.

    Mantenerte alerta

    Al preparar unas oposiciones por libre tienes que ser tú quien esté alerta de todos los procedimientos y debes enterarte de cualquier modificación que pueda alterar el temario que estés estudiando.

    Si apuestas por una academia este trabajo te lo harán ellos, pero si estudias por libre, puedes valerte de recursos como:

    • Foros.
    • Cuentas especializadas en redes sociales.
    • Alertas de buscadores.
    • Informarte por medios de comunicación.

    Cómo organizar tu plan de estudio efectivo

    Para montarte un buen plan de estudios, debes tener en cuenta factores como el tiempo de preparación, repasos o descansos. ¡Triunfa con esta organización!

    Cuánto tiempo de preparación tienes

    Dependiendo de con cuánta antelación empiezas a preparar una convocatoria, puedes contar con meses o años hasta poder presentarte.

    Divide todo el temario que debes preparar para las oposiciones en todo el tiempo que tienes disponible para dosificar tu estudio y organizarte.

    Plan de estudio piloto: cuánto avanzas

    Un plan de estudios perfecto no suele salir a la primera: es importante que lo pruebes para ver cómo son tus avances y detectar qué modificaciones necesitas para que esté adecuado a tus ritmos.

    Reserva tiempo de repaso

    Es fundamental que contemples tiempos de repaso en tu plan de estudio, porque debes asentar la materia refrescando los contenidos. De lo contrario, los olvidarás.

    Construir una rutina adecuada de estudio

    Asegúrate de que estás siguiendo un plan de estudios con el que puedas comprometerte, sin que te suponga un sacrificio inmenso, pero con el que sientas que avances.

    Conciliar el estudio con tu vida

    No descuides las cosas en tu vida que te hacen feliz, como socializar, hacer deporte o tus aficiones, por las oposiciones. Intenta reservar un poco de tiempo dentro de tu rutina para disfrutar de todo esto.

    Recursos indispensables para el opositor independiente

    ¿Cuáles son los esenciales si decides estudiar oposiciones por libre? Temario, aplicaciones, test… ¡Descúbrelos todos!

    Temario

    En la convocatoria de tu oposición encontrarás el índice de contenidos que tendrás que preparar, pero no el desarrollo de los temas.

    Debes hacerte con los recursos por tu cuenta, reuniendo la legislación, material específico y, además, asegurarte de que es de calidad.

    Aplicaciones

    Usa la tecnología y ponla de tu parte con aplicaciones para:

    • Preparar la oposición.
    • Realizar test y simulacros.
    • Organizar el estudio.

    Test y exámenes

    Reúne test y exámenes de otras convocatorias para familiarizarte con la estructura de la prueba y comprobar cuál es el peso del temario: qué bloques tienen más importancia.

    Además, es la herramienta perfecta para realizar repasos y simulacros y ver los contenidos en los que debes aplicarte y volver a estudiar.

    Foros

    Únete a foros serios sobre la oposición, como los que pueden dirigir sindicatos, funcionarios/as u opositores/as con interés en divulgar información veraz y relevante.

    Mantener la motivación y gestionar el estrés

    Durante la preparación de una oposición es habitual atravesar un punto de desazón y falta de motivación. Sigue estos pasos para atravesarlos y salir airoso/a al otro lado para continuar con el estudio y seguir trabajando por esa plaza.

    Plantea objetivos asumibles

    No apuntes a las nubes: cuando oposites, debes plantear objetivos realistas, que los cumplas a corto plazo y que te den la sensación de avance.

    Conviene que seas fiel a la disciplina y, si tachas objetivos cumplidos, activarán tu dopamina y motivación.

    Crea un sistema de recompensas

    Cada cual tiene su definición de recompensas: una cita con amigos, una buena comida, salir a hacer deporte. Haz el compromiso de que, cuando cumplas con un objetivo, te liberes para hacer lo que deseas. Así te motivarás a terminarlos.

    Sigue unos buenos hábitos

    Aliméntate sano, duerme bien, reserva tiempo que pasar al aire libre. No descuides todos estos aspectos, porque influyen en tu salud mental y en refrescar las ideas para retomar con fuerzas el estudio.

    Trabaja tu confianza y autoestima

    No pierdas la fe en tus habilidades, porque ante las dificultades pueden aflorar discursos negativos en tu cabeza que intenten apartarte del camino.

    Así que, para evitarlos, trabaja en ganar tu confianza y en alimentar tu autoestima para demostrarte que puedes enfrentarte al estudio y todo lo que te propongas.

    Cuida tu salud mental y se compasivo/a

    Es normal atravesar baches y obstáculos en la oposición, conviene que cuides tu salud mental y seas compasivo con las dificultades que puedas atravesar.

    Es importante que tomes descansos del estudio cuando llegues a puntos donde estés quemado/a, apagado/a o triste para poder reconectar con la misión en un mejor lugar.

    También puedes optar por una preparación profesional

    Optar por una preparación profesional te ahorrará muchos quebraderos de cabeza y te permitirá ahorrar tiempo para el estudio y avanzar en la formación. ¡Rellena el formulario y descubre la metodología de Flou para lograrlo!

     

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria-secundaria-madrid

    Convocatoria secundaria Madrid: ¡Consigue una de las 1.877 plazas!

    ¿Siempre has soñado con ser profesor? ¿Te gusta trabajar en contacto con los jóvenes? Tenemos buenas noticias para ti. En...

    ser-funcionario-sin-opositar

    Cómo ser funcionario sin opositar

    Trabajar en la administración pública como funcionario es una de las metas más atractivas que hay. Al fin y al...

    oposiciones universidad santiago de compostela

    ¿Es este año 2025 la mayor oferta de empleo público?

    Cada año podemos ver un titular como estos en la prensa: «El Gobierno aprueba la mayor Oferta de Empleo Público...

    Flou Once

    Flou y Fundación ONCE, unidos por la empleabilidad y la inclusión en el sector público

    En Flou no sólo lo decimos: estamos muy comprometidos con la lucha por la igualdad de oportunidades; ¡en Flou lo...