Oposiciones
Administrativo del Estado
Contribuye al buen funcionamiento de la administración pública desde un puesto con estabilidad y seguridad. Prepárate con Flou para las oposiciones de Administrativo del Estado y accede a una carrera profesional que te permitirá crecer y desarrollarte.
+ 2.500
plazas ofertadas en OEPs este año
¡Cursos baremables incluidos!
¡Aprende inglés!
Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés de Oxford y Cambridge, ¡hasta el nivel C1!
El error nº1 al opositar: empezar sin método
Evítalo con «Desde Cero», el curso de técnicas de estudio incluido en tu matrícula en el que Úrsula Campos te enseñará lo que no viene en el temario: cómo organizarte sin caer en el agotamiento.
En Flou sabemos que no se trata de estudiar más, sino de hacerlo mejor. Matricúlate y Úrsula Campos te enseñará a hacerlo.
Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!
Conoce todos los detalles de tu oposición a Administrativo del Estado
Convocatorias
OEP 2025 | 2.500 plazas de Administrativo de la Administración del Estado
Estatales
2500 plazas
Convocatoria 2024 | 5.440 plazas de Administrativo de la Administración del Estado
Estatales
5.440 plazas
OEP 2023 | 3.343 plazas de Administrativo/a del Estado
Estatales
3.343 plazas
Convocatoria 2023 | 4.652 plazas de Administrativo/a del Estado
Estatales
4.652 plazas
Requisitos
Nacionalidad Española
o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. También podrán presentarse los descendientes menores de 21 años (o mayores pero dependientes) y los cónyuges de los nacionales españoles o de los de otro Estado de la UE, siempre y cuando no estén separados de derecho; así como aquellas personas de países en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores con España, como aquellos que pertenecen al Espacio Schengen.
Edad.
Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
Titulación.
Para acceder a la Escala Básica necesitas estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
Capacitación.
Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas propias del puesto de Auxiliar Administrativo.
Habilitación.
No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de las Administraciones Públicas, Tampoco puedes haber tenido condenas con penas de cárcel, ni encontrarte inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
EXAMEN
Primera parte. Cuestionario de un máximo de 70 preguntas. 40 sobre los bloques del I al V y 30 sobre el bloque VI.
Segunda parte. Un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto se desglosará en 20 preguntas.
Temario
Módulo 1
Bloque Constitucional
- Tema 1: Constitución Española de 1978
- Tema 2: El Tribunal Constitucional
- Tema 3: Las Cortes Generales
- Tema 4: El Poder Judicial
- Tema 5: El Gobierno y la Administración
- Tema 6: Organización de la Unión Europea
Módulo 2
Bloque Administrativo
- Tema 8: Fuentes del derecho administrativo
- Tema 9: Procedimiento administrativo y las partes
- Tema 10: El acto administrativo
- Tema 11: Procedimiento administrativo: ejecución y recursos.
- Tema 12: Responsabilidad patrimonial.
- Tema 13: Régimen sancionador.
- Tema 14: Jurisdicción contencioso administrativo
- Tema 15: Ley 40/2015 Título Preliminar.
- Tema 16: Ley 40/2015 Título I. AGE.
- Tema 17: Ley 40/2015 Título II y III.
Módulo 3
Bloque Organización Pública Estatal
- Tema 18: El Gobierno Abierto
- Tema 19: La administración General del Estado.
- Tema 20: La Organización territorial del Estado.
- Tema 21: Los Contratos del Sector Público.
- Tema 22: Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales
- Tema 23: Políticas de igualdad y contra la violencia de género
- Tema 24: Texto Refundido del Estatuto empleado público
- Tema 25: Registro del personal e incompatibles.
- Tema 26: Seguridad Social y MUFACE
- Tema 27: Personal laboral
- Tema 28: Seguridad social del personal laboral.
- Tema 29: Presupuesto del Estado.
Módulo 4
Bloque Documentación y Atención al Público
- Tema 30: Atención al Público
- Tema 31: Servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones
- Tema 32: Concepto de documento, registro y archivo
- Tema 33: Administración electrónica
Módulo 5
Bloque Gestión Financiera
- Tema 34: El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios.
- Tema 35: El presupuesto estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación
- Tema 36: El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto
- Tema 37: Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración Pública.
- Tema 38: Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión
- Tema 39: Gestión económica y financiera de los contratos del sector público
Módulo 6
Bloque Ofimático
- Tema 40: Informática básica
- Tema 41: Introducción al sistema operativo: el entorno Windows
- Tema 42: El explorador de Windows
- Tema 43: Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 44: Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 45: Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos
- Tema 46: Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones
- Tema 47: La Red Internet: Origen, evolución y estado actual
Funciones
Aunque la propia Constitución recoge que la misión principal de un Administrativo del Estado será la de “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana”, son muchas las tareas específicas que los policías del CNP deberán abarcar:
- Tareas Administrativas de Trámite:
- Realización de tareas administrativas básicas.
- Gestión de documentos y expedientes.
- Colaboración Administrativa:
- Apoyo en la coordinación de actividades administrativas.
- Asistencia en la organización de tareas dentro de diferentes departamentos.
- Gestión de Información:
- Manejo de bases de datos y sistemas de información.
- Actualización y mantenimiento de registros administrativos.
- Atención al Público:
- Provisión de información y asistencia a ciudadanos.
- Gestión de consultas y solicitudes del público.
- Elaboración de Informes:
- Redacción de informes y documentos administrativos.
- Preparación de comunicaciones oficiales.
- Apoyo en la Tramitación de Procedimientos:
- Colaboración en la ejecución de procedimientos administrativos.
- Seguimiento de procesos y cumplimiento de plazos.
Sueldo
- Los trienios son un elemento destacado en el sueldo de un administrativo del Estado. Se trata de incrementos salariales automáticos que se aplican cada tres años de trabajo en el puesto. Generalmente, se ajustan a las variaciones del IPC, lo que significa que siempre te beneficiarás de ellos. En el año 2022, se estableció que cada trienio supondría un aumento de 29,43 euros mensuales en tu sueldo. Además, estos trienios son acumulativos, lo que significa que cada vez que completes tres años de servicio, podrás disfrutar de otro trienio adicional.
- El complemento de destino es un factor determinante en el sueldo de un administrativo del Estado, ya que está vinculado al lugar donde desempeñes tu trabajo en el territorio español. Además de poder elegir la ciudad en la que deseas vivir y trabajar, el destino asignado también tendrá un impacto en tu salario. Este complemento de destino se clasifica en diferentes niveles, y cada nivel está asociado a un complemento específico. Los montos varían, con un mínimo de 358,56 euros y un máximo de 558,28 euros brutos al mes, dependiendo del destino que te sea asignado.
- El complemento específico se estableció con el propósito de abordar cuestiones relacionadas con la responsabilidad y la dificultad asociadas a un determinado puesto de trabajo. Debido a que no todas las administraciones en las que desempeñes tu labor como administrativo del Estado presentan el mismo nivel de dificultad, este complemento no será uniforme en todos los casos. En consecuencia, su cuantía puede variar en función de las características específicas de cada puesto y la administración correspondiente.
- El complemento de productividad se enfoca en aspectos individuales del funcionario, como su rendimiento, dedicación en horas extras o días festivos, así como su iniciativa en determinados asuntos. A diferencia de otros complementos salariales, este no es un monto fijo mensual, sino más bien una pequeña gratificación ocasional de la cual podrías llegar a beneficiarte. Su otorgamiento está sujeto a criterios específicos y puede variar en función de la evaluación del desempeño y otros factores relevantes.
El mejor método para preparar las oposiciones de Administrativo del Estado
Profesores de la oposición a Administrativo del Estado
Lorena Tajada
Abogada
Raquel Pérez
Licenciada en Derecho
Alaitz Echeondo
Técnico de hacienda en el área de gestión tributaria de la Agencia Tributaria
Pablo Morgade
Graduado en Derecho y Máster en Ofimática
¿Por qué elegir Flou?
La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.
Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.
Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.
+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.
FAQs
¿Qué es el curso "Desde Cero" y cómo lo recibo?
Al matricularte recibirás acceso inmediato a «Desde Cero», con Úrsula Campos desde tu campus virtual. Un complemento pensado para que antes de empezar a estudiar aprendas a planificarte y crear una rutina de estudio eficaz y realista. Además, lo harás de la mano de Úrsula Campos, una mentora que acompaña a opositores conscientes para que estudien mejor y consigan su plaza en menos tiempo.
¿Qué es el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado?
El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado es un cuerpo de funcionarios públicos creado en el año 1984 en España. Se trata de un cuerpo general interministerial adscrito al Ministerio de Administraciones Públicas.
Los funcionarios pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado desempeñan tareas de gestión y apoyo administrativo en los diferentes departamentos y organismos de la Administración General del Estado
¿Qué diferencia hay entre un Auxiliar Administrativo y un Administrativo del Estado?
La diferencia principal radica en que el Auxiliar Administrativo realiza labores de apoyo administrativo de nivel básico, mientras que el Administrativo del Estado desempeña tareas de gestión y responsabilidades administrativas de nivel intermedio.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar esta oposición de administrativo?
El tiempo de preparación de las Oposiciones a Administrativo del Estado puede variar dependiendo de la preparación previa, la dedicación y la constancia. En Flou hemos diseñado una metodología ideal para hacer de tu preparación una experiencia cómoda y dinámica, que te ayudará a examinarte con éxito en el menor tiempo posible.
¿Cuál es el trabajo de un administrativo del Estado?
Los funcionarios de la Administración del Estado se encargan de llevar a cabo tareas administrativas de trámite y colaboración como: gestión de documentos, atención al público, tramitación de expedientes, elaboración de informes y estadísticas, apoyo administrativo, gestión de recursos humanos o mantenimiento de registros.
Información relacionada con Oposiciones Administrativo del Estado
Más Información
Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.
Sigue el Flou