Trazado Flou

Descubre los requisitos para opositar a Administrativo que necesitas

requisitos-opositar-administrativo
requisitos-opositar-administrativo
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    ¿Quieres ser Administrativo de un Ayuntamiento? Entonces te interesa cuáles son los requisitos para opositar a Administrativo de Corporaciones Locales. Presta atención porque en Flou vamos a explicarte los requerimientos en detalle.

    Para que la Administración Pública funcione se necesitan personas preparadas, por lo que las entidades convocantes fijan un proceso selectivo competitivo. Si quieres ser funcionario de carrera tienes que entrenar a conciencia las pruebas de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales: ¡en Flou estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo!

    ¿Cuáles son los requisitos para ser administrativo que suelen exigir las convocatorias?

    En las bases de las convocatorias a administrativo te encontrarás con requisitos generales y específicos en el contexto de las Corporaciones Locales. Dedicamos este apartado a explicarte cada uno.

    Los requisitos generales de la convocatoria

    Los requisitos generales que se fijan en el BOE o Diario Oficial de la CC. AA., Diputación o Ayuntamiento son los siguientes:

    • Nacionalidad: es obligatorio tener la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. También pueden participar en el proceso selectivo los cónyuges de españoles o de nacionales de otros países de la Unión Europea, así como los ciudadanos de los países con Tratados Internacionales de libre circulación de trabajadores.
    • Capacidad funcional: debes poseer la capacidad funcional, física y psíquica, para desempeñar las funciones propias del Cuerpo de Administrativos.
    • Habilitación: no puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que te presentas. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no puedes tener reconocida previamente la misma.

    Los requisitos específicos en las oposiciones

    Además, también tienes que reunir los requerimientos específicos:

    • Edad: la edad mínima para participar en el proceso selectivo son 16 años, aunque pueden ser los 18 en algunos casos y no puede superar la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Titulación académica: Como son unas oposiciones del Grupo C1 es obligatorio estar en posesión de la titulación de Bachillerato, Formación Profesional de Grado II o equivalente. Si has conseguido tu titulación académica en otro país tiene que estar homologada por el Ministerio de Educación.
    • Lengua cooficial: si te presentas en un Ayuntamiento o Diputación con una lengua cooficial (catalán, gallego o vasco) tienes que acreditar tu nivel o superar una prueba del idioma oficial de esta CC. AA.

    Otros requisitos para opositar a Administrativo

    Existen condiciones que debes cumplir, aunque no aparezcan en el apartado de requisitos de la convocatoria. Sin embargo, son igual de importantes porque no cumplir estas condiciones durante el proceso selectivo supone la exclusión del mismo, lo que en la práctica supone que no poder ser funcionario/a.

    Pagar las tasas del examen

    Cuando solicitas la inscripción en el proceso selectivo tienes que abonar las tasas que se fijan en la convocatoria.

    No pagar las tasas del examen supone la exclusión directa de las oposiciones

    Las tasas son imprescindibles para conservar el derecho a participar el día del examen. Por esta razón lo consideramos un requisito más.

    No existe una cuantía fija para las tasas, estas dependen del Ayuntamiento o la Diputación, así que asegúrate de leer las bases de la convocatoria de la Corporación Local a la que te presentas.

    Acreditación de la documentación

    Cuando presentas tu solicitud, que tiene que ser dentro de los plazos fijados por la Administración, debes adjuntar la documentación que se exige en las bases de la convocatoria.

    No presentar la documentación a tiempo requerida causa la exclusión de las oposiciones

    La documentación puede variar entre CC. AA., pero estas son las fotocopias o documentos originales que se exigen en todas las convocatorias:

    • DNI (Documento Nacional de Identidad)
    • Titulación académica
    • Idioma cooficial, si es requerido
    • Certificado médico oficial que acredite no padecer enfermedad ni defecto físico.
    • Si eres un aspirante con discapacidad, deberás aportar el informe emitido por la Administración competente en el que se acredite tu compatibilidad para el desempeño de las tareas y funciones propias de la plaza a la que optas.

    El proceso de inscripción variar de una administración a otra, pero en general tendrás que seguir estos pasos:

    • Conseguir una identificación compatible para hacer el proceso electrónicamente: mediante Cl@ve o certificado electrónico, suelen ser los más habituales.
    • Dirigirte al portal web de tu administración local para realizar el trámite.
    • Rellenar un formulario de inscripción con tus datos e información relevante.
    • Realizar el pago de las tasas para acceder a proceso selectivo.
    • Revisar toda la información y enviar la solicitud.
    • Guardar un justificante de la transacción (por si acaso).

    Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales?

    ¿Cuál es el límite de tiempo para acreditar estos requisitos?

    De nuevo, tendrás que fiarte del plazo que fije la convocatoria a la que te presentes. Sin embargo, lo habitual son 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.

    Para que no haya lugar a dudas con los plazos, por ejemplo, tomando como referencia convocatoria de la Diputación Provincial del Jaén, esto es lo que establecen en el BOP, núm. 186, de 23 de septiembre de 2024:

    • 23 de septiembre: publicación de la convocatoria.
    • 24 de septiembre: apertura del plazo
    • 22 de octubre: último día dentro del plazo para presentar los requisitos.

    ¿Hubo cambios en los requisitos de las oposiciones a Administrativo?

    Normalmente no suele haber cambios para estas oposiciones, se mantienen en el tiempo. Pero no es seguro: de acuerdo con las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, los requisitos se establecen en el contenido mínimo de las bases.

    No suele haber cambios en los requisitos de las oposiciones a Administrativo. 

    Ten en cuenta que estas oposiciones están descentralizadas: existen más de 8.100 Ayuntamientos y más de 40 Diputaciones en el Estado, además de otras entidades locales. Por esta razón es tan importante leer con atención las bases de la convocatoria a la que te presentas.

    ¿Dónde puedo fijarme si surgen futuros cambios en los requisitos delas oposiciones a Administrativo?

    Para estar al día de los posibles cambios te recomendamos:

    Los méritos dentro de los requisitos para administrativo de Corporaciones Locales

    Los méritos no son unos requisitos de las oposiciones per se, pero es interesante que los reflejes cuando presentes las instancias. Incluirlos sumará mucho a tu candidatura, cuando se trate de un concurso-oposición. Te ayudará a reunir más puntuación, que te dará ventajas para conseguir tu plaza y elegir destino.

    ¡Asegúrate de acreditarlos y justificarlos con la documentación adecuada cuando presentes los requisitos! Titulación, idiomas, experiencia profesional… Todo lo que aplique.

    ¡Cumple todos los requisitos para ser funcionario/a!

    ¿Cumples todos los requisitos para opositar a Administrativo de Corporaciones Locales?  Estamos seguros de que es así, pero en caso de tener dudas no lo pienses más y contacta con Flou: ¡estaremos encantados de resolverlas!

    Además de cumplir los requisitos de las bases del proceso selectivo tienes que aprobarlo, por esta razón es importante contar con el asesoramiento de una academia especializada en las Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales.

    Si quieres avanzar a tu propio ritmo, sin prisa pero sin pausa, resolviendo todas las dudas y aprobar el examen más importante de tu vida en Flou estaremos encantados de orientarte: rellena el formulario para dar el primer paso e informarte.

    Bibliografía:

    Información relacionada con Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales


    Sigue el Flou

    temario-oposiciones-administrativo-ayuntamiento

    Temario de las Oposiciones de Administrativo de Ayuntamiento

    La vida del funcionariado tiene unas condiciones que son difíciles de rechazar, empezando por el sueldo y la estabilidad. La...

    oep-2024

    Oferta de Empleo Público 2025: Lo que necesitas saber

    ¿Cuáles son las novedades en la OEP 2025? Las Ofertas de Empleo Público son la antesala a una convocatoria que...

    oposiciones-grupo-b

    Oposiciones Grupo B: ¿qué saber sobre este grupo?

    En el año 2007 se dio un vuelco a la clasificación en el personal funcionario, a través del Texto refundido...

    libros-oposiciones-administrativo-corporaciones-locales

    Libros para las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales: la bibliografía

    El catálogo para estudiar es más amplio que nunca, pero eso genera dudas. ¿Qué libros escoger para preparar las Oposiciones...

    90%

    ¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

    Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

    Reiniciar test
    WhatsApp