¿Tienes claro que vas a presentarte a las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? Entonces, dominar el temario oficial es el primer paso para llegar a la meta. Estas oposiciones requieren un conocimiento muy sólido de la ley y del funcionamiento interno del sistema penitenciario. Por suerte, con una planificación adecuada, puedes convertirlo en un camino claro y alcanzable. En este artículo, te contamos cómo es el temario de oposiciones de funcionario de prisiones, con los datos más actualizados en 2025.
Además, te damos todos los detalles sobre dónde consultarlo de forma oficial, cómo está organizado y algunos consejos prácticos para que empieces tu preparación con buen pie. ¡Empezamos!
Temario oficial 2025: cuántos temas son y dónde comprobarlo
Lo primero que debes conocer es el número de temas que componen el temario oficial. Aunque antaño las cifras eran otras, en 2025, el temario de funcionario de prisiones está formado por un total de 50 temas, cuya organización se divide en dos partes.
Puedes comprobarlo en la Convocatoria del BOE de 10 de octubre de 2024, en cuyo anexo se recoge este temario en detalle.
El temario está diseñado para cubrir las distintas competencias que un Ayudante de Instituciones Penitenciarias necesita en su día a día.
Por un lado, la primera parte te permitirá cómo funciona la Administración y cuál es el marco jurídico en el que se desarrolla el trabajo. Por otro, la segunda parte te servirá para tener claro el derecho penal y penitenciario que rige la vida en los centros, además de comprender el componente humano que está presente en este entorno.
De forma resumida, así es cómo se organizan las dos partes de este programa:
- Parte 1 del temario: Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
- Parte 2 del temario: materias específicas del ámbito penitenciario, dividida en tres bloques:
- Módulo 1: Derecho Penal
- Módulo 2: Derecho Penitenciario
- Módulo 3: Conducta humana
El temario completo de funcionario de prisiones: conoce todos los temas
Ahora que ya tienes clara la estructura oficial del temario, es momento de ver qué temas concretos componen cada parte.
A continuación, encontrarás el listado completo, siguiendo exactamente la organización establecida en la convocatoria oficial. ¡Toma nota de todos los temas!
Parte 1: Organización del Estado
Las áreas temáticas que recoge la primera parte del temario de funcionario de prisiones son: la Organización del Estado, el Derecho Administrativo General, la gestión de personal y la gestión financiera. Por lo tanto, en esta área adquirirás los conocimientos relacionados con los órganos que conforman el Estado y las normas jurídicas básicas que rigen en la Administración.
Estos son los 17 temas que tendrás que estudiar:
- La Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido.
- El Poder Judicial.
- El gobierno.
- La Organización Territorial del Estado.
- La Unión Europea.
- Estructura orgánica del Ministerio de Interior.
- El personal de Instituciones Penitenciarias.
- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- El acceso al empleo público.
- Los contratos del Sector Público.
- Ley 45/2025, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Políticas Públicas.
- El Gobierno abierto.
- La actividad de las Administraciones Públicas.
- Las fuentes del Derecho Administrativo.
- El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
- El Presupuesto.
Parte 2: Materias específicas
En la segunda parte del temario se incluyen las materias son el núcleo técnico del programa. En los tres bloques correspondientes a esta parte se profundizan en los aspectos propios del ámbito penitenciario y del comportamiento humano en prisión. Veámoslos en detalle.
Bloque 1. Derecho Penal
En el primer bloque encontrarás material didáctico dirigido a conocer el Derecho Penal en España. Como puedes imaginar, estos conocimientos son imprescindibles para cualquier funcionario de Instituciones Penitenciarias, puesto que estarás trabajando con reos condenados por alguno de los delitos recogidos en el Código Penal.
Consulta aquí las unidades que componen el bloque 1:
- El Derecho Penal.
- Delitos.
- De las personas criminalmente responsables de los delitos.
- De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
- Principales delitos I.
- Principales delitos II.
- Delitos contra la Administración Pública.
- Delitos contra la Administración de Justicia.
- La jurisdicción penal.
- El denominado procedimiento ordinario.
Bloque 2. Derecho Penitenciario
El siguiente módulo aborda cómo se estructura internamente la Administración Penitenciaria, cómo funcionan las oficinas, los procesos administrativos internos, y el régimen jurídico de los centros. Se compone de un total de 20 temas.
Estas son las unidades que componen el bloque 2:
- La regulación supranacional en materia penitenciaria.
- El Derecho Penitenciario.
- La relación jurídico-penitenciaria.
- Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
- El Régimen Penitenciario I.
- El Régimen Penitenciario II.
- Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características
- El régimen cerrado.
- El Tratamiento Penitenciario I.
- El Tratamiento Penitenciario II.
- La relación laboral en el medio penitenciario.
- Los permisos de salida.
- Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
- Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
- El régimen disciplinario.
- El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
- El modelo organizativo penitenciario: estructura y régimen jurídico.
- El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios I.
- El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios II.
- El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.
Bloque 3. Conducta humana
Por último, la parte final del temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias comprende la materia acerca de la conducta humana y se resume en estas tres unidades temáticas.
- Elementos de la conducta humana.
- Organización social de la prisión.
- El comportamiento social.
Por último, ten en cuenta otro detalle importante. Como bien sabes, Cataluña cuenta con la competencia de prisiones transferida, por lo que también debes tener en cuenta que hay temas específicos sobre los que se podrá preguntar durante un proceso de selección en esta Autonomía.
Es importante que revises la convocatoria y el temario específico de este proceso para asegurarte de que no te pierdes ninguna información importante al respecto.
Quieres preparar las
5 tips para estudiar el temario de funcionario de prisiones
A la hora de empezar a preparar el temario de funcionario de prisiones, algo que debes comprender es que esta oposición no se gana a base de improvisar, sino con un plan sólido que combine estudio profundo, repasos bien programados y práctica regular.
Además, la forma en que afrontes el temario marcará la diferencia: no es lo mismo “leer para estudiar” que estudiar con intención, repartiendo bien los tiempos de preparación de las partes más relevantes, y utilizando técnicas como resúmenes y esquemas para fijar la información.
Partiendo de esta premisa, aquí tienes 5 consejos prácticos que te ayudarán a que tu preparación sea más eficiente y enfocada desde el primer día:
- Planifica con un calendario realista. Divide los bloques en semanas, dejando margen para repasos periódicos. Además, ten en cuenta que ciertos bloques, por su complejidad, suelen requerir más tiempo de preparación.
- Trabaja con legislación actualizada. Muchos temas remiten literalmente a artículos de leyes. Estudia siempre sobre textos vigentes y comprueba posibles modificaciones.
- Haz esquemas y resúmenes desde el principio. Te ayudarán a comprender la estructura de cada tema y agilizarán la memorización en la fase final.
- Entrena con test de forma constante. Incluye preguntas tipo test desde las primeras semanas para acostumbrarte al formato del examen y reforzar lo aprendido.
- Repasa de forma escalonada. Utiliza técnicas como el repaso espaciado (1-3-7-15 días) para consolidar la información en la memoria a largo plazo.
¡Prepárate a fondo con Flou y ve a por tu plaza!
En Flou sabemos que enfrentarse a 50 temas, legislación, tests y psicotécnicos puede abrumar, pero también tenemos claro que, con la preparación adecuada, ¡es un reto que puedes alcanzar con éxito! Por eso, hemos creado un método de preparación claro y acompañado, diseñado para que avances con seguridad desde el primer día.
En Flou te ofrecemos nuestro curso preparatorio de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, así como el curso de Técnico/a Especialista de Prisiones en Cataluña.
Con nuestro equipo de docentes especialistas en oposiciones y una metodología flexible que se adapta a tus necesidades y requerimientos, hacerte con tu plaza fija te resultará más sencillo de lo que crees.
No esperes más, contáctanos rellenando el formulario y, ¡prepárate para el puesto!