¡1.250 plazas convocadas en 2025! ¡Matricúlate ahora!
Trazado Flou

¿Cómo es el test de Administrativo de la Seguridad Social?

test administrativo seguridad social
test administrativo seguridad social
Trazado Flou

    Si estás pensando en opositar para conseguir un trabajo estable con un buen sueldo, probablemente se te ha pasado por la cabeza presentarte a las oposiciones de Administrativo de la Seguridad. En este artículo vamos a profundizar en las características del test de uno de los procesos con más frecuencia de convocatoria.

    Si quieres practicar con test y preguntas reales para este proceso, Flou es ese aliado que te ayuda a estudiar de forma inteligente. En nuestra plataforma encontrarás simulacros de examen que imitan fielmente el cuestionario. Además, te permite organizar tu tiempo y tus temas de estudio, de manera que llegues al día del examen con la confianza de que has hecho todo lo posible para aprobar. Te contamos en qué consiste y lo que debes tener en cuenta.

    Test de Administrativo de la Seguridad Social: ¿en qué consiste?

    Las oposiciones de Administrativo de la Seguridad social tienen como prueba principal un examen tipo test que se divide en dos partes. Ambas son obligatorias y eliminatorias y en total dispones de 90 minutos para completarlas.

    Así, nos encontramos con que el test de administrativo de la Seguridad Social se divide en las dos siguientes partes:  

    Prueba teórica

    • Un cuestionario de 70 preguntas del temario general de las oposiciones y está compuesto por preguntas que tienen cuatro respuestas alternativas siendo sólo una de ellas la correcta.
    • Además, podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva de cada supuesto que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.
    • Este ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para acceder a la segunda parte.

    Prueba práctica

    • Un supuesto de carácter práctico en 15 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas relacionadas con la parte específica del temario.
    • Dispondrás de tres preguntas de reserva para el supuesto que serán valoradas en caso de que se anule alguna de las principales.
    • La segunda parte del test de Administrativo de la Seguridad Social se valorará 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.

    Oposiciones Administrativo de la Seguridad Social

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Administrativo de la Seguridad Social?

    Ejemplos de preguntas tipo test de Administrativo de la Seguridad Social (y sus soluciones)

    Ya están disponibles las plantillas con las correcciones del último proceso a Administrativo de la Seguridad Social. Te recomendamos que las consultes esta selección, tanto de las teóricas como de los supuestos prácticos, para hacerte una idea del formato y contenido del examen.

    Preguntas tipo test de Administrativo de la Seguridad Social: prueba teórica

    1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 167.1 de la Constitución Española, los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados:

    • a) Por una mayoría de tres quintos de una de las Cámaras, salvo en el supuesto en que no hubiese acuerdo entre ambas partes.
    • b) Por una mayoría de dos tercios de cada una de las Cámaras, salvo en el supuesto en que no hubiese acuerdo entre ambas partes.
    • c) Por una mayoría de un tercio de cada una de las Cámaras, salvo en el supuesto en que no hubiese acuerdo entre ambas partes.
    • d) por una mayoría de un quinto de cada una de las Cámaras, salvo en el supuesto en que no hubiese acuerdo entre ambas partes.

    19. En virtud del artículo 122 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

    • a) El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso.
    • b) Si el acto no fuera expreso, no se podrá interponer recurso de alzada.
    • c) Únicamente los funcionarios de carrera y el personal laboral por tiempo indefinido.
    • d) Los funcionarios de carrera, los funcionarios interinos y el personal laboral, exclusivamente.

    31. Según el artículo 6.1 del Real decreto 84/1996, de 26 de enero, mediante el acto administrativo de la filiación, la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce la condición de incluida en el Sistema de la Seguridad Social, a la persona física que por vez primera realiza una actividad determinante de su inclusión en el ámbito de aplicación del mismo, estableciendo que:

    • a) La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas comprendidas en el campo de aplicación del mismo, es única y general para todos los Regímenes que componen el sistema, se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el campo de aplicación del sistema y es exclusiva.
    • b) La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas comprendidas en el campo de aplicación del mismo, se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el campo de aplicación del sistema, es exclusiva, aunque no única y general para todos los Regímenes que componen el sistema.
    • c) La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas comprendidas en el campo de aplicación del mismo, es su única y general para todos los Regímenes, es exclusiva, aunque no se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el campo de aplicación del sistema.
    • d) La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas comprendidas en el campo de aplicación del mismo, es única y general para todos los Regímenes que componen el sistema, se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el campo de aplicación del sistema y no es exclusiva.

    59. De acuerdo con lo establecido en el artículo 210 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, respecto de la cuantía de la pensión de jubilación anticipada por causas no imputables al trabajador en los supuestos en que deban aplicarse coeficientes de productores por edad en el momento del hecho causante, una vez aplicados, ¿a qué cuantía no podrá ser superior el importe de la pensión resultante?

    • a) A la cuantía que resulte de reducir el tope máximo de pensión en un 0,25 por ciento por cada trimestre o fracción de trimestre de anticipación.
    • b) A la cuantía que resulte de reducir el tope máximo de pensión en un 0,50 por ciento por cada trimestre o fracción de trimestre de anticipación.
    • c) A la cuantía que resulte de reducir el tope máximo de pensión en un 0,25 por ciento por cada año o fracción de año de anticipación.
    • d) A cuál es la cuantía que resulte de reducir el tope máximo de pensión en un 1,50 por ciento cada año o fracción de año de anticipación.

    68. De acuerdo con el artículo 366 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, las pensiones de invalidez en su modalidad no contributiva son compatibles:

    • a) Únicamente hoy con el ejercicio de aquellas actividades no lucrativas, compatibles con el estado del inválido y que no representen un cambio en la capacidad de trabajo.
    • b) Con el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del inválido y que no representen un cambio en la capacidad de trabajo.
    • c) Únicamente Con el ejercicio de aquellas actividades lucrativas compatibles con el estado del inválido y que no representen un cambio en la capacidad de trabajo.
    • d) Con el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del inválido y que representen un cambio en la capacidad de trabajo.

    Preguntas tipo test de Administrativo de la Seguridad Social: supuesto práctico

    La empresa “Señor de La Lage, S.L.” quiere contratar a Maximiliano Rubín como técnico de laboratorio, y pretende que inicie la actividad laboral el día 3 de octubre de 2024. por el desarrollo de su trabajo va a percibir un salario de 1200 euros en catorce pagas y además una retribución fija mensual por importe de 100 euros en concepto de productividad.

    • 2. La solicitud de alta en la Seguridad Social el trabajador Maximiliano Rubín deberá realizarse por la empresa “Señor de La Lage, S.L.”
      • a) Desde el día 3 de octubre, hasta el día 9 de octubre de 2024.
      • b) Desde el día 4 de agosto, hasta el día 2 de octubre de 2024.
      • c) Desde el día 1 de octubre, hasta el día 4 de octubre de 2024.
      • d) Desde el día 4 de agosto, hasta el día 9 de octubre de 2024.
    • 3. Según las retribuciones de Maximiliano Rubín, Indique el importe de la base de cotización mensual, considerando que hubiera estado durante todo el año 2024 en la empresa:
      • a) 1.200 euros.
      • b) 1.300 euros.
      • c) 1.400 euros.
      • d) 1.500 euros.

    Carolina Martos, trabajadora de la empresa “Señor de La Lage S.L.” desde hace dos años con un contrato a tiempo completo, ha tenido dos hijos el 13/08/2024. ha decidido disfrutar inicialmente solo de las seis semanas obligatorias tras el parto para disfrutar las semanas restantes de la prestación por nacimiento y cuidado de menor más adelante.

    • 8. ¿Hasta qué día podrá disfrutar la prestación por nacimiento y cuidado de menor, como máximo, Carolina Martos?
      • a) 31 de diciembre de 2024.
      • b) 13 de agosto de 2025.
      • c) 13 de agosto de 2026.
      • d) 2 de diciembre de 2024.

    Soluciones

    Las respuestas de la convocatoria de 2024 ya están disponibles, pero si quieres ver las de esta selección de los test teóricos:

    • 1, a)
    • 19, a)
    • 31, a)
    • 59, b)
    • 68, b)

    Y aquí las de los supuestos prácticos:

    • 2, b)
    • 3, d)
    • 8, b)

    ¿Hubo cambios en los test de Administrativo de la Seguridad Social?

    Sí, en la convocatoria más reciente hay cambios en la estructura del examen y test para Administrativo de la Seguridad Social, en comparación a los últimos procesos. Ahora son más preguntas, porque así era la estructura hasta la convocatoria del 25 de mayo de 2024:

    • La primera parte era un cuestionario de 50 preguntas, con tres de reserva.
    • La segunda parte era un supuesto práctico con 12 preguntas tipo test.

    Eso sí, la puntuación sigue siendo la misma: de 0 a 50 puntos.

    La preparación del test de Administrativo de la Seguridad Social

    La preparación del test para las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social es algo fundamental, ya que es la única prueba que se hace para conseguir esta plaza, al margen de las fases de concurso en las que se valoran posibles méritos que puedas aportar.

    En este sentido, para llegar bien preparado es necesario que tengas en cuenta una serie de pautas y consejos que harán que tu proceso de estudio de las oposiciones sea mucho más sencillo:

    • Asegúrate de tener una lista actualizada de todos los contenidos que necesitarás estudiar.
    • Consigue libros y recursos que se enfoquen en el contenido del test. Las guías de estudio y los manuales específicos te proporcionarán la información precisa.
    • Realiza exámenes de práctica para acostumbrarte al formato y al tipo de preguntas que encontrarás.
    • Divide el temario en bloques y establece un calendario de estudio. Asegúrate de cubrir todos los temas y de repasar regularmente.
    • Unirte a grupos de estudio puede ser útil para intercambiar conocimientos y resolver dudas. Compartir dudas y estrategias puede enriquecer tu preparación.
    • Si quieres maximizar tus posibilidades de éxito en el test de Administrativo de la Seguridad Social, considera acudir a una academia de oposiciones especializada
    • No descuides tu bienestar. Dormir bien, alimentarte de manera saludable y tomar descansos regulares te ayudará a mantenerte centrado y a rendir mejor en tus estudios.

    ¡Supera las oposiciones con la ayuda de Flou!

    ¿Quieres prepararte para las oposiciones sin complicaciones? ¡Flou es tu solución! Con simulacros de examen y todo el material que necesitas, estarás listo para superar el test de Administrativo de la Seguridad Social y conseguir la ansiada plaza de funcionario para acceder a unas condiciones y un sueldo considerable.

    Flou es como ese amigo que te ayuda a estudiar, pero mejor. Te guía y te motiva para que llegues al examen con confianza y sin estrés. Y lo harás a tu propio ritmo, pero sin perder de vista cuál es el objetivo final.

    ¡No pierdas más tiempo! Si quieres una plaza, Flou es tu aliado perfecto. Empieza hoy mismo y prepárate para convertirte en Administrativo de la Seguridad Social. ¡Es tu momento!

    Bibliografía

    Información relacionada con Oposiciones Administrativo de la Seguridad Social


    Sigue el Flou

    administrativo seguridad social libre

    Guía para prepararte para administrativo de la Seguridad Social por libre

    Si estás pensando en preparar las oposiciones para administrativo de la Seguridad Social por libre, vas a enfrentarte a ciertas...

    administrativo seguridad social promoción interna

    Cómo convertirse en Administrativo de la Seguridad Social por promoción interna

    Convertirse en Administrativo de la Seguridad Social por promoción interna es una excelente oportunidad para avanzar en la carrera administrativa...