El 70% de los/as alumnos/as de Infantil y 7 de cada 10 de los/as estudiantes de Primaria gallegos/as acuden a centros públicos. Guiar a estos/as pequeños/as en su aprendizaje es una perspectiva laboral atrayente, de la que solo te separan las oposiciones a maestros/as de Galicia.
Las últimas pruebas se anunciaron en febrero de 2025 y se cerró el plazo de solicitudes en el presente mes de marzo. ¡Descubre sus características y apúntate a las próximas convocatorias de la Consellería Educación!
Requisitos y documentación necesaria para las oposiciones en Galicia
El requisito realmente importante para presentarse a estas oposiciones y —a cualquiera— es estar debidamente preparado/a. Por eso, te recomendamos que busques un programa formativo como el plan de las Oposiciones de Educación que ofrecemos en Flou, para que consigas tus propósitos laborales.
Sin embargo, y como resulta natural, la convocatoria de las oposiciones a maestros en Galicia señala otras condiciones, de corte más burocrático. Por un lado, se establecen unos requisitos generales y, por el otro, requerimientos específicos de cada cuerpo de enseñanza. ¡Veamos los que tienes que cumplir para optar a una plaza de maestro/a!
Requisitos generales |
Requisitos del cuerpo de maestros |
Tener la nacionalidad española | Disponer de alguna de las siguientes titulaciones:
|
Haber cumplido los 16 años y no superar la edad de jubilación | |
No experimentar limitaciones físicas o psíquicas | |
No haber sido separado/a de las administraciones públicas | |
No haber sido condenado/a por sentencia firme | |
No ser ya funcionario/a ni estar pendiente del nombramiento | |
Dominar tanto el gallego como el castellano |
¿Cómo me inscribo en las oposiciones de Educación de Galicia?
Como ves, las oposiciones a maestros/as en Galicia piden el conocimiento del gallego, su lengua propia, según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia. De hecho, el certificado del Celga 4 es uno de los documentos que se deben adjuntar junto a la solicitud de inscripción, a la que también tendrás que sumar las siguientes acreditaciones:
- Justificante del pago de las tasas. En la última convocatoria, en el punto 3.8, los derechos de examen para las oposiciones a maestros/as en Galicia fueron de 38,02 euros.
- Título académico exigido o certificación oficial que demuestre que se han realizado todos los estudios para su obtención.
- Acreditación del máster universitario.
- Certificado del conocimiento del español (para las personas extranjeras).
Tendrás que acceder a sede.xunta.gal para realizar tu solicitud formal de inscripción
Las solicitudes se presentan obligatoriamente online a través del formulario normalizado en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Las solicitudes también pueden cubrirse en la página web de la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos.
Conoce el temario específico de las oposiciones a maestros en Galicia
La Orden de 14 de febrero de 2025 establece los temarios a los que tendrás que enfrentarte si quieres aprobar las oposiciones a maestros. En Galicia, la convocatoria hace referencia a las siguientes fuentes de información, en las que encontrarás una descripción detallada de los contenidos del proceso público:
Especialidad | Documento de referencia |
Educación Infantil | |
Lengua Extranjera: Inglés | |
Lengua Extranjera: Francés | |
Educación Física | |
Música | |
Pedagogía Terapéutica | |
Audición y Lenguaje | |
Educación Primaria |
Muchos de los contenidos se repiten desde hace años, pero ten en cuenta que, aunque el epígrafe general no cambie, sí pueden hacerlo algunos detalles concretos. Formándote con Flou te asegurarás de contar con un material totalmente actualizado y ajustado a la especialidad que te interesa. ¡Mira algunos de nuestros programas!
- Oposiciones de Educación Infantil
- Oposiciones de Pedagogía Terapéutica
- Oposiciones de Educación Primaria
- Oposiciones de Educación Física
- Oposiciones de Audición y Lenguaje
¿Cómo fueron las últimas oposiciones docentes en Galicia del año 2025?
En Galicia se abrieron 1.148 plazas para los/as aspirantes. La especialidad que contó con un mayor número de vacantes libres fue la de Educación Primaria (122 plazas), seguida de cerca por la de Educación Infantil, 79 plazas, según la convocatoria de oposiciones del Diario Oficial de Galicia, DOG, Número 32.
En la siguiente tabla, puedes comprobar cuál fue la oferta en la rama que te interesa y la consiguiente previsión de puestos que puedes esperar para 2025:
Especialidad | N.º de plazas |
Educación Infantil | 79 |
Lengua Extranjera: Inglés | 53 |
Lengua Extranjera: Francés | 32 |
Educación Física | 26 |
Música | 21 |
Pedagogía Terapéutica | 40 |
Audición y Lenguaje | 53 |
Educación Primaria | 122 |
Otro aspecto interesante que hay que conocer es cuánta gente se presenta a las oposiciones de magisterio. De este modo, es posible saber cuál es la ratio plaza-opositor/a y concretar más tus posibilidades de conseguir un puesto fijo. ¡Echa un ojo a nuestro resumen sobre la última oposición!
Localidad | Especialidad | N.º de aspirantes |
A Coruña | Educación Infantil | 366 |
Lengua Extranjera: Francés | 23 | |
Música | 46 | |
Pedagogía Terapéutica | 149 | |
Audición y Lenguaje | 123 | |
Educación Primaria | 286 | |
Lugo | Educación Infantil | 271 |
Lengua Extranjera: Francés | 25 | |
Música | 10 | |
Pedagogía Terapéutica | 113 | |
Audición y Lenguaje | 92 | |
Educación Primaria | 212 | |
Ourense | Educación Infantil | 220 |
Lengua Extranjera: Francés | 32 | |
Música | 12 | |
Pedagogía Terapéutica | 152 | |
Audición y Lenguaje | 63 | |
Educación Primaria | 203 | |
Pontevedra | Educación Infantil | 215 |
Lengua Extranjera: Francés | 9 | |
Música | 45 | |
Pedagogía Terapéutica | 106 | |
Audición y Lenguaje | 27 | |
Educación Primaria | 287 | |
Santiago de Compostela | Educación Infantil | 307 |
Lengua Extranjera: Francés | 37 | |
Música | 72 | |
Pedagogía Terapéutica | 191 | |
Audición y Lenguaje | 63 | |
Educación Primaria | 311 | |
Vigo | Educación Infantil | 257 |
Lengua Extranjera: Francés | 13 | |
Música | 40 | |
Pedagogía Terapéutica | 147 | |
Audición y Lenguaje | 125 | |
Educación Primaria | 241 |
La estructura de los exámenes de maestros/as
La estructura de los exámenes de maestros en Galicia fue la habitual de estas pruebas. En total, los/as aspirantes tuvieron que pasar por tres fases:
- Primera fase: desarrollo escrito de un tema del temario, a elegir entre dos escogidos por el tribunal.
- Segunda fase: exposición oral de un tema, a escoger entre dos seleccionados por el comité de evaluación.
- Tercera fase: análisis y exposición de un caso práctico propuesto por el tribunal.
Las pruebas de las oposiciones de Educación en Galicia
Vamos a echar un ojo a cómo serán las pruebas del futuro proceso de selección. Como seguramente sabes, este será un concurso-oposición. Es decir, el proceso de selección estará dividido en dos fases bien diferenciadas. Primero tendrás que afrontar la fase de oposición, que estará formada por las siguientes pruebas:
- Una primera prueba eliminatoria en la que deberás resolver un supuesto práctico, además de redactar uno de los temas elegidos al azar por los miembros del Tribunal de entre los que conforman el temario oficial.
- Una segunda prueba en la que deberás presentar y defender ante el Tribunal una Programación Didáctica elaborada por ti mismo/a. Luego, tendrás que exponer una unidad didáctica de las extraídas en la prueba anterior o de tu propia Programación.
Una vez superes esta primera fase de oposición, algo que tiene muchísimo mérito, podrás demostrar todos tus méritos en la fase de concurso. Desde la acumulación de experiencia profesional en el ámbito educativo hasta tu titulación académica previa, así como otros méritos.
¡Únete al Cuerpo de maestros/as de Galicia en 2025!
Las oposiciones de maestros/as en Galicia ofrecen un amplio número de plazas, especialmente en las ramas más populares, como Educación Infantil. Pero, ¿qué hay que estudiar para ser profesor/a en alguna de estas áreas y conseguir un puesto estable en el funcionariado?
No dejes correr el tiempo y empieza a prepararte para llegar al proceso de selección con las máximas posibilidades posibles de hacerte con tu plaza fija de maestro/a o profesor/a.
En Flou estamos 100% disponibles para responderte a estas y a cualquier otra pregunta, así como para proporcionarte unos contenidos de calidad que te ayuden a superar las pruebas. Escoge el programa de las Oposiciones de Educación que te interese, disfruta de un método de aprendizaje totalmente adaptado a tus necesidades.
Contacta con nosotros y uno de nuestros técnicos te informará de todos los detalles. ¡Toma las riendas de tu formación y consigue por fin la plaza fija que tanto ansías!
¡Y triunfa en tu oposición!