¿Cuánta gente se anota a las oposiciones de Magisterio cada año?

Educación

17 enero 2023

    Escoge tu convocatoria

    Grupo A2
    1.129 plazas de Educación Infantil en Catalunya
    Cataluña
    1.129 Plazas
    Grupo A2
    10 plazas Educación Primaria Ceuta
    Ceuta
    10 Plazas

    Conoce las entrañas de las Oposiciones de Educación. ¿Cuánta gente se anota a las oposiciones de Magisterio cada año? ¿Cuánta gente se presenta y cuanta aprueba? ¿Cuáles son realmente tus posibilidades? Estos son los datos que necesitas para entender para conocer el proceso selectivo. ¡Pasemos directamente al análisis! 

     

    ¿Cuánta gente se anota a las oposiciones de Magisterio cada año?

    Como ya sabrás a estas alturas, en lo que se refiere a las Oposiciones de Educación, son las Comunidades Autónomas las que publican las convocatorias y valoran las necesidades de personal. Por eso, este artículo tenemos que analizarlo basándonos en estos territorios y con las cifras de los últimos procesos selectivos, pertenecientes al año 2022. 

    En las oposiciones de magisterio se registraron más de 200.000 aspirantes definitivos a lo largo de 2022. 

    Aclarado este punto, a lo largo de 2022 el número definitivo de aspirantes en toda España fue de 209.691. Son datos facilitados por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) que realizó un informe pormenorizado con los detalles y las perspectivas de cuánta gente se anota a las oposiciones de Magisterio. Aquí te facilitamos la tabla con los datos del sindicato. 

     

    CC. AA.  Cuerpos a convocar Número definitivo de aspirantes
    Andalucía Primaria 36.948
    Aragón Maestros 11.227
    Asturias Maestros 6.447
    Canarias Maestros 13.413
    Cantabria Cuerpo de Maestros (0597) y Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (0594) 5.101
    Castilla La Mancha Maestros 11.222
    Castilla y León Maestros 12.482
    Cataluña Ninguno 0
    Ceuta Maestro 773
    Comunidad Valenciana Maestros 19.600
    Extremadura Maestros 6.946
    Galicia PES (590), Maestros (597), Profesores de Artes Plásticas y Diseño (595), Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (592), e Inspectores de Educación (510). 22.835
    La Rioja Maestros 2.434
    Madrid Maestros 25.727
    Melilla Maestros 752
    Murcia Maestros 10.305
    Navarra Maestros, FP y secundaria 10.591
    Baleares Infantil y Primaria, Secundaria, Formación Profesional y escuelas oficiales de idiomas 3.938
    País Vasco Maestros 8.950
    España  Oposiciones de Educación 209.691

     

    ¿Cuánta gente se presenta a los exámenes de estas oposiciones?

    Pero una cosa son los aspirantes definitivos, otra muy distinta son los que se presentan al examen. Usualmente, de todas las candidaturas suelen acudir al día del examen un 70%. Y aquí solo podemos facilitarte una estimación porque es difícil rastrear el listado de asistentes a las oposiciones de cada territorio. 

    Al día del examen suelen presentarse en torno a un 70% de los candidatos/as de las admisiones definitivas. 

    Además, con las faltas de los positivos de covid y personas con causa justificada, como mujeres embarazadas, la posibilidad de realizar el examen en una fecha diferente a la oficial dificulta aún más esta investigación en los últimos periodos. Estos son los principales motivos por los que la gente que pertenece a ese 30% decide no presentarse: 

    • Falta de preparación. Aunque impresionen las 200.000 personas que aspiran a una plaza en Educación, muchas de ellas no lo han preparado lo suficiente y prefieren apararse del proceso. 
    • Incompatibilidad. Muchos aspirantes deciden presentarse a varios exámenes a la vez y puede que las fechas coincidan entre unas oposiciones y otras y eso suponga faltar a una de las oposiciones. 
    • Cambio de parecer. Simplemente cambiaron de idea y prefieren no presentarse por el motivo que sea o dejar de intentarlo ese año. Son difíciles de predecir. 
    • Nuevas oportunidades. Algunos deciden dejar la oposición a un lado porque les surge una oportunidad laboral en otro ámbito que no sea educativo o como docentes, pero en el sector privado y concertado. 

     

    Ratio de plazas por Comunidad Autónoma

    Calcular el ratio por plazas por cada Comunidad Autónoma es relativamente sencillo: es una fórmula que consiste en dividir el número de vacantes por el de aspirantes a cada uno de los procesos. El resultado es el número de participantes que tocan a cada puesto. 

    El ratio por plaza de media está en 11 aspirantes por plaza, pero varía en función de la Comunidad Autónoma.  Cuanto más alto, más competencia. 

    La media nacional es de 11 candidaturas por plaza, pero es bueno que conozcas los datos en cada uno de los territorios. Por eso, nosotros te lo vamos a poner fácil: agrupamos cada uno de estos indicadores en la siguiente tabla, con los datos facilitados por el CSIF del pasado 2022. 

    CC. AA.  Número total de plazas  Número definitivo de aspirantes Ratio de aspirantes por plaza 
    Andalucía 2.538 36.948 15
    Aragón 658 11.227 17
    Asturias 398 6.447 16
    Canarias 990 13.413 14
    Cantabria 167 5.101 31
    Castilla La Mancha 1.058 11.222 11
    Castilla y León 685 12.482 18
    Cataluña 0 0 0
    Ceuta 30 773 26
    Comunidad Valenciana 1.228 19.600 16
    Extremadura 500 6.946 14
    Galicia 2.484 22.835 9
    La Rioja 120 2.434 20
    Madrid 2.727 25.727 9
    Melilla 30 752 25
    Murcia 950 10.305 11
    Navarra 537 10.591 20
    Baleares 756 3.938 5
    País Vasco 1.900 8.950 5
    España 17.756 209.691 11

     

    Con todo esto, ¿qué tan difíciles son las oposiciones de magisterio?

    Las oposiciones de magisterio son unos procesos selectivos con una estructura bastante específica y fiel a los contenidos que se estudian en la carrera. Aunque por supuesto que hay toda una preparación que deberás afinar en función de la institución a la que decidas presentarte.

    Las oposiciones de magisterio se encuentran en un término medio: no son las oposiciones más sencillas, porque las pruebas son específicas y todo un reto, pero no son las más complicadas porque gran parte de la materia la preparaste en la carrera. 

    No es de las oposiciones más sencillas: el volumen del temario y la preparación de pruebas como la defensa de la programación y unidad didáctica no es moco de pavo. Pero no entra en la categoría de las más difíciles, porque gran parte del trabajo ya lo tienes avanzado y con una academia especializada en estas oposiciones te permitirá estudiar de una forma más llevadera. 

     

    ¡Conviértete en docente de la pública!  

    En los últimos años no pararon de llover las convocatorias y seguimos para bingo. Aprovecha el momento y apuesta por prepararte para las Oposiciones de Educación, porque aún quedan procesos por convocar por lo menos hasta 2024. 

    Con Flou y nuestro método Compás, disfrutarás de una academia especializada, que se ajusta a tus necesidades y que te ofrece los recursos adecuados al proceso al que vayas a presentarte. ¡Escoge en el formulario las oposiciones y déjanos tus datos para que te llamemos! Te contaremos todos los detalles y resolveremos todas tus dudas.

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria-educacion-extremadura

    Convocatoria de Educación en Extremadura: ¡Consigue una de las 529 plazas!

    ¡Buenas noticias para ti, opositor/a! Se ha abierto una nueva convocatoria de Educación en Extremadura. Las plazas ofertadas son un...

    convocatoria-educacion-andalucia

    Convocatoria de Educación en Andalucía: ¡hazte con una de las 6.543 plazas!

    Hola opositor/a. Traemos buenas noticias para ti.  Hoy se ha publicado una nueva convocatoria de Educación en Andalucía. Las plazas...

    convocatoria-educacion-valencia

    Convocatoria de Educación en Valencia: ¡hazte con una de las 1.597 plazas!

    ¡Buenas noticias para ti, opositor/a! Acabamos de conocer la publicación de una nueva convocatoria de Educación en Valencia. Se ofertan...

    oep-docentes-cantabria-2021

    OEP Docentes Cantabria 2023: ¡233 plazas a tu disposición!

    ¡Tenemos buenas noticias para ti, opositor! Se acaba de publicar la OEP de este 2023 para Docentes en Cantabria, con...