Cómo ser funcionario sin opositar

Sobre Oposiciones

07 febrero 2025

Tabla de contenidos

    Trabajar en la administración pública como funcionario es una de las metas más atractivas que hay. Al fin y al cabo, se trata de un puesto de trabajo estable, bien remunerado y con buenas condiciones laborales. No obstante, para muchas personas la idea de tener que superar unas oposiciones puede echarles un poco para atrás, aunque esta es la vía más común para llegar a este tipo de puestos. En este artículo vamos a ver que opciones y si se puede ser funcionario sin opositar. ¡Empezamos!

    ¿Se puede ser funcionario sin opositar?

    Si hablamos de manera estricta, la respuesta sencilla es que no se puede ser funcionario sin opositar. Al menos, no se puede ser funcionario de carrera sin superar una de estas pruebas, ya sea para Administración y Archivo, Hacienda, Justicia, etc. Es decir, para poder tener la condición de funcionario de carrera es necesario que superes un proceso de oposición o concurso-oposición.

    Sin embargo, también es verdad que existen otro tipo de figuras dentro del personal de la administración pública, como la de los interinos o el personal laboral y eventual, para las que no es necesario superar este tipo de procesos y que te permiten acceder a un puesto de trabajo dentro de las administraciones públicas. Además, como vamos a ver, también te pueden facilitar el superar determinados procesos de oposiciones si decides dar el paso más adelante.

    Opciones para trabajar en la administración sin opositar

    Como decimos, existen algunas opciones para con las que vas a poder trabajar en las diferentes administraciones públicas sin necesidad de opositar o superar este tipo de exámenes. Estas son las más habituales:

    Funcionarios interinos

    Los funcionarios interinos son empleados públicos que ocupan plazas de carácter temporal en la administración pública.

    Su designación ocurre generalmente para cubrir necesidades urgentes y transitorias, como la sustitución de funcionarios de carrera en casos de baja, jubilación o excedencias, o cuando existen vacantes que no han sido cubiertas mediante procesos selectivos ordinarios.

    Su relación laboral es estatutaria y está regulada por leyes específicas del funcionariado.

    Personal laboral temporal

    El personal laboral temporal es contratado bajo la normativa laboral para desempeñar tareas específicas en la administración pública durante un período limitado.

    Estas contrataciones responden a necesidades ocasionales, como proyectos de duración determinada o la realización de servicios específicos.

    Su vínculo se establece mediante contratos laborales, que pueden incluir modalidades como contratos por obra y servicio, interinidad o eventuales por circunstancias de la producción.

    Personal eventual

    El personal eventual es contratado en la administración pública para desempeñar funciones de confianza o asesoramiento especial en cargos de responsabilidad política o administrativa.

    Su relación laboral tiene carácter temporal y finaliza cuando cesa la autoridad que lo designó o al término del encargo asignado.

    Este tipo de personal no tiene acceso a la carrera administrativa, ya que su nombramiento está basado en criterios de confianza más que en procesos selectivos.

    Contratación en empresas públicas

    La contratación en empresas públicas se rige por el derecho laboral y no por las normativas del funcionariado.

    Estas empresas, aunque vinculadas al sector público, gestionan su personal con mayor flexibilidad para atender objetivos empresariales y operativos.

    Las contrataciones se realizan siguiendo criterios de mérito, capacidad y publicidad, pero bajo modalidades que incluyen contratos temporales, fijos o por proyectos específicos.

    Procesos alternativos de selección

    Además de las oposiciones tradicionales, existen procesos alternativos de selección en la administración pública que ofrecen diferentes vías para acceder a un puesto de trabajo. Este tipo de procesos selectivos suelen responder a necesidades específicas o a la búsqueda de perfiles concretos. Algunos ejemplos son:

    Bolsas de empleo

    Las bolsas de empleo permiten que puedas acceder a contratos temporales en función de un listado de candidatos que cumplen ciertos requisitos y han pasado una evaluación previa.

    Cualquiera que cumpla los requisitos que especifique la convocatoria puede apuntarse a una bolsa de empleo pública. En ellas se establecen unos determinados criterios y se da una puntuación a los candidatos para ordenarlos en listas.

    A partir de estas listas se llama en orden para ir cubriendo las necesidades específicas para las que se haya creado la bolsa. De cara a opositar, las bolsas de empleo te ayudan a sumar méritos y tener puntos en las fases de concurso de las oposiciones que quieras hacer.

    Concursos de méritos

    Centrado exclusivamente en valorar experiencia y formación, este proceso es común para cubrir puestos específicos que requieren alta cualificación o trayectoria en el sector. Por ejemplo, suelen ser frecuentes para cubrir puestos en perfiles de comunicación dentro de la administración pública.

    Los contratos que se dan a través de un concurso de méritos son temporales, suelen tener una duración determinada, pero también sirven para puntuar como méritos en procesos de oposición.

    Convocatorias de empresas públicas

    Estas entidades realizan sus propios procesos de selección, adaptados a las características del mercado laboral, con mayor flexibilidad que los sistemas regulares de la administración.

    Como cualquier otra oferta de trabajo, si cumples con los requisitos que se establecen y puedes acreditar determinados méritos, puedes hacerte con el trabajo en un proceso relativamente más limpio que en el sector estrictamente privado.

    Ventajas y desventajas de ser funcionario sin oposiciones

    Trabajar como funcionario sin haber pasado por un proceso de oposición puede parecer una solución atractiva, en especial si buscas entrar rápido en la administración pública, pero como todo, tiene tanto ventajas como inconvenientes. Estas son algunas de sus ventajas:

    • No es necesario pasar por un proceso de selección tan riguroso y competitivo como una oposición.
    • Permite adquirir conocimientos prácticos y familiarizarte con el funcionamiento de la administración.
    • Algunos puestos pueden ofrecer la posibilidad de renovar o ampliar tus opciones de trabajo en otros organismos.
    • Trabajar sin opositar te da una visión interna que puede ser muy útil si decides optar por una plaza fija.
    • Puedes sumar méritos si en algún momento quieres opositar, lo que te facilita presentarte a procesos de estabilización de empleo dentro de la administración.

    Sin embargo, esta vía también tiene sus limitaciones y puedes encontrarte con que no es oro todo lo que reluce. Estas son las principales desventajas de ser funcionario sin opositar:

    • Los contratos suelen ser temporales o sujetos a la cobertura de una vacante, lo que no garantiza continuidad.
    • No se accede a los mismos derechos que los funcionarios de carrera, como trienios o jubilación especial.
    • Tu puesto puede desaparecer si se cubre mediante una oposición o cambia la estructura de personal.

    ¡Prepara y supera las oposiciones con Flou!

    Es cierto que puedes trabajar en la administración sin opositar, como interino, laboral temporal o en puestos eventuales, pero ¿te imaginas la tranquilidad de tener una plaza fija? Las oposiciones no solo te garantizan estabilidad laboral, sino que te abren las puertas a un futuro seguro, con derechos y beneficios que marcan la diferencia.

    En Flou, te ayudamos a prepararte para que no te conformes con lo temporal y alcances esa plaza que será tuya para siempre. ¡Porque tu esfuerzo merece la mejor recompensa! Empieza hoy con Flou y asegura tu futuro con una plaza fija. ¡Puedes lograrlo!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    convocatoria-secundaria-madrid

    Convocatoria secundaria Madrid: ¡Consigue una de las 1.877 plazas!

    ¿Siempre has soñado con ser profesor? ¿Te gusta trabajar en contacto con los jóvenes? Tenemos buenas noticias para ti. En...

    oposiciones universidad santiago de compostela

    ¿Es este año 2025 la mayor oferta de empleo público?

    Cada año podemos ver un titular como estos en la prensa: «El Gobierno aprueba la mayor Oferta de Empleo Público...

    Flou Once

    Flou y Fundación ONCE, unidos por la empleabilidad y la inclusión en el sector público

    En Flou no sólo lo decimos: estamos muy comprometidos con la lucha por la igualdad de oportunidades; ¡en Flou lo...

    examen-oposiciones-auxiliar-enfermeria

    ¿Cómo es el examen de las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería?

    Como bien sabes, para poder entrar a trabajar al sistema de salud de tu Comunidad Autónoma necesitas presentarte a una...