Por primera vez, las oposiciones a la Ertzaintza y a la Policía Local Vasca no solo han sido tendencia en los foros de aspirantes y en la prensa, sino que se han hecho virales en redes sociales, generando miles de comentarios y memes sobre la dificultad inesperada de las pruebas y los resultados sorprendentes.
Nunca se había visto una convocatoria récord con tantas plazas vacantes, lo que ha dejado boquiabierto tanto a personas veteranas como a quienes siempre han soñado con vestir el uniforme.
La situación es tan insólita que el Gobierno vasco, sorprendido por la avalancha de suspensos, ha tenido que lanzar una promoción extraordinaria a la Ertzaintza y Policía Local Vasca para intentar cubrir 270 vacantes libres. La noticia ha corrido como la pólvora ya que se abre una segunda oportunidad acelerada que pone el acceso al cuerpo policial más cerca que nunca.
Con la nueva convocatoria extraordinaria, todo está a favor de quienes se atrevan a dar el paso y prepararse bien. Nunca hubo menos competencia y tantas posibilidades reales de aprobar. Si alguna vez pensaste en prepararte para la Ertzaintza ¡ahora es tu momento! Continúa leyendo porque te lo contamos todo.
¿Cuántas plazas han quedado desiertas y cómo será la promoción extraordinaria?
En la convocatoria 2025 para la Ertzaintza y Policía Local Vasca, las cifras han sido tan llamativas como preocupantes y han provocado una situación inédita en el acceso:
- Plazas ofertadas: se pusieron a concurso 650 plazas en total, de las cuales 473 eran para la Ertzaintza y 177 para policías locales de 25 localidades del País Vasco.
- Personas inscritas y que se presentaron: hubo 4.812 personas inscritas, pero finalmente 3.609 aspirantes acudieron al examen de la primera fase, que consistía en pruebas psicotécnicas y teóricas.
- Aprobados en la primera fase: solo 380 candidatos lograron superar las pruebas y pasar a la siguiente etapa, dejando sin cubrir la mayoría de las plazas ofertadas (el 90% de los opositores suspendió).
Estas cifras reflejan una de las ratios de aprobado más bajas en la historia de la convocatoria, y evidencian el alto grado de dificultad de las pruebas y la falta de preparación específica en muchos aspirantes.
Como te comentábamos al principio, esta situación ha provocado la apertura de un proceso extraordinario para cubrir las 270 plazas vacantes. Sin duda, una oportunidad excepcional para quienes estén valorando presentarse y quieran aprovechar la menor competencia existente este año.
¿Cuáles han sido los motivos por lo que quedan plazas?
En años anteriores, el porcentaje medio de aprobados en primera fase rondaba el 40-50%, con apenas un 15-20% de plazas quedando vacantes.
Este año, el 90% suspende y hay casi 30% de plazas desiertas, una cifra sin precedentes. ¿A qué puede ser debido?
- Nivel de exigencia: la prueba teórica ha sido más compleja que otros años, exigiendo preparación específica y capacidad de redacción. También, se recortó el tiempo para completar la prueba psicotécnica. Que
Según sindicatos, alguna de las personas opositoras se ha quejado también de que “había preguntas sin respuesta posible y otras con doble respuesta”.
Así pues, inicialmente debido al alto porcentaje de suspensos en la prueba psicotécnica (únicamente aprobaron 300 personas), se bajaron los requisitos de nota para permitir que cerca de 700 aspirantes aprobaran esta fase, que contemplan las bases de la convocatoria.
Sin embargo, la gran mayoría no superó luego el examen teórico, también eliminatorio, dejando solamente a 380 aspirantes que superaron ambas primeras pruebas.
A pesar de haber aprobado esta primera fase teórica, estas personas
aún no tienen plaza garantizada, ya que tras el verano deberán hacer pruebas físicas, médicas y entrevistas personales, donde suele haber muchos descartes.
- Falta de preparación: muchas personas han recurrido a temarios antiguos y falta de entrenamiento en examinarse bajo formatos actualizados. Poca capacidad de adaptación unido a la inseguridad de escaso estudio, son caldo de cultivo para un más que probable suspenso.
Una de las causas principales de este fracaso masivo es la falta de preparación adecuada, así como la dificultad en comprensión lectora, algo fundamental en las pruebas de oposición.
- Desconocimiento del proceso: cambios en la dinámica de las pruebas, sumados a nervios y presión, han restado puntos a miles de opositores. Por ello, siempre, para llegar al nivel óptimo es fundamental tengas claro cómo son los exámenes de la oposición de la Ertzaintza.
- Incremento de inscripciones: muchas personas motivadas solo por la convocatoria récord en número de plazas han intentado probar suerte, pero sin el nivel de estudio suficiente. Así que como era de esperar han suspendido.
Algo importante si decides a prepararte para ser ertzaina, es que sea realista con tus posibilidades y que alcances un nivel de estudio suficiente. Lo de probar suerte, ya no se lleva y aún encima te hará malgastar tu tiempo.
Ventajas de aprovechar esta convocatoria extraordinaria
Después de la ola de suspensos que ha dejado muchas plazas libres, esta convocatoria extraordinaria para la Policía Vasca tiene algunas de las siguientes ventajas.
- Mucha menos competencia real: al haber caído tantos aspirantes, quienes se presenten ahora tendrán más opciones.
- Oportunidad única: no suele haber tantas plazas libres para la Ertzaintza, ni mucho menos se realicen procesos extraordinarios.
- Posibilidad de prepararse conociendo los fallos: ahora puedes entrenar justo en lo que los demás han fallado. También, quizás sea tu caso, si has suspendido porque te han fallado los nervios, pero sí tenías el nivel, entonces ahora dispondrás de una nueva oportunidad conociendo tus puntos débiles.
- Convocatoria acelerada: el proceso será más rápido, ideal si buscas trabajar pronto. Ya no tendrás que esperar al año siguiente, y en el mismo 2025 podrás prepárate para formar parte del cuerpo de la Policía Vasca.
Inscripción convocatoria extraordinaria Ertzaintza 2025
Se prevé que el plazo de inscripción para la convocatoria extraordinaria de la Ertzaintza 2025 esté próximo a abrirse, con fechas oficiales publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco y en la web oficial de la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
La convocatoria es especial y extraordinaria debido a la gran cantidad de plazas que quedaron sin cubrir en la anterior oferta.
Análisis: ratio plazas vs. aspirantes en años anteriores
Como te contábamos, el número de plazas no cubiertas en la convocatoria 2025, que, aún no terminado, se ha disparado a 270, cifra que justifica la realización de esta convocatoria extraordinaria para cubrirlas.
Año | Plazas Ofertadas | Aspirantes | Ratio por plaza | Plazas no cubiertas |
2022 | 700 | 8,100 | 11,5 | 42 |
2023 | 815 | 7,900 | 9,7 | 37 |
2024 | 900 | 7,400 | 8,2 | 30 |
2025* | 900 | 6,800 | 7,5 | 270 |
Esta disminución en el número de aspirantes concurrentes junto con una gran oferta de plazas hace de 2025 un año excepcional para quienes quieran conseguir su plaza en la Ertzaintza con mayores probabilidades de éxito.
Este fenómeno es consecuencia directa de la alta tasa de suspenso en el último examen oficial y de un número reducido de presentados respecto a las plazas disponibles, lo que ha generado la necesidad de convocar esta oferta extraordinaria para garantizar el funcionamiento óptimo y lleno del cuerpo.
Por tanto, esta convocatoria representa una oportunidad irrepetible. Aprovechar el menor volumen de competencia y la mayor disponibilidad de plazas requiere preparación estratégica y apoyo profesional especializado, para maximizar las posibilidades en un proceso exigente y competitivo.
¿Cómo preparar con éxito la oposición a la Ertzaintza en esta edición?
Es importante que empieces a familiarizarte desde el principio con simulacros de exámenes y materiales actualizados en estas nuevas pruebas.
Mantente alerta sobre requisitos, calendarios, tips y experiencia de quienes ya han conseguido su plaza.
En la situación actual, donde la demanda de nuevos agentes es tan elevada pero la competencia ha disminuido, prepararte con ayuda profesional puede marcar la diferencia definitiva en tu resultado.
Los procesos selectivos para ingresar al cuerpo de la Ertzaintza han evolucionado de manera significativa en los últimos años. Las pruebas requieren estrategias y técnicas específicas, y tener acceso a simulacros adaptados a las últimas convocatorias es una ventaja competitiva que no te puedes permitir ignorar.
Esta ola de plazas no cubiertas para la policía vasca puede no repetirse. Recuerda, la preparación para formar parte de la Ertzaintza en 2025 será una ocasión irrepetible de conseguir tu plaza por menos competencia.
Una formación de calidad hace que llegue el día del examen y sientas confianza porque ya has experimentado la dinámica real, sabes administrar tu tiempo y tienes interiorizados tanto los contenidos como la mecánica de la prueba.
Este nivel de preparación solo se consigue con una planificación minuciosa, materiales actualizados y un seguimiento personalizado que detecte tus debilidades antes de que se conviertan en un problema. Así, aunque cambie alguna parte del proceso, podrás adaptarte y ser flexible.
En nuestra academia no solo tienes acceso a todo esto, sino también a mentores y preparadores que conocen en profundidad cada aspecto del proceso selectivo. Revisaremos contigo las preguntas donde históricamente se ha fallado más, para que tú no tropieces en lo mismo. Además, nuestros simulacros en condiciones de examen real te permiten ganar en confianza y precisión.
No olvides que los requisitos y los detalles logísticos del proceso, como la presentación de documentación, tiempos de inscripción o el formato de los exámenes, son más que importantes, si te olvidas de inscribirte o lo haces mal, no podrás ir al examen.
Muchas candidaturas se pierden cada año por errores administrativos o por no cumplir a tiempo pequeños requisitos. Nuestro equipo se encarga de que estés informado en todo momento de cualquier novedad o cambio normativo, para que solo tengas que concentrarte en tu preparación.
Ante una oportunidad como la de este año, con tantas plazas ofertadas y una participación menor a la habitual, estar bien preparado es prácticamente una garantía de éxito. Pero para llegar ahí, hace falta constancia y un enfoque profesional en cada paso del camino.
En definitiva, hacer el camino en compañía de una academia experta y un equipo volcado en tu éxito no es un lujo, sino la mejor decisión que puedes tomar en un año tan especial como este. Recuerda que una ola así de plazas podría no repetirse, y la ventana de oportunidad para reducir la competencia real y obtener tu plaza es ahora. No te la juegues al azar; invierte en tu futuro con la certeza de que estás preparándote con los mejores.
¿Buscas estabilidad, buen salario y una carrera sólida?
No lo dudes, ahora hay menos competencia con la ola extraordinaria de vacantes, lo que puede suponer la oportunidad profesional que llevas buscando.
Infórmate y empieza a prepararte para las Oposiciones Ertzaintza. ¡Aprovecha, dale el impulso a tu futuro y trabaja por tu plaza en la Ertzaintza 2025!
Preguntas frecuentes
-
¿Qué perfil académico o profesional es recomendable tener para prepararse para la Ertzaintza?
No existe un perfil académico único, pero es importante tener un nivel básico de educación secundaria completa. Lo fundamental es una buena preparación integral que incluya tanto conocimientos teóricos como acondicionamiento físico.
-
¿Qué tipo de pruebas físicas se incluyen en las oposiciones de la Ertzaintza y cómo puedo prepararme?
Las pruebas físicas suelen incluir ejercicios que valoran resistencia cardiovascular, fuerza, agilidad y coordinación, como carreras de velocidad, flexiones, salto de longitud y circuito de agilidad. Es recomendable comenzar un plan de entrenamiento específico meses antes para mejorar estas capacidades, preferentemente guiado por un entrenador que conozca las pruebas de la oposición.
-
¿Cuáles son las opciones de formación además de asistir a una academia tradicional?
Además de las academias presenciales, existen plataformas online con cursos, simulacros y atención personalizada que permiten flexibilidad horaria. También hay grupos de estudio y tutorías que pueden complementar la preparación. Lo esencial es elegir un sistema que asegure actualización constante del contenido y simulaciones adaptadas a la convocatoria vigente.
-
¿Cómo afecta la crisis de plazas no cubiertas a la plantilla y al servicio de seguridad en el País Vasco?
La falta de agentes genera una sobrecarga en los cuerpos policiales existentes, aumentando el estrés laboral y afectando la eficiencia en la seguridad ciudadana. Por eso, la convocatoria extraordinaria es clave para cubrir vacantes y fortalecer el cuerpo, contribuyendo a un mejor servicio y mayor presencia policial en la comunidad.
-
¿Qué consejos puedo seguir para mantener la motivación durante la preparación, especialmente tras un suspenso o dificultad?
Es importante establecer metas realistas y celebrar pequeños logros diarios o semanales. Mantén una rutina diaria con descansos adecuados para evitar agotamiento. Busca apoyo en compañeros, familiares o profesionales y recuerda que el suspenso es solo una parte del aprendizaje. Siempre analiza errores constructivamente y ajusta tu método, fortaleciendo la perseverancia y confianza para volver a intentarlo con mayor fuerza
Bibliografía
- NAIZ (2025). Suspende el 90% de los candidatos de la última OPE de la Ertzaintza y policías locales, Naiz.eus
- Suspenso masivo en las oposiciones de la Ertzaintza y Policía Municipal, DiarioSocialista.net
- Burlas contra el 90% de aspirantes a la Ertzaintza que suspendieron las pruebas teóricas y psicotécnicas: “La generación mejor formada de la historia,” DiarioPúblico.es