Todo sobre la prueba de natación de la Ertzaintza

Cuerpos y fuerzas de seguridad

04 abril 2024

    La prueba de natación de la Ertzaintza es una de las cuatro que exige este cuerpo para entrar en plantilla. Se trata de un ejercicio con normas muy concretas y una serie de marcas mínimas que tendrás que cumplir para continuar en el proceso como candidato/a.

    Un/a entrenador/a personal puede ayudarte a preparar esta parte de las Oposiciones de la Ertzaintza, aunque, primero, debes conocer bien en qué consiste. Hoy, vamos a resolver todas tus dudas sobre esta cuestión. ¡Toma nota y empieza a trazar tu estrategia!

     

    Introducción a la Ertzaintza y sus pruebas físicas

    Como suele ocurrir en todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el camino a la policía vasca está lleno de psicotécnicos, entrevistas personales, test teóricos y ejercicios físicos. Estos últimos comienzan con la prueba de natación de la Ertzaintza, en la que tendrás que recorrer a nado 50 metros en el menor tiempo posible.

    Tras ella, te enfrentarás a otras tres evaluaciones físicas:

    • Press banca: levantamiento de pesas (35 kilos para hombres y 25 para mujeres) es postura de tendido supino (boca arriba), flexionando y estirando los brazos por completo en ascenso. El objetivo es hacer el mayor número de flexiones.
    • Circuito de agilidad: el circuito de agilidad de la Ertzaintza consiste en completar lo más rápido que se pueda una ruta con obstáculos como vallas y banderolas.
    • Course navette: prueba de resistencia, en la que hay que correr entre dos líneas enfrentadas y alcanzar cada una de ellas al compás de una señal sonora.

    La puntuación mínima en cada uno de los ejercicios será de 10 puntos. Es decir, que tendrás que conseguir al menos 40 puntos de los 80 que se pueden lograr en las pruebas físicas si quieres que se te considere apto/a.

     

    ¿Por qué es importante la natación en la Ertzaintza?

    Durante la prueba de natación de la Ertzaintza, intervienen prácticamente todos los músculos del cuerpo humano. Eso lo convierte en un buen ejercicio para medir la resistencia y la fuerza general de los/as aspirantes, así como su capacidad para seguir una técnica específica (tanto en estilo como en respiración, en brazada…).

    Ese es el motivo de que se incluya en algunas de las oposiciones para ciertos tipos de policía o para otras fuerzas de protección, como los bomberos. Si nos enfocamos en el País Vasco, la prueba de natación de la Ertzaintza es aún más clave por las siguientes razones:

    • Demuestra una buena forma física: los/as agentes tienen que enfrentar situaciones críticas o violentas en su día a día, para las que se requiere fuerza y agilidad. La prueba de natación de la Ertzaintza ayuda a alcanzar el nivel necesario, algo que resultaba especialmente importante durante el periodo de actividad de la banda terrorista ETA.
    • Hace posible los rescates acuáticos: una de las funciones de la Ertzaintza es prestar auxilio en caso de accidente o catástrofe pública. Por ejemplo, personas que caen al mar.
    • Permite el acceso a zonas inaccesibles por otros medios: el País Vasco cuenta con más de 200 kilómetros de costa, y con sistemas de cuevas marinas como las del monte Igueldo. Saber nadar es imprescindible para realizar intervenciones en esta clase de escenarios.

     

    Quieres preparar las

    Oposiciones Ertzaintza
    Descarga el índice del temario gratis

    Detalles y requisitos de la prueba de natación

    Hemos repasado los exámenes físicos de la policía vasca y el motivo de que evalúen las habilidades acuáticas. Pero, ¿cómo es exactamente la prueba de natación de la Ertzaintza?

    Pues bien: el trayecto lo conforman dos tramos de 25 metros, uno de ida y otro de vuelta, que hay que realizar de corrido y en el estilo —o estilos— que se desee. El ejercicio se desarrolla de la siguiente forma:

    1. Al oír la señal, los/as aspirantes se lanzan a la piscina desde el borde.
    2. Recorren los primeros 25 metros y tocan la pared con la mano de manera perceptible para el/la examinador/a.
    3. Los/as candidatos/as emprenden el tramo de vuelta hasta alcanzar la pared contraria.

    Para poder presentarse y, además, no ser descartados/as, hay que reunir las condiciones establecidas en la convocatoria. Además de los requisitos generales para opositar en España, los de esta prueba abarcan aspectos como el atuendo o el comportamiento dentro de la calle. ¡Veámoslos!

    • Llevar el equipo deportivo correcto: es necesario llevar gorro y el uso de gafas de buceo está permitido.
    • No apoyarse: no podrás tocar el fondo de la piscina ni agarrarte a las paredes o a las corcheras mientras realices la prueba de natación de la Ertzaintza.
    • Acudir a la prueba en el día y la hora señaladas: la impuntualidad se considera falta de comparecencia.
    • Aportar un documento identificativo válido: DNI, pasaporte, permiso de conducción…

     

    ¿Cómo se evalúa la prueba de natación de la Ertzaintza?

    La calificación de la prueba de natación de la Ertzaintza es mayor cuanto menor sea el tiempo que tardes en completarla. El máximo de puntos que puedes obtener es de 20, aunque el baremo que se establece es distinto en función del sexo del/la aspirante:

     

    Hombres Puntos Mujeres
    30”00 o menos 20 38” o menos
    30”01 – 32”00 18 38”01 – 40”00
    32”01 – 34”00 16 40”01 – 42”00
    34”01 – 36”00 14 42”01 – 44”00
    36”01 – 39”00 11,50 44”01 – 47”00
    39”01 – 42”00 11 47”01 – 50”00
    42”01 – 46”00 10,50 50”01 – 56”00
    46”01 – 52”00 10 56”01 – 68”00

     

    Consejos y estrategias para superar la prueba de natación

    Nadar es una cuestión de técnica, y más cuando hablamos del examen de una oposición. Hay muchas cosas que pueden restarte potencia y que pueden pulirse durante el entrenamiento. ¡Apunta estas recomendaciones y da lo mejor de ti el día de la prueba!

    • Ejercítate antes de la salida: prepara tus músculos y articulaciones para el examen con saltos, rotaciones de hombros, trote en un punto fijo…
    • Cuida la zambullida: sal solo cuando suene la señal —si lo haces antes, puede que tengas que repetir la prueba de natación de la Ertzaintza—. Lo correcto es hacerlo con los pies abiertos en línea con los hombros, sujetándose al podio con la pelvis elevada y saltando con los brazos erguidos.
    • Evita que se inunden tus gafas: colocando los brazos a ambos lados de tu cabeza e inclinando el rostro hacia tu pecho cuando saltes.
    • Perfecciona tu técnica: al nadar, mantén las piernas cerca de la superficie y reduce lo máximo posible tu número de respiraciones. ¡Así alcanzarás tu mayor velocidad!

     

    ¡Prepárate para entrar en la Ertzaintza!

    La policía del País Vasco cuenta con más de 7.000 agentes, un número que ha ido incrementándose durante los últimos años. Y todo indica que esta tendencia se mantendrá en el futuro, lo que multiplicará tus posibilidades de conseguir una plaza en el cuerpo.

    Para aumentarlas aún más, en Flou te proponemos un aprendizaje completo, que abarque tanto la prueba de natación de la Ertzaintza como el resto de los ejercicios físicos, teóricos y de aptitudes. Nuestra preparación para las Oposiciones de la Ertzaintza incluye un/a entrenador/a personal que te ayudará a mejorar tus tiempos y una plataforma online repleta de recursos lectivos. ¡Apúntate y conquista las escalas de la Ertzaintza que más te interesen!

     

    Bibliografía

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Ertzaintza

    Comparte:

    Sigue el flou

    mujeres-ertzaintza

    Mujeres en la Ertzaintza ¿qué diferencias hay en las oposiciones?

    La policía vasca también se encuentra entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que tiene que realizar esfuerzos...

    Press Banca Ertzaintza

    Guía completa de la prueba de press de banca en la Ertzaintza

    ¿Cómo tienes los músculos? Si te interesa entrar en la policía vasca, más vale que estén fuertes, porque una de...

    Convenio de la Ertzaintza

    Convenio de la Ertzaintza: aspectos clave y beneficios

    ¿Tienes la vocación necesaria para formar parte de alguno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado? Si eres...

    brigada-movil-ertzaintza

    Brigada móvil Ertzaintza

    ¿Quieres formar parte de la Brigada Móvil de la Ertzaintza? ¡Estás de suerte! En este artículo te contamos todo lo...