¿Qué hacer si no contestan a un recurso de reposición?

Sobre Oposiciones

26 mayo 2025

Tabla de contenidos

    ¿Qué pasos debo seguir si la Administración no responde a mi recurso de reposición durante un mes? Presentar un recurso de reposición es un paso habitual para quienes preparan oposiciones y desean impugnar una resolución administrativa que consideran injusta o contraria a sus intereses.

    Sin embargo, uno de los mayores motivos de incertidumbre surge cuando la Administración no responde en el plazo legal. El silencio administrativo puede ser más frecuente de lo que piensas ¿Qué hacer en estos casos si no te contestan a tu recurso de reposición? A continuación, te orientamos paso a paso para que sepas cómo actuar y proteger tus derechos.

    ¿Qué es un recurso de reposición y cuándo se presenta?

    El recurso de reposición es un mecanismo administrativo que permite solicitar al mismo órgano que dictó una resolución que la revise y, en su caso, la modifique o anule. Sirve para resguardar los derechos de los/as opositores/as.

    Se trata de un recurso potestativo, es decir, voluntario: el interesado, o la interesada, puede optar por presentarlo o acudir directamente a la vía judicial mediante el recurso contencioso-administrativo.

    Se interpone ante actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa, como resoluciones sancionadoras, actos que agotan la vía administrativa o aquellos para los que no existe un órgano superior jerárquico. Su regulación principal se encuentra en el artículo 123 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).

    La finalidad del recurso de reposición es dar a la Administración una segunda oportunidad para corregir posibles errores antes de acudir a los tribunales, evitando así procesos judiciales innecesarios y facilitando una solución más ágil para la parte afectada (el opositor o la opositora).

    Plazo de resolución y efectos del silencio administrativo

    Las cosas de palacio, van despacio, como dice el refranero castellano. La Administración Pública dispone de un plazo máximo de un mes para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición, contado desde el día siguiente a su presentación en el registro electrónico correspondiente. Si el plazo concluye en día inhábil, se traslada al primer día hábil siguiente.

    Si transcurre ese mes sin que la Administración convocante resuelva de manera expresa, opera el denominado silencio administrativo negativo o desestimatorio: según la Jefatura del Estado se entiende que el recurso ha sido desestimado por silencio administrativo. Así lo establece el artículo 24 de la LPACAP:

    “El sentido del silencio será desestimatorio en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones y en los de revisión de oficio iniciados a solicitud de los interesados.”

    Esto significa que la falta dé respuesta equivale, legalmente, a una negativa a modificar la resolución impugnada.

    Pasos a seguir si no contestan a un recurso de reposición en el plazo legal

    Si ha pasado un mes desde que presentaste el recurso de reposición y no has recibido respuesta, debes considerar el recurso desestimado por silencio administrativo.

    ¿Qué pasos debo seguir si las Administraciones Públicas no responden a mi recurso? Los pasos recomendados son:

    • Verifica el plazo: asegúrate de que ha transcurrido el mes completo desde la presentación del recurso, contando desde el día siguiente al registro.
    • Comprueba tu correo: revisa también la sede electrónica o tu correo postal por si hay notificaciones pendientes
    • Guarda la documentación: conserva el justificante de presentación y cualquier acuse de recibo, ya que las documentaciones recibidas serán fundamentales si decides acudir a la vía judicial.
    • Evalúa tus opciones legales: el silencio administrativo abre la puerta a nuevas vías de impugnación, dependiendo de la naturaleza del acto recurrido.
    • Valora presentar un escrito de recordatorio: tienes derecho al envío de un escrito a la Administración Pública. Solicita una resolución expresa del recurso.

    El escrito recordatorio es opcional, es decir, no es obligatorio, pero te sirve para dejar constancia de tu interés y puede agilizar recibir una respuesta oficial de la Administración Pública.

    Es importante actuar con diligencia, no dejes pasar hasta el último día, ya que los plazos para presentar recursos posteriores comienzan a contar desde el día siguiente al vencimiento del plazo de resolución del recurso de reposición.

    ¿Se puede interponer otro recurso de reposición?

    No, no es posible interponer un segundo recurso de reposición contra la falta de respuesta al primero. La Ley prohíbe expresamente presentar de nuevo este tipo de recurso frente a la desestimación, sea expresa o tácita (por silencio administrativo), de un recurso de reposición anterior.

    Por tanto, si la Administración no contesta en el plazo legal, la única vía de impugnación posible es acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa o, en determinados casos, a una reclamación económico-administrativa si el acto es de naturaleza tributaria o económica.

    Alternativas: recurso contencioso-administrativo

    Cuando el recurso de reposición se considera desestimado por silencio administrativo, puedes interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, impugnando tanto la resolución expresa (si llega) como la denegación presunta por silencio administrativo.

    El plazo para presentar el recurso contencioso-administrativo es de dos meses desde el día siguiente al vencimiento del plazo de un mes para resolver el recurso de reposición, o desde la notificación expresa si esta llega posteriormente.

    Es fundamental no dejar pasar los plazos, ya que la inactividad puede suponer la pérdida del derecho a recurrir del opositor o la opositora.

    Si el acto recurrido es de carácter económico-tributario, la alternativa es la reclamación económico-administrativa ante el órgano correspondiente.

    Consejos prácticos para gestionar esta situación

    Si la Administración no responde a tu recurso, te dejamos los 5 tips que debes seguir en el plazo de un mes, sigue estos consejos para proteger tus derechos y no perder ninguna de tus opciones legales:

    1. Controla los plazos que se fijan en las bases: anota la fecha de presentación del recurso y calcula con precisión el vencimiento del plazo de un mes.
    2. Solicita acuse de recibo: siempre presenta el recurso por medios que permitan obtener justificante de registro.
    3. Consulta a un especialista en materia judicial: aunque no es obligatorio contar con abogado para el recurso de reposición, sí es muy recomendable buscar asesoramiento jurídico si vas a recurrir en vía contencioso-administrativa.
    4. No esperes indefinidamente: el silencio administrativo negativo está pensado para que no quedes indefenso ante la falta de respuesta de la Administración. No retrases la interposición del recurso judicial.
    5. Documenta todo el proceso: guarda copias de todo lo presentado y recibido, ya que serán esenciales en la vía judicial.

    Recuerda escribir siempre con corrección y educación, es la mejor estrategia para preparar el recurso judicial en un último caso.

    ¡Fórmate en la mejor academia de oposiciones!

    Enfrentarse a la falta de respuesta de la Administración puede ser frustrante, especialmente cuando está en juego tu futuro profesional como funcionario/a de carrera en una oposición.

    Sin embargo, conocer tus derechos y los pasos a seguir es clave para no perder oportunidades. Recuerda: el silencio administrativo no es un callejón sin salida, sino el inicio de una nueva etapa en la defensa de tus intereses.

    ¿Tienes dudas sobre tu caso concreto? ¿Necesitas ayuda para preparar un recurso contencioso-administrativo o quieres asegurarte de que tus escritos cumplen todos los requisitos legales? En nuestra academia de oposiciones, además de prepararte para superar los exámenes, te orientamos en todos los trámites administrativos relacionados con el proceso selectivo.

    Contacta con nuestro equipo de expertos y recibe asesoramiento personalizado de Flou para que ningún obstáculo administrativo frene tu camino hacia la plaza.

    Rellena el formulario con tus datos personales, no solo te acompañamos en el aula o en las tutorías:

    ¡Estamos contigo en cada paso de tu oposición!

    Bibliografía

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    ¿Quieres formarte con nosotros?

    Comparte:

    Sigue el flou

    se-puede-trabajar-administraciones-públicas-vez

    ¿Se puede trabajar en dos administraciones públicas a la vez? Normativa y excepciones

    ¿Estás opositando? ¿Eres funcionario/a? La posibilidad de desempeñar dos empleos simultáneamente en distintas administraciones públicas en España está regulada por...

    que-hacer-si-no-contestan-recurso de alzada

    ¿Qué hacer si no contestan a un recurso de alzada? Pasos para opositores y empleados públicos

    Muchas personas se preguntan qué deben hacer si no contestan el recurso de alzada, pues no están familiarizadas con la...

    cobra lo mismo un interino que un funcionario de carrera

    ¿Cobra lo mismo un interino que un funcionario de carrera? Diferencias salariales en la administración pública

    La Administración ofrece un marco de trabajo sano, con garantías laborales para todos sus empleados y empleadas, por lo que...

    convocatoria-profesores-secundaria-illas-baleares

    Convocatoria para profesores de secundaria en Islas Baleares: ¡351 plazas!

    ¡Buenas noticias, opositores/as! Acaba de publicarse una nueva convocatoria de profesores de secundaria en Islas Baleares: ¡351 plazas! Entérate aquí...

    WhatsApp