¿Cuánto cobra un soldado en misión?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

02 abril 2025

Tabla de contenidos

    Desde la entrada de España en la OTAN, nuestro Ejército colabora con otros países. Los militares desplegados allende nuestras fronteras en misiones internacionales tienen unas mejoras salariales. ¡Descubre cuánto cobra un soldado español en misión en el extranjero!

    Si estás pensando en entrar en el Ejército te recomendamos presentarte a las próximas oposiciones de Tropa y Marinería. Es el mejor momento para entrar en las Fuerzas Armas y disfrutar de las condiciones salariales de los militares destinados en misiones de paz internacional. ¡Desempeñarás una labor imprescindible para la estabilidad global!

    Salario base de un soldado en misión internacional

    No existe una cifra cerrada para el salario base de un soldado en misión, el dinero que se granjea puede llegar a oscilar entre los 3.500 y 5.000 euros mensuales, pues depende de diferentes factores, que desglosaremos a continuación.

    Factores que influyen en el sueldo (rango, antigüedad, destino, peligrosidad)

    El salario de un soldado en misión está sujeto a varios factores: 

    • Rango: un soldado raso recibe una remuneración menor que un oficial. Dentro de las oposiciones de Tropa y Marinería distinguimos los rangos Soldado, Marinero y Cabo. Mientras, en las oposiciones de Suboficiales encontramos los rangos de Sargento, Brigada y Subteniente.
    • Antigüedad: a mayor tiempo en servicio, mayor salario. Por ejemplo, un Suboficial del Grupo A2 tiene un trienio por cada tres años de antigüedad en las Fuerzas Armadas de 560,64 euros al año. 
    • Destino: las misiones en zonas de alto riesgo suelen implicar una paga adicional. Por ejemplo, en el caso de un Suboficial del Ejército, el complemento de destino oscila entre los 472,37 euros y 835,38 euros al mes, o entre 6.613,18 y 11.695,32 euros al año. 
    • Peligrosidad: los despliegues en zonas de conflicto elevan los complementos salariales. 

    Dentro de los complementos por peligrosidad podemos destacar algunos ejemplos:  

    • Misión en zona de conflicto: +30% sobre el salario base 
    • Operaciones de desactivación de explosivos: +20% sobre el salario base 
    • Misiones internacionales en zonas seguras: +10% sobre el salario base 

    Diferencias salariales según el tipo de misión 

     El tipo de misión también impacta en la remuneración: 

    • Misiones de combate: suelen tener una mayor compensación debido al riesgo. 
    • Misiones de paz: aunque también ofrecen bonificaciones, suelen ser menores. 
    • Misiones de entrenamiento: la remuneración es más baja que en misiones de combate. 

    Complementos y bonificaciones en misiones internacionales

    Los militares en misiones internacionales reciben diversos complementos que aumentan su salario mensual.

    Complementos por zona de conflicto

    Los soldados desplegados en zonas de guerra o alto riesgo perciben un extra en su sueldo. Este complemento varía según el país y la misión, pero puede oscilar entre 600 y 2.000 euros adicionales al mes.

    Pagas extras y compensaciones especiales

    Además del salario base y los complementos por peligrosidad, los militares pueden recibir:

    • Pagas extraordinarias en función de la duración de la misión.
    • Compensaciones por separación familiar, que pueden alcanzar los 300-500 euros mensuales.
    • Indemnización por condiciones extremas, aplicable en entornos de climas extremos o zonas inhóspitas.

    Impacto de las misiones de paz en el salario 

     Las misiones de paz suelen estar menos remuneradas que las de combate, ya que el riesgo es menor. Sin embargo, también incluyen complementos adicionales que pueden hacerlas atractivas desde el punto de vista económico.

    Comparación salarial entre distintos rangos y ramas del Ejército

    El salario de los militares varía considerablemente según su rango y la rama del Ejército a la que pertenecen  

    Sueldo de un soldado en misión

    Un soldado raso en misiones internacionales puede percibir entre 1.500 y 2.500 euros al mes, dependiendo de los complementos.

    Sueldo de un suboficial en misión

    Los suboficiales, como los sargentos, pueden cobrar entre 2.500 y 3.500 euros mensuales en misiones internacionales.

    Sueldo de un oficial en misión

    Los oficiales, como capitanes y tenientes coroneles, pueden ganar entre 3.500 y 6.000 euros mensuales, según su rango y la misión.

    Diferencias entre el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

    Cada rama de las Fuerzas Armadas puede tener variaciones salariales:

    • Ejército de Tierra: sueldos competitivos con bonificaciones por misiones terrestres.
    • Armada: complementos por misiones navales y largas estancias en el mar.
    • Ejército del Aire: sueldos similares al de otras ramas, con extras por misiones aéreas.

    Comparación del salario de militares en misión con otros países

    Un soldado español está bien pagado, pero sobre todo si cobra en una misión internacional. Veamos los principales ejemplos:

    Destino de la misión  Complemento mensual adicional 
    Zona de conflicto (Oriente Medio, África)  + 1.000 y 1.500 euros 
    Misiones de paz (Europa del Este, África)  + 700 y 1.200 euros 
    Misiones de entrenamiento o ayuda (América Latina, Asia)  + 500 y 800 euros 

    ¿Cuánto cobra un militar en misión en EE. UU.?

    Esta es la nación que más invierte en su Defensa militar, por lo que los soldados estadounidenses cobran entre 3.000 y 8.000 dólares mensuales en misiones, dependiendo del rango y la ubicación.

    Sueldos de militares en misiones en Europa

    Los sueldos de los militares depende de las naciones europeas, pero cuánto cobra un soldado de misión de un Ejército de una potencia. Por ejemplo, Francia y Alemania pagan en sus misiones entre 2.500 y 6.500 euros mensuales, dependiendo del rango y los complementos adicionales.

    Preguntas frecuentes sobre el sueldo de un militar en misión

    Un soldado raso puede cobrar entre 1.500 y 2.500 euros mensuales, según la misión y los complementos salariales.

    Las condiciones salariales en las misiones internacionales son muy jugosas. Los oficiales pueden ganar entre 3.500 y 6.000 euros mensuales. Estas oscilaciones dependen del rango y la peligrosidad de la misión.

    La antigüedad, a partir de los famosos trienios, incrementa en salario base, con una oscilación de entre el 5 y 25% en adelante:

    Años de servicio  Incremento por antigüedad 
    3 años  + 5% sobre el salario base 
    6 años  + 10% sobre el salario base 
    9 años  +15% sobre el salario base 
    12 años  + 20% sobre el salario base 
    Más de 12 años  + 25% en adelante 

    Las Fuerzas Armadas premian el honor y el valor de la milicia española desplegada en el extranjero con las siguientes condiciones laborales:

    • Seguros de vida en caso de accidente o fallecimiento
    • Cobertura médica ampliada para el militar y su familia
    • Pagas extra: en los meses de junio y diciembre
    • Complementos por peligrosidad
    • Ayudas a la familia por la duración de las misiones
    • Compensación por separación de la familia que se queda en España
    • Beneficios de reincorporación: para su reintegración tras la misión
    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Tropa y Marinería

    Comparte:

    Sigue el flou

    tropa y marineria

    Cómo calcular tu nota de Tropa y Marinería: ¡Alístate!

    Todos los años el Ministerio de Defensa del Gobierno de España convoca nuevas plazas en el Ejército. En Flou te...

    convocatoria-tropa-marinería-2024

    Convocatoria para Tropa y Marinería para 2025: Guía esencial

    Ya está aquí la primera convocatoria de Tropa y Marinería de , ¡además, con 4.442 plazas! Es una oportunidad única...

    Mujeres en el ejército español

    Mujeres en el Ejército español

    Las mujeres en el Ejército español, aunque siguen siendo minoría, cobran fuerza por su presencia en las últimas décadas. Se...

    tatuajes-ejercito

    Tatuajes en el Ejército: Lo que necesitas saber

    Es un requisito que despierta muchas preguntas: ¿puedes tener tatuajes en el Ejército? Desde 2021, con la aprobación del Real...

    WhatsApp