A partir de 2023 se elimina la altura mínima para Policía Nacional como requisito de acceso al cuerpo. ¡Ahora no tienes que depender de una cinta métrica para portar el uniforme del CNP! Pero no siempre fue así. Te contamos el pasado, presente y futuro que rodea a esta decisión.
Las Oposiciones para Policía Nacional son todo un reto, pero algo menos si la estatura era una preocupación para ti. ¡Es otra señal del destino para que vayas a por tu plaza! Y nosotros te ayudaremos a que se cumpla esa profecía.
¿Por qué decidieron romper con la altura mínima para Policía Nacional?
A partir de la convocatoria para las oposiciones a Policía Nacional de 2023, podrás despedirte de la altura mínima como requisito, tanto si eres hombre o mujer. Parece que la tendencia desde 1995 de ir bajando poco a poco se para con esta novedad por parte del Ministerio de Interior.
España no será el primer país europeo en unirse a esta iniciativa, más de una decena han eliminado la estatura entre los requisitos de acceso al cuerpo.
El CNP no sería el primero cuerpo de Policía europeo en el que implementar esta medida: todo lo contrario. Tal y como recoge la nota de prensa del Ministerio de Interior, los países que ya han puesto en marcha esta iniciativa son Francia, Italia, Países Bajos, Finlandia, Eslovaquia, Suecia, Noruega, Austria, Irlanda, Reino Unido, Rumanía, Dinamarca y Alemania.
¿Dónde estaba el listón con la estatura mínima para la Policía Nacional? Un histórico de los cambios
El requisito de la estatura mínima para la Policía Nacional viene de lejos, aunque desde 1995 el listón no ha parado de bajar, hasta 2023 que será cuando el Ministerio lo elimine por completo. Así es cómo fue evolucionando esta vara de medir desde entonces.
La estatura pasó de 1,70 a los hombres y 1,65 para las mujeres en 1995, a eliminarse por completo desde 2023 en adelante.
- Año 1995. La estatura para acceder al cuerpo era tremendamente exigente para las candidaturas: 1,70 para los hombres y 1,65 para las candidatas. Teniendo en cuenta que la estatura media masculina es de 1,76 y la de las mujeres de 1,62; este requisito era limitante para una gran bolsa de población femenina.
- Año 2006. Como medida inclusiva para las candidatas femeninas, rebajan el límite de la estatura a 1,60 para ampliar las oportunidades de acceso a las mujeres que, de no ser por esa marca, quedarían fuera.
- Año 2007, uno después de que se rebajara la altura a las mujeres, los candidatos masculinos también disfrutaron de una marca más reducida entre sus requisitos. Pasaron de 1,70 a 1,65 metros desde entonces.
- Año 2023. Se da orden de eliminar las marcas para acceder a la Policía Nacional tanto a hombres como a mujeres, salvo para ciertas unidades.
Más inclusión, principal motivo por el que eliminar la estatura mínima para Policía Nacional
Es por las candidatas de donde emana la motivación por la que retirar la cinta métrica como impedimento para patrullar en el CNP. Desde el Ministerio de Interior defienden que es una causa de discriminación y han acompañado a esta iniciativa de otras medidas (no pun intended) que benefician tanto a los hombres como a las mujeres dentro del cuerpo. Así lo reflejan en la nota de prensa.
- Tanto las mujeres como los hombres que deban aplazar su incorporación al curso de ingreso por embarazo, nacimiento, adopción o acogimiento de un menor serán dados de alta como funcionarios en prácticas. De este modo, no verán reducida su antigüedad en la función pública.
- Las mujeres que quieran ingresar en la Policía podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto. También será efectivo para la realización o finalización del curso de acceso a las prácticas policiales correspondientes si cualquiera de esas situaciones se produjese una vez superadas las pruebas de ingreso.
¿Se elimina este requisito para absolutamente toda la Policía Nacional?
No. Por el momento, la estatura no será un requisito del que podrán prescindir absolutamente todas las unidades pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía. ¿Quieres saber qué unidades especiales son? ¡Son tres, te las contamos!
No es momento de cantar victoria porque la estatura seguirá siendo un requisito imprescindible para unidades como la UIP, GEO, o UPR.
- Unidades de Intervención Policial (UIP), por tener la misión de actuar principalmente en los supuestos de prevención y de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana.
- Grupo Especial de Operaciones (GEO), por su naturaleza de luchar contra el terrorismo y los diversos grupos de delincuencia organizada de la España, y que otros miembros de la Policía Nacional no pueden realizar debido a su alta peligrosidad o para los que se exige una especial cualificación.
- Unidades de Prevención y Reacción (UPR), por ser unidades planteadas con la misión de prevención de la delincuencia en situaciones determinadas, así como el mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.
Ahora que la estatura ya no es un impedimento, es momento de ir a por todas
Si la estatura mínima para acceder a la Policía Nacional era algo que te quitaba el sueño, ya puedes dormir a pierna suelta confiando tu preparación con una academia que se ajuste a ti, y no al revés.
Así es como somos en Flou: te ponemos a mano el método Compás para adecuarnos a tu ritmo, acompañarte a cada caso y brindarte contenidos actualizados, test ilimitados y hasta un servicio de entrenamiento personal para que no quede nada sin atar. ¡Ve a por tu plaza poniéndolas todas contigo!