¿Cuál es la nota de corte de Policía Nacional y qué saber sobre ella?

Cuerpos y fuerzas de seguridad

20 enero 2025

Tabla de contenidos

    ¿Necesitar informarte a conciencia sobre la nota de corte de las oposiciones a Policía Nacional? ¡Has llegado al sitio correcto! En este artículo vamos a poner a tu disposición toda la información que necesitas sobre esta cifra para que estés al tanto de todo. 

    Si estás leyendo esto no es una casualidad. Seguro que estás valorando la posibilidad de preparar este proceso selectivo, pero las múltiples dudas no te ayudan a dar el paso definitivo. En Flou te acompañamos y te ayudamos a superar las Oposiciones de Policía Nacional para que consigas tu plaza fija en este cuerpo. 

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los secretos de la nota de corte del CNP! 

     

    ¿Qué es la nota de corte de Policía Nacional? 

    La nota de corte de Policía Nacional se refiere a la puntuación mínima necesaria que los candidatos a las oposiciones deben sacar para acceder a la academia de formación de la Policía Nacional. Esta puntuación la establecen las autoridades competentes, como modo de criterio de selección. 

    De esta forma, los miembros del Tribunal seleccionador tienen mayor facilidad para determinar qué aspirantes han sido aptos.  

    La nota de corte puede variar bastante de una convocatoria a otra, en función de factores como el número de plazas, el número de candidatos, la dificultad de las pruebas y los criterios de evaluación establecidos en las bases.  

    Dónde comprobar los baremos para la nota de Corte 

    Verificar los baremos y requisitos específicos de la nota de corte en el proceso de selección de Policía Nacional en España no es complicado de conseguir, pero te dejamos los pasos que debes llevar a cabo para asegurarte de que la información proviene de una fuente oficial, y, por lo tanto, es totalmente fiable.  

    Quieres preparar las

    Oposiciones Policía Nacional
    Descarga el índice del temario gratis

    ¿Cómo se calcula la nota de corte de Policía Nacional? 

    El criterio para determinar la nota de corte de Policía Nacional se fija en las bases de cada convocatoria. No obstante, entre 3 o 4 semanas más tarde de la fecha de examen oficial, desde los órganos de la Policía Nacional se hace pública esta información para determinar qué aspirantes siguen en el proceso, y cuáles han quedado eliminados.  

    No obstante podemos verlo a través de un ejemplo concreto: Supón que para 2025 en las bases se fija que solo pueden aprobar 1,5 opositores por plaza convocada y se convocan 2.500 plazas para la Policía Nacional. Esto significa que se seleccionarían 1,5 x 2.500= 3,750

    Ahora imagina que se presentan 15.000 personas al examen, esto significa que quienes quedan por debajo del puesto 3,750 se quedan fuera, porque este puesto es el que marca la nota de corte y, por tanto, quiénes siguen en el proceso. Ojo, no es que obtengan plaza, sino que son elegibles para seguir en el proceso de oposiciones. 

    Notas de corte a lo largo de los años 

    A continuación, te mostramos una tabla con la nota de corte de las últimas convocatorias de Policía Nacional, para que puedas hacerte una idea del nivel de los candidatos anteriores. Eso sí, recuerda que estos datos pueden variar, y mucho, de una convocatoria a otra.  

    Año Examen teórico Ortografía Psicotécnicos
    2018 5 4.5 7.4
    2019 5 6.2 4.9
    2021 5 3.5 4
    2022 5 4 4.9
    2023 5.4 Eliminada 3.4
    2024 6.16 Eliminada 5.6

    ¿Cómo accedo a las notas de corte de futuras convocatorias? 

    Las notas de corte de futuras convocatorias no se pueden saber de manera exacta, ya que, para estimar esta cifra, se necesita contar con diferentes datos como el número de plazas ofertadas, el número de candidatos que se presentan a las oposiciones y el nivel de preparación de los mismos. 

    Por lo tanto, no se puede determinar la nota de corte de las futuras convocatorias de acceso al Cuerpo de la Policía Nacional.  

    Lo que si que puedes ver son algunos de los datos que figuran en las bases de cada convocatoria e intentar hacer una estimación. Por ejemplo, en las bases de 2024 se recoge lo siguiente: «Se calificará de 0 a 10 puntos. Únicamente serán seleccionadas para continuar en el proceso las personas aspirantes que habiendo alcanzado la puntuación mínima de 3 puntos hayan obtenido las mejores calificaciones hasta llegar a la proporción de 1,5 aspirantes por plaza convocada y no reservada para los militares profesionales de tropa y marinería. El resto de candidatos y candidatas quedarán excluidos del proceso.»

    De aquí puedes sacar la proporción de aspirantes, con lo que puedes saber, conforme a las plazas convocadas en que puesto se fijará la nota de corte de cada examen de las oposiciones de Policía Nacional. Lo que no puedes saber es cuánta gente se va a presentar a las mismas. 

    ¿Cuántos aciertos hay que tener en el examen de Policía Nacional? 

    El examen de las oposiciones de Policía Nacional está dividido en dos apartados diferentes sobre los cuales se establece la nota de corte. 

    • Fase de oposición: 
      • Pruebas físicas. 
      • Conocimiento, supuesto práctico e idioma 
      • Reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico. 
    • Fase de oposición: 
      • Méritos. 

    Para determinar el número de aciertos que debes tener, como mínimo, para superar el examen de Policía Nacional, es conveniente hacer una distinción en la puntuación de cada prueba concreta, sobre todo si tenemos en cuenta que todas ellas son de carácter eliminatorio.  

    Pruebas de conocimiento, supuesto práctico e idioma 

    El examen teórico de la Policía Nacional tiene diferentes partes. El primer test se fundamenta en los conocimientos adquiridos sobre el temario de estudio.  

    En esta primera prueba dispones de 50 minutos para responder a 100 preguntas, compuestas por 3 respuestas, de las cuales tan solo una es correcta. Cada tres respuestas fallidas se invalida una correcta, por lo que es conveniente que arriesgues lo menos posible. Además, como mínimo debes obtener un 5. 

    En la corrección se utilizará la fórmula: [A–E/(n–1)]*10/P, siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores, «n» el número de alternativas de respuesta y «P» el número total de preguntas.

    En el supuesto práctico debes resolver por escrito y en un total de 90 minutos un supuesto o varios supuestos en los que debes mostrar tus conocimientos adquiridos. Tras esto, debes realizar una lectura ante el Tribunal de 20 minutos. Este ejercicio tiene una puntuación de 0 a 10 puntos, y debes sacar, como mínimo, 5 puntos.  

    Por último, el examen de inglés está dividido en dos pruebas (oral y escrita). Ambas se puntúan de 0 a 10 puntos, siendo obligatorio conseguir un mínimo de 3 puntos en cada una.  

    El resultado de los test psicotécnicos, establecerá el orden descendente de notas, de mayor a menor, de las personas opositoras. Se declararán aptos o aptas a un número de personas igual al de plazas convocadas.

    Pruebas físicas 

    Las pruebas físicas de Policía Nacional están compuestas por un circuito de agilidad, una prueba de dominadas o barra y una carrera de 1.000 metros, por lo que se mide la fuerza en el tren superior, la agilidad, la resistencia y la potencia.   

    Es fundamental que te esfuerces lo máximo posible en la realización de las pruebas físicas, ya que, dependiendo de la marca que adquieras en ella, conseguirás una puntuación mayor de 0 a 10.  

    Ten en cuenta que la prueba es de carácter eliminatorio y que necesitas un mínimo de 5 puntos para ser considerado “apto” en cada una de las pruebas, esto es, 15 puntos en total.  

    ¡Bate la nota de corte y consigue tu plaza en la Policía Nacional!  

    ¿Crees que tienes posibilidad de superar la nota de corte de la Policía Nacional? ¡Fórmate con Flou y consigue tu objetivo!  

    Cubre el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo lo antes posible y comenzar cuanto antes tu preparación del proceso selectivo. 

    ¡Vamos allá! 

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Policía Nacional

    Comparte:

    Sigue el flou

    oposiciones-policia-nacional-2024-2025

    Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a Policía Nacional 2025

    A estas alturas ya habrás escuchado que la OEP del 2024 es una de las que más plazas ha anunciado...

    ¿Merece la pena ser Policía Nacional en España?

    ¿Qué debes tener en consideración para saber si merece la pena ser Policía Nacional en España? Conviene que conozcas las...

    cuanto cobra un inspector de policía nacional

    ¿Cuánto cobra un inspector de Policía Nacional?

    ¿Piensas en presentarte a las oposiciones Policía Nacional Escala Ejecutiva? Entonces has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos...

    sedes pruebas físicas policía nacional

    Sedes de las pruebas físicas para la policía nacional: Todo lo que debes saber

    La oposiciones de Policía Nacional son un proceso largo y complejo que requiere que estés centrado y te prepares adecuadamente,...

    WhatsApp