Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Educación Infantil

Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Educación Infantil

1. ¿Qué autor es representativo de la corriente cognitiva y se centra en la transformación de la información y los sistemas de representación (enactivo, icónico, simbólico)?

2. ¿Qué papel juega el educador como punto de apoyo y referencia para el bebé en el periodo de adaptación?

3. ¿Qué propone la teoría de las inteligencias múltiples en la escuela?

4. ¿Qué ocurre si no se da respuesta a la curiosidad del niño sobre sexualidad?

5. ¿A qué se refiere el concepto de "esquema corporal"?

6. ¿Cuál es el principal instrumento de la respuesta educativa para los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el PCC?

7. ¿Qué se debe hacer para familiarizarse con la escuela?

8. ¿Qué factor de la grafomotricidad hace referencia a la forma y características del trazo (posición, orientación, tamaño)?

9. ¿Qué son los materiales curriculares?

10. ¿Qué instrumento de representación y comunicación es el más utilizado?

11. ¿Qué deben asumir los educadores en el aula para crear un clima idóneo para el niño?

12. ¿Qué se entiende por "currículo" según la LOGSE?

13. ¿Qué son las adaptaciones de acceso al currículo?

14. ¿Cuál es una característica de la evaluación en educación infantil?

15. ¿Qué postura es más adecuada para los más pequeños al realizar trazos amplios?

16. ¿Qué no impide la integración en un único área de las diversas formas de representación y comunicación?

17. ¿Qué se debe evitar en el período de adaptación del niño al centro infantil?

18. ¿Qué se establece en el preámbulo de la LOE en relación a la Educación Infantil?

19. ¿Qué determina el dictamen de escolarización para un alumno con NEE?

20. ¿Qué significa la coeducación?

21. ¿Qué tipo de materiales didácticos favorecen la capacidad de percibir las diferentes propiedades de los objetos?

22. ¿Qué tipo de evaluación abarca la información proporcionada por la familia e informes médicos y psicológicos?

23. ¿Qué deben desarrollar los centros docentes en uso de su autonomía?

24. ¿Cuál es uno de los objetivos generales de las funciones del Técnico en Educación Infantil?

25. ¿Qué instrumento sirve para recoger información sobre la adaptación de los niños y las conductas específicas?

26. ¿Cuál es un criterio para la distribución del espacio en el aula según el MEC?

27. ¿Qué debe tener en cuenta el equipo docente al planificar la Educación para la Salud?

28. ¿Qué debe cuidarse en la organización del ambiente escolar para la salud del niño?

29. ¿Qué establece el Real Decreto 696/1995 de 28 de abril en relación a las NEE?

30. ¿Qué concepto describe la "sucesión probabilística de fases y estrategias" en el desarrollo cognitivo según Piaget?

31. ¿Cuál es el primer nivel de concreción curricular?

32. ¿Qué debe tener en cuenta el educador para que la adquisición de un hábito sea exitosa?

33. ¿Qué tipo de prevención se dirige a los grupos afectados por problemáticas de salud para evitar su cronificación?

34. ¿Qué tipo de ambiente se reconoce por la existencia de espacios y equipamiento de uso colectivo?

35. ¿Qué se garantiza en el segundo ciclo de Educación Infantil según la LOE?

36. ¿Qué se recomienda para evaluar la gestión del centro?

37. ¿Cuál es uno de los principios del sistema educativo español relacionados con la equidad?

38. ¿Qué se fomenta en el niño cuando se le atiende en actividades relacionadas con la limpieza, el cuidado y la alimentación?

39. ¿Qué se atenderá progresivamente en ambos ciclos de la Educación Infantil?

40. ¿Qué puede ayudar a detectar problemas en el desarrollo psicomotor de los niños?

41. ¿Qué es fundamental para la labor educativa del educador en el período de adaptación?

42. ¿Qué es importante ofrecer para estimular la inteligencia espacial?

43. ¿Cuál es un signo fácil de identificar en trastornos del lenguaje?

44. ¿Qué tipo de materiales didácticos tienen como objetivo potenciar las capacidades expresivas de los pequeños?

45. ¿Cuál es la primera fase del modelo de aprendizaje acumulativo de Gagné?

46. ¿Qué tipo de aprendizaje, según Ausubel, se produce cuando el nuevo material se relaciona de forma no arbitraria con lo que el alumno ya sabe?

47. ¿Cuál es la teoría que propone la existencia de múltiples inteligencias, más allá de la lógico-matemática y la lingüística?

48. ¿Qué es la prevención específica?

49. ¿Cuál es uno de los componentes centrales de la inteligencia lingüística?

50. ¿Qué debe mantenerse en el ámbito educativo para enfrentar el sexismo?

La puntuación media es 50%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp