Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Educación Infantil

Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Educación Infantil

1. ¿Qué se debe evitar al hablar con los niños para proporcionarles modelos de lenguaje oral correctos?

2. ¿Qué es el "anecdotario" en la evaluación de los niños?

3. ¿Qué tipo de palabras suelen ser las primeras emisiones en la etapa de palabras aisladas?

4. ¿Qué es el esquema corporal?

5. ¿Cuál es una de las enfermedades de declaración obligatoria con mayor incidencia en España, casi exclusivamente infantil?

6. ¿Qué es el "sentido rítmico" en la Educación Musical?

7. ¿Qué metodología concibió María Montessori, basada en sus experiencias con niños deficientes?

8. ¿Qué se recomienda para la higiene bucal en los niños a partir de los dos años?

9. ¿Qué tipo de movimientos son básicamente reflejos o involuntarios en el recién nacido?

10. ¿Qué permite la "reconciliación integradora" en la teoría de Ausubel?

11. ¿Qué titulación debe poseer el personal cualificado en el primer ciclo de Educación Infantil, además de los maestros?

12. Según Chomsky, ¿qué tipo de palabras aparecen muy frecuentemente en las combinaciones de la "Gramática Pívot" y ocupan una posición fija?

13. ¿Cuál es la principal dificultad que encuentra el niño sordo de nacimiento?

14. ¿Qué principio metodológico implica que el aprendizaje es el producto del establecimiento de múltiples conexiones entre lo nuevo y lo ya aprendido?

15. ¿Qué se entiende por "conductas operantes" según Skinner?

16. ¿Qué se conoce como "sordera postlocutiva"?

17. ¿Entre qué edades se define normalmente la preferencia lateral en la primera infancia?

18. ¿Qué tipo de movimiento es básicamente reflejo o involuntario en el recién nacido?

19. ¿Qué ley de desarrollo motor indica que el desarrollo motor progresa desde las partes más cercanas al eje del cuerpo hacia las más alejadas?

20. ¿Qué se debe fomentar en el aula y de qué se debe huir, según los principios educativos?

21. ¿Qué debe contener el botiquín de urgencias en un centro educativo para la atención de quemaduras?

22. ¿Qué es lo primero que se debe hacer ante un niño que ha ingerido un objeto peligroso?

23. ¿Qué significa que los estilos educativos no aparecen de manera pura?

24. Según la teoría del apego, ¿qué deben hacer los padres y educadores ante las demandas de los niños?

25. ¿Qué se le censura a Fröebel en su método?

26. ¿Qué medida debe extremarse en los comedores y cocinas escolares para prevenir toxiinfecciones alimentarias?

27. ¿Qué medida de prevención de accidentes es responsabilidad de los poderes públicos?

28. ¿Cuál de los siguientes es un requisito mínimo para los centros de Educación Infantil que imparten el primer ciclo, según el RD 1004/1991?

29. ¿Qué es importante en el trabajo educativo para el desarrollo afectivo-emocional en el primer ciclo de Educación Infantil?

30. ¿Qué caracteriza a los "ritmos" en la organización del tiempo infantil?

31. ¿Qué es el concepto de "desarrollo"?

32. ¿Qué son los "procedimientos" en los contenidos curriculares?

33. ¿Cuál es uno de los objetivos generales del currículo de Educación Infantil en el área de "Identidad y autonomía personal"?

34. ¿Qué reflejan con particular claridad la expresión gestual y corporal del niño?

35. ¿Qué se considera el "corazón del proceso educativo" según Ausubel?

36. ¿Qué es el "sincretismo" en el pensamiento preoperacional?

37. ¿Qué se entiende por "currículo" en la medida en que se refiere a los contenidos, al desarrollo de experiencias y a las posibilidades de aprender que la escuela ofrece?

38. ¿Qué implica la "irreversibilidad" en el pensamiento preoperacional?

39. ¿Qué se debe evitar al emitir juicios sobre los niños en el proceso evaluativo?

40. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la etapa lingüística (desde los 18 meses a los 3 años)?

41. ¿Qué debe tener una sala para niños menores de dos años en los centros de Educación Infantil?

42. ¿Qué se debe respetar en el desarrollo motor de cada niño?

43. ¿Qué se entiende por "ritmo" en el desarrollo infantil?

44. ¿Cuál es una característica del pensamiento preoperacional en cuanto a la lógica de clases?

45. ¿Qué tipo de movimientos poseen primacía según la ley de desarrollo de flexores y extensores?

46. ¿Cuál es una de las "señales de identidad" de un centro educativo en su Proyecto Educativo?

47. ¿Qué tipo de estimulación deben ofrecer las figuras de apego desde el punto de vista de sus características?

48. ¿Qué tipo de ambiente escolar despierta en el niño el juicio crítico de la información que recibe?

49. ¿Cuál de los siguientes no debe formar parte de la documentación del centro?

50. ¿Qué principio pedagógico de Decroly consiste en organizar el sistema educativo en torno a temas cercanos e interesantes para el niño?

La puntuación media es 24%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp