Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Educación Infantil

Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Educación Infantil

1. ¿Cuál es la máxima relación de alumnos por unidad escolar para niños menores de un año?

2. ¿Cuál es la función principal del Técnico en Educación Infantil (TEI) según su competencia general?

3. ¿Qué tipo de calzado se recomienda para enseñar a los niños a ponerse y quitarse los zapatos?

4. ¿Qué se entiende por adquisición del lenguaje?

5. ¿Qué tipo de actividades son las que van dirigidas a todo el cuerpo en general, con movimientos globales y amplios?

6. ¿Qué se debe evitar en la respuesta educativa a los niños sobre sexualidad infantil?

7. ¿Qué se considera un factor determinante del proceso perceptivo?

8. ¿Qué debe hacer el educador/a ante un niño enfermo en el centro?

9. ¿Cómo deben ser las actividades en la programación de Educación Infantil?

10. ¿Qué debe ser el descanso para el niño en el centro educativo?

11. ¿Cuál es el objeto de la evaluación de las ideas o conocimientos previos de los alumnos?

12. ¿Cuál es el principal riesgo del vómito, especialmente en lactantes?

13. ¿Cuál es la finalidad principal de la Educación Musical en Educación Infantil?

14. ¿Cuál es la definición de salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?

15. ¿Qué es la centración en el pensamiento preoperacional?

16. ¿En qué etapa del desarrollo psicosexual de Freud el interés del niño se centra en el dominio del control de esfínteres?

17. ¿Qué tipo de metodologías educativas se utilizan en la Educación Infantil según las fuentes?

18. ¿Qué se busca fomentar en los niños en relación a los roles sexuales?

19. ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la sobreprotección en los niños?

20. ¿Qué tipo de reflejo en el recién nacido se manifiesta con una reacción de susto al oír un ruido fuerte o perder apoyo?

21. ¿Cuál es una de las áreas en las que se organiza el currículo de Educación Infantil?

22. ¿Qué disciplina exige al adulto que razone sus propias posiciones, haciendo más probable que estas sean razonables?

23. ¿Qué autor es considerado el iniciador de las escuelas de párvulos en España?

24. ¿Cuál es el rango de edad del primer ciclo de Educación Infantil?

25. ¿Qué son los contenidos transversales en el currículo?

26. ¿Qué proporcionan las rutinas en el tiempo escolar a los niños?

27. ¿Cómo debe ser la evaluación en Educación Infantil?

28. ¿Qué se atiende especialmente en el primer ciclo de Educación Infantil en relación al desarrollo afectivo-emocional?

29. ¿Qué factor influye en el desarrollo perceptivo según las fuentes?

30. ¿Qué determina la personalidad según Freud, basándose en la fuente de placer y la zona del cuerpo sobre la que se centra?

31. ¿Qué significa el fenómeno de las sobregeneralizaciones o sobrerregulaciones en la adquisición del lenguaje?

32. ¿Cuál es un criterio educativo que se establece desde la teoría del apego?

33. ¿Qué papel juega la observación de la realidad en la adquisición del lenguaje en Educación Infantil?

34. ¿Cuál es la primera etapa de la evolución de la expresión plástica en los niños?

35. ¿Cuál es el rango de edad del período sensoriomotor según Piaget?

36. ¿Qué clasificación del juego se relaciona con la teoría de las etapas en la evolución del pensamiento?

37. ¿Cómo se denomina el período donde el niño combina palabras de dos en dos (ej. "coche aquí")?

38. ¿Qué caracteriza al subestadio 1 del período sensoriomotor?

39. ¿Qué se fomenta al permitir que los niños tengan fácil acceso a los juguetes y elijan libremente?

40. ¿Qué ocurre con las cortezas cerebrales de animales criados en ambientes ricos en estímulos?

41. ¿Qué tipo de contenidos curriculares se refieren a una manera o tendencia a comportarse en una situación determinada?

42. ¿Qué factor es fundamental para Pestalozzi en la enseñanza del lenguaje?

43. ¿Qué debe fomentarse ante todo en el aula según el texto?

44. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza actualmente en la intervención educativa con niños sordos?

45. ¿Qué debe hacerse para prevenir la transmisión de piojos en el entorno escolar?

46. ¿Cuál es una de las fases del desarrollo según Piaget?

47. ¿Cuál es una de las escalas psicomotoras de la primera infancia mencionadas?

48. ¿Qué concepto, según la escuela nueva, se refiere a que en el centro de la educación debe ponerse al niño?

49. ¿Qué corriente pedagógica surge con el énfasis en la acción del niño y la actividad sensomotriz?

50. ¿Qué define el período de las operaciones formales (11-15 años) según Piaget?

51. ¿Qué tipo de base curricular se vincula al contexto social y a la función mediadora entre el discente y el contexto social?

52. ¿Qué tipo de juego, según Piaget, predomina en el período preoperacional?

53. ¿Qué ley del desarrollo motor indica que la maduración progresa desde las partes más cercanas al eje del cuerpo hacia las más alejadas?

54. ¿Cuál es un objetivo de la Educación para la Salud en la etapa infantil?

55. Según la teoría del apego, ¿qué deben hacer los padres y educadores ante las demandas de los niños?

56. ¿Qué se consigue al poner una etiqueta con un código sencillo en el lugar donde se guarda el material?

57. ¿Cuál es el documento que recoge el estilo particular de transmitir valores en un centro educativo?

58. ¿Qué deben respetar las rutinas en la organización del tiempo infantil?

59. ¿Qué es la psicomotricidad de forma general?

60. ¿Qué se valora en la evaluación del grado de asimilación de los contenidos?

61. ¿Qué debe contener un botiquín de urgencias según la normativa?

62. ¿Cuál es la máxima relación de alumnos por unidad escolar para niños de uno a dos años?

63. ¿En qué principio metodológico se basa la Educación Infantil según la LOE?

64. ¿Qué es importante tener en cuenta en la disposición de los juguetes en el aula de Educación Infantil?

65. ¿Cuál es uno de los objetivos de las actividades para el desarrollo de la percepción visual?

66. ¿Cuál es una característica del juego en la Educación Infantil?

67. ¿Cuál es una de las leyes del desarrollo motor?

68. ¿Quiénes pueden impartir la Educación Infantil?

69. ¿Qué tipo de material es muy indicado para las primeras edades en expresión plástica por su elasticidad y facilidad de uso sin herramientas?

70. ¿Qué se recomienda hacer si un niño presenta fiebre en el centro?

71. ¿Qué es una "holofrase" según Chomsky?

72. ¿Qué es la pediculosis?

73. ¿Cómo deben ser las tareas escolares según las posibilidades del aula?

74. ¿Cuál es un signo de detección precoz de problemas auditivos en la infancia?

75. ¿Cuál es la finalidad de la Educación Infantil según la LOE?

76. ¿Quién propuso la clasificación del juego según las etapas de la evolución del pensamiento, equiparándolo con el acto intelectual?

77. ¿Cuál es una de las alteraciones más frecuentes en el lenguaje oral que se caracteriza por repeticiones o bloqueos?

78. ¿Qué es importante para la adquisición del control voluntario de la micción?

79. ¿Cuál es la finalidad de la programación en el aula?

80. ¿Qué significa la ley de desarrollo de flexores y extensores en el desarrollo motor?

81. ¿Qué tipo de juego, según Piaget, predomina a partir de los siete años?

82. ¿Cuántas figuras de apego es conveniente que tengan los niños?

83. ¿Qué tipo de trastornos auditivos se producen antes del aprendizaje del idioma?

84. ¿Qué tipo de ambiente debe proporcionar una escuela infantil para el desarrollo equilibrado del niño?

85. ¿Qué tipo de juego, según Piaget, predomina en el período sensoriomotor?

86. ¿Qué tipo de razonamiento ilógico es característico del pensamiento preoperacional?

87. ¿Qué aspecto de la higiene personal incluye el aseo corporal, la limpieza de manos y cara, y el control de esfínteres?

88. ¿Qué tipo de estimulación deben ofrecer las figuras de apego a los niños?

89. ¿Qué aspecto se debe priorizar en el trabajo de los contenidos en la etapa infantil debido a la adquisición de hábitos?

90. ¿Cuál es un reflejo presente en el recién nacido que se pone en marcha al contacto con el pezón?

91. ¿Cuál es uno de los principios del Reglamento de Régimen Interior (RRI) de un centro educativo?

92. ¿Qué etapa del desarrollo psicomotor abarca de los cero a los dos años?

93. ¿Qué tipo de juego se caracteriza por poseer objetivos marcados por el adulto?

94. ¿Qué documento establece la normativa de contenidos educativos y es de obligado cumplimiento?

95. ¿Qué se entiende por "currículo oculto"?

96. ¿Cómo se organiza la etapa de Educación Infantil?

97. ¿Cuál es la principal técnica de evaluación en Educación Infantil?

98. ¿Cómo deben ser examinados los objetos en la metodología para el desarrollo sensorial?

99. ¿Cuál es la máxima relación de alumnos por unidad escolar para niños de dos a tres años?

100. ¿Qué debe fomentar la familia en el trato con los hijos?

La puntuación media es 28%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp