Oposiciones
Técnico de Hacienda
Ha llegado el momento de tu ingreso en el cuerpo de Técnicos de Hacienda. Aquí te prepararemos para sacar rentabilidad a cada segundo hasta conseguir tu objetivo: esa plaza que tanto deseas.
¡Es el momento! ¡Oposita ya con Flou!
+ 929
plazas ofertadas este año
¡Aprende inglés!
Te preparamos para que puedas conseguir tu título oficial de inglés hasta el nivel C1, y también podrás presentarte al examen opcional para ganar puntos extra.
El error nº1 al opositar: empezar sin método
Evítalo con «Desde Cero», el curso de técnicas de estudio incluido en tu matrícula en el que Úrsula Campos te enseñará lo que no viene en el temario: cómo organizarte sin caer en el agotamiento.
En Flou sabemos que no se trata de estudiar más, sino de hacerlo mejor. Matricúlate y Úrsula Campos te enseñará a hacerlo.
Facilidades de pago y financiación disponibles. ¡Consúltanos!
Conoce todos los detalles de tu oposición a Técnico de Hacienda
Convocatorias
Convocatoria 2024 | 483 plazas de Técnico de Hacienda del Estado
Estatales
483 plazas
Requisitos
Nacionalidad
Para poder presentarte a esta oposición deberás tener la nacionalidad española.
Edad
Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación
Estar en posesión o en condiciones de obtener, en fecha y forma, la titulación de Diplomatura Universitaria, Grado, Ingeniería o Arquitectura Técnica. Además, habiendo superado tres cursos completos de Licenciatura, tendrás la equivalencia del título de Diplomado Universitario.
En caso de que hayas obtenido tu título en el extranjero, necesitas tener un nivel equivalente para el que deberás presentar la acreditación u homologación correspondiente.
Capacitación
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Habilitación
Para acceder a una oposición de Técnico de Hacienda no puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración, ni tener una inhabilitación para el empleo en cargos públicos.
Examen
Primer ejercicio. Consta de dos partes, ambas obligatorias:
- En la primera, deberás resolver un cuestionario de 24 preguntas/supuestos sobre el temario de “Derecho Civil y Mercantil. Economía” y “Derecho Constitucional y Administrativo”.
- En la segunda parte tendrás que superar una prueba escrita en la que completarás un texto en el idioma que hayas escogido (francés, inglés o alemán). Tienes la posibilidad de acreditar tu conocimiento del idioma de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito y resolución de cinco supuestos prácticos sobre “Contabilidad y Matemática Financiera”.
Tercer ejercicio. Deberás superar dos partes:
- La primera parte consta de un cuestionario tipo test con 20 preguntas/supuestos acerca del temario de “Derecho Financiero y Tributario Español”.
- En la segunda parte tendrás que desarrollar por escrito un tema elegido al azar y después tendrás que leerlo en sesión pública ante el Tribunal Calificador.
Temario
Módulo 1
Derecho Civil y Mercantil. Economía
- Tema 1. El concepto de persona
- Tema 2. Organización económica de la sociedad conyugal
- Tema 3. Los derechos reales: Concepto y clases
- Tema 4. La posesión
- Tema 5. Los derechos reales de garantía: Concepto y clasificación
- Tema 6. Las obligaciones: Concepto y clases
- Tema 7. El contrato: Concepto y clases
- Tema 8. La compraventa: Concepto y elementos
- Tema 9. La donación: Concepto y clases
- Tema 10. Aceptación de la herencia
- Tema 11. La contabilidad mercantil
- Tema 12. La empresa mercantil
- Tema 13. Las sociedades mercantiles: Concepto y clasificación
- Tema 14. Las sociedades de capital: Concepto y régimen jurídico.
- Tema 15. La disolución de las sociedades mercantiles
- Tema 16. Los títulos valores: Concepto y clasificación
- Tema 17. Las obligaciones mercantiles: Características generales
- Tema 18. El concurso: Presupuesto subjetivo y objetivo
- Tema 19. La actividad económica
- Tema 20. La renta nacional: Concepto y métodos de estimación
- Tema 21. El dinero: Concepto y funciones del dinero
- Tema 22. El sistema financiero
- Tema 23. El comercio internacional
- Tema 24. Teoría de la demanda
- Tema 25. Teoría de la producción
- Tema 26. El mercado: Concepto y clases
- Tema 27. El proceso productivo
- Tema 28. La empresa como organización
- Tema 29. El fondo de comercio: Significación económica
- Tema 30. La financiación de la estructura fija de la empresa: La autofinanciación
- Tema 31. Las variaciones de la renta de la empresa: Estudio de sus causas
- Tema 32. El análisis financiero: La estructura de las fuentes de financiación
Módulo 2
Derecho Constitucional y Administrativo
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: características y estructura
- Tema 2. La organización territorial del Estado en la Constitución
- Tema 3. Políticas de igualdad y contra la violencia de género
- Tema 4. Las fuentes del Derecho Administrativo
- Tema 5. Concepto de Administración Pública
- Tema 6. El acto administrativo. Concepto y caracteres
- Tema 7. Eficacia del acto administrativo. Notificación y publicación
- Tema 8. Los contratos del Sector Público: Tipos contractuales y régimen jurídico
- Tema 9. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Régimen vigente
- Tema 10. El procedimiento administrativo
- Tema 11. La jurisdicción contencioso-administrativa: Naturaleza, extensión y límites
- Tema 12. Los funcionarios públicos. Concepto y clases
- Tema 13. Instituciones de la Unión Europea. El Consejo, la Comisión, el Parlamento
- Tema 14. El dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos
Módulo 3
Contabilidad y matemática financiera
- Tema 1. Plan General de Contabilidad y Normas Internacionales de Contabilidad
- Tema 2. Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades
- Tema 3. Capitalización simple y compuesta
Módulo 4
Derecho Financiero y Tributario Español: parte general y procedimientos tributarios
- Tema 1. El Derecho Financiero
- Tema 2. El Derecho Presupuestario
- Tema 3. El Derecho Tributario
- Tema 4. Los tributos
- Tema 5. Las obligaciones tributarias
- Tema 6. Los obligados tributarios
- Tema 7. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta
- Tema 8. La aplicación de los tributos
- Tema 9. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria
- Tema 10. La recaudación (I)
- Tema 11. La recaudación (II)
- Tema 12. La inspección de los tributos
- Tema 13. El procedimiento de inspección
- Tema 14. La potestad sancionadora en materia tributaria
- Tema 15. Delitos contra la Hacienda Pública
- Tema 16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa: procedimientos especiales de revisión
Módulo 5
Derecho Financiero y Tributario Español: parte especial
- Tema 1. El Sistema Tributario español
- Tema 2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I
- Tema 3. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II)
- Tema 4. Impuesto sobre la Renta de no residentes
- Tema 5. El Impuesto sobre el Patrimonio
- Tema 6. El Impuesto sobre Sociedades (I)
- Tema 7. El Impuesto sobre Sociedades (II)
- Tema 8. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I)
- Tema 9. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II)
- Tema 10. El Impuesto sobre el Valor Añadido (III)
- Tema 11. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Tema 12. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Tema 13. Impuestos Especiales (I)
- Tema 14. Impuestos Especiales (II)
- Tema 15. Impuestos Especiales (III)
- Tema 16. Los impuestos medioambientales
- Tema 17. Tributación aduanera (I)
- Tema 18. Tributación aduanera (II)
- Tema 19. Tributación aduanera (III)
- Tema 20. Tributación aduanera (IV)
- Tema 21. Las Tasas. Concepto y principios
- Tema 22. La financiación de las Comunidades Autónomas
Funciones
Atención a los contribuyentes
Una vez obtengas la plaza fija como Técnico de Hacienda, uno de tus principales cometidos será la atención especializada e información a contribuyentes, la tramitación de los expedientes de inspección, gestión y notificación de las resoluciones, y el control del cumplimiento de los impuestos.
Investigación
Realizarás trabajos de campo e investigación para detectar bienes susceptibles de traba y embargo, además de proceder al embargo y actuaciones del procedimiento de apremio.
Persecución de los evasores y defraudadores fiscales
Además, también te dedicarás a controlar las transacciones del comercio internacional, persiguiendo la evasión tributaria y el incumplimiento de las obligaciones fiscales.
Sueldo
El sueldo de un Técnico de Hacienda oscila, generalmente, entre unos 27.000 € y unos 37.000 € brutos anuales.
El mejor método para preparar las oposiciones de Técnico de Hacienda
Profesores de la oposición a Técnico de Hacienda
Alaitz Echeondo
Técnico de hacienda en el área de gestión tributaria de la Agencia Tributaria
Víctor Parra
Funcionario en Área de Inspección del Ministerio de Hacienda
¿Por qué elegir Flou?
La flexibilidad del online, pero con +35 centros presenciales para apoyarte.
Profesionales especialistas con +25 años de experiencia.
Asesoramiento y acompañamiento durante tu formación.
+14.000 opositores formados y más de un 80% están satisfechos.
FAQs
¿Qué es el curso "Desde Cero" y cómo lo recibo?
Al matricularte recibirás acceso inmediato a «Desde Cero», con Úrsula Campos desde tu campus virtual. Un complemento pensado para que antes de empezar a estudiar aprendas a planificarte y crear una rutina de estudio eficaz y realista. Además, lo harás de la mano de Úrsula Campos, una mentora que acompaña a opositores conscientes para que estudien mejor y consigan su plaza en menos tiempo.
¿Cómo puedo informarme de las convocatorias a las oposiciones de Técnico de Hacienda?
No te preocupes, cada vez que aparezca una nueva convocatoria nosotros te avisamos. Desde el Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou, que revisa diariamente los Boletines y Diarios Oficiales, te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre las nuevas convocatorias y los plazos de presentación de instancias de tu oposición o concurso oposición. Es importante que revises tu bandeja de entrada para que no se te escape ninguna oportunidad.
¿Son difíciles las oposiciones de Técnico de Hacienda?
Aprobar las oposiciones para Técnico de Hacienda es mucho más fácil cuando cuentas con un método de preparación donde tú marcas el ritmo, con un plan de estudios desarrollado por profesionales, con Técnicos de Hacienda como profesores y con toda la ayuda que necesitas para conseguir el trabajo de tu vida.
¿Cómo puedo realizar una solicitud para una convocatoria?
En el correo electrónico que recibirás de nuestro Servicio de Alertas de Convocatorias tendrás toda la información necesaria: los requisitos, los plazos y cómo realizar la solicitud, además de un enlace al documento completo de la convocatoria.
¿Qué sueldo tendría como Técnico de Hacienda?
El rango de sueldos de los Técnicos de Hacienda varía entre los 27 000 y los 37 000 € brutos anuales divididos en 14 pagas.
¿Dónde puedo encontrar el temario de las oposiciones de Técnico de Hacienda?
En Flou tenemos claro que el primer paso para opositar bien y vivir mejor es tener un temario actualizado y aquí podrás conseguirlo.
¿Cuándo salen las oposiciones de la Agencia Tributaria?
La de Técnico de Hacienda es una oposición muy estable, ya que se suelen celebrar una vez al año, pero eso siempre puede variar. La mejor forma de estar siempre al tanto es el Servicio de Alertas de Convocatorias de Flou.
Información relacionada con Oposiciones Técnico de Hacienda
Más Información
Si has llegado hasta aquí, es porque lo tienes bastante claro. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.
Sigue el Flou