¿Cómo hacer esquemas del temario para las oposiciones de Educación Infantil?

Educación

06 octubre 2025

Tabla de contenidos

    Preparar bien el temario de las oposiciones de Educación Infantil es una de las claves para aprobar con nota. No basta con leer y memorizar: organizar los contenidos, esquematizarlos y trabajar con materiales actualizados te ayudará a ganar agilidad y a afianzar conceptos. Si no sabes por dónde empezar a trabajar con este material, no te preocupes. Hoy te contamos cómo elaborar un esquema del temario de las oposiciones de Educación Infantil.

    El temario oficial de Educación Infantil en 2025: lo que debes saber antes de empezar a hacer esquemas

    Antes de lanzarte a preparar tus propios esquemas, lo más importante es que tengas claro cuál es el temario oficial y en qué versión debes basarte. Si trabajas sobre un documento desactualizado, no solo estarás perdiendo tiempo: podrías estar dejando fuera contenidos que luego aparecerán en el examen. ¡Y eso puede costarte la plaza!

    En 2025, el temario de Educación Infantil continúa regulado por la Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, que establece un total de 25 temas de carácter estatal. Este temario se mantiene vigente a nivel nacional, pero hay algo que debes tener en cuenta. Cada comunidad autónoma puede introducir pequeñas adaptaciones en función de su normativa educativa propia.

    Además, también debes asegurarte de tener siempre la versión más actualizada del temario. A lo largo de los años, las leyes educativas han sufrido cambios que pueden afectar directamente al contenido de algunos temas. Si tus apuntes no reflejan estas modificaciones, tus esquemas podrían ser insuficientes o incluso contener errores.

    Antes de ponerte a preparar esquemas, verifica la normativa estatal y autonómica. Así, evitarás tener que rehacer tus esquemas más adelante.

    Esquemas del temario: cómo te ayudan a estudiar mejor

    Una de las herramientas más importantes de las que puedes disponer en tu preparación son los esquemas del temario de oposiciones de Educación Infantil. Estos esquemas no consisten solo en “presentar de forma bonita” la información, sino que cumplen un objetivo más profundo: organizar la información de manera lógica y visual para que el cerebro pueda asimilarla y recuperarla con facilidad el día del examen.

    Al tener que interiorizar 25 temas de relativa complejidad y extensión, trabajar con esquemas claros y actualizados te ayudará a lograrlo y de una forma mucho más ágil.

    Las ventajas clave de utilizar esquemas para estudiar el temario son:

    • Visualizar la estructura de cada tema de un vistazo, lo que facilita retener la jerarquía de ideas principales y secundarias.
    • Ahorrar tiempo en los repasos, sobre todo en las últimas semanas antes de la oposición, cuando ya no se trata de estudiar desde cero, sino de refrescar conceptos.
    • Conectar ideas clave entre distintos temas, algo esencial en Infantil, donde muchas materias están relacionadas (por ejemplo, legislación y currículo).
    • Crear tus propias versiones personalizadas, adaptadas a tu forma de pensar y estudiar, lo que mejora la comprensión y la memoria a largo plazo.

    Los esquemas del temario ayudan a detectar lagunas: si no eres capaz de plasmar un tema de forma clara en un esquema, probablemente necesitas reforzarlo antes de seguir adelante.

    Quieres preparar las

    Oposiciones Maestro Educación Infantil
    Descarga el índice del temario gratis

    10 tips para hacer los mejores esquemas del temario de Educación Infantil

    Sabemos que enfrentarse a los 25 temas del programa de Educación Infantil puede resultar abrumador. Por eso, apoyarse en recursos como los esquemas es una forma eficaz de estudiar aprovechando el tiempo –y los materiales disponibles- al máximo.

    Los esquemas te ayudan a organizar la información, priorizar conceptos y repasar de forma mucho más ágil. Además, sirven como una base sólida para redactar temas y responder con claridad en el examen.

    Si no tienes claro cuáles son las mejores técnicas para preparar esquemas realmente útiles, ¡que no cunda el pánico! Aquí tienes 10 consejos prácticos para crear esquemas efectivos que te ayudarán a dominar el temario:

    • Lee el tema con atención antes de empezar. No empieces a esquematizar sin haber leído y entendido el contenido. Haz una primera lectura tranquila para identificar las ideas principales y la estructura general. Así no tendrás que releer constantemente.
    • Divide el contenido en secciones claras. Organiza la información por bloques, con diferentes apartados, subapartados o epígrafes. Puedes anotar en el margen una palabra clave que resuma cada sección. Esto facilita mucho la jerarquía visual.
    • Subraya con criterio. El subrayado es un aliado, pero solo si se usa bien y no se usa de forma aleatoria. Marca tan solo las ideas clave. Un subrayado limpio y selectivo hará que tus esquemas sean más claros y funcionales.
    • Usa una gama cromática coherente. Diferencia ideas principales y secundarias por colores: uno más intenso para lo esencial y otro más suave para detalles complementarios. Si lo aplicas en todos tus esquemas, mejorarás la retención visual.
    • Elige el tipo de esquema que mejor se adapte a ti. Existen muchos formatos: vertical, lineal, numerado, de llaves, flechas, diagramas o por columnas. No hay uno ideal, solo tienes que elegir el que te resulte más intuitivo y fácil de revisar.
    • Mantén una jerarquía visual clara. Cada esquema debe reflejar la estructura del tema: título, ideas principales, ideas secundarias. Utiliza numeraciones, símbolos y cualquier otro recurso útil para que esta jerarquía se entienda de un vistazo.
    • Usa palabras clave potentes. Las palabras clave son el corazón de un buen esquema. Sirven como “disparadores mentales” que activan ideas completas en tu memoria. Elige términos precisos que resuman bien cada concepto.
    • Añade ideas secundarias sin sobrecargar. Las ideas secundarias completan la información, pero deben ser concisas. Añádelas con cuidado para dar contexto a las palabras clave sin llenar el esquema de frases innecesarias.
    • Escribe frases breves para fijar conceptos. Una pequeña frase explicativa ayuda a asentar lo que has esquematizado. Utiliza un color neutro o distinto para diferenciarlas de las ideas clave. Esto aporta claridad y te servirá en los repasos finales.
    • Enriquece tus esquemas con anotaciones personales. Comentarios, ejemplos prácticos, comparaciones o trucos mnemotécnicos son complementos muy útiles. Hacer tuyos los esquemas aumenta la comprensión y facilita el recuerdo en el examen. Eso sí, siempre sin sobrecargar de información para no entorpecer la lectura.

    ¡Consigue la mejor guía formativa para desarrollar el temario!

    Dominar el temario de Educación Infantil requiere constancia, estrategia y buenos recursos. En Flou te acompañamos en todo el proceso con un plan de estudios flexible y diseñado por profesionales en activo, que conocen a fondo las pruebas y te ayudarán a estructurar el contenido de forma eficiente. ¡Empezando por trucos para hacer los mejores esquemas!

    Confía en quienes llevan años ayudando a opositores a conseguir su plaza: con Flou, no solo estudiarás, sino que aprenderás a preparar la oposición como lo hacen los mejores.

    ¡Rellena el formulario con tus datos y espera nuestra llamada!

    Icono info

    Recibe información gratis

    Hay una plaza con tu nombre y quieres llegar hasta ella. ¡Hazlo a tu ritmo!

    Oposiciones Maestro Educación Infantil

    Comparte:

    Sigue el flou

    oposiciones-maestros-galicia

    Las nuevas oposiciones a maestros en Galicia 2025

    El 70% de los/as alumnos/as de Infantil y 7 de cada 10 de los/as estudiantes de Primaria gallegos/as acuden a...

    exponer-unidad-didactica-oposicion

    Cómo exponer una unidad didáctica en las oposiciones: Estrategias efectivas

    Es comprensible que te preocupe cómo exponer una unidad didáctica en las oposiciones, porque es la parte que más puntúa...

    oposiciones-educacion-infantil-pais-vasco

    Todo sobre las oposiciones de educación infantil en País Vasco

    Se avecina una futura convocatoria de las oposiciones de Educación Infantil en País Vasco y es el mejor momento para...

    oposiciones educacion infantil andalucia

    Qué saber sobre las oposiciones de educación infantil en Andalucía

    Si tienes el grado de Magisterio de Educación Infantil, seguro que estás pensando en cómo puedes presentarte a unas oposiciones....

    90%

    ¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

    Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

    Reiniciar test
    WhatsApp