Test de 50 preguntas fáciles de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué debe incluir la fase de oposición en los procesos selectivos del personal laboral? Una entrevista personal no valorable. Solo un examen teórico tipo test. En todo caso, una prueba práctica, sea escrita o de cualquier otro tipo, que permita valorar las capacidades de quienes concurran para desempeñar las funciones del puesto. La presentación de un proyecto profesional. 2. ¿Qué se incluye en la sección de "Administración de Recursos Humanos" en el índice de la normativa para ingreso? La Ley General Presupuestaria. La Orden HFP/688/2017 sobre bases comunes para procesos selectivos. El Reglamento General de Subvenciones. La Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas. 3. ¿Qué debe contener una convocatoria para la provisión de puestos directivos, entre otras especialidades? Solo la descripción de las funciones del puesto. El perfil del puesto y los requisitos para su desempeño, incluyendo una antigüedad mínima como personal funcionario de carrera del subgrupo A1. Únicamente el salario del puesto. La fecha de publicación del Real Decreto-ley. 4. ¿Qué plazo máximo se establece para la resolución de los procesos selectivos de estabilización del empleo temporal? Antes del 31 de diciembre de 2024. No hay plazo límite definido. Antes del 31 de diciembre de 2025. Antes de la publicación de la siguiente oferta de empleo público. 5. ¿Cuál es la finalidad del Plan General de Contabilidad Pública? Establecer el régimen de personal de la AGE. Definir la organización del Estado. Regular las subvenciones públicas. Aprobar el Plan General de Contabilidad Pública. 6. ¿Qué tipo de información administrativa es un cauce para que los ciudadanos accedan al conocimiento de sus derechos y obligaciones? La información clasificada como secreta. La información de uso interno de la administración. La información solo accesible mediante solicitud judicial. La información administrativa general. 7. ¿Cuál es el sistema normal de provisión de puestos de trabajo adscritos a funcionarios? Reasignación de efectivos. Concurso. Comisión de servicios. Libre designación. 8. ¿Qué debe especificar cada convocatoria de procesos selectivos en relación con el importe y pago de la tasa por derechos de examen? Que la tasa se pagará después de la selección. El importe y el pago de la tasa. Que no se requiere pago de tasas. Que el pago es opcional. 9. ¿Qué órgano o instancia es responsable de la administración y custodia de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)? El Ministerio de Hacienda. La Intervención General de la Administración del Estado. El Tribunal de Cuentas. La Agencia Española de Protección de Datos. 10. ¿Qué tipo de personal no puede formar parte de los Órganos de Selección de personal funcionario? El personal de elección o designación política, los altos cargos, los funcionarios interinos, el personal eventual, ni el personal laboral. Los profesores universitarios especializados. Los funcionarios de carrera con más de 10 años de servicio. Los expertos en recursos humanos del sector privado. 11. ¿Qué debe acompañar a la solicitud de adaptación de puesto de trabajo por discapacidad? Un informe expedido por el órgano competente en la materia, que acredite la procedencia de la adaptación y la compatibilidad con el desempeño de las funciones. Una declaración jurada del interesado. Un informe de un psicólogo privado. Un certificado médico sin especificaciones. 12. ¿Qué es la Oferta de Empleo Público? Una lista de candidatos para nombramiento directo. Las necesidades de recursos humanos que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes. Un programa de formación para el personal. Un listado de puestos vacantes sin cobertura presupuestaria. 13. ¿Qué porcentaje de plazas se reservará al menos para mujeres en las convocatorias de cursos de formación para facilitar su acceso a puestos directivos en la AGE? Al menos un 40%. Un 25%. El 50% de las plazas. No hay porcentaje establecido. 14. ¿Cuál es uno de los principios rectores de acceso al empleo público en la Administración del Estado? Antigüedad y experiencia. Igualdad, mérito y capacidad. Discrecionalidad y oportunidad. Libre designación. 15. ¿Qué debe contener el perfil del puesto en el repertorio de puestos directivos, además de los requisitos? La titulación académica exclusiva. El número de trienios acumulados. Las competencias profesionales. La experiencia previa en el sector privado. 16. ¿Qué criterio de selección se aplica con carácter excepcional y consiste únicamente en la valoración de méritos? El concurso. El concurso-oposición. La libre designación. La oposición. 17. ¿Qué característica principal tiene el sistema de ingreso en la función pública docente? Exclusivamente la oposición libre. La libre designación. El de concurso-oposición. Únicamente el concurso de méritos. 18. ¿Qué ley regula el Tribunal Constitucional? La Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. La Constitución Española. La Ley Orgánica del Poder Judicial. El Real Decreto sobre la Administración de Justicia. 19. ¿A qué principios debe someterse la Administración Pública al servir los intereses generales? Centralización, jerarquía y burocracia. Eficiencia, rentabilidad y autonomía. Arbitrariedad y discrecionalidad. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 20. ¿Qué órganos u organismos pueden solicitar al Ministerio de Administraciones Públicas la realización de convocatorias independientes para personas con discapacidad? Cualquier ciudadano. Las asociaciones de personas con discapacidad. El órgano convocante. El Defensor del Pueblo. 21. ¿En qué ámbitos se debe aplicar el principio de igualdad de trato y no discriminación según la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación? Solo en el acceso a la vivienda y el transporte. Exclusivamente en los servicios de seguridad ciudadana. Educación, sanidad, transporte, cultura, seguridad ciudadana, administración de justicia, protección social, prestaciones y servicios sociales, acceso a bienes y servicios, y acceso a establecimientos abiertos al público. Únicamente en el ámbito laboral y de empleo público. 22. ¿Qué méritos se valorarán en los concursos para la provisión de puestos de trabajo? La situación familiar del candidato. La filiación política del candidato. El grado personal, la valoración del trabajo desarrollado, los cursos de formación y perfeccionamiento superados y la antigüedad. El lugar de residencia del candidato. 23. ¿Qué organismo coordina los concursos de provisión de puestos de trabajo con funciones administrativas y auxiliares adscritos a los Cuerpos y Escalas de los grupos C y D? Cada Ministerio de forma individual. La Dirección General de la Función Pública. El Ministerio para las Administraciones Públicas. La Comisión Permanente de Selección. 24. ¿Qué duración máxima puede tener el proceso de celebración de los ejercicios en una convocatoria? Un máximo de 15 días hábiles. No hay límite de duración. Depende del tipo de ejercicio. Un plazo máximo de cuarenta y cinco días naturales entre ejercicios. 25. ¿Qué característica esencial deben tener los contratos del sector público en cuanto a su régimen de invalidez y recursos? Ser irrevocables una vez firmados. Excluir cualquier posibilidad de nulidad. Establecer un régimen de invalidez y recursos. No prever ningún tipo de recurso. 26. ¿Qué modalidad de referencia temporal deben llevar asociados todos los documentos administrativos electrónicos? Solo la firma electrónica avanzada. Únicamente un sello de tiempo. Ninguna, si no es estrictamente necesario. Una de las modalidades que determinen las normas reguladoras de los respectivos procedimientos. 27. ¿Cuál es uno de los principios generales que rigen la Administración Pública según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público? La improvisación en la gestión. La jerarquía burocrática exclusiva. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados. El beneficio económico. 28. ¿Quién puede plantear un conflicto negativo de competencia ante el Tribunal Constitucional? Únicamente las Comunidades Autónomas. El Gobierno. Cualquier ciudadano interesado. El Defensor del Pueblo. 29. ¿Qué información se incluirá en la cabecera de las nóminas? El número de teléfono del departamento. La cuenta bancaria del perceptor. El Ministerio/Organismo y la Habilitación. El código postal de la oficina. 30. ¿Qué tipo de adaptaciones se pueden conceder en los procesos selectivos para personas con discapacidad, además de las de medios? Una reducción de la dificultad del temario. Una exención total de las pruebas selectivas. La concesión de un tiempo adicional para la realización de los ejercicios. Un examen oral en lugar del escrito para todos. 31. ¿Qué tipo de Cuerpo es el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado? Un Cuerpo de personal laboral. Un Cuerpo a extinguir. Un Cuerpo general e interministerial. Un Cuerpo específico de un Ministerio. 32. ¿Qué se entiende por "reutilización" en el contexto de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno? La restricción de acceso a la información publicada. Que la información sea publicada en formatos que permita su reutilización. La posibilidad de solicitar copias impresas de la información. La obligatoriedad de que la administración reutilice sus propios datos. 33. ¿Quiénes están incluidos en el ámbito de aplicación del sistema de mutualismo administrativo? Solo los funcionarios de carrera. El personal de administración y servicios propio de las universidades. Los empleados de empresas privadas. Únicamente el personal laboral. 34. ¿Cuál es el plazo para que las Administraciones Públicas publiquen las aplicaciones reutilizables en los directorios de aplicaciones? Seis meses desde su finalización. Un mes desde su desarrollo. Un año desde su declaración de fuentes abiertas. En ningún caso se especifica un plazo concreto, solo que se publicarán. 35. ¿Qué ley regula el régimen jurídico del sector público? La Ley del Procedimiento Administrativo Común. La Ley 40/2015, de 1 de octubre. La Ley de Contratos del Sector Público. La Ley General Presupuestaria. 36. ¿Qué se valora en la fase de concurso del proceso selectivo para el ingreso en la función pública docente? La formación académica y la experiencia docente previa. Solamente el conocimiento de idiomas extranjeros. Únicamente la aptitud física. La antigüedad en el puesto actual. 37. ¿Qué debe incluir el contenido y análisis jurídico de una propuesta de nueva norma? Únicamente un resumen de su objetivo. Solo las ventajas económicas de la nueva norma. Una justificación de su necesidad frente a no aprobar ninguna regulación. Una referencia al Derecho nacional y de la Unión Europea, y el listado pormenorizado de las normas que quedarán derogadas. 38. ¿Qué debe hacer el Tribunal Calificador una vez concluido cada ejercicio de la oposición? Publicar solo los nombres de los aprobados sin puntuación. Hacer públicas, en la página web del organismo convocante, en el lugar o lugares de su celebración y en la sede del Tribunal, la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida. Comunicar los resultados individualmente por correo electrónico. Destruir las hojas de examen para mantener la confidencialidad. 39. ¿Qué principios rigen los procedimientos de selección del personal funcionario interino? Discrecionalidad, rapidez y preferencia. Exclusividad y confidencialidad. Antigüedad, experiencia y conocimiento. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad. 40. ¿Qué dominios utiliza el Punto de Acceso General (PAG) de la Administración General del Estado? www.administracion.es y www.administracion.gob.es. www.gobierno.es y www.estado.es. www.060.es y www.portalciudadano.es. www.boe.es y www.inap.es. 41. ¿Qué principios deben regir la selección del personal funcionario de carrera de la Administración de Justicia? Antigüedad y experiencia. Discrecionalidad y oportunidad. Objetividad, igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Confidencialidad y celeridad. 42. ¿Cuál es uno de los indicadores de eficacia que se pueden informar en la contabilidad pública? La satisfacción del personal. El coste total de los servicios públicos. El número de empleados por departamento. El número de actuaciones realizadas sobre el número de actuaciones previstas. 43. ¿Cuál es el principal instrumento técnico para el soporte informatizado a la gestión del Registro Central de Personal? Un sistema de archivo físico tradicional. Un archivo manual de expedientes. Una base de datos de gestión de recursos humanos aislada. El sistema de información del Registro Central de Personal. 44. ¿Qué contempla la Ley General Presupuestaria en relación con los "anticipos de caja fija"? No se contemplan los anticipos de caja fija. Su regulación específica. Solo los pagos "a justificar". Únicamente los gastos plurianuales. 45. ¿Qué clasificaciones se utilizan para el balance en el Plan General de Contabilidad Pública? Los grupos 6 y 7 para la gestión. Los grupos 1 a 5 para las cuentas de balance. Solo el grupo 0 para el control presupuestario. Los grupos 8 y 9 para el patrimonio neto. 46. ¿Qué función tiene el Libro de Quejas y Sugerencias en los servicios de información administrativa y atención al ciudadano? Sirve como registro de entrada de documentos. Se utiliza para calificar a los empleados. Es un documento interno de la administración. Recoger las quejas y sugerencias de los ciudadanos. 47. ¿Qué órgano aprueba las bases de la convocatoria para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia? La Dirección General de la Función Pública. El Ministerio de Justicia, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas. La Comisión de Selección de Personal sin negociación. El Consejo General del Poder Judicial. 48. ¿Qué tipo de modificaciones en nómina producen cambios que van a persistir en nóminas futuras? Las disminuciones de retribuciones. Los aumentos de retribuciones. Las modificaciones definitivas. Las modificaciones transitorias. 49. ¿A qué se imputan los gastos derivados de la realización de pruebas selectivas, excepto las dietas y asistencias a tribunales? Al concepto de "Material y suministros". Al capítulo de "Gastos de personal". Al concepto "Indemnizaciones por razón del servicio". Al subconcepto 07 "Oposiciones y pruebas selectivas". 50. ¿Qué tipo de información administrativa horizontal debe contener el PAG? Información comercial y publicitaria. Ayudas, becas, subvenciones, empleo público y legislación. Información clasificada y restringida. Datos personales de todos los ciudadanos. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin