Trazado Flou

Guía completa del temario para subalterno de corporaciones locales

temario
temario
Trazado Flou

Tabla de contenidos

    A primera vista, las funciones que hace un subalterno de corporaciones locales pueden pasar desapercibidas, sin embargo, esta figura es clave para el correcto funcionamiento administrativo de las diferentes entidades locales. Para desempeñarte en el puesto debes superar la Oposición a Subalterno de Corporaciones Locales convocada en la localidad en la que quieras conseguir tu plaza.

    Una vez tengas claro el proceso selectivo al que quieres presentarte, deberás familiarizarte con el temario de subalterno de corporaciones locales. Aquí te lo contamos todo para que sepas a lo que te enfrentas, ¡presta atención!

    ¿Cómo es el temario de subalterno de corporaciones locales?

    Antes de entrar en detalle, lo primero que debes saber es que el temario de subalterno de corporaciones locales varía en función del ayuntamiento o entidad de carácter local que convoque el proceso selectivo. Es decir, si acudes a un proceso en Barcelona, no será lo mismo que si te presentas en Huelva.

    Sin embargo, independientemente de la comunidad autónoma, el temario de subalterno contiene siempre una serie de contenidos comunes:

    • Derecho constitucional.
    • Derecho administrativo.
    • Régimen local español.
    • Organización Pública Estatal.
    • Documentación y atención al público.
    • Parte técnica, en la que se explican tareas rutinarias de mantenimiento.
    • Ofimática.

    Es común que los contenidos citados se distribuyan en las diferentes convocatorias en dos o tres partes. La primera, o parte común, relativa a la legislación, y la segunda, o específica, describe funciones propias del puesto. En ocasiones, y en función del organismo convocante, se añade una tercera prueba para demostrar competencias en la lengua cooficial de la comunidad autónoma. A continuación, te dejamos la estructura de este temario. ¡Toma nota!

    Parte general

    La parte general sufre variaciones en función de la las casuísticas de la comunidad autónoma, cabildo, diputación, universidad o ayuntamiento que las convoque. En este apartado se añaden temas relativos al funcionamiento administrativo y legislativo del territorio, además de una serie de asuntos relacionados con la legislación del Estado.

    • Tema 1. El Tribunal constitucional.
    • Tema 2. Las Cortes Generales.
    • Tema 3. El Régimen Local español.
    • Tema 4. El Municipio.
    • Tema 5. La Provincia.
    • Tema 6. Otras entidades locales.
    • Tema 7. Personal al servicio de las Entidades Locales.
    • Tema 8. Contratación administrativa en la esfera local.

    Te ponemos un ejemplo de como este bloque se adapta a la realidad del municipio en el que vayas a realizar las pruebas con la convocatoria de 11 plazas de subalterno para el Ayuntamiento de A Coruña, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña nº 166 el 29 de agosto de 2024:

    • Tema 1. Constitución española de 1978. Estatuto de Autonomía de Galicia.
    • Tema 2. El municipio.
    • Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
    • Tema 4. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres en Galicia.
    • Tema 5. Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

    Parte específica

    La parte específica es más técnica, y se centra más en las competencias necesarias para desempeñarte en el puesto de subalterno. ¡Echa un vistazo a los puntos a tratar!

    • Tema 1. Funciones y tareas del Personal Subalterno, Ordenanzas y Conserjes.
    • Tema 2. La atención al ciudadano.
    • Tema 3. Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos.
    • Tema 4. Trabajos auxiliares de oficina.
    • Tema 5. Nociones básicas de cerrajería, fontanería, saneamiento, electricidad, carpintería, albañilería, calefacción y aire acondicionado.
    • Tema 6. Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones.
    • Tema 7. Conocimientos básicos de arbolado, jardinería, riego y limpieza.
    • Tema 8. Planes de Autoprotección.
    • Tema 9. Carga, descarga y transporte de materiales.
    • Tema 10. Almacenamiento de materiales: Estanterías, colgadores, espacios.
    • Tema 11. La documentación administrativa.
    • Tema 12. Correspondencia.
    • Tema 13. Control de existencias de material: Registros, fichas, albaranes.
    • Tema 14. Retirada y reciclaje de residuos: correcta clasificación, recogida y retirada selectivas de residuos.

    Pero como ya hemos mencionado a lo largo del blog, toma estos puntos como una referencia amplia de lo que te espera, siendo conocedor de que estos pueden variar en función de la convocatoria a la que te presentes. Por ejemplo, las bases para las pruebas de subalterno en el Ayuntamiento de Gijón, se integran 5 temas para esa parte específica:

    • Tema 6. Principios generales e ideas básicas de la prevención de riesgos y la salud laboral en el trabajo.
    • Tema 7. Nociones básicas sobre seguridad en edificios, actuación a seguir en caso de emergencia evacuación.
      Salud laboral y prevención de riesgos laborales.
    • Tema 8. Los servicios de información administrativa y de atención a la ciudadanía.
    • Tema 9. Conceptos básicos sobre informática.
    • Tema 10. Nociones básicas de electricidad.

    Como puedes ver, el temario de subalterno de corporaciones locales trata siempre los mismos temas, pero de forma diferente en cada ámbito geográfico. Algo lógico si tenemos en cuenta que las realidades cambian en función del contexto en el que te muevas.

    Lee con atención las bases de la convocatoria a la que te presentes para conocer con detalle el temario de subalterno de corporaciones locales. ¡Esta es la mejor forma de no perderte nada!

    Consejos para dominar el temario de subalterno

    Para acceder a los procesos de oposiciones a subalterno de corporaciones locales no hay que tener titulación superior, ya que el único requisito académico es tener el certificado de escolaridad, aunque a veces el organismo convocante solicita el certificado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

    Los requisitos académicos hacen que esta oposición no sea de las más complejas, sin embargo, comprender aspectos como derecho constitucional, derecho administrativo o la Constitución pueden suponer para el/la opositor/a temas tediosos con cierta dificultad. En Flou Oposiciones te dejamos con una serie de consejos para que domines el temario de subalterno de corporaciones locales con organización, disciplina y tranquilidad. ¡Toma nota!

    • Hazte con el temario actualizado de la convocatoria escogida; y presta atención a posibles actualizaciones anunciadas por la corporación local.
    • Planifica tus jornadas de estudio con la fecha del examen en mente.
    • Encuentra el método de estudio con el que te sientas cómodo/a la hora de estudiar y personalízalo. ¡Cada opositor/a es un mundo!
    • Realiza simulacros y exámenes de subalterno de convocatorias anteriores para familiarizarte con la estructura y afianzar conocimientos.
    • Personaliza sistemas de repaso como tarjetas didácticas o flash cards con las que esquematizar los contenidos y así poder repasarlos rápidamente. Los esquemas o mapas conceptuales también te ayudarán a repasar de manera visual.
    • Participa en grupos de estudio online o presencialmente con los que resolver dudas.
    • Marca metas y objetivos de estudio realistas.
    • Haz hueco para el descanso y la desconexión en tu jornada de estudio.

    Oposiciones Subalterno de Corporaciones Locales

    ¿Tienes dudas sobre las Oposiciones Subalterno de Corporaciones Locales?

    Recursos y materiales de estudio recomendados

    A la hora de preparar el examen de subalterno para corporaciones locales, deberás completar el estudio con una serie de recursos y materiales complementarios. En Flou Oposiciones te recomendamos los siguientes:

    • Estudia con manuales específicos actualizados.
    • Acude a academias especializadas, ¡como Flou!
    • Consulta habitualmente el Boletín Oficial del Estado (BOE) para familiarizarte con el lenguaje legislativo.
    • Hazte con un diccionario de términos jurídicos.
    • Personaliza tus apuntes y resúmenes a tu metodología de estudio.

    Cómo organizar tu tiempo de estudio eficientemente

    En ocasiones, enfrentarse a una oposición puede suponer todo un reto organizativo. Para evitarlo, te dejamos una serie de consejos que mejorarán cómo organizar tu tiempo para preparar el temario de las oposiciones a subalterno de corporaciones locales:

    • Crea un calendario de estudio realista y detallado para cada bloque del temario, ¡no te olvides del descanso! Revísalo y ajústalo a tu disponibilidad.
    • Divide el temario en apartados y subapartados para organizar mejor el estudio.
    • Fija objetivos y metas diarios, semanales y mensuales.
    • Diferencia entre tareas urgentes e importantes.
    • Emplea técnicas de gestión de tiempo como:
      • Pomodoro, dividiendo el estudio en bloques de 25 minutos seguidos de 5 minutos de descanso.
      • Bloques de tiempo, en los que marcar un horario para cada tarea de estudio.
      • Spaced repetition o estudio en intervalos, en donde dejar tiempo de descanso intermedio como días o semanas antes de volver a repasar.

    ¡Fórmate con Flou y conviértete en subalterno de la corporación local que elijas!

    ¿Te animas a preparar las Oposiciones Subalterno de Corporaciones Locales? En Flou contamos con una metodología completa con la que podrás preparar el camino hacia tu plaza marcando tu propio ritmo. ¡Rellena el formulario de contacto y te contamos los detalles!

    Bibliografía

    Sigue el Flou

    oposiciones-ayuntamiento-vitoria

    Guía completa sobre las oposiciones del Ayuntamiento de Vitoria

    ¿Cuáles son las oposiciones que puedo preparar si vivo en Vitoria? Si esta pregunta ronda tu mente cuando piensas en...

    oposiciones locales

    Lo que debes saber sobre las oposiciones del Ayuntamiento de Salamanca

    Una plaza de funcionario en una corporación local es una gran opción de cara al futuro. Disfrutar de la estabilidad...

    Oposiciones Ayuntamiento de Alicante

    Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones del Ayuntamiento de Alicante

    ¿Qué oposiciones tengo a mi alcance en mi ciudad? Si has llegado hasta aquí haciéndote esta pregunta y vives en...

    opositor

    Información esencial sobre las oposiciones del Ayuntamiento de Villajoyosa

    ¿Ganas de una plaza de funcionario local? ¿Buscas pasar a formar parte de la plantilla de tu consistorio? En este...

    90%

    ¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

    Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

    Reiniciar test
    WhatsApp