¡Buenas noticias! Tenemos una nueva convocatoria para el Cuerpo de Profesores/as de Euskadi. La importancia de la Enseñanza Secundaria en la sociedad explica el elevado número de plazas en juego en las oposiciones de Educación del País Vasco en el año 2025. La docencia se consolida como una opción con futuro.
En Flou disponemos de cursos especializados en la preparación de las oposiciones de Educación. ¡Fórmate para conseguir tu plaza de Secundaria en Euskadi!
1.268 plazas en la Educación Secundaria del País Vasco
La Administración ha convocado 1.268 plazas de Profesores/as de Educación Secundaria y FP en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Todos los puestos de trabajo corresponden al subgrupo A1: ¡el que disfruta de mejores condiciones laborales y salariales!
En el total de las plazas que se desglosan en el BOE se exige el perfil lingüístico 2 de euskera. Por enumerar algunas de las especialidades, as plazas se distribuyen de la siguiente forma:
- 42 plazas de Profesor/a de Lengua Castellana y Literatura
- 28 plazas de Profesor/a de Geografía a e Historia
- 21 plazas de Profesores/as de Biología y Geología
- 30 plazas de Profesores/as de Formación y Orientación Laboral
Otras especialidades con plazas en turno libre que te pueden interesar para ser profesor/a de la Comunidad Autónoma Vasca son:
- Inglés
- Lengua vasca y literatura
- Música
- Filosofía
- Física y química
- Economía
- Matemáticas
- Educación Física
- Dibujo
- Informática
- Orientación educativa
- Administración de empresas
- Tecnología
- Procesos de gestión administrativa
- Procesos comerciales
- Instalaciones electrotécnicas
- Equipos electrónicos
- Sistemas y aplicaciones informáticas
- Organización y proyectos de fabricación mecánica
- Organización y proyectos de sistemas energéticos
- Sistemas electrónicos y automáticos
- Análisis y química industrial
- Organización y gestión comercial
Si quieres saber más sobre la distribución de las plazas por especial y el turno, consulta la tabla en el siguiente documento: Boletín Oficial del Estado, Número 56, jueves 6 de marzo de 2025.
¿Cuál es el plazo de inscripción en las oposiciones de Educación del País Vasco?
Desde Flou sabemos la importancia de presentar tu solicitud en tiempo y forma, por lo tanto, te informamos de que dispones de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria de las oposiciones de Educación en el Boletín Oficial del País Vasco.
El plazo de presentación de solicitudes será del 7 de marzo hasta el 3 de abril de 2025
El calendario juega a tu favor, aún estamos en marzo, no dejes pasar la oportunidad de participar en las pruebas de selección e ingreso al Cuerpo de Profesores/as de Enseñanza Secundaria de Euskadi.
Requisitos de participación en las oposiciones de Educación de Euskadi
En el capítulo II del Boletín Oficial del País Vasco (N.º 45, jueves 6 de marzo de 2025/1059) se desglosan los requisitos generales de participación en las oposiciones de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Autónoma Vasca.
Requisitos generales
Las personas aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos para ser admitidas en las oposiciones de profesores y profesoras:
- Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o hallarse incluida en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
- No padecer enfermedad ni estar afectada por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
- No haber sido separada, por expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitada para el desempeño de funciones públicas.
Requisitos para no nacionales
Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar:
- No ser funcionaria de carrera, funcionaria en prácticas o estar pendiente de nombramiento como funcionaria de carrera del cuerpo al que se opta.
- Acreditar el perfil lingüístico 2 de los puestos de trabajo docentes.
- Acreditar el conocimiento del castellano.
- No haber sido condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres Humanos.
Requisitos específicos
Además de los requisitos de carácter general, para ser admitidas en el procedimiento de ingreso, las personas aspirantes deberán tener en posesión por lo menos uno los siguientes títulos:
- Doctor
- Licenciado
- Arquitecto
- Ingeniero
- Grado
Si aún no tienes tu titulación, tienes que haber superado todos los estudios conducentes para su obtención y tener satisfechos los derechos de expedición.
La acreditación del perfil lingüístico en las oposiciones de Enseñanza del País Vasco
El cumplimiento del requisito contemplado en la base 2.1.F, requiere la posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificaciones:
- Perfil Lingüístico 2 de los puestos de trabajo docentes.
- Certificado de aptitud lingüística EGA.
- Certificado de Aptitud o 5.º curso de Euskara.
- Certificado de Nivel de Aptitud C1 de Euskara.
- Perfil lingüístico 3 emitido por el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP).
- Certificado de nivel 3 y nivel C1 de HABE (Helduen Alfabetatze eta Berreuskalduntzerako
- Erakundea).
- Perfil lingüístico 3 de Osakidetza-Servicio vasco de salud.
- Perfil lingüístico 2 de la Ertzaintza.
- Certificado D de Euskaltzaindia.
¿Cómo presento mi solicitud de participación en las oposiciones de Secundaria?
¿Quieres participar en la OPE 2025 de la Enseñanza Secundaria Vasca? Presenta tu solicitud en Euskadi.eus y Hezigunea. ¡Se deberá cumplimentar la solicitud disponible en las direcciones de Internet!
Al completarla, se generará un resguardo para la persona interesada. La información del proceso selectivo estará disponible en el portal Hezigunea.
La tasa de inscripción para participar en las pruebas selectivas es de 20,27 euros. El abono deberá abonarse dentro del plazo a través de la pasarela de pagos de la Administración Vasca, operativa las 24 horas.
¿Cuáles son las fases de las oposiciones de Secundaria en Euskadi?
Las oposiciones para el cuerpo de Profesores/as de Enseñanza en Euskadi se estructuran en varias fases:
Fase previa de acreditación
Antes de iniciar el proceso selectivo, se llevan a cabo pruebas para acreditar el conocimiento de las lenguas oficiales de Euskadi:
- Prueba de acreditación de castellano: para los aspirantes que no poseen la nacionalidad española.
- Prueba de acreditación de euskera: orientada a verificar el dominio de la lengua vasca.
Estas pruebas son eliminatorias: ¡la no presentación o no superación de las mismas implica la exclusión del proceso selectivo!
Fase de oposición
Esta fase tiene como objetivo evaluar los conocimientos específicos y la aptitud pedagógica de los/as candidatos/as y se divide en dos pruebas:
- Conocimientos de la Especialidad
- Parte A: Supuesto práctico que permite comprobar que los/as candidatos/as poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a su especialidad.
- Parte B: Desarrollo de un tema por escrito elegido entre varios propuestos por el tribunal.
- Aptitud Pedagógica
- Parte A: Presentación y defensa de una programación didáctica elaborada por la persona.
- Parte B: Preparación y exposición oral de una unidad didáctica o situación de aprendizaje relacionada con la programación presentada.
Fase de Concurso
En esta fase se valoran los méritos aportados por los/as aspirantes/as que hayan superado la fase de oposición:
- Experiencia docente previa
- Formación académica
- Otros méritos
Fase de Prácticas
Las personas que superan las fases anteriores deben realizar una fase de prácticas en centros educativos públicos, donde se evalúa su desempeño real en el aula.
FAQs de las oposiciones de la Enseñanza Vasca
¿Dónde presento mi solicitud a las oposiciones de Educación de Euskadi?
La inscripción se realiza online en: https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/personal-educacion/ – «OPE 2025. Enseñanza Secundaria» – «Solicitud de admisión» y https://hezigunea.euskadi.eus/ – «OPE 2025. Enseñanza Secundaria» – «Solicitud de admisión». Al cumplimentar la solicitud, obtendrás un resguardo para ti.
¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud en las oposiciones vascas?
Una vez cumplimentada la solicitud, el acceso a la información que se publique a lo largo del proceso selectivo, en relación con el expediente de cada aspirante, se realizará en el Portal de hezigunea (https://hezigunea.euskadi.eus/).
¿Cómo son las oposiciones de Educación del País Vasco?
Las pruebas de la Comunidad Autónoma diseñadas para evaluar tanto los conocimientos específicos de la especialidad como las competencias pedagógicas de los aspirantes. Se dividen en las siguientes 4 fases:
- Acreditación
- Oposiciones
- Concurso
- Prácticas
¿Son siempre iguales todas las oposiciones de educación de Euskadi?
Es importante destacar que las características específicas de cada fase pueden variar según la convocatoria. Desde Flou nos basamos en la convocatoria vigente del año 2025. En todo caso, puedes consultar la convocatoria oficial publicada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para obtener información actualizada y detallada.
¿Cómo es la puntuación de las fases de concurso y oposición?
La puntuación global se consigue de sumar 2/3 de la fase de oposición y 1/3 de la fase de concurso. Este sistema de evaluación se corresponde con las plazas de ingreso en turno libre.
¡Fórmate en Flou para conseguir tu plaza de profesor/a!
Ahora que sabes todos los detalles de las oposiciones, es importante empezar a estudiar para conseguir tu trabajo fijo en un centro educativo de Enseñanza Secundaria en el País Vasco.
En Flou tenemos la metodología ideal para conseguir un puesto fijo. El método compás incluye:
- Plan de estudios personalizado y realista
- Sesiones para diseñar tu programación y unidades didácticas
- Formaciones, temarios actualizados y supuestos prácticos
- Tutor/a pedagógico/a en sesiones one to one
- Simulacros de exámenes de las oposiciones de Educación
Rellena el formulario para hacer más asequibles las oposiciones del Departamento de Educación del Gobierno del País Vasco:
¡Tienes todo a tu alcance para superar las pruebas selectivas vascas!
Bibliografía
- Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección de Gestión de Personal, del Departamento de Educación, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores y Profesoras de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco. De, N. 56 J. 6. de M. (s/f). BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Boe.es. Recuperado el 13 de marzo de 2025, de https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/06/pdfs/BOE-A-2025-4444.pdf
- ORDEN de 24 de febrero de 2025, de la Consejera de Educación, por la que se convocan procedimientos selectivos de ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores y Profesoras de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Concursos, O. y. (s/f). AUTORIDADES Y PERSONAL. Euskadi.eus. Recuperado el 13 de marzo de 2025, de https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/2025/03/2501059a.pdf