¿Cuál es la dificultad de las oposiciones vigilancia aduanera? El desafío para prepararlas y conseguir una plaza es relativo, depende de muchos factores como el temario, examen o pruebas físicas.
Dedicamos este artículo a un repaso de las Oposiciones de Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera. ¿Merece la pena presentarse a este proceso? Te lo contamos todo al final.
¿Es difícil preparar las oposiciones de vigilancia aduanera?
Realmente, estas oposiciones suponen una dificultad media, no son las más difíciles de preparar. Pero esto responde a una serie de factores que debes conocer, para tener una perspectiva completa. ¡Te los contamos!
Grupo
La dificultad varía dependiendo del grupo al que pertenece un proceso selectivo. Las oposiciones de agente del servicio de vigilancia aduanera corresponden al grupo C1, así que no es una escala muy alta, pero sí que conlleva preparación y compromiso para sacarla. Por lo tanto, la enmarcaríamos dentro de una dificultad media.
Número de plazas
La dificultad de conseguir una plaza se mide por el ratio; un porcentaje que refleja cuántos opositores compiten por plaza. ¿Cómo se calcula? Dividiendo la cantidad de admisiones para la convocatoria entre el número de plazas.
Lo ideal es que el resultado sea lo más bajo posible, porque a cuanta más cantidad, mayor será tu competencia. Varía de una convocatoria a otra, pero para vigilancia aduanera suele estar bastante solicitada.
Temario
El volumen del temario también afecta a la dificultad de las oposiciones y, en el caso de vigilancia aduanera, no es tan grueso como otros procesos. Aun así, está compuesto de 43 temas y abarcan todas estas áreas, que no suelen ser fáciles de preparar y aprender:
- Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo: Especialidades Investigación y Marítima
- Derecho Financiero y Tributario, Impuestos Especiales y Medioambientales: Especialidad Investigación
- Derecho Marítimo y Seguridad Marítima: Especialidad Marítima
- Legislación Aduanera Especialidades Investigación y Marítima
- Derecho Penal, Legislación de Contrabando y Derecho Procesal: Especialidades Investigación y Marítima
Desarrollo del examen
Las oposiciones de vigilancia aduanera tienen una parte teórica, supuestos prácticos y, además, pruebas físicas. Es un proceso completo y que abarca áreas que pueden dejar a fuera a muchos perfiles de aspirantes. ¡Conócelo!
- Primer ejercicio es un test sobre el temario de la materia.
- Segundo ejercicio dividido en dos partes eliminatorias:
- Pruebas Físicas.
- Prueba psicotécnica.
- Tercer ejercicio dividido en dos partes eliminatorias:
- Un supuesto práctico.
- Una prueba de aptitud médica.
Intensidad de las pruebas físicas
Tendrás que enfrentarte a unas pruebas físicas de dificultad media. Aunque existen otros procesos que son famosos por ser exigentes, como las Oposiciones a Bombero, las de vigilancia aduanera pueden ser desafiantes. Asegúrate de prepararlas a fondo y con conciencia.
- Salto de longitud con carrera y dos intentos de hasta 1 minuto:
- Hombres: 3,42 metros.
- Mujeres: 2,85 metros.
- Carrera corta de 50 metros lisos y con dos intentos:
- Hombres: menos de 8 segundos.
- Mujeres: menos de 9 segundos y 6 centésimas.
- Carrera larga de 800 metros con un solo intento.
- Hombres: En tiempo igual o inferior a 3 minutos.
- Mujeres: En inferior a 3 minutos y 53 segundos (un intento).
- Natación de 50 metros en estilo libre.
- Hombres: En tiempo igual o inferior a 50 segundos (un intento).
- Mujeres: En tiempo igual o inferior a 1 minuto (un intento).
Pruebas médicas
El reto de las pruebas médicas está en el estado de salud, si tienes la fortuna de disfrutar de una salud plena no te supondrá dificultades y llevas un ritmo de vida saludable. De acuerdo con la última convocatoria, publicada en el BOE núm. 27, de 31 de enero de 2024, estas son algunas de las decenas de causas de exclusión:
- Personas cuya agudeza visual binocular, sin gafas o lentillas, sea menor a 0,33 y con gafas o lentillas sea inferior a 0,8.
- Discromatopsia y Daltonismo que impidan el ejercicio de las funciones propias del cuerpo.
- Malformaciones o lesiones que incapaciten, limiten o comprometan permanentemente, el libre movimiento de cualquier articulación o que puedan disminuir la fuerza y agilidad de las extremidades, tronco y cuello o su repercusión estática.
- Enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
- No serán aptas aquellas personas que padezcan enfermedades neumológicas (pulmonares) que tengan repercusión en la función respiratoria.
- Epilepsia.
- Depresión mayor.
- El consumo de alcohol en grado de abuso.
- El consumo de sustancias tóxicas: opiáceos, cannabis, cocaína, barbitúricos, anfetaminas, psicodislépticos, benzodiacepinas, estimulantes o antidepresivos en suero.
- La detección en sangre o en orina de cualquier tipo de medicación que, a juicio del Tribunal, y previa propuesta individualizada del servicio médico correspondiente, impida el desempeño de las tareas propias del Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera.
Preparación
También influye cómo será tu preparación. Normalmente, la gente que decide hacerlo por libre se enfrenta a más dificultad que la que recurre a una academia. ¿Por qué?
- Tiene que estar al día con todos los procesos.
- No cuenta con asesoramiento profesional y debe buscar más fuentes fiables para resolver sus dudas y avanzar.
- No tiene un cuadro de docentes que le asesore y guíe por el temario.
- Debe conseguir el temario por su cuenta y actualizarlo cuando toque.
- Tiene que encontrar documentación y recursos por su cuenta, como exámenes y simulacros.
- Debe encontrar asesoramiento para las pruebas físicas para practicarlas sin riesgos.
¿Merece la pena presentarse a las oposiciones de vigilancia aduanera?
A veces, conviene tener una visión de futuro para trazar una meta. No importa el desafío, siempre que pese más la recompensa de superarlo.
Esto es todo lo que te espera al otro lado de tu esfuerzo, si apruebas las oposiciones y consigues una plaza. ¡Y otras tantas ventajas!
- Un trabajo que marca la diferencia con tus funciones protegiendo las fronteras y luchar contra el fraude fiscal, el blanqueo de capitales o el contrabando.
- Conseguirás una plaza fija hasta la jubilación, olvídate de la inestabilidad laboral del sector privado.
- Recibirás 12 pagas al año, más dos pagas extras en junio y diciembre que te harán disfrutar todavía más de las vacaciones.
- Cobrarás alrededor de 30.000 euros brutos al año (de partida, porque es una cifra que no incluye otros extras y complementos).
- Por si fuera poco, suma a ese sueldo anual los aumentos cada tres años (conocidos como trienios) y las subidas del IPC.
- Vive con más tranquilidad, teniendo asegurada tu posición en caso de necesitar pedir permisos o excedencias. ¡Tu puesto te esperará cuando puedas reincorporarte!
Quieres preparar las
¡Consigue tu plaza como agente del servicio de vigilancia aduanera!
En la vida, a veces sacrificar tiempo y esfuerzo durante una temporada permite disfrutar de grandes beneficios cuando consigues los resultados que te propusiste. Así que, aunque sí que suponga ciertas dificultades conseguir tu plaza como agente del servicio de vigilancia aduanera, las recompensas serán enormes. Y más, si cuentas con el apoyo de una academia que te lo ponga aún más fácil.
¡Rellena el formulario y descubre el método Compás de Flou para preparar estas oposiciones!
Bibliografía:
- Resolución de 23 de enero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación y Marítima. Boletín Oficial del Estado, 27, de 31 de enero de 2024. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-1799