Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Guardia Urbana 1. ¿Cuál es el órgano responsable de la gestión de perfiles y de autorizaciones de uso de los dispositivos personales de grabación (DPG)? La Unidad de Soporte Técnico Operativo (USTO). La unidad de soporte logístico (USL). Sistemas de Información de la Gerencia de Seguridad, Prevención y Convivencia. La unidad de origen de la persona usuaria del dispositivo. 2. En el ámbito del Parque Natural de la Serra de Collserola, ¿qué tipo de bicicletas se consideran aptas para su utilización? Las bicicletas de pedales con pedaleo asistido con una potencia máxima de 250W y con una velocidad como máximo hasta los 25 km/h. Las bicicletas de pedales con pedaleo asistido con una potencia máxima de 200W y con una velocidad como máximo hasta los 25 km/h. Las bicicletas de pedales con pedaleo asistido con una potencia máxima de 250W y con una velocidad como máximo hasta los 20 km/h. Las bicicletas de pedales con pedaleo asistido con una potencia máxima de 200W y con una velocidad como máximo hasta los 30km/h. 3. Sobre las circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? Que el culpable haya reparado el daño ocasionado a la víctima, o haya disminuido sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al acto del juicio oral. La de actuar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad similar. La de prevalerse del carácter público que tenga el culpable. Que el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, haya confesado la infracción a las autoridades. 4. ¿Cuántos tipos de referentes técnicos se describen en el "Modelo de Proximidad"? 3 referentes técnicos. 4 referentes técnicos. 2 referentes técnicos. 5 referentes técnicos. 5. ¿A partir de qué aforo autorizado superior deben disponer de Plan de autoprotección los espectáculos públicos y las actividades recreativas realizados al aire libre en espacios no cerrados? Aforo autorizado superior a las 2.000 personas. Aforo autorizado superior a las 15.000 personas. Aforo autorizado superior a las 10.000 personas. Aforo autorizado superior a las 5.000 personas. 6. ¿Cuál es la situación de mando del personal de la GUB destinado a la Sección de Instrucción Central de Detenidos (SICD)? El personal de la GUB destinado a la Sección de Instrucción Central de Detenidos (SICD), permanece bajo el mando orgánico de la Unidad de Investigación-DROS de GUB y funcionalmente de la URIA de PGME, en todo lo relacionado con diligencias policiales. El personal de la GUB destinado a la Sección de Instrucción Central de Detenidos (SICD), permanece bajo el mando orgánico de la URIA de PGME y funcionalmente de la Unidad de Investigación-DROS de GUB, en todo lo relacionado con diligencias policiales. El personal de la GUB destinado a la Sección de Instrucción Central de Detenidos (SICD), permanece bajo el mando orgánico y funcional de la URIA de PGME. El personal de la GUB destinado a la Sección de Instrucción Central de Detenidos (SICD), permanece bajo el mando orgánico y funcional de la Unidad de Investigación-DROS de GUB. 7. Para hacer efectivo el principio de transparencia, ¿cuál de las siguientes actuaciones es INCORRECTA para los sujetos obligados? Organizar la información de manera que sea fácil y rápidamente accesible y comprensible para las personas por medio de instrumentos de búsqueda dotados de las características técnicas que lo garanticen. Difundir la información pública de interés general de una manera veraz y objetiva, para que las personas puedan conocer la actuación y el funcionamiento de la Administración pública y ejercer el control de esta actuación. Facilitar la consulta de la información con el uso de medios informáticos en formatos fácilmente comprensibles y que no permitan la interoperabilidad ni la reutilización. Ordenar temáticamente la información para que sea fácil e intuitiva de localizar. 8. ¿Qué establece la Resolución 690/1979, relativa a la declaración sobre la policía? Las respuestas A y D son correctas. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben abstenerse de todos los actos de corrupción, oponerse vigorosamente y combatirlos, excepto si es una orden directa de un superior. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley nunca deberán emplear más fuerza de la necesaria para el cumplimiento de sus tareas. Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. 9. La necesidad de valorar la conveniencia de actuar en el momento y en el espacio propicio para que no ocasione un mal más grave del que se quiere evitar, corresponde a: Proporcionalidad. Oportunidad. Facilidad. Congruencia. 10. ¿Cuál es la distribución horaria y la jornada de trabajo establecida para el turno D? Para el turno D se establece la siguiente distribución horaria: sábados, domingos y festivos, más un día laborable por semana. Los sábados, domingos y festivos la jornada de trabajo será de 12 horas continuadas. Para el turno D se establece la siguiente distribución horaria: sábados, domingos y festivos. Los sábados, domingos y festivos la jornada de trabajo será de 16 horas continuadas. Para el turno D se establece la siguiente distribución horaria: domingos y festivos, más un día laborable por semana. Los sábados, domingos y festivos la jornada de trabajo será de 10 horas continuadas. Para el turno D se establece la siguiente distribución horaria: sábados, domingos más un día laborable por semana. Los sábados, domingos y festivos la jornada de trabajo será de 14 horas continuadas. 11. Cuando se detenga a un menor de edad y no se encuentre a quienes ostenten la patria potestad, guarda de hecho o tutela sobre este: Se comunicará lo mismo al Ministerio Fiscal. Se participará el hecho al Juzgado de Menores. Se le pondrá en libertad inmediata. Deberá ser conducido a un establecimiento de reclusión de menores. 12. ¿En qué período deben remitir al Departamento de Gobernación y hacer pública la memoria de los servicios prestados el año anterior y la dotación de recursos humanos y materiales las corporaciones locales que disponen de policía local o de vigilantes? Dentro del segundo semestre de cada año. Dentro del segundo trimestre de cada año. Dentro del primer semestre de cada año. Dentro del primer trimestre de cada año. 13. ¿Cuál es el tiempo máximo de duración de la detención preventiva? 72 horas. 24 horas. 48 horas. 36 horas. 14. ¿Cuáles son los puntos a desarrollar en el informe de evaluación policial según el anexo 1 del procedimiento integral de ocupaciones y desalojos? Características del inmueble, dinámicas del inmueble y conclusiones. Ubicación y características del inmueble, dinámicas de los ocupantes, actividad del inmueble y conclusiones. Ubicación y características del inmueble, datos personales y actividad de los ocupantes y conclusiones. Ubicación y características del inmueble, datos personales de los ocupantes y conclusiones. 15. En relación a la entrada y registro en domicilio y en edificios de organismos oficiales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? Cuando por las causas que preve el artículo las fuerzas y cuerpos de seguridad entren en un domicilio particular, deben remitir sin dilación el acta o atestado que instruyan a la autoridad judicial competente. Es una causa legítima suficiente para entrar en un domicilio la necesidad de evitar daños inminentes y graves a las personas y a las cosas, en supuestos de catástrofe, calamidad, ruina inminente u otros semejantes de extrema y urgente necesidad. Para entrar en edificios ocupados por organismos oficiales o entidades públicas, siempre es necesario el consentimiento de la autoridad o funcionario que los tenga a cargo. Los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad solo pueden proceder a entrar en un domicilio y registrarlo en los casos que permita la Constitución y en los términos que fijen las leyes. 16. ¿Cuáles son los niveles en los que se pueden clasificar las situaciones en las que se puede hacer uso de las armas y herramientas de uso policial? Nivel 1 (riesgo muy bajo), nivel 2 (riesgo bajo), nivel 3 (riesgo medio), nivel 4 (riesgo alto) y nivel 5 (riesgo muy alto). Nivel 1 (sin riesgo), nivel 2 (riesgo muy bajo) y nivel 3 (con riesgo). Nivel 1 (riesgo bajo), nivel 2 (riesgo medio), nivel 3 (riesgo alto). Nivel 1 (riesgo bajo), nivel 2 (risc mitjà), nivel 3 (riesgo alt) y nivel 4 (riesgo muy alto). 17. ¿Cuál es la duración que deben tener los cursos de sensibilización y reeducación vial cuando se pretenda obtener un nuevo permiso o licencia de conducción? Como mínimo 30 horas. Como máximo 30 horas. Como mínimo 50 horas. Como máximo 50 horas. 18. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es regulado por la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial? Las normas de circulación para los vehículos, así como las que por razón de seguridad vial rigen para la circulación de peatones y animales por las vías de utilización general, y a este efecto se establecen los derechos y las obligaciones de los usuarios de las vías mencionadas. Los criterios de señalización de las vías de utilización general. Las infracciones y sanciones derivadas del incumplimiento de las normas establecidas, no son reguladas en esta ley. Los elementos de seguridad activa y pasiva y su régimen de utilización, así como las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales que afectan de manera directa la seguridad vial. 19. ¿Qué es el Código Riesgo de Suicidio (CRS)? El CRS es un Protocolo de actuaciones asistenciales y preventivas dirigidas a aquellas personas que, en el momento de contactar o acudir al sistema sanitario integral de utilización privada presenten un riesgo poco importante de suicidio que, a largo plazo, podría llegar a comprometer su vida, provocar una grave discapacidad o bien comportar una reducción importante de la calidad de vida de las personas. El CRS es un Protocolo de actuaciones asistenciales y preventivas dirigidas a aquellas personas que, en el momento de contactar o acudir al sistema sanitario integral de utilización privada presenten un riesgo importante de suicidio que, de manera inminente o a corto plazo, podría llegar a comprometer su vida, provocar una grave discapacidad o bien comportar una reducción importante de la calidad de vida de las personas. El CRS es un Protocolo de actuaciones asistenciales y preventivas dirigidas a aquellas personas que, en el momento de contactar o acudir al sistema sanitario integral de utilización pública presenten un riesgo importante de suicidio que, de manera inminente o a corto plazo, podría llegar a comprometer su vida, provocar una grave discapacidad o bien comportar una reducción importante de la calidad de vida de las personas. El CRS es un Protocolo de actuaciones asistenciales y preventivas dirigidas a aquellas personas que, en el momento de contactar o acudir al sistema sanitario integral de utilización pública presenten un riesgo poco o nada importante de suicidio que, de manera inminente o a corto plazo, podría llegar a comprometer su vida, provocar una grave discapacidad o bien comportar una reducción importante de la calidad de vida de las personas. 20. Son infracciones MUY GRAVES, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas referidas a (señale la respuesta INCORRECTA): Conducir temerariamente. Participar en competiciones y carreras de vehículos no autorizadas. No respetar las señales o las órdenes de la autoridad encargada de la regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina del tráfico, o de sus agentes. Circular en sentido contrario a lo establecido. 21. ¿Cuál es el órgano competente en el ámbito de la Administración General del Estado, para la sanción de infracciones MUY GRAVES en grado medio y en grado mínimo? Ministro del Interior. Secretario/a de Estado de Seguridad. Delegados/as del Gobierno. Jefe del cuerpo policial. 22. ¿Cuál es el impacto en el complemento de productividad y asistencia de un permiso por tiempo indispensable para cumplir un deber inexcusable de carácter público o personal o por conciliación familiar y laboral? El permiso detrae la parte correspondiente del complemento de asistencia. El permiso detrae la parte correspondiente del complemento de productividad. El permiso no detrae la parte correspondiente del complemento de productividad y asistencia. El permiso detrae la parte correspondiente del complemento de productividad y de asistencia. 23. Cuando exista la grabación de un DPG relacionada con una intervención penal en la que no hay ninguna persona detenida, ¿quién decidirá si las imágenes, en función de su relevancia, se adjuntan o no a las diligencias? La ORD (Oficina de Recepción de Denuncias). La patrulla actuante. La SICD (Servicio de Instrucción Central de Detenidos). El/la jefe de turno. 24. ¿Cuál de las siguientes NO es una infracción LEVE? Circular en una bicicleta sin hacer uso del alumbrado reglamentario. Incumplir la obligación de los conductores de estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. Circular con menores de 12 años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, o con menores en los asientos delanteros o traseros, cuando no esté permitido. No hacer uso de los elementos y piezas reflectantes por parte de los usuarios de bicicletas. 25. Dejar sueltos o en condiciones de causar daños animales feroces o perjudiciales, así como abandonar animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar la vida puede constituir una infracción: Leve. Menos Grave. Grave. Muy Grave. 26. En casos de emergencia con afectación importante a la ciudad, ¿dónde deberá llamar el personal libre de servicio? A la UGR (Unidad de Gestión de Recursos). A su División. A su unidad. A la SGO-SCC (Sala de Gestión Operativa - Sala Conjunta de Mando). 27. La escalada de edificios o monumentos sin autorización cuando exista un riesgo cierto de causar daños a las personas o a los bienes puede constituir una infracción: Menos Grave. Grave. Muy Grave. Leve. 28. ¿Qué unidad será la responsable de realizar el PSI (plan de seguridad integral) en dependencias de la GUB? La Unidad Territorial (UT). La Unidad de Soporte Logístico (USL). La Unidad de Protección (UP). La Unidad de Gestión de Recursos (UGR). 29. La finalidad de trasladar a las dependencias policiales, a efectos de identificación, a una persona, es: Todas las respuestas son correctas. Sancionar una infracción. La negativa a identificarse. Impedir la comisión de un delito. 30. Para que un incidente se incluya en el APCAT (Protocolo de atención a personas ante emergencias graves en Cataluña), ¿cuál es el número de afectados directos físicos o que hayan requerido traslado hospitalario? El número de afectados directos físicos es de 2 graves o 1 que hayan requerido traslado hospitalario. El número de afectados directos físicos es de 8 graves o 6 que hayan requerido traslado hospitalario. El número de afectados directos físicos es de 4 graves o 2 que hayan requerido traslado hospitalario. El número de afectados directos físicos es de 6 graves o 10 que hayan requerido traslado hospitalario. 31. ¿Cuál de las siguientes es una de las normas y novedades más significativas respecto a los VMP (Vehículos de Movilidad Personal)? El uso de casco es obligatorio y el vehículo tan solo debe disponer de luces delanteras. No se puede, en ningún caso, circular ni por las aceras ni por otras zonas peatonales. La edad mínima permitida para conducir un vehículo de movilidad personal es de 15 años. Parques, a una velocidad máxima de 20 km/h. 32. ¿Pueden los detenidos renunciar a la asistencia letrada? Nunca. Si es menor de edad. Solo en casos tipificados exclusivamente como delitos contra la seguridad del tráfico. Sí, según la última reforma del Código Penal, cuando se trate de delitos leves. 33. En relación a las funciones complementarias de la Guardia Urbana, se reconocen tres valores del complemento circunstancial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? Exclusivamente mandos del turno C. Cabo/a jefe de equipo. Sargento/a jefe de turno, brigada o servicio. Complemento de la unidad de protección. 34. El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades constituye una infracción: Leve. Menos grave. Grave. Muy Grave. 35. En relación a la clasificación profesional de sargento/a, señale la respuesta CORRECTA: Sargento/a: Grupo C1, nivel 20. Sargento/a: Grupo C1, nivel 22. Sargento/a: Grupo C1, nivel 21. Sargento/a: Grupo C1, nivel 18. 36. Para planificar el período estival de vacaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? En las unidades, dependencias y turnos en los que no se dispone de mando suficiente en cada categoría, las vacaciones se asignarán garantizando, siempre que sea posible la presencia de un mando de servicio. Se podrá autorizar el disfrute de las vacaciones en períodos fraccionados, cada una de las diferentes fracciones debe ser como mínimo de siete días naturales con una garantía de 22 días hábiles de vacaciones al año. Si durante el disfrute del período de vacaciones autorizado sobreviniera un permiso por defunción de un familiar de segundo grado de consanguinidad o afinidad, el período de vacaciones quedará interrumpido por el disfrute de este permiso y se reiniciará el período de vacaciones a continuación. En los casos de reingresos (excedencias, sanciones etc.) o nuevas incorporaciones derivadas de la oferta pública se podrá fraccionar la parte proporcional que corresponda en función de las vacaciones a disfrutar anualmente. 37. ¿Quién está exento de responsabilidad criminal? El hecho de que el perjudicado sea o haya sido cónyuge o esté o haya estado ligado de forma estable por análoga relación de afectividad, o sea ascendiente, descendiente o hermano por naturaleza o adopción del ofensor o de su cónyuge o conviviente. Quien actúe prevaliéndose del carácter público que tenga el culpable. Quien en el momento de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar de acuerdo con esa comprensión. Quien ejecute el hecho mediante un precio, una recompensa o una promesa. 38. La solicitud o la consecución de permuta de destino o de cambio de servicios con afán de lucro o con falsedad de las condiciones para tramitarla constituye una infracción: Muy Grave. Grave. Menos grave. Leve. 39. ¿Por cuál de los siguientes motivos genéricos NO se debe retirar el arma de fuego reglamentaria? Como medida preventiva derivada de la solicitud de incoación de un expediente disciplinario. Cuando un efectivo policial pase a la situación de segunda actividad por edad o enfermedad. Baja médica por enfermedad o por accidente laboral por un período superior a 6 meses o cuando así lo recomiende un informe médico. Desde la unidad de destino se intervendrá el arma de fuego con motivo de no haber efectuado 1 de las prácticas de tiro anuales obligatorias sin justificación. 40. La forma política del Estado español es: El Estado social y democrático de Derecho. La soberanía nacional. La Monarquía parlamentaria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 41. ¿Quién puede constituir el grupo de intervención en una situación de emergencia declarada? SPEIS (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios). SEM (Servicio de Emergencias Médicas). Cruz Roja. GUB (Guardia Urbana de Barcelona). 42. ¿En qué secciones se estructura la oficina de proximidad? La Sección de Análisis y Procedimiento (SAP) y la Sección de Coordinación Operativa (SCO). La Sección de Análisis de Conflictos (SAC) y la Sección de Proximidad (SP). La Sección de Proximidad (SP) y la Sección de Gestión de Procedimientos (SGP). La Sección de Relaciones con la Comunidad (SRC) y la Sección de Análisis de Conflictos (SAC). 43. ¿Cómo se llama la Gerente responsable de la Coordinación Territorial y Proximidad? Gemma Arau Ceballos. Marta Clarí Padrós. Laia Claverol Torres. Neus Chas Gallardo. 44. ¿Qué mando, de las unidades autorizadas a llevar DPG, debe llevar a cabo las acciones de supervisión necesarias para asegurar la distribución y uso diario de todos los dispositivos asignados a su turno? El/la subjefe de la unidad. El/la mando responsable de staff. El/la jefe de unidad. El/la jefe de turno. 45. En relación con la detención ambulatoria de personas, ¿qué establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal en los artículos 489 y siguientes? Que cualquier funcionario de policía tiene la obligación de detener a todo procesado o condenado que esté en rebeldía. Todas las respuestas son correctas. Que cualquier persona tiene la obligación de detener al delincuente "in fraganti". Igualmente, cualquier persona tiene la obligación de detener a quien intente cometer un delito, en el momento de ir a cometerlo. 46. ¿Cómo se llama la Gerente responsable del Área Seguridad, Prevención y Convivencia del Ayuntamiento de Barcelona? Laia Claverol Torres. Maite Casado Cadarso. Maite Català Pujol. Carmen Zapata Corbalán. 47. En relación a las pruebas de alcoholemia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? Esta obligatoriedad solo afecta a los/las conductores/as con permiso de antigüedad inferior a dos años. Cualquier usuario de la vía o conductor de vehículo implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación. Los que, con ocasión de conducir un vehículo, sean requeridos a este efecto por la autoridad o sus agentes dentro de los programas de controles preventivos de alcoholemia ordenados por esta autoridad. Los conductores que sean denunciados por la comisión de alguna de las infracciones a las normas que contiene este Reglamento. 48. ¿Qué tipo de licencia sin retribución se puede conceder para atender a un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad? Solo en caso de hospitalización del familiar. Hasta un mes, sin prórroga posible. Solo para funcionarios/as de carrera. Durante tres meses, prorrogables excepcionalmente hasta tres meses más. 49. Dentro del régimen disciplinario de las Policías Locales, ¿cuál de estas es una falta muy grave? Las faltas repetidas de puntualidad dentro de un mismo mes sin causa justificada. El abandono del servicio. El descuido en la presentación personal. La pérdida de las armas y el hecho de permitir su sustracción por negligencia simple. 50. ¿Cuál de las siguientes opciones NO constituye una infracción leve? La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación. La exhibición de objetos peligrosos para la vida y la integridad física de las personas con ánimo intimidatorio, siempre que no constituya delito o infracción grave. La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad para impedir o dificultar el ejercicio de sus funciones. El incumplimiento de las restricciones de circulación de peatones o itinerario con ocasión de un acto público, una reunión o una manifestación, cuando provoquen alteraciones menores en su desarrollo normal. La puntuación media es 17% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin