Test OFICIAL de conocimiento de las Oposiciones para Guardia Urbana de Barcelona
Test de 100 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Guardia Urbana
Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Guardia Urbana
Test de 20 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Guardia Urbana
Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Guardia Urbana
Test de 20 preguntas fáciles de las Oposiciones de Guardia Urbana
Test de 50 preguntas fáciles de las Oposiciones de Guardia Urbana
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de la Guardia Urbana de Barcelona, no pierdas más el tiempo. Por favor, quédate si quieres tu plaza de funcionario/a de carrera: practicar con un simulador de test online es una de las mejores formas de prepararte.
Estos cuestionarios simuladores de Flou reproducen fielmente el formato de examen oficial, permitiéndote familiarizarte con el tipo de preguntas y el tiempo disponible, lo que te ayudará a llegar al día de la prueba con mayor confianza y seguridad en ti mismo/a. ¡Mírate con otros ojos!
Aprovecha los recursos gratuitos disponibles en la escuela de oposiciones Flou para practicar con test interactivos, pues te conviene familiarizarte con los exámenes de años anteriores.
En Flou te ofrecemos simuladores sin coste, para que puedas entrenar tantas veces como quieras y comparar tus resultados con los de otros/as opositores/as.
Recuerda que la práctica constante es clave para tu rutina como opositor/a, te conviene para memorizar el temario y ganar soltura en la resolución de preguntas tipo test. Aunque vuelvas a equivocarte, no te vayas antes de tiempo ni al primer intento.
Accede sin registrarte a test gratuitos de Flou. Nuestros cuestionarios son prácticos y puedes entrar desde cualquier dispositivo. Repite tantas veces como quieras y sigue tu progreso en las áreas que necesitas mejorar.
Esto no se ha acabado, mira los tips para brillar en el cuestionario de los procesos de ingreso en la Guardia Urbana de Barcelona. A continuación, repasamos los consejos para los/as opositores/as.
El orden es la solución exacta a tus programas. Lo primero que debemos indicarte es que dividas el temario en bloques temáticos. Después, planifica sesiones de estudio regulares para poder completar todos los temas sin quitarte años de vida en el intento.
Para ganar tu plaza de funcionario/a, prioriza aquellos temas con más peso en el examen y combina el estudio teórico con la práctica de test para reforzar lo aprendido. Poquito a poco irás mejorando antes de las oposiciones.
Entre los fallos más comunes entre los/as opositores/as, están en la siguiente lista:
Es importante que compruebes estos fallos recurrentes entre los/as opositores/as en su etapa de formación. ¡Identificarlos te ayudará a evitarlos!
¿Quieres conocer las FAQ de los/as opositores/as? A continuación repasamos los pensamientos en bucle y más recurrentes entre el alumnado de Flou: ¡si tienes más preguntas consúltanos sin compromiso!
El test oficial suele constar de 50 a 100 preguntas, dependiendo de la convocatoria específica, pues es un cuerpo de policía local propio de las siguientes ciudades de la Comunidad Autónoma de Cataluña: Barcelona, Tarragona, Lleida, L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Reus, Molins de Rei, Cornellá de Llobregat y Vic.
Cada pregunta tiene varias opciones, pero solo una es correcta.
La prueba cultural y teórica suele constar de un máximo de 50 preguntas tipo test, aunque pueden variar según la convocatoria. En la parte de idiomas, también se presentan hasta 50 preguntas.
Para la prueba teórica principal de conocimientos, el tiempo máximo es de 1 hora y 45 minutos. Se dispone de un total de 105 minutos en el examen de Guardia Urbana de Barcelona. En la prueba de idiomas extranjeros, el límite es de 1 hora.
Las áreas más valoradas suelen ser normativa de tráfico, legislación municipal, derechos ciudadanos y conocimientos sobre el municipio. Aunque todo el temario es importante, estas secciones concentran la mayor parte de las preguntas.
El 60% de las preguntas de la prueba teórica están relacionadas directamente con el temario oficial, mientras que el 20% abordan temas de cultura general y otro 20% cuestiones de actualidad política, económica, social y cultural. Por tanto, dominar el temario es fundamental para obtener una buena puntuación.