Test de 50 preguntas de nivel medio de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué áreas competenciales incluye el marco básico de competencias para personal directivo? Derecho administrativo y penal. Liderazgo transformador y gestión estratégica de proyectos. Diseño gráfico y comunicación. Contabilidad y auditoría. 2. ¿Quiénes son el personal directivo público profesional según el Real Decreto-ley 6/2023? Solo los altos cargos designados por el Gobierno. Cualquier empleado público con más de 10 años de experiencia. Los funcionarios de nivel básico con formación en liderazgo. Las personas que desempeñen funciones directivas para el desarrollo de políticas y programas públicos, con margen de autonomía, de acuerdo con criterios de sus superiores y responsabilidad en su gestión y control de objetivos. 3. ¿Qué información debe figurar en la descripción de las plazas de cada proceso selectivo? Solo el número de vacantes. El salario inicial. El horario de trabajo. La descripción de las plazas se realizará en las bases específicas de cada proceso, en los términos que fije el correspondiente Real Decreto de oferta de empleo público. 4. ¿Cómo deben realizar los participantes en procesos selectivos las solicitudes y documentación en el ámbito de la AGE? De forma presencial en las oficinas. Por cualquier medio, incluido el fax. Solo por correo postal. A través de medios electrónicos. 5. ¿Qué norma completa el bloque de la Unión Europea para la oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado? El "Repertorio de Derecho de la Unión Europea". El Código de Derecho Administrativo. La Ley General Presupuestaria. El Código de Contratos del Sector Público. 6. ¿Qué debe incluir la memoria para la constitución de sociedades mercantiles estatales? Una justificación de la transformación por no poder asumir sus funciones manteniendo su naturaleza jurídica originaria, y un análisis de eficiencia. El balance contable del ejercicio anterior. La lista de los futuros empleados. Únicamente el capital social inicial. 7. ¿Qué categorías de la clasificación económica del gasto corresponden a los "Gastos de Personal"? Solo los sueldos y salarios. Los gastos de material de oficina. Altos cargos, personal eventual, funcionarios, laborales, otro personal, e incentivos al rendimiento. Únicamente las cotizaciones sociales. 8. ¿Qué se prevé en relación con las instrucciones operativas para la regulación detallada de los programas de calidad en la AGE? Que el Ministerio de Administraciones Públicas dicte las correspondientes instrucciones operativas. Que cada órgano establezca sus propias instrucciones. Que se apliquen las normas europeas directamente. Que no se necesiten instrucciones adicionales. 9. ¿Quién es el Presidente del Gobierno según la Constitución Española? El que previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear una cuestión de confianza. El Jefe del Estado. El Presidente del Tribunal Supremo. El Presidente del Congreso de los Diputados. 10. ¿Qué regula la Ley 7/1985, de 2 de abril? El régimen jurídico del sector público. La ley de contratos del sector público. El procedimiento administrativo común. La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. 11. ¿Qué se detalla en el Anexo II de cada convocatoria de procesos selectivos? Los requisitos de los aspirantes. La descripción de las plazas. Los programas que regirán las pruebas selectivas. El calendario estimado de desarrollo de los procesos. 12. ¿Cuál es el objeto del Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero? Regular los servicios de información administrativa y atención al ciudadano. Establecer el marco general para la mejora de la calidad. Crear el Punto de Acceso General de la AGE. Aprobar el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. 13. ¿Qué se incluye en el marco básico de competencias para el ejercicio de las funciones directivas? Experiencia en trabajos manuales. Conocimiento de idiomas antiguos. Habilidades de contabilidad básica. Liderazgo transformador y gestión estratégica de proyectos. 14. ¿Qué norma se derogó en relación con los servicios de información administrativa y atención al ciudadano por el Real Decreto 208/1996? La Ley de Procedimiento Administrativo Común. El Real Decreto sobre mejora de la calidad. La Ley de Transparencia. El Decreto 93/1965, de 28 de enero. 15. ¿Qué incluye el subconcepto "Formación y perfeccionamiento del personal" en los gastos sociales del personal? Únicamente las dietas por asistencia a cursos. Solo los honorarios por impartir clases. El transporte del personal a los cursos. Gastos de formación y perfeccionamiento del personal que esté prestando sus servicios en el propio centro, incluyendo libros y ayudas de estudio. 16. ¿Qué Cuerpo se crea con carácter general e interministerial según la Ley 30/1984? El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. El Cuerpo de Controladores Laborales. El Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. El Cuerpo de Letrados a extinguir. 17. ¿Qué se debe evaluar periódicamente en la Administración del Estado en relación con el personal directivo público profesional? La representación equilibrada entre mujeres y hombres en los puestos. El nivel de satisfacción de los empleados. La cantidad de tiempo dedicado a cada tarea. La cantidad de publicaciones realizadas. 18. ¿Qué servicios se incluyen en el Anexo VI de la Ley de Contratos del Sector Público como "contratos reservados"? Servicios de consultoría estratégica. Servicios de limpieza, recogida y reciclaje, forestales, lavandería, hostelería y catering, transporte, imprenta y sociales. Servicios de alta tecnología. Servicios financieros y bancarios. 19. ¿Qué característica deben tener las solicitudes en los procesos selectivos convocados por la Administración General del Estado? La presentación es opcional y puede ser oral. Pueden presentarse solo en formato papel. Se admiten solicitudes por correo electrónico sin modelo oficial. Deben cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial. 20. ¿Quién es el titular de la Secretaría de Estado de Función Pública que puede aprobar el manual general de adaptaciones? El Presidente del Gobierno. La persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública. El Ministro de Hacienda. El Ministro de Derechos Sociales. 21. ¿Qué principios deben garantizar los procedimientos de selección del personal funcionario y laboral? Principio de antigüedad. Principio de confidencialidad. Principio de celeridad. Principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad. 22. ¿Qué se incluye en el Grupo 6 del Plan General de Contabilidad Pública? Activo no corriente. Compras y gastos por naturaleza. Cuentas financieras. Financiación básica. 23. ¿Qué tipo de faltas y sanciones están sujetas al principio de legalidad y tipicidad? Solo las faltas graves. Las faltas y sanciones disciplinarias del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Únicamente las sanciones económicas. Cualquier conducta del personal. 24. ¿Qué norma es la más actualizada en el BOE para la entrada en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado a la fecha de edición? Edición de 2020. Edición de 2018. Edición de 2023. Edición actualizada a 31 de julio de 2025. 25. ¿Qué requisito se exige para el ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia? Solo ser licenciado en Derecho. Ser menor de 30 años. Ser español, licenciado en Derecho, no estar incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, y superar las pruebas selectivas y el correspondiente curso teórico-práctico. Tener experiencia previa en la administración. 26. ¿Qué se valora en la fase de concurso-oposición en el acceso a la función pública docente? Únicamente los conocimientos específicos de la especialidad. Solo la aptitud pedagógica. La valoración de ambas fases del concurso-oposición, sin perjuicio de la superación de las pruebas. La formación académica y la experiencia docente previa. 27. ¿Qué regula la Ley 9/2014, de 9 de mayo? La Ley de garantía de la unidad de mercado. La protección de datos personales. El patrimonio de las Administraciones Públicas. La Ley General de Telecomunicaciones. 28. ¿Cómo se acreditarán los servicios o trabajos efectuados por los licitadores en el sector público cuando el destinatario sea una entidad del sector público? Con una declaración jurada del empresario. Mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente. Con un informe de una empresa privada. Con la presentación de facturas de pago. 29. ¿Cuál es el plazo para la aprobación de un Manual general orientativo de adaptaciones en pruebas selectivas para personas con discapacidad? Un año. Un mes. En un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la orden. No se establece un plazo. 30. ¿Qué debe incluir el programa que ha de regir las pruebas selectivas en las convocatorias? Una indicación del «Boletín Oficial del Estado» en que se haya publicado con anterioridad o el programa mismo. Solo el número de temas. La duración exacta de cada examen. El nombre de los miembros del tribunal. 31. ¿Cómo se determina el número máximo de personal eventual en las Corporaciones locales? Será determinado por el Pleno de la Corporación Local. No hay límite máximo establecido. Por cada Presidente de la Entidad Local. Por el Ministerio de Hacienda. 32. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Derecho Administrativo General" del programa de legislación básica? La Ley de Contratos del Sector Público. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. La Ley General Presupuestaria. 33. ¿Cómo pueden presentarse los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas? Solo presencialmente en papel. En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere la ley. Únicamente por correo postal certificado. Exclusivamente por fax. 34. ¿Qué tipo de Código es "Normativa para ingreso en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado"? Un manual de estilo. Un libro de texto. Un Código electrónico. Una guía de estudio informal. 35. ¿Qué Ley se refiere a las medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de función pública? La Ley 30/1984. El Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley General Presupuestaria. 36. ¿Qué se debe especificar cuando una concesión esté dividida en lotes, en cuanto a los códigos CPV? Los códigos CPV no son necesarios en este caso. Se facilitará un resumen global sin detalles por lote. Solo se indicará un código general para toda la concesión. Esta información se facilitará para cada lote. 37. ¿Qué tipo de contratos se regulan en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre? Los contratos de arrendamiento de viviendas. Los contratos laborales privados. Los contratos de compraventa entre particulares. Los Contratos del Sector Público. 38. ¿Qué debe incluir la carta de servicios en el ámbito de compromisos de calidad? La descripción del personal. Los niveles o estándares de calidad que se ofrecen, plazos previstos, mecanismos de información y comunicación, y horarios y canales de atención al público. Solo el nombre del servicio. El presupuesto asignado al servicio. 39. ¿Qué órgano tiene la prerrogativa real de gracia? El Tribunal Constitucional. El Gobierno. El Rey. Las Cortes Generales. 40. ¿Qué establece la Ley 20/2013, de 9 de diciembre? La Ley General de Telecomunicaciones. La garantía de la unidad de mercado. La Ley de Contratos del Sector Público. El régimen jurídico del sector público. 41. ¿Qué puede ocurrir si un aspirante no supera el curso selectivo? Se le devolverán las tasas de examen. Se le ofrecerá un puesto de funcionario interino. Podrá repetir el curso en el siguiente año. Perderá el derecho a su nombramiento como funcionario de carrera, mediante resolución motivada. 42. ¿Qué tipo de gastos se imputan al subconcepto "Oposiciones y pruebas selectivas"? Solo los salarios de los miembros del tribunal. Los gastos de material de oficina para los aspirantes. Todo tipo de gastos derivados de la realización de pruebas selectivas, excepto las dietas y asistencias a tribunales. Únicamente los gastos de publicidad. 43. ¿Qué deben establecer las Administraciones Públicas para que los interesados presenten simultáneamente varias solicitudes? Modelos y sistemas de presentación masiva. Un sistema de citas previas obligatorio. Un límite de una solicitud por persona. Un periodo específico para solicitudes masivas. 44. ¿Qué elementos se integran en el Tesoro Público? Los bienes inmuebles de la Administración. Solo el dinero en efectivo del Estado. Únicamente los valores bursátiles. Todos los recursos financieros, sean dinero, valores o créditos de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y el resto de entidades del sector público administrativo estatal. 45. ¿Qué se incluye en la "Acción protectora" de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado? Prestaciones económicas en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, invalidez, jubilación, desempleo, muerte y supervivencia. Las prestaciones de servicios sociales. Solo las pensiones de jubilación. Únicamente los subsidios por desempleo. 46. ¿Qué tipo de sistema de información es el Registro Central de Personal? Un directorio de unidades administrativas. Un sistema de gestión de nóminas. Una base de datos de contratos públicos. Un soporte informatizado a la gestión del Registro Central de Personal. 47. ¿Qué tipo de gastos se incluyen en el subconcepto "Limpieza y aseo"? La adquisición de productos de limpieza. Solo los salarios del personal de limpieza. El mantenimiento de los edificios. Gastos de esta naturaleza, incluidos los gastos de recogida de basuras. 48. ¿Qué debe justificar la selección de unos u otros tipos de pruebas en la convocatoria de cada proceso selectivo? El coste económico del proceso. La selección de unos u otros tipos de pruebas. La disponibilidad de los miembros del tribunal. Los méritos de los aspirantes. 49. ¿Qué principio del Reglamento de actuación y funcionamiento del Sector Público por medios electrónicos busca minimizar el conocimiento tecnológico necesario para el uso del servicio? El principio de personalización. El principio de proporcionalidad. El principio de interoperabilidad. El principio de facilidad de uso. 50. ¿Qué sucede con el Portal 060 y su sede una vez que se ponga en marcha el Punto de Acceso General? Se fusionarán con el PAG. Mantendrán su funcionamiento de forma independiente. Serán desactivados inmediatamente. Seguirán en funcionamiento hasta la puesta en marcha del PAG. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin