Test de 50 preguntas difíciles de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Derecho Financiero" del programa de legislación básica? Ley General Presupuestaria y normas complementarias. Código de Derecho Cultural. Código de Contratos del Sector Público. Ley de Expropiación Forzosa. 2. ¿Cuál es uno de los principios del Plan General de Contabilidad Pública que fue suprimido en su carácter obligatorio? Los ingresos imputados al patrimonio neto. Las cuentas de balance. Las cuentas de control presupuestario del grupo 0. Los gastos imputados al patrimonio neto. 3. ¿Qué se incluyen en los pasivos financieros de la clasificación económica del gasto? Amortización de deuda pública en moneda nacional y extranjera, amortización de préstamos en moneda nacional y extranjera, y devolución de depósitos y fianzas. Los ingresos tributarios. Las inversiones financieras. Los gastos de operación. 4. ¿Qué órgano de la Administración General del Estado es responsable de coordinar el proceso global y analizar la evolución de los resultados de las evaluaciones en el programa de evaluación de la calidad? La Secretaría General para la Administración Pública. La Intervención General del Estado. El Tribunal de Cuentas. El Ministerio de Hacienda. 5. ¿Qué principio del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público se refiere a la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera? La cooperación entre Administraciones. La evaluación y responsabilidad en la gestión. La jerarquía en el desempeño de funciones. La inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. 6. ¿Qué principios rigen la selección del personal de las agencias estatales? Antigüedad y experiencia. Igualdad, mérito y capacidad, así como acceso al empleo público de personas con discapacidad. Discrecionalidad y rapidez. Fidelidad política. 7. ¿Qué se requiere para la creación de organismos públicos estatales? Por Real Decreto. Se efectuará por Ley. Por acuerdo del Consejo de Ministros. Por Orden Ministerial. 8. ¿Qué se regula en la Ley 3/2024, de 30 de octubre? Medidas para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible. La Ley de patrimonio natural. La Ley de igualdad de género. La Ley de acceso al empleo público. 9. ¿Qué se incluye en el Título II del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Deberes de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Objeto y ámbito de aplicación. 10. ¿Qué se incluye en el Grupo A2 en el Estatuto Básico del Empleado Público? Subgrupo C1. Subgrupo A2. Subgrupo D. Subgrupo A1. 11. ¿Qué se incluye en los "Gastos financieros" en la clasificación económica del gasto? Intereses de deuda pública en moneda nacional y extranjera, intereses de préstamos en moneda nacional y extranjera, intereses de depósitos y fianzas, e intereses de demora. Las transferencias corrientes. Los sueldos y salarios. Los gastos de material. 12. ¿Qué sistema de selección se aplicará al acceso a la función pública docente en los años de implantación de la Ley Orgánica de Educación, en el que la fase de oposición tendrá una sola prueba? Un concurso de méritos sin oposición. Un procedimiento selectivo en el que se valorará la formación académica y, de forma preferente, la experiencia docente previa. Solo un examen teórico. La realización de una entrevista personal. 13. ¿Qué se debe especificar en la Ley de creación de un organismo público en relación con sus objetivos? La lista de empleados. Los objetivos del organismo, justificando su suficiencia o idoneidad, los indicadores para medirlos, y la programación plurianual de carácter estratégico. Solo el presupuesto anual. El nombre de los directivos. 14. ¿Qué se incluye en el Título IV de la Ley General Presupuestaria? El Tesoro Público, la Deuda del Estado y las Operaciones Financieras. Los principios contables. Las subvenciones públicas. Los gastos de personal. 15. ¿Qué debe garantizar la Administración General del Estado en el diseño de los servicios electrónicos, según el Reglamento de actuación y funcionamiento del Sector Público por medios electrónicos? La exclusividad de acceso para usuarios expertos. La complejidad del uso para evitar fraudes. El principio de accesibilidad, para promover la igualdad y no discriminación en el acceso. La limitación de la información para ciertos usuarios. 16. ¿Qué tipo de organismos públicos establece la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público? Únicamente sociedades mercantiles estatales. Solo fundaciones públicas. Organismos autónomos estatales, entidades públicas empresariales y agencias estatales. Mancomunidades. 17. ¿Qué se incluye en el Capítulo II del Título V de la Ley de Contratos del Sector Público? Órganos consultivos. Órganos de contratación. Órganos de asistencia. Elaboración y remisión de información. 18. ¿Qué principios de actuación rigen la Administración del Estado según el Real Decreto-ley 6/2023? Rentabilidad, beneficio y especulación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Opacidad y centralización. Improvisación y burocracia. 19. ¿Qué se incluye en el Título IV del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes del personal. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. 20. ¿Qué principio debe orientar el diseño de los servicios electrónicos para minimizar el conocimiento tecnológico necesario? El principio de facilidad de uso. El principio de proporcionalidad. El principio de neutralidad tecnológica. El principio de interoperabilidad. 21. ¿Qué se incluye en los servicios de información administrativa y atención al ciudadano según el Real Decreto 208/1996? La publicación de ofertas de empleo. La distinción entre tipos de información según su contenido y destinatarios, y las funciones de atención personalizada. Únicamente la gestión de documentos. Solo el registro de quejas. 22. ¿Cómo se denomina la capacidad de los sistemas de información de compartir datos e intercambiar información entre ellos? Facilidad de uso. Interoperabilidad. Personalización. Accesibilidad. 23. ¿Qué se incluye en la "Tercera Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Marco conceptual. Cuadro de cuentas. Cuentas anuales. Normas de reconocimiento y valoración. 24. ¿Qué se incluye en la "Política económica actual" del programa? Las políticas de igualdad. Política presupuestaria, evolución y distribución actual del gasto público, política fiscal y la unidad de mercado. La conservación de la biodiversidad. La estructura de la Seguridad Social. 25. ¿Qué se incluye en el Capítulo V del Título III del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? El derecho a la negociación colectiva. La evaluación del desempeño. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Las retribuciones complementarias. 26. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Transparencia y Buen Gobierno" del programa de legislación básica? Ley de Contratos del Sector Público. Ley de Expropiación Forzosa. Ley General Presupuestaria. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 27. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Control del Gasto de la Administración del Estado" del programa de legislación básica? Ley General Presupuestaria y normas complementarias. Código de Régimen Local. Código de Derecho Administrativo. Código de Contratos del Sector Público. 28. ¿Qué se debe comunicar a la Comisión Permanente de Selección para optar por un ámbito provincial distinto al del domicilio de residencia? No es posible cambiar el ámbito provincial. Siempre que lo comuniquen a la Comisión Permanente de Selección. Automáticamente se asigna el ámbito nacional. Solo si se justifica una causa mayor. 29. ¿Qué se incluye en la sección "II. Políticas públicas y organización territorial" del programa de legislación básica? El derecho administrativo general. La administración de recursos humanos. Política económica actual, política ambiental y la Seguridad Social. La gestión financiera. 30. ¿Qué se incluye en el Capítulo III del Título V de la Ley de Contratos del Sector Público? Órganos de asistencia. Órganos de contratación. Elaboración y remisión de información. Órganos consultivos. 31. ¿Qué se regula en la Ley 30/1984, de 2 de agosto? El Reglamento de situaciones administrativas. Las medidas para la reforma de la Función Pública. El Estatuto Básico del Empleado Público. El Real Decreto de ingreso del personal. 32. ¿Qué organismo elabora y convoca las convocatorias de provisión de puestos de trabajo de personal funcionario en las agencias estatales? El Ministerio de Hacienda. Las agencias estatales, a propuesta de órganos especializados en selección de personal. La Comisión Permanente de Selección. La Dirección General de la Función Pública. 33. ¿Qué es el concurso-oposición en el contexto de los sistemas selectivos? Únicamente la valoración de méritos. Solo la realización de pruebas de conocimientos. La sucesiva celebración de los sistemas de concurso y oposición. Un sistema mixto sin carácter eliminatorio. 34. ¿Qué competencias se atribuyen al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en materia de organización administrativa, régimen de personal, procedimientos e inspección de servicios? Las relativas a la política exterior. Las de defensa nacional. Las de educación. Las no atribuidas específicamente conforme a una Ley a ningún otro órgano de la Administración General del Estado, ni al Gobierno. 35. ¿Qué se incluye en el Capítulo IV del Título III del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Las retribuciones complementarias. La evaluación del desempeño. El derecho a la negociación colectiva. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. 36. ¿Qué se regula en la Orden HAP/1724/2015, de 31 de julio? La elaboración de la Cuenta General del Estado. La gestión presupuestaria. El Plan General de Contabilidad Pública. Los principios generales del sistema de información contable. 37. ¿Qué se incluye en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Objeto y ámbito de aplicación, personal al servicio de las Administraciones Públicas, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la relación de servicio. La organización del Gobierno. Los contratos del sector público. La Ley General Presupuestaria. 38. ¿Qué se incluye en la sección "I. Organización del Estado y de la Administración Pública" del programa de legislación básica? Los contratos del sector público. El régimen de subvenciones. La Constitución Española de 1978 y sus derechos y deberes fundamentales. La Ley General Presupuestaria. 39. ¿Qué se incluye en la "Política de igualdad y contra la violencia de género"? La política económica actual. La política exterior. El régimen jurídico de las políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, y la discapacidad y dependencia. La política ambiental. 40. ¿Qué se incluye en las funciones de los Subsecretarios en materia de personal? Nombrar a los ministros. Gestionar las relaciones internacionales. Aprobar las leyes. Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral, y los concursos de personal funcionario. 41. ¿Qué se incluye en la "Segunda Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Marco conceptual. Cuadro de cuentas. Normas de reconocimiento y valoración. Cuentas anuales. 42. ¿Qué se imputa al concepto "Retribuciones de funcionarios en prácticas" en la confección de nóminas? Únicamente las pagas extraordinarias. La totalidad de las retribuciones que puedan percibir los funcionarios en prácticas. Solo el sueldo base. Las retribuciones complementarias. 43. ¿Qué se incluye en el concepto "Transferencias corrientes a la Administración del Estado" en la clasificación económica del gasto? Los gastos de personal. Transferencias que los distintos agentes prevean efectuar al Estado. Los ingresos por impuestos. Las inversiones reales. 44. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Política de inmigración" del programa? La Ley General de Telecomunicaciones. La Ley de transparencia. La Ley de garantía de la unidad de mercado. Régimen de los extranjeros en España. 45. ¿Qué se incluye en el Título III del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la AGE? Promoción profesional de los funcionarios civiles. Ingreso en Cuerpos o Escalas de funcionarios. Provisión de puestos de trabajo. Selección del personal laboral. 46. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Derecho Cultural" del programa de legislación básica? Código de Derecho Cultural. Código de Contratos del Sector Público. Código de Derecho Administrativo. Código de Expropiación Forzosa. 47. ¿Qué es el Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios en la mejora de la calidad? Una herramienta para la selección de personal. Un instrumento para la planificación presupuestaria. Un sistema de gestión de reclamaciones. Un programa para conocer las necesidades y expectativas de los usuarios y evaluar su satisfacción. 48. ¿Qué se incluye en el Título VII del Convenio Único para el personal laboral de la AGE? Condiciones de trabajo. Estructura salarial. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas. 49. ¿Qué establece la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público en relación con las competencias en materia de organización administrativa, régimen de personal y procedimientos? Serán competencia exclusiva del Presidente del Gobierno. Corresponderán a cada Ministerio. Corresponderán al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, si no están atribuidas específicamente a otro órgano o al Gobierno. Serán gestionadas por el Consejo de Estado. 50. ¿Qué se requiere para que las agencias estatales determinen sus necesidades de personal a cubrir mediante pruebas selectivas? Sujeción a la tasa de reposición que, en su caso, se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Una autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores. La aprobación de la Unión Europea. Un estudio de mercado. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin