Test de 20 preguntas fáciles de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué debe especificar cada convocatoria de procesos selectivos en relación con el importe y pago de la tasa por derechos de examen? Que el pago es opcional. Que la tasa se pagará después de la selección. Que no se requiere pago de tasas. El importe y el pago de la tasa. 2. ¿Qué se pretende fomentar con los concursos unitarios, de carácter abierto y permanente, en la Secretaría de Estado de Función Pública? La limitación de las oportunidades de empleo público. La centralización de la gestión de recursos humanos en los ministerios. Una mayor ocupación de las plazas de necesaria cobertura y una movilidad ordenada y coordinada. La exclusión de la promoción interna. 3. ¿Qué se entiende por "solvencia" en el contexto de la acreditación de aptitud para contratar en el sector público? Una prohibición para contratar. Un requisito que deben acreditar las empresas para contratar. El registro de contratos anteriores. La capacidad de obrar del contratista. 4. ¿Qué órgano o instancia es responsable de la administración y custodia de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)? La Intervención General de la Administración del Estado. El Ministerio de Hacienda. El Tribunal de Cuentas. La Agencia Española de Protección de Datos. 5. ¿Qué ley regula el régimen jurídico del sector público? La Ley del Procedimiento Administrativo Común. La Ley 40/2015, de 1 de octubre. La Ley General Presupuestaria. La Ley de Contratos del Sector Público. 6. ¿Cuál es el objeto de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre? La reforma de la función pública. La ley de estabilidad presupuestaria. La Ley General de Subvenciones. La regulación de los contratos del sector público. 7. ¿Qué debe garantizar el diseño de los servicios electrónicos según el principio de accesibilidad? La igualdad y no discriminación en el acceso de las personas usuarias, en particular, de las personas discapacitadas y de las personas mayores. La exclusividad para usuarios con conocimientos tecnológicos avanzados. La limitación de acceso a ciertos colectivos. La adaptación a un único tipo de dispositivo. 8. ¿Cuál es uno de los derechos del interesado en materia de protección de datos según el Reglamento (UE) 2016/679? Prohibir el tratamiento de sus datos bajo cualquier circunstancia. Exigir que sus datos sean eliminados sin justificación. Obtener de forma gratuita el acceso a los datos personales y su rectificación o supresión. Solicitar una compensación económica por cada consulta. 9. ¿Qué dominios utiliza el Punto de Acceso General (PAG) de la Administración General del Estado? www.060.es y www.portalciudadano.es. www.boe.es y www.inap.es. www.gobierno.es y www.estado.es. www.administracion.es y www.administracion.gob.es. 10. ¿Qué se regula en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre? La Ley General Presupuestaria. El régimen jurídico del sector público. Las bases comunes de los procesos selectivos. El procedimiento administrativo común. 11. ¿Qué sistema es el ordinario de ingreso en los Cuerpos o Escalas de funcionarios? La oposición. La libre designación. El concurso de méritos. El concurso-oposición. 12. ¿Cuál es uno de los principios rectores de acceso al empleo público en la Administración del Estado? Libre designación. Discrecionalidad y oportunidad. Igualdad, mérito y capacidad. Antigüedad y experiencia. 13. ¿Qué tipo de Ley es la Constitución Española de 1978? Una Ley Orgánica. Una Ley Ordinaria. Un Real Decreto. Una norma jurídica fundamental del ordenamiento español. 14. ¿Qué se valora en la fase de concurso en los procesos selectivos del IV Convenio Único para el personal laboral? Únicamente el historial de servicio militar. El número de idiomas que habla el candidato. Los méritos profesionales, los méritos académicos y la antigüedad reconocida en el ámbito del Convenio único. Solo las notas obtenidas en la fase de oposición. 15. ¿Quién determina el orden de actuación de los aspirantes en todas las pruebas selectivas de ingreso que se celebren durante el año? El Tribunal Calificador. Los propios aspirantes por consenso. La Secretaría de Estado para la Administración Pública, mediante un único sorteo público. El órgano convocante. 16. ¿Qué información debe incluir la oferta de empleo público en la Administración del Estado sobre las plazas de acceso libre para promoción interna? Un porcentaje no inferior al treinta por ciento. Un porcentaje fijo del quince por ciento. No hay un porcentaje mínimo establecido. Depende del número de vacantes en el turno libre. 17. ¿Qué tipo de adaptaciones se pueden conceder en los procesos selectivos para personas con discapacidad, además de las de medios? Una reducción de la dificultad del temario. La concesión de un tiempo adicional para la realización de los ejercicios. Una exención total de las pruebas selectivas. Un examen oral en lugar del escrito para todos. 18. ¿Qué méritos se valorarán en los concursos para la provisión de puestos de trabajo? El lugar de residencia del candidato. El grado personal, la valoración del trabajo desarrollado, los cursos de formación y perfeccionamiento superados y la antigüedad. La filiación política del candidato. La situación familiar del candidato. 19. ¿Qué característica principal tiene el sistema de ingreso en la función pública docente? Únicamente el concurso de méritos. Exclusivamente la oposición libre. La libre designación. El de concurso-oposición. 20. ¿Cuál es la finalidad del Plan General de Contabilidad Pública? Definir la organización del Estado. Aprobar el Plan General de Contabilidad Pública. Establecer el régimen de personal de la AGE. Regular las subvenciones públicas. La puntuación media es 22% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin