Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué se requiere para la creación de organismos públicos estatales? Por Orden Ministerial. Se efectuará por Ley. Por acuerdo del Consejo de Ministros. Por Real Decreto. 2. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Transparencia y Buen Gobierno" del programa de legislación básica? Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley de Contratos del Sector Público. Ley de Expropiación Forzosa. Ley General Presupuestaria. 3. ¿Qué determina el Real Decreto Legislativo 5/2015 en relación con el personal directivo? El número máximo de personal eventual. La clasificación del personal directivo. Los sueldos de los funcionarios interinos. Los planes de previsión social. 4. ¿Qué se incluyen en los activos financieros de la clasificación económica del gasto? Las inversiones reales inmateriales. Las transferencias corrientes. Adquisición de deuda del Sector Público, adquisición de obligaciones y bonos fuera del Sector Público, concesión de préstamos al Sector Público y fuera del Sector Público, constitución de depósitos y fianzas, adquisición de acciones y participaciones, y aportaciones patrimoniales. Los gastos de personal. 5. ¿Qué se incluye en la "Política de igualdad y contra la violencia de género"? La política exterior. La política económica actual. El régimen jurídico de las políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, y la discapacidad y dependencia. La política ambiental. 6. ¿Qué se incluye en el Título VII del Convenio Único para el personal laboral de la AGE? Las condiciones de trabajo. La provisión de puestos de trabajo y movilidad. La estructura salarial. El ingreso y promoción interna. 7. ¿Qué se incluye en el Título III del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la AGE? Ingreso en Cuerpos o Escalas de funcionarios. Promoción profesional de los funcionarios civiles. Selección del personal laboral. Provisión de puestos de trabajo. 8. ¿Qué se incluyen en los pasivos financieros de la clasificación económica del gasto? Amortización de deuda pública en moneda nacional y extranjera, amortización de préstamos en moneda nacional y extranjera, y devolución de depósitos y fianzas. Los gastos de operación. Las inversiones financieras. Los ingresos tributarios. 9. ¿Qué se regula en la Ley 30/1984, de 2 de agosto? Las medidas para la reforma de la Función Pública. El Reglamento de situaciones administrativas. El Estatuto Básico del Empleado Público. El Real Decreto de ingreso del personal. 10. ¿Qué se incluye en el Grupo C1 en el Estatuto Básico del Empleado Público? Subgrupo B. Subgrupo D. Subgrupo C1. Subgrupo A1. 11. ¿Qué se incluye en el Grupo 5 del Plan General de Contabilidad Pública? Activo no corriente. Patrimonio neto. Acreedores y deudores. Cuentas financieras. 12. ¿Qué se regula en la Orden TDF/379/2024? La Ley de Contratos del Sector Público. Especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión. El Plan General de Contabilidad Pública. Los procesos selectivos para el ingreso en cuerpos o escalas de la AGE. 13. ¿Qué se incluye en las funciones de los Subsecretarios en materia de personal? Gestionar las relaciones internacionales. Nombrar a los ministros. Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral, y los concursos de personal funcionario. Aprobar las leyes. 14. ¿Qué órgano de selección puede publicar un calendario más detallado de la realización de cada una de las pruebas de la fase de oposición? El Instituto Nacional de Administración Pública. El Tribunal Calificador. El Ministerio convocante. La Secretaría de Estado de Función Pública. 15. ¿Qué tipo de información se considera un "ingreso por naturaleza" en el Plan General de Contabilidad Pública? Deterioros de valor. Ventas e ingresos por naturaleza. Adquisición de inmovilizado. Amortizaciones. 16. ¿A qué tipo de personal se aplica el Estatuto Básico del Empleado Público? Únicamente al personal directivo. A los empleados de empresas privadas. Solo a los funcionarios de carrera. Al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales, y los organismos públicos. 17. ¿Qué organismo elabora y convoca las convocatorias de provisión de puestos de trabajo de personal funcionario en las agencias estatales? La Comisión Permanente de Selección. El Ministerio de Hacienda. Las agencias estatales, a propuesta de órganos especializados en selección de personal. La Dirección General de la Función Pública. 18. ¿Qué es el Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios en la mejora de la calidad? Un programa para conocer las necesidades y expectativas de los usuarios y evaluar su satisfacción. Un sistema de gestión de reclamaciones. Un instrumento para la planificación presupuestaria. Una herramienta para la selección de personal. 19. ¿Qué se incluye en el Título II del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Objeto y ámbito de aplicación. Deberes de los empleados públicos. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. 20. ¿Qué establece la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público en relación con las competencias en materia de organización administrativa, régimen de personal y procedimientos? Corresponderán al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, si no están atribuidas específicamente a otro órgano o al Gobierno. Serán competencia exclusiva del Presidente del Gobierno. Serán gestionadas por el Consejo de Estado. Corresponderán a cada Ministerio. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin