Test de 100 preguntas difíciles de las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado 1. ¿Qué se incluye en el Título II del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la AGE? Provisión de puestos de trabajo. Selección del personal laboral. Promoción profesional de los funcionarios civiles. Ingreso en Cuerpos o Escalas de funcionarios. 2. ¿Qué se incluye en el Título IV de la Ley General Presupuestaria? Los gastos de personal. Las subvenciones públicas. Los principios contables. El Tesoro Público, la Deuda del Estado y las Operaciones Financieras. 3. ¿Qué se incluye en el concepto "Transferencias corrientes a la Administración del Estado" en la clasificación económica del gasto? Los gastos de personal. Los ingresos por impuestos. Transferencias que los distintos agentes prevean efectuar al Estado. Las inversiones reales. 4. ¿Qué se entiende por "solicitud de información" en el contexto de la Ley General de Telecomunicaciones? No requieren justificación. Solo pueden ser solicitadas por organismos judiciales. Deben ser motivadas, proporcionadas al fin perseguido y se indicarán los fines concretos para los que va a utilizarse dicha información. Pueden ser generales y sin fines específicos. 5. ¿Qué se incluye en el Capítulo II del Título V de la Ley de Contratos del Sector Público? Elaboración y remisión de información. Órganos consultivos. Órganos de asistencia. Órganos de contratación. 6. ¿Qué tipo de organismos públicos se regulan en el Título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre? La Administración General del Estado y el sector público institucional estatal. Los organismos internacionales. Las Comunidades Autónomas. Las Entidades Locales. 7. ¿Qué establece el Real Decreto 640/1987, de 8 de mayo? Los anticipos de Caja fija. La regulación sobre pagos librados «a justificar». Las instrucciones para la confección de nóminas. El régimen de subvenciones. 8. ¿Qué competencias se atribuyen al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en materia de organización administrativa, régimen de personal, procedimientos e inspección de servicios? Las relativas a la política exterior. Las no atribuidas específicamente conforme a una Ley a ningún otro órgano de la Administración General del Estado, ni al Gobierno. Las de educación. Las de defensa nacional. 9. ¿Qué se requiere para la creación de organismos públicos estatales? Por Real Decreto. Por Orden Ministerial. Por acuerdo del Consejo de Ministros. Se efectuará por Ley. 10. ¿Qué órgano de la Administración General del Estado es responsable de coordinar el proceso global y analizar la evolución de los resultados de las evaluaciones en el programa de evaluación de la calidad? El Tribunal de Cuentas. La Secretaría General para la Administración Pública. El Ministerio de Hacienda. La Intervención General del Estado. 11. ¿Qué se incluye en el Capítulo III del Título V de la Ley de Contratos del Sector Público? Órganos de asistencia. Elaboración y remisión de información. Órganos consultivos. Órganos de contratación. 12. ¿Qué se incluye en la sección "III. Políticas públicas (II)" del programa de legislación básica? Los contratos del sector público. La Ley General Presupuestaria. La evolución del empleo en España, política de inmigración, Gobierno Abierto y protección de datos personales. La Constitución Española. 13. ¿Qué determina el Real Decreto Legislativo 5/2015 en relación con el personal directivo? El número máximo de personal eventual. La clasificación del personal directivo. Los planes de previsión social. Los sueldos de los funcionarios interinos. 14. ¿Qué se incluye en los servicios de información administrativa y atención al ciudadano según el Real Decreto 208/1996? Únicamente la gestión de documentos. Solo el registro de quejas. La distinción entre tipos de información según su contenido y destinatarios, y las funciones de atención personalizada. La publicación de ofertas de empleo. 15. ¿Qué se imputa al concepto "Retribuciones de funcionarios en prácticas" en la confección de nóminas? Las retribuciones complementarias. La totalidad de las retribuciones que puedan percibir los funcionarios en prácticas. Solo el sueldo base. Únicamente las pagas extraordinarias. 16. ¿Qué es el concurso-oposición en el contexto de los sistemas selectivos? Únicamente la valoración de méritos. Solo la realización de pruebas de conocimientos. La sucesiva celebración de los sistemas de concurso y oposición. Un sistema mixto sin carácter eliminatorio. 17. ¿Qué sistema de selección se aplicará al acceso a la función pública docente en los años de implantación de la Ley Orgánica de Educación, en el que la fase de oposición tendrá una sola prueba? Un procedimiento selectivo en el que se valorará la formación académica y, de forma preferente, la experiencia docente previa. La realización de una entrevista personal. Solo un examen teórico. Un concurso de méritos sin oposición. 18. ¿A qué tipo de personal se aplica el Estatuto Básico del Empleado Público? Al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales, y los organismos públicos. Solo a los funcionarios de carrera. Únicamente al personal directivo. A los empleados de empresas privadas. 19. ¿Qué órgano de selección puede publicar un calendario más detallado de la realización de cada una de las pruebas de la fase de oposición? El Instituto Nacional de Administración Pública. El Ministerio convocante. La Secretaría de Estado de Función Pública. El Tribunal Calificador. 20. ¿Qué información deben contener las convocatorias de procesos selectivos, como mínimo? El número de plazas, la clasificación profesional, el cuerpo, escala o categoría, los requisitos de acceso, el sistema selectivo aplicable, el programa de materias, la composición del órgano técnico de selección, y, en su caso, las características del curso selectivo o periodo de prácticas. La dirección personal de los miembros del tribunal. Solo el día y la hora de las pruebas. El nombre de los aspirantes aprobados. 21. ¿Qué se incluye en el Grupo A2 en el Estatuto Básico del Empleado Público? Subgrupo C1. Subgrupo A1. Subgrupo D. Subgrupo A2. 22. ¿Qué se regula en la Orden HAP/1724/2015, de 31 de julio? La elaboración de la Cuenta General del Estado. El Plan General de Contabilidad Pública. La gestión presupuestaria. Los principios generales del sistema de información contable. 23. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Política de inmigración" del programa? La Ley de garantía de la unidad de mercado. La Ley General de Telecomunicaciones. La Ley de transparencia. Régimen de los extranjeros en España. 24. ¿Qué se incluye en la sección "IV. Derecho Administrativo general" del programa de legislación básica? Las fuentes del derecho administrativo, la ley, el reglamento, el acto administrativo y los contratos del sector público. La administración de recursos humanos. La gestión financiera. La Seguridad Social. 25. ¿Qué se debe justificar en la convocatoria de cada proceso selectivo, relacionado con los sistemas de selección? El coste económico del proceso. Los méritos de los aspirantes. La disponibilidad de los miembros del tribunal. La selección de unos u otros tipos de pruebas. 26. ¿Qué se incluye en el Capítulo IV del Título III del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? El derecho a la negociación colectiva. La evaluación del desempeño. Las retribuciones complementarias. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. 27. ¿Qué información se solicitará a los licitadores en un procedimiento de adjudicación de contratos respecto a las obligaciones derivadas de las disposiciones vigentes? Solo la experiencia previa en contratos similares. La composición del equipo directivo de la empresa. Que manifiesten haber tenido en cuenta las obligaciones en materia de fiscalidad, protección del medio ambiente, protección del empleo, igualdad de género, condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales e inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. El precio más bajo de la oferta. 28. ¿Qué se incluye en la "Primera Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Normas de reconocimiento y valoración. Cuentas anuales. Cuadro de cuentas. Marco conceptual. 29. ¿Qué se incluye en el Título II del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Deberes de los empleados públicos. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Objeto y ámbito de aplicación. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. 30. ¿Qué se incluye en la "Segunda Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Normas de reconocimiento y valoración. Marco conceptual. Cuadro de cuentas. Cuentas anuales. 31. ¿Qué se incluye en los gastos de personal en la clasificación económica del gasto, en relación con las remuneraciones básicas? Las indemnizaciones por razón del servicio. Sueldos del grupo A1, A2, C1, C2, y agrupaciones profesionales, trienios, pagas extraordinarias y otras retribuciones básicas. Solo los complementos específicos. Los gastos de formación. 32. ¿Qué se debe comunicar a la Comisión Permanente de Selección para optar por un ámbito provincial distinto al del domicilio de residencia? Automáticamente se asigna el ámbito nacional. No es posible cambiar el ámbito provincial. Solo si se justifica una causa mayor. Siempre que lo comuniquen a la Comisión Permanente de Selección. 33. ¿Quién dicta las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino cuando se agotan las listas de candidatos? La Resolución de 7 de mayo de 2014. El Real Decreto 2271/2004. La Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública. La Orden APU/1461/2002, de 6 de junio. 34. ¿Qué principio debe orientar el diseño de los servicios electrónicos para minimizar el conocimiento tecnológico necesario? El principio de proporcionalidad. El principio de neutralidad tecnológica. El principio de interoperabilidad. El principio de facilidad de uso. 35. ¿Qué se incluye en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Los contratos del sector público. La Ley General Presupuestaria. La organización del Gobierno. Objeto y ámbito de aplicación, personal al servicio de las Administraciones Públicas, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la relación de servicio. 36. ¿Qué se incluyen en los pasivos financieros de la clasificación económica del gasto? Amortización de deuda pública en moneda nacional y extranjera, amortización de préstamos en moneda nacional y extranjera, y devolución de depósitos y fianzas. Las inversiones financieras. Los gastos de operación. Los ingresos tributarios. 37. ¿Qué es el Programa de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios en la mejora de la calidad? Un programa para conocer las necesidades y expectativas de los usuarios y evaluar su satisfacción. Un sistema de gestión de reclamaciones. Un instrumento para la planificación presupuestaria. Una herramienta para la selección de personal. 38. ¿Qué se incluye en los "Ingresos patrimoniales" de la clasificación económica de los ingresos? La enajenación de inversiones reales. Intereses de títulos y valores, intereses de anticipos y préstamos concedidos, intereses de depósitos, dividendos y participaciones en beneficios, rentas de bienes inmuebles, productos de concesiones y aprovechamientos especiales, y otros ingresos patrimoniales. Las transferencias corrientes. Los impuestos y tasas. 39. ¿Qué se incluye en el Título IV del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Régimen disciplinario. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes del personal. Situaciones administrativas. 40. ¿Qué tipo de organismos públicos establece la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público? Mancomunidades. Únicamente sociedades mercantiles estatales. Organismos autónomos estatales, entidades públicas empresariales y agencias estatales. Solo fundaciones públicas. 41. ¿Qué se incluye en la "Política de igualdad y contra la violencia de género"? La política económica actual. El régimen jurídico de las políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, y la discapacidad y dependencia. La política exterior. La política ambiental. 42. ¿Qué principio del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público se refiere a la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera? La evaluación y responsabilidad en la gestión. La jerarquía en el desempeño de funciones. La inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. La cooperación entre Administraciones. 43. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Transparencia y Buen Gobierno" del programa de legislación básica? Ley de Expropiación Forzosa. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley de Contratos del Sector Público. Ley General Presupuestaria. 44. ¿Qué se regula en la Orden TDF/379/2024? Los procesos selectivos para el ingreso en cuerpos o escalas de la AGE. El Plan General de Contabilidad Pública. La Ley de Contratos del Sector Público. Especialidades de los procedimientos de provisión de puestos del personal directivo público profesional y las herramientas para su gestión. 45. ¿Qué debe garantizar la Administración General del Estado en el diseño de los servicios electrónicos, según el Reglamento de actuación y funcionamiento del Sector Público por medios electrónicos? La limitación de la información para ciertos usuarios. La exclusividad de acceso para usuarios expertos. El principio de accesibilidad, para promover la igualdad y no discriminación en el acceso. La complejidad del uso para evitar fraudes. 46. ¿Qué se incluye en la sección de "Otros Códigos Universitarios" del programa de legislación básica? Repertorio de Derecho de la Unión Europea. Ley General Presupuestaria. Código Universitario. Código de Contratos del Sector Público. 47. ¿Qué sistema se permite utilizar en la actuación administrativa automatizada por cada Administración Pública? La validación oral. La firma manual. Sistemas de firma electrónica. Sellos de goma. 48. ¿Qué se incluye en la "Acción Social" de los gastos sociales del personal? El transporte de personal. Los seguros de salud. Solo los vales de comida. Las ayudas y actividades de acción social recogidas en el Plan de Ayudas de Acción Social. 49. ¿Qué se incluye en la sección "II. Políticas públicas y organización territorial" del programa de legislación básica? La administración de recursos humanos. Política económica actual, política ambiental y la Seguridad Social. El derecho administrativo general. La gestión financiera. 50. ¿Qué se incluye en la "Política económica actual" del programa? La estructura de la Seguridad Social. La conservación de la biodiversidad. Política presupuestaria, evolución y distribución actual del gasto público, política fiscal y la unidad de mercado. Las políticas de igualdad. 51. ¿Qué se incluye en las funciones de los Subsecretarios en materia de personal? Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral, y los concursos de personal funcionario. Gestionar las relaciones internacionales. Nombrar a los ministros. Aprobar las leyes. 52. ¿Qué se incluye en el Capítulo II del Título IV del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Clases de personal. Pérdida de la relación de servicio. Acceso al empleo público. Personal directivo. 53. ¿Qué establece la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público en relación con las competencias en materia de organización administrativa, régimen de personal y procedimientos? Serán gestionadas por el Consejo de Estado. Corresponderán al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, si no están atribuidas específicamente a otro órgano o al Gobierno. Serán competencia exclusiva del Presidente del Gobierno. Corresponderán a cada Ministerio. 54. ¿Qué se debe especificar en la Ley de creación de un organismo público en relación con sus objetivos? El nombre de los directivos. Los objetivos del organismo, justificando su suficiencia o idoneidad, los indicadores para medirlos, y la programación plurianual de carácter estratégico. Solo el presupuesto anual. La lista de empleados. 55. ¿Qué capacidad se evalúa en la Gestión estratégica de proyectos para el personal directivo? La habilidad de motivar equipos. Ser capaz de diseñar, planificar, ejecutar y evaluar políticas y programas públicos. La capacidad de comunicarse eficazmente. La competencia en el manejo de herramientas informáticas básicas. 56. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Organización Administrativa" del programa de legislación básica? Código de la estructura de la Administración General del Estado. Ley de Contratos del Sector Público. Ley de Expropiación Forzosa. Código de Derecho Cultural. 57. ¿Qué se requiere para que las agencias estatales determinen sus necesidades de personal a cubrir mediante pruebas selectivas? Una autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores. Sujeción a la tasa de reposición que, en su caso, se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. La aprobación de la Unión Europea. Un estudio de mercado. 58. ¿Qué se incluye en la "Tercera Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Cuentas anuales. Normas de reconocimiento y valoración. Cuadro de cuentas. Marco conceptual. 59. ¿Qué se incluye en el Capítulo I del Título IV del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? Clases de personal. Pérdida de la relación de servicio. Personal directivo. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. 60. ¿Qué tipo de servicios se incluyen en la clasificación económica del gasto en el concepto "Arrendamientos y cánones"? Los gastos de personal. Únicamente el material de oficina. Solo los servicios de limpieza. Arrendamientos de terrenos y bienes naturales, edificios, maquinaria, medios de transporte, mobiliario, equipos de información, y cánones. 61. ¿Qué se regula en la Ley 3/2024, de 30 de octubre? La Ley de igualdad de género. Medidas para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible. La Ley de patrimonio natural. La Ley de acceso al empleo público. 62. ¿Qué principio aplica la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en relación con el acceso a la información? Centralización de la información. Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. Transparencia y publicidad activa. Discrecionalidad y secreto. 63. ¿Qué se incluye en la sección "I. Organización del Estado y de la Administración Pública" del programa de legislación básica? Los contratos del sector público. La Constitución Española de 1978 y sus derechos y deberes fundamentales. El régimen de subvenciones. La Ley General Presupuestaria. 64. ¿Qué es el Programa de quejas y sugerencias en el marco de la mejora de la calidad? Un sistema de multas por incumplimiento. Un registro de opiniones negativas exclusivamente. Un cauce para la participación de los ciudadanos en la mejora de la calidad de los servicios públicos. Un método para evaluar el desempeño del personal. 65. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Control del Gasto de la Administración del Estado" del programa de legislación básica? Ley General Presupuestaria y normas complementarias. Código de Derecho Administrativo. Código de Régimen Local. Código de Contratos del Sector Público. 66. ¿Qué se incluye en el Grupo 5 del Plan General de Contabilidad Pública? Activo no corriente. Patrimonio neto. Cuentas financieras. Acreedores y deudores. 67. ¿Qué es el Programa de cartas de servicios? Un instrumento para informar a los ciudadanos sobre los servicios que presta la Administración, comprometiéndose con unos niveles de calidad. Un sistema de correspondencia interna. Un programa de reconocimiento. Una lista de servicios disponibles sin compromisos. 68. ¿Cuál es uno de los principios del Plan General de Contabilidad Pública que fue suprimido en su carácter obligatorio? Los gastos imputados al patrimonio neto. Las cuentas de control presupuestario del grupo 0. Los ingresos imputados al patrimonio neto. Las cuentas de balance. 69. ¿Qué se incluye en la "Cuarta Parte" del Plan General de Contabilidad Pública? Marco conceptual. Cuadro de cuentas. Cuentas anuales. Normas de reconocimiento y valoración. 70. ¿Qué establece el Real Decreto 725/1989, de 16 de junio? La regulación sobre anticipos de Caja fija. Las instrucciones para la confección de nóminas. Los pagos "a justificar". El régimen de subvenciones. 71. ¿Qué principios de actuación rigen la Administración del Estado según el Real Decreto-ley 6/2023? Opacidad y centralización. Rentabilidad, beneficio y especulación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Improvisación y burocracia. 72. ¿Qué normativa específica de Seguridad Social se menciona para los funcionarios civiles del Estado? El régimen de autónomos. El régimen general de la Seguridad Social. El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado (MUFACE y las clases pasivas). El régimen especial agrario. 73. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Derecho Cultural" del programa de legislación básica? Código de Contratos del Sector Público. Código de Derecho Cultural. Código de Derecho Administrativo. Código de Expropiación Forzosa. 74. ¿Qué se incluye en el ámbito de aplicación de la Orden HFP/688/2017? El conjunto de procesos selectivos para el acceso a Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado. Los procesos selectivos de entidades privadas. Solo los procesos de promoción interna. Únicamente los procesos de libre acceso. 75. ¿Para qué se pueden utilizar las listas de candidatos para personal funcionario interino? Para la promoción interna de funcionarios de carrera. Para el ingreso en Cuerpos de funcionarios. Para la libre designación de puestos. Para la cobertura inmediata del puesto. 76. ¿Qué se considera como "Gastos anticipados" en la contabilidad pública? Cuentas financieras. Cuentas de ajustes por periodificación. Cuentas de patrimonio neto. Cuentas de existencias. 77. ¿Qué se incluyen en las "Inversiones reales" en la clasificación económica del gasto? Inversión nueva y de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general, inversión nueva y de reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios, gastos de inversiones de carácter inmaterial, e inversiones militares. Las cuotas sociales. Los gastos de publicidad. Los arrendamientos. 78. ¿Qué se incluye en el Grupo 4 del Plan General de Contabilidad Pública? Activo no corriente. Acreedores y deudores. Cuentas financieras. Patrimonio neto. 79. ¿Qué debe garantizar la conservación de los documentos electrónicos? Que estén impresos en papel. Que permita su acceso y comprenda, como mínimo, su identificación, contenido, metadatos, firma, estructura y formato. Únicamente el contenido de texto. Solo el formato de archivo. 80. ¿Qué se incluye en los "Gastos financieros" en la clasificación económica del gasto? Los sueldos y salarios. Las transferencias corrientes. Los gastos de material. Intereses de deuda pública en moneda nacional y extranjera, intereses de préstamos en moneda nacional y extranjera, intereses de depósitos y fianzas, e intereses de demora. 81. ¿Qué se incluye en los "Gastos corrientes en bienes y servicios" en la clasificación económica del gasto? Las inversiones reales. Solo los gastos de personal. Arrendamientos y cánones, reparaciones, mantenimiento y conservación, material, suministros y otros, comunicaciones, transportes, primas de seguros, tributos, gastos diversos y trabajos realizados por otras empresas y profesionales. Las transferencias de capital. 82. ¿Qué principios rigen la selección del personal de las agencias estatales? Discrecionalidad y rapidez. Fidelidad política. Antigüedad y experiencia. Igualdad, mérito y capacidad, así como acceso al empleo público de personas con discapacidad. 83. ¿Qué se incluye en la gestión financiera y seguridad social en el programa de legislación básica? La organización del Estado. El procedimiento administrativo común. El presupuesto, la Ley General Presupuestaria, las leyes de estabilidad presupuestaria y las leyes anuales de presupuestos. La administración de recursos humanos. 84. ¿Qué se incluye en el Título VII del Convenio Único para el personal laboral de la AGE? Estructura salarial. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Condiciones de trabajo. Situaciones administrativas. 85. ¿Qué tipo de información se considera un "ingreso por naturaleza" en el Plan General de Contabilidad Pública? Ventas e ingresos por naturaleza. Amortizaciones. Adquisición de inmovilizado. Deterioros de valor. 86. ¿Qué organismo se encarga de la gestión de fondos de la Unión Europea y otras ayudas públicas en relación con el suministro de información a la BDNS? Las Comunidades Autónomas. Los organismos que reglamentariamente se determinen. La Intervención General de la Administración del Estado directamente. El Ministerio de Hacienda. 87. ¿Qué se incluye en el Título III del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la AGE? Selección del personal laboral. Ingreso en Cuerpos o Escalas de funcionarios. Promoción profesional de los funcionarios civiles. Provisión de puestos de trabajo. 88. ¿Qué ley es de aplicación supletoria al régimen jurídico de los organismos autónomos en defecto de norma administrativa? El derecho procesal. El derecho internacional. El derecho penal. El derecho común. 89. ¿Qué se incluye en las "Transferencias de capital" en la clasificación económica del gasto? Los gastos de personal. Los ingresos patrimoniales. Los impuestos y tasas. Transferencias a la Administración del Estado, Organismos Autónomos, Seguridad Social, Agencias Estatales, Sociedades, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, empresas privadas, familias e instituciones sin fines de lucro, y al exterior. 90. ¿Qué tema se excluye del sumario de la recopilación de normativa para ingreso en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado? El temario referido a la Unión Europea. La Gestión Financiera. El Derecho Administrativo General. La Administración de Recursos Humanos. 91. ¿Qué organismo elabora y convoca las convocatorias de provisión de puestos de trabajo de personal funcionario en las agencias estatales? La Dirección General de la Función Pública. La Comisión Permanente de Selección. El Ministerio de Hacienda. Las agencias estatales, a propuesta de órganos especializados en selección de personal. 92. ¿Cómo se denomina la capacidad de los sistemas de información de compartir datos e intercambiar información entre ellos? Personalización. Facilidad de uso. Interoperabilidad. Accesibilidad. 93. ¿Qué se incluye en el Título VII del Convenio Único para el personal laboral de la AGE? La provisión de puestos de trabajo y movilidad. La estructura salarial. El ingreso y promoción interna. Las condiciones de trabajo. 94. ¿Qué se incluye en el Grupo C1 en el Estatuto Básico del Empleado Público? Subgrupo B. Subgrupo A1. Subgrupo C1. Subgrupo D. 95. ¿Qué se incluye en el Título Preliminar del Reglamento de actuación y funcionamiento del Sector Público por medios electrónicos? Las disposiciones generales regulando el objeto y ámbito de aplicación de la norma y los principios generales. Las disposiciones transitorias. Los artículos detallados sobre registros electrónicos. Los anexos de definiciones. 96. ¿Qué objetivo principal tienen los procesos selectivos de estabilización del empleo temporal? Reducir la plantilla de empleados públicos. Aumentar el número de funcionarios interinos. Convertir a todo el personal temporal en fijo. Situar la tasa de cobertura temporal por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales. 97. ¿Qué se regula en la Ley 30/1984, de 2 de agosto? Las medidas para la reforma de la Función Pública. El Estatuto Básico del Empleado Público. El Real Decreto de ingreso del personal. El Reglamento de situaciones administrativas. 98. ¿Qué Ley se incluye en la sección de "Derecho Financiero" del programa de legislación básica? Código de Contratos del Sector Público. Ley General Presupuestaria y normas complementarias. Ley de Expropiación Forzosa. Código de Derecho Cultural. 99. ¿Qué se incluyen en los activos financieros de la clasificación económica del gasto? Adquisición de deuda del Sector Público, adquisición de obligaciones y bonos fuera del Sector Público, concesión de préstamos al Sector Público y fuera del Sector Público, constitución de depósitos y fianzas, adquisición de acciones y participaciones, y aportaciones patrimoniales. Las inversiones reales inmateriales. Los gastos de personal. Las transferencias corrientes. 100. ¿Qué se incluye en el Capítulo V del Título III del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público? La evaluación del desempeño. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. El derecho a la negociación colectiva. Las retribuciones complementarias. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin