Un Subalterno cobra un sueldo distinto, dependiendo de la plaza. No será el mismo para unas Oposiciones Subalterno de Universidad, Oposiciones Subalterno de Corporaciones Locales u Oposiciones Subalterno de Comunidades Autónomas. ¡Pero te harás una idea tras leer este artículo!
¿Cuál es el sueldo en las oposiciones a Subalterno?
El sueldo en las oposiciones a Subalterno lo establecen las instituciones y administraciones locales para las que trabajan. Por eso, el salario puede ser distinto para un Subalterno en Valencia que en Valladolid o Barcelona.
El sueldo de un Subalterno oscila entre los 1.200 y los 1.500 euros brutos mensuales, dependiendo de dónde sacó la plaza.
En cualquier caso, puedes esperar unos ingresos de entre 1.200 y 1.500 euros brutos mensuales. El mínimo está claro y lo fija cada año los Presupuestos Generales de Estado, que para este 2024 establece un salario base y complementos. Consulta esta tabla resumen, antes de entrar en materia.
Sueldo para Agrupación Profesional 2024. Euros brutos. | ||||
Sueldo | Trienio | Sueldo + Complemento de destino Nivel 13 | Sueldo + Complemento de destino Nivel 14 | |
Mensual | 656,23 | 16,16 | 1.008,53 | 1.036,55 |
Anual | 7.874,76 | 193,92 | 14.119,42 | 14.511,70 |
Paga extra junio | 656,23 | 16,16 | ||
Paga extra diciembre | 656,23 | 16,16 | ||
Total anual | 9.187,22 | 226,24 |
Salario base en las oposiciones a Subalterno
El personal Subalterno corresponde a la categoría de Agrupación Procesional y estas son las retribuciones básicas del puesto:
- Salario. Es la base del sueldo y se atribuye por categoría dentro de los puestos de funcionarios.
- Trienio. El complemento que se suma a la nómina cada tres años de servicio.
- Pagas extraordinarias. Las 2 pagas de las 14 que se reparten en los meses de junio y diciembre.
Complementos del salario de un Subalterno
Suma a las retribuciones básicas toda una serie de complementos que aportarán un plus a tus ingresos. La mayoría de ellos son muy variables:
- Complemento de destino, que se asigna en función de la plaza ocupada.
- Complemento específico, en función de las características del puesto como el nivel de responsabilidad.
- Complemento de productividad, que se atribuye en función del rendimiento del empleado público.
- Gratificaciones extraordinarias conforme a horas extras o complemento de penosidad que se reflejan en la nómina
¿Ha habido cambios en el sueldo de las oposiciones a Subalterno en los últimos años?
Sí. Para empezar, el salario de un Subalterno varía en función de la Universidad Pública, Corporación Local o comunidad autónoma donde tenga la plaza. Pero el denominador común de todos esos sueldos, los Presupuestos Generales del Estado, cambian cada año y establecen una cifra a cada grupo funcionarial.
Aquí te ofrecemos un historial de los últimos tres años, 2021, 2022 y 2023 para la categoría de Agrupación Profesional. Te adelantamos que fue subiendo de un ejercicio a otro:
Salario base y trienios para Subalternos. Euros brutos. | |||
Sueldo | Trienio | ||
2021 | Mensual | 600,58 | 14,78 |
Anual | 7.206,96 | 177,36 | |
Paga extra junio | 600,58 | 14,78 | |
Paga extra diciembre | 600,58 | 14,78 | |
Total anual | 8.408,12 | 206,92 | |
2022 | Mensual | 612,59 | 15,08 |
Anual | 7.351,08 | 180,96 | |
Paga extra junio | 612,59 | 15,08 | |
Paga extra diciembre | 612,59 | 15,08 | |
Total anual | 8.576,26 | 211,12 | |
2023 | Mensual | 637,14 | 15,68 |
Anual | 7.645,68 | 188,16 | |
Paga extra junio | 637,14 | 15,68 | |
Paga extra diciembre | 637,14 | 15,68 | |
Total anual | 8.919,96 | 219,52 |
Quieres preparar las
Beneficios del sueldo como Subalterno
¿Cuáles son los principales beneficios de un sueldo como Subalterno? Algunas ventajas están relacionadas con los ingresos, pero el puesto también tiene otros pros que van más allá del salario. ¡Te los contamos!
Aumentos de salario
Tendrás un aumento de un 5% en tu nómina cada tres años, un pellizco que se conocen como trienios. Representan un plus mensual y otros dos para las pagas extras, que se acumularán lo largo de tu carrera en la Administración Pública. Puedes alcanzar hasta un máximo de 15 trienios, que corresponden a 45 años de dedicación al servicio público.
Pagas extras
En junio y diciembre recibirás pagas extras, que se suman a tu salario habitual. En vez de ser un salario prorrateado, los meses más cruciales del año tendrás una bonificación extra en tu nómina.
Nóminas aseguradas
¿Una gran ventaja de ser Subalterno? Tener un sueldo garantizado cada mes hasta jubilarse. Este beneficio ofrece mucha paz mental y te servirá de aval para hacer todo tipo de trámites, como por ejemplo pedir una hipoteca para comprar una vivienda.
Permisos y bajas pagados
Tendrás la garantía de que, en periodos de permisos y bajas justificadas, podrás contar con una cobertura y tendrás la posibilidad de conservar tu puesto de trabajo hasta que puedas reincorporarte.
Vacaciones y días de asuntos propios pagados
Las vacaciones y los días por asuntos particulares serán proporcionales al tiempo efectivamente trabajado durante el año natural, de acuerdo con este documento de Función Pública. Pero son días retribuidos que podrás disfrutar cuando puedas solicitarlos.
Ventajas de ser Subalterno, más allá del sueldo
Además de un salario asegurado hasta que te retires, una vez consigas tu plaza como Subalterno tendrás otros beneficios que te permitirán tener una mejor calidad de vida.
Debes tener presente que muchos de estos beneficios están recogidos en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Te contamos los principales:
- Estabilidad. Tendrás la confianza de que disfrutarás de tu puesto de trabajo asegurado hasta que te retires, algo que no es fácil de encontrar en el sector privado.
- Plan de salud y pensiones. El personal funcionario disfruta de unas buenas condiciones laborales, especialmente por la cobertura sanitaria y un plan de pensiones para asegurarse una pensión para la jubilación.
- Derechos laborales. Tendrás facilidades para la conciliación, reducción de jornada o flexibilidad horaria, entre otros derechos laborales que podrás disfrutar como personal funcionario.
- Jornada. La jornada laboral de un Subalterno ronda las 37 horas y media a la semana durante todo el año, salvo los meses de jornada intensiva que suelen ser entre junio y septiembre. Ese periodo se trabaja alrededor de 31 horas y media a la semana.
¡Conviértete en Subalterno y asegúrate tu sueldo hasta la jubilación!
El sueldo de un Subalterno va en aumento y, además, es una garantía de ingresos para toda la vida. ¿Lo mejor? Que está a tu alcance conseguirlo porque, además, es una oposición relativamente sencilla de preparar. ¿Quieres saber más? Rellena el formulario para que te lo contemos.
Bibliografía:
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Boletín Oficial del Estado, 261, de 1 de noviembre de 2015. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11719&p=20240802&tn=6
- Secretaría de Estado de Presupuestos y gastos. Dirección General de Costes de Personal. (2024). Retribuciones del personal funcionario. [Archivo PDF]: https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/CostesPersonal/EstadisticasInformes/Documents/A%C3%91O%202024/Retribuciones%20personal%20funcionario.%20A%C3%B1o%202024%20(Real%20Decreto-ley%204%202024,%20de%2026%20de%20junio,)%20.pdf.