Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Tramitación Procesal

Test de 20 preguntas difíciles de las Oposiciones de Tramitación Procesal

1. ¿Cuándo no podrá mantenerse una medida cautelar?

2. En el ámbito del proceso sumario, las diligencias del sumario serán:

3. En caso de que la parte ejecutante solicite una mejora de embargo, ¿cómo resolverá el letrado de la Administración de Justicia?

4. Las resoluciones de la Junta de Expurgo:

5. Si durante la formación de inventario a efectos de liquidación del régimen económico matrimonial, se suscitare controversia sobre la inclusión o exclusión de bienes en el inventario, o sobre el importe de cualquiera de las partidas:

6. Cuando el título ejecutivo sea una resolución del letrado de la Administración de Justicia o una sentencia o resolución dictada por el tribunal competente para conocer de la ejecución, ¿qué podrá hacer la demanda ejecutiva?

7. En los procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, en los de nulidad matrimonial, en los de sustracción internacional de menores y en los de determinación e impugnación de la filiación, ¿quién será siempre parte?

8. Si un magistrado que votó una resolución, falleciera o se imposibilitara antes de la firma de la misma, ¿quién lo hará por él?

9. Estarán dispensados de la obligación de declarar (Señale la respuesta incorrecta):

10. Contra las resoluciones que agoten la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas se podrá interponer recurso, contado desde el día siguiente al de la notificación o publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial de la resolución dictada, si ésta fuera expresa:

11. El auto por el que se acuerden las medidas cautelares, ¿cómo será notificado a las partes?

12. Con respecto a la jornada general de trabajo, cuando las peculiaridades de algunos servicios u órganos jurisdiccionales así lo aconsejen, ¿podrán establecerse horarios especiales?:

13. Procederá el sobreseimiento provisional del proceso cuando:

14. Cuando los jueces o tribunales tengan que dirigirse a autoridades o funcionarios de otro orden, usarán la forma de:

15. Si el demandante ha expresado en su demanda que asume el compromiso de condonar al arrendatario todo o parte de la deuda y de las costas, con expresión de la cantidad concreta, condicionándolo al desalojo voluntario de la finca dentro del plazo que se indique por el arrendador, se le pondrá de manifiesto en el requerimiento, y la aceptación de este compromiso equivaldrá:

16. No se convocará subasta de bienes o lotes de bienes cuando:

17. En los procesos de separación y divorcio de mutuo acuerdo, cuando a pesar de valerse de una sola defensa y representación, alguno de los pactos propuestos por los cónyuges no fuera aprobado por el tribunal:

18. Corresponderá a los Delegados de Personal la representación, en las unidades electorales donde el número de funcionarios sea:

19. En el caso de embargo de bienes, ¿cuándo se nombrará depositario al ejecutado?

20. ¿Cuál es una función del cuerpo de Médicos Forenses?:

La puntuación media es 25%

90%

¡Genial! Un último paso para obtener tus resultados

Rellena el formulario y obtendrás tus resultados con análisis de respuestas

Reiniciar test
WhatsApp