Test de 100 preguntas fáciles de las Oposiciones de Tramitación Procesal 1. Corresponderá a los Delegados de Personal la representación, en las unidades electorales donde el número de funcionarios sea: Igual o superior a diez y no superior a setenta. Igual o superior a seis y no superior a sesenta. Igual o superior a seis e inferior a cincuenta. Igual o superior a diez e inferior a ochenta. 2. El Archivo Judicial Central se encuentra adscrito a: La Sala de Gobierno del Tribunal Constitucional. El Registro Civil Central. El Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo. 3. Los actos procesales de comunicación que ordenan, conforme a la ley, una conducta o inactividad se denominan: Citaciones. Requerimientos. Emplazamientos. Mandamientos. 4. La Cámara de las Cortes Generales que autoriza la propuesta del Presidente del Gobierno para convocar un referéndum consultivo es: El Congreso de los Diputados, previa consulta al Senado. El Senado. No necesita autorización de ninguna de las Cámaras. El Congreso de los Diputados. 5. Existirán las siguientes clases de archivos judiciales: Tres clases de archivos: Archivos Judiciales de Gestión, Archivos Judiciales Territoriales y Archivo Judicial Central. Dos clases de archivos: Archivos Judiciales de Gestión y Archivos Judiciales Territoriales. Dos clases de archivos: Archivos Judiciales de Gestión y Archivo Judicial Central. Dos clases de archivos: Archivos Judiciales Territoriales y Archivo Judicial Central. 6. Cada expediente judicial electrónico se identificará con: El nombre del interesado del expediente. Un índice electrónico. Un número de identificación general. Un sello digital. 7. Los Cuerpos de la Administración de Justicia cuyo cometido consiste esencialmente en tareas de contenido procesal, sin perjuicio de funciones administrativas vinculadas, son: Los Cuerpos Generales. Los Cuerpos Técnicos. Los Cuerpos Especiales. Los Cuerpos Administrativos. 8. En el proceso de división judicial de la herencia, el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a las partes de las operaciones divisorias, emplazándolas para que formulen oposición por: Cinco días. Veinte días. Treinta días. Diez días. 9. Las resoluciones de carácter gubernativo de los Letrados de la Administración de Justicia se denominarán: Decretos. Providencias. Diligencias de Ordenación. Acuerdos. 10. En los juicios verbales que pretendan la posesión de un bien no poseído por ninguna persona, el auto se publicará instando a los interesados a comparecer y reclamar mediante contestación a la demanda, en el plazo de: Diez días. Cuarenta días. Veinte días. Quince días. 11. El expediente de Jurisdicción Voluntaria se tendrá por abandonado si, pese al impulso de oficio de las actuaciones, no se produce actividad promovida por los interesados en el plazo de: Seis meses desde la última notificación practicada. Doce meses desde la última notificación practicada. Cuatro meses desde la última notificación practicada. Tres meses desde la última notificación practicada. 12. Contra las resoluciones interlocutorias dictadas en los expedientes de jurisdicción voluntaria cabrá recurso de: No cabe recurso. Reposición. Queja. Apelación. 13. Son resoluciones definitivas: Aquellas contra las que no cabe recurso alguno por no preverlo la ley. Las que, estando previsto recurso, ha transcurrido el plazo legalmente fijado sin que ninguna de las partes lo haya presentado. Las que ponen fin a la primera instancia y las que decidan los recursos interpuestos frente a ellas. Aquellas que deciden recursos interpuestos frente a otras resoluciones. 14. La oposición para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal por la categoría de juez y de abogado fiscal se convocará: Al menos cada 4 años. Cada año. Al menos cada 3 años. Al menos cada 2 años. 15. La concurrencia de fuerza mayor que impida el cumplimiento de los plazos o términos habrá de ser apreciada: Por el Juez mediante providencia. Por el Juez mediante auto. Por el Letrado de la Administración de Justicia mediante decreto. Por el Letrado de la Administración de Justicia mediante diligencia de ordenación. 16. En los expedientes de jurisdicción voluntaria, si alguno de los interesados fuera a formular oposición, deberá hacerlo en los: 5 días siguientes a su citación. 3 días siguientes a su citación. 15 días siguientes a su citación. 10 días siguientes a su citación. 17. Para recibir declaración al procesado menor de edad será necesario nombrarle: Tutor. Representante legal. Curador. No será necesario nombrarle curador. 18. En los tribunales colegiados, las sentencias se dictarán: Por la mayoría simple de votos en todo caso. Los autos se dictarán por la mayoría simple de votos en todo caso. Por la mayoría simple de votos, salvo que expresamente la ley señale una menor proporción. Por la mayoría absoluta de votos, salvo que expresamente la ley señale una mayor proporción. 19. La norma que regula la organización, dirección y funcionamiento del Registro Civil es: La Ley 1/2000, de 7 de enero. La Ley 29/1998, de 13 de julio. La Ley 20/2011, de 21 de julio. El Real Decreto-ley 20/2011, de 21 de julio. 20. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de: Los quince días siguientes a su promulgación. Los cinco días siguientes a su promulgación. Los treinta días siguientes a su promulgación. Los diez días siguientes a su promulgación. 21. Los actos de comunicación se ejecutarán por: El funcionario del cuerpo de correos. Los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial y el procurador de la parte que lo solicite. Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. El letrado de la Administración de Justicia en todo caso. 22. La ejecución de la sentencia en los juicios sobre faltas corresponde al órgano que haya conocido: Inmediatamente superior al que hubiere dictado la sentencia. Que haya dictado la sentencia firme. Al Juzgado de lo Penal. Del juicio. 23. El Encargado de la Oficina del Registro Civil ante el que se presente el título o se formule la declaración practicará los asientos o dictará resolución denegándolos en el plazo de: Cinco días. Dos días. Diez días. Tres días. 24. El Registro Civil es un registro público dependiente de: La Secretaría de Estado de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Las Gerencias Territoriales de Justicia. Jueces y Tribunales. El Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes. 25. La remisión de la documentación del Archivo Judicial de Gestión al Archivo Judicial Territorial o al Archivo Judicial Central se formalizará periódicamente, como mínimo con carácter: Anual. Bienal. Semestral. Trimestral. 26. Los actos procesales de comunicación por los que se ordena el libramiento de certificaciones o testimonios y la práctica de cualquier actuación cuya ejecución corresponda a los Registradores de la Propiedad, se denominan: Requerimientos. Notificaciones. Oficios. Mandamientos. 27. Cuando el título ejecutivo sea un auto que contenga la homologación judicial de un acuerdo de mediación y se formule oposición a la ejecución: Únicamente podrá interponerse recurso de reposición. Podrá interponerse recurso de queja y apelación. No se dará recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formular el ejecutado. El juez o Tribunal resolverá mediante auto contra el que cabrá recurso de apelación. 28. Las Secciones de la Audiencia Provincial, si así lo aconseja la mejor Administración de Justicia, podrán estar formadas por: Cuatro o más magistrados. Tres o más magistrados. Cinco o más magistrados. Seis o más magistrados. 29. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, los procesos especiales recogidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil se sustanciarán: Por los trámites del juicio ordinario, pero se dará traslado de la demanda a las personas que deban ser parte en el procedimiento, emplazándoles para que la contesten en el plazo de diez días. Por los trámites del juicio verbal, pero se dará traslado de la demanda a las personas que deban ser parte en el procedimiento, emplazándoles para que la contesten en el plazo de diez días. Por los trámites del juicio verbal, pero se dará traslado de la demanda a las personas que deban ser parte en el procedimiento, emplazándoles para que la contesten en el plazo de veinte días. Por los trámites del juicio verbal, pero se dará traslado de la demanda a las personas que deban ser parte en el procedimiento, citándoles para una vista en el plazo de diez días. 30. Una de las siguientes entidades no forma parte de la organización territorial del Estado: Regiones. Municipios. Provincia. Comunidades Autónomas. 31. Cuando en la realización de los bienes intervenga perito, éste entregará la valoración de los bienes embargados al Tribunal en el plazo de: Ocho días a contar desde la aceptación del encargo. Dos días siguientes a la aceptación del encargo. Diez días a contar desde la aceptación del encargo. Veinte días a contar desde la aceptación del encargo. 32. Las resoluciones se notificarán en el plazo máximo de: Inmediatamente después de su publicación. Tres días desde su fecha o publicación. No se establece un plazo máximo para la notificación de las resoluciones. Cinco días desde su fecha o publicación. 33. Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados: Para un periodo de cuatro años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Para un periodo de cinco años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Para un periodo de dos años por la Audiencia Provincial correspondiente. Para un periodo de dos años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. 34. El plazo para pagar u oponerse tras el requerimiento de pago realizado en el proceso monitorio es de: Diez días. Un mes. Cinco días. Veinte días. 35. Los Servicios de Orientación Jurídica dependerán: Del Ministerio de Justicia. De los Órganos Judiciales. De la Comunidad Autónoma que se trate. Del Colegio de Abogados. 36. La realidad y legalidad de los hechos y actos cuya inscripción se pretende: No se podrán comprobar de oficio. Se comprobarán de oficio por los Encargados del Registro Civil. Se comprobarán de oficio por los Jueces y Tribunales. Sólo se podrán comprobar a instancia de los obligados a promover la inscripción. 37. Si no hubiera ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por: El presidente del Gobierno. El presidente del Gobierno, refrendado por el Senado. Las Cortes Generales. El presidente del Gobierno, refrendado por el Congreso. 38. Los Médicos Forenses estarán destinados en: Una Fiscalía. Una Audiencia Provincial. Un Tribunal Superior de Justicia. Un Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. 39. La delegación legislativa deberá otorgarse, cuando su objeto sea la formación de textos articulados, mediante: Ley Ordinaria. Ley Orgánica. Ley de bases. Real decreto Ley. 40. La valoración definitiva de los bienes embargados a efectos de la ejecución se determinará mediante: Decreto. Auto. Diligencia. Providencia. 41. El sindicato adquirirá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, desde el depósito de los estatutos en la Oficina pública, transcurridos: Veinte días naturales. Diez días naturales. Veinte días hábiles. Diez días hábiles. 42. Para la ordenación del personal en las relaciones de puestos de trabajo, el tipo de puesto puede ser: Genérico y singularizado. Estable y movible. Provisional y definitivo. General y singular. 43. El personal funcionario titular de un puesto de trabajo singularizado podrá renunciar a este, siempre que haya desempeñado el puesto durante: Al menos durante tres años. No es necesario desempeñar el puesto durante un tiempo determinado. Al menos durante un año. Al menos durante dos años. 44. Se entiende por horas hábiles: Las que median entre desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche, salvo que la ley para una actuación concreta disponga otra cosa. Las que median entre desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde, salvo que la ley, para una actuación concreta, disponga otra cosa. Las que median entre desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, salvo que la ley, para una actuación concreta, disponga otra cosa. Las que median entre desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, salvo que la ley, para una actuación concreta, disponga otra cosa. 45. La resolución que dicte el Letrado de la Administración de Justicia cuando sea preciso o conveniente razonar lo resuelto, se llamará: Decreto. Diligencia de constancia. Acta. Diligencia de ordenación. 46. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de: Veinte años de ejercicio profesional. Cinco años de ejercicio profesional. Diez años de ejercicio profesional. Quince años de ejercicio profesional. 47. El código personal que se asigne a cada registro individual abierto con el primer asiento que se practique en las Oficinas del Registro Civil estará constituido por: La secuencia alfanumérica generada por el Ministerio del Interior. La secuencia alfanumérica generada por el Instituto Nacional de Estadística. La secuencia alfanumérica generada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes. La secuencia alfanumérica generada por el Registro Civil. 48. Cuando no se fije plazo ni término para la práctica de las actuaciones del proceso, se entenderán que han de practicarse: En el plazo improrrogable de 2 días. Sin dilación. En el plazo improrrogable de 24 horas. En el plazo improrrogable de 5 días. 49. El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a: Ayuntamientos. Comunidad Autónoma. Diputaciones u otras corporaciones de carácter representativo. Consejo Municipal. 50. Contra las resoluciones que agoten la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas se podrá interponer recurso en el plazo de: Un mes. Treinta días. Veinte días. Dos meses. 51. Al frente de cada servicio común procesal constituido en el seno de la Oficina Judicial estará: Un Fiscal. Un Magistrado. Un Letrado de la Administración de Justicia. Un Juez. 52. El Consejo Europeo está compuesto por: Veintisiete comisarios, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea. Veintisiete eurodiputados, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea. Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. Veintisiete consejeros, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea. 53. Contra los autos que decreten, prorroguen o denieguen la prisión provisional podrá ejercitarse: No cabe recurso alguno. Recurso de apelación. Recurso de casación. Recurso de reposición. 54. Comunicar a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública la legislación extranjera vigente en materia vinculada al estado civil de las personas es función de: La Oficina Central del Registro Civil. Las Oficinas Colaboradoras del Registro Civil. Las Oficinas Consulares del Registro Civil. Las Oficinas Generales del Registro Civil. 55. El plazo para reclamar contra el despido es de: Diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de caducidad. Veinte días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de prescripción. Diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de prescripción. Veinte días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de caducidad. 56. Si en una subasta de bienes inmuebles no hubiera ningún postor, el acreedor podrá solicitar que se le adjudiquen los bienes por un precio de: El 70% del valor por el que el bien hubiera salido a subasta. El 50% del valor por el que el bien hubiera salido a subasta. El 70% del valor de tasación del bien. El 50% del valor de tasación del bien. 57. La federación de Comunidades Autónomas se admitirá: Cuando esté previsto en los Estatutos de todas las Comunidades Autónomas que lo soliciten y previa autorización de las Cortes generales. Cuando esté previsto en los Estatutos de todas las Comunidades Autónomas que lo soliciten. En ningún caso. Cuando esté previsto en los Estatutos de todas las Comunidades Autónomas que lo soliciten y previa autorización del Senado, como cámara de representación territorial. 58. El número de miembros del Comité de las Regiones no excederá de: Trescientos cincuenta. Trescientos. Ciento cincuenta. Doscientos cincuenta. 59. Todas las resoluciones dictadas por los Tribunales o Letrados de la Administración de Justicia se notificarán: En el plazo máximo de 5 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 2 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 10 días desde su fecha o publicación. En el plazo máximo de 3 días desde su fecha o publicación. 60. Una de las siguientes no puede impugnarse ante la jurisdicción Contencioso-administrativa: Actuaciones materiales de la Administración que constituyan vía de hecho. Actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos. La inactividad de la Administración. Las disposiciones de carácter general. 61. Los actos procesales de comunicación que determinan lugar, fecha y hora para comparecer y actuar se denominan: Emplazamientos. Exhortos. Requerimientos. Citaciones. 62. En el procedimiento abreviado en la jurisdicción penal, la sentencia se dictará dentro de los: 10 días siguientes a la finalización del juicio oral. 20 días siguientes a la finalización del juicio oral. 3 días siguientes a la finalización del juicio oral. 5 días siguientes a la finalización del juicio oral. 63. La Audiencia Nacional está integrada por las siguientes salas: De lo Civil, de Apelación, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. De lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso–Administrativo, de lo Social y de lo Militar. De Apelación, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. De lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. 64. El encargado de la ordenación, custodia y conservación del Archivo Judicial Central es: El Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Un técnico superior especialista en archivos, designado por la Administración competente en materia de patrimonio histórico. Un Magistrado especialmente designado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes. El Letrado de la Administración de Justicia especialmente designado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes. 65. Las víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir asesoramiento jurídico gratuito en el momento: Inmediatamente, previo a la interposición de la denuncia. A partir de los 15 días de interponer la denuncia. Inmediatamente, una vez interpuesta la denuncia. A partir de los 10 días de interponer la denuncia. 66. El recurso de reposición frente a un auto no definitivo, cuando no se cumplen los requisitos para su admisión, se inadmitirá mediante: Providencia susceptible de recurso de apelación. Auto no susceptible de recurso. Providencia no susceptible de recurso. Auto susceptible de recurso de apelación. 67. En los internamientos urgentes no voluntarios por trastorno psíquico, la competencia para la ratificación de la medida corresponderá: Al tribunal del domicilio de la persona internada. Al tribunal del lugar en que radique el centro donde se haya producido el internamiento. Al juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia donde resida la persona internada. Al tribunal del lugar de residencia de la persona internada. 68. Se dictará providencia cuando la resolución se refiera a cuestiones procesales que requieran una decisión judicial por así establecerlo la ley: Siempre que en tales casos no exigiera expresamente la forma de auto. Cuando la resolución se refiera a cuestiones procesales que requieran una decisión judicial por así establecerlo la ley y que en tales caso exija expresamente la forma de providencia. Cuando la resolución se refiera a cuestiones de fondo que requieran una decisión judicial por así establecerlo la ley y que en tales casos exija expresamente la forma de providencia. Cuando la resolución se refiera a cuestiones de fondo que requieran una decisión judicial por así establecerlo la ley. 69. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea comprende: El Tribunal de Justicia, el Tribunal de Garantías y los tribunales especializados. El Tribunal General, el Tribunal de la Función Pública y los tribunales especializados. El Tribunal de Justicia, el Tribunal General y los tribunales especializados. El Tribunal General, el Tribunal de Garantías y los tribunales especializados. 70. El recurso de reforma: No podrá interponerse juntamente con el de apelación. Se puede interponer contra los autos del juez de instrucción que la ley indique expresamente. Se interpondrá ante el juez competente para resolver el recurso, es decir, el inmediatamente superior. Se interpondrán ante el mismo Juez que hubiere dictado el auto. 71. Los actos de comunicación mediante auxilio judicial se cumplimentaran en un plazo: No superior a veinte días, contados a partir de su recepción. No superior a quince días, contados a partir de su recepción. No superior a treinta días contados a partir de su emisión. Estos actos de comunicación no tienen plazo para su cumplimentación. 72. En los procesos que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores, será competente: El Juzgado de Primera instancia del lugar del último domicilio común de los progenitores. El Juzgado de residencia del cónyuge que ejerza la patria potestad. El Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio del demandante. El Juzgado de Primera instancia al que se sometan los progenitores de común acuerdo. 73. Contra las resoluciones de habilitación de días y horas inhábiles procede: No se admite recurso alguno. Recurso de apelación. Recurso de revisión. Recurso de reposición. 74. Los Subsecretarios de un departamento ministerial se nombran y separan: Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. Por Orden ministerial. Por Decreto del titular del Ministerio. 75. Se entiende por horas hábiles las que median desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde. Para los actos de comunicación y ejecución, también se considerarán horas hábiles las que transcurren desde: Las ocho hasta las doce de la noche. Las ocho hasta las diez de la noche. Las seis hasta las ocho de la mañana. Las cinco hasta las ocho de la mañana. 76. En el supuesto de traslado por causa de violencia sobre la mujer funcionaria, la funcionaria pasará a desempeñar el puesto de trabajo: Sin que se le reserve el puesto de trabajo que ocupaba anteriormente durante ningún período. Con una duración indefinida. De forma definitiva. En comisión de servicio. 77. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su estructura consta de: 11 títulos. 10 títulos. 8 títulos. 9 títulos. 78. Si el último día del plazo fuera hábil, pero en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira: El primer día del mes siguiente al del vencimiento. A los 30 días naturales. El último día del mes de vencimiento. A los 30 días hábiles. 79. Si no se cumplieran los requisitos establecidos para interponer el recurso de reposición frente a una providencia, se inadmitirá por: Sentencia. Providencia. Auto. Decreto. 80. Los actos procesales de comunicación que tienen por objeto dar noticia de una resolución, diligencia o actuación se denominan: Emplazamientos. Citaciones. Notificaciones. Mandamientos. 81. Dentro de la Oficina Judicial, los servicios comunes procesales pueden estructurarse en: Equipos. Servicios. Oficinas. Secciones. 82. Una función del cuerpo de Médicos Forenses es: Realizar funciones de auxilio técnico especializado en las actividades científicas y de investigación propias del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. La asistencia o vigilancia facultativa de los detenidos, lesionados o enfermos, que se hallaren bajo la jurisdicción de Juzgados, Tribunales y Fiscalías, en los supuestos y en la forma que determinen las leyes. Asistencia técnica en las materias de sus disciplinas profesionales a autoridades judiciales, gubernativas, al Ministerio Fiscal y a los médicos forenses, en el curso de las actuaciones judiciales o en las diligencias previas de investigación. Realizar funciones de apoyo propias de su formación, en las actividades científicas y de investigación del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. 83. En el procedimiento ante el tribunal del jurado, si el veredicto fuera de inculpabilidad: Quedará el procedimiento visto para sentencia. El Magistrado presidente dictará sentencia absolutoria dentro de los 5 días siguientes. El Magistrado presidente dictará en el acto sentencia absolutoria. El Magistrado presidente dictará sentencia absolutoria dentro de los 3 días siguientes. 84. El puesto de Secretario de Gobierno no se podrá ocupar: Más de diez años. Más de ocho años. Más de cuatro años. Más de cinco años. 85. Las Juntas de Expurgo son: Órganos unipersonales de naturaleza administrativa. Órganos colegiados de naturaleza administrativa. Órganos colegiados de naturaleza procesal. Órganos unipersonales de naturaleza procesal. 86. Los veinte Vocales del Consejo General del Poder Judicial serán designados: Por el Gobierno del modo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atendiendo al principio de presencia paritaria entre hombres y mujeres. Por las Cortes Generales del modo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atendiendo al principio de presencia paritaria entre hombres y mujeres. Por el Presidente del Tribunal Supremo del modo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atendiendo al principio de presencia paritaria entre hombres y mujeres. Por el Presidente del Tribunal Constitucional del modo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial, atendiendo al principio de presencia paritaria entre hombres y mujeres. 87. Una afirmación cierta sobre el juicio cambiario es que: El requerimiento inicial al deudor será de veinte días para que pague o se oponga. La sentencia que se dicte no producirá efectos de cosa juzgada. La sentencia se dictará en el plazo de diez días resolviendo sobre la oposición. El deudor tiene un plazo de diez días para personarse y solicitar el alzamiento del embargo. 88. La acción ejecutiva fundada en sentencia caducará si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva: Dentro de los dos años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución. Dentro de los cinco años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución. Dentro de los seis años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución. Dentro de los tres años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución. 89. En el juicio verbal no se admitirá ninguna cuestión incidental: Una vez quede el juicio concluso para sentencia. Una vez iniciado el juicio. Una vez iniciada la vista. Una vez admitida la prueba propuesta. 90. La acción de retracto se decidirá en: El procedimiento que corresponda por la cuantía. Juicio verbal. El procedimiento previsto en el Libro IV, Título I de la LEC. Juicio ordinario. 91. El órgano superior de la Administración General del Estado que ejerce la potestad reglamentaria en su Departamento es: El Subsecretario. El Secretario General. El Secretario de Estado. El Ministro. 92. Corresponde a los Juzgados de lo Penal: La ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito menos grave por los Juzgados de Instrucción. La ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito grave por los Juzgados de Instrucción. La ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito grave por los Juzgados de Menores. La ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito grave o menos grave por los Juzgados de Instrucción. 93. El archivo judicial es: El lugar en el que quedan debidamente custodiados los documentos judiciales, pero no el lugar donde quedan clasificados. Exclusivamente el conjunto orgánico de documentos judiciales. Tanto el conjunto orgánico de documentos judiciales como el lugar en el que quedan debidamente custodiados y clasificados los documentos judiciales. Solamente el lugar en el que quedan debidamente custodiados y clasificados los documentos judiciales. 94. El recurso de revisión frente a un Decreto que pone fin al procedimiento debe interponerse en el plazo de: 3 días. 10 días. No cabe recurso de revisión frente a estos Decretos. 5 días. La puntuación media es 0% Reiniciar cuestionario Por Wordpress Quiz plugin